Situaciones didácticas para la comprensión del concepto número en grado primero

Las situaciones didácticas se entienden como las relaciones que se establecen entre el sistema didáctico (estudiante, profesor y saber) y su relación con el contexto con el fin de institucionalizar un saber: el concepto número. El propósito de la investigación es generar situaciones didácticas que f...

Full description

Autores:
Guzmán Pacheco, Yasmín
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13038
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13038
Palabra clave:
370 - Educación
Tesis - maestría en ciencias de la educación
Didáctica en la educación primaria
Enseñanza de las matemáticas
Didáctica de las matemáticas en primaria
Situaciones didácticas
Concepto número
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_61f37d3989ed6b2266d9ecc6e9bdcadc
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13038
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Situaciones didácticas para la comprensión del concepto número en grado primero
title Situaciones didácticas para la comprensión del concepto número en grado primero
spellingShingle Situaciones didácticas para la comprensión del concepto número en grado primero
370 - Educación
Tesis - maestría en ciencias de la educación
Didáctica en la educación primaria
Enseñanza de las matemáticas
Didáctica de las matemáticas en primaria
Situaciones didácticas
Concepto número
title_short Situaciones didácticas para la comprensión del concepto número en grado primero
title_full Situaciones didácticas para la comprensión del concepto número en grado primero
title_fullStr Situaciones didácticas para la comprensión del concepto número en grado primero
title_full_unstemmed Situaciones didácticas para la comprensión del concepto número en grado primero
title_sort Situaciones didácticas para la comprensión del concepto número en grado primero
dc.creator.fl_str_mv Guzmán Pacheco, Yasmín
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Vásquez Arrieta, Oleg
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Guzmán Pacheco, Yasmín
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Montes Miranda, Alexander
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo Interdisciplinario de Investigación en Educación y Pedagogía (GIEP) (Cartagena)
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 370 - Educación
topic 370 - Educación
Tesis - maestría en ciencias de la educación
Didáctica en la educación primaria
Enseñanza de las matemáticas
Didáctica de las matemáticas en primaria
Situaciones didácticas
Concepto número
dc.subject.other.none.fl_str_mv Tesis - maestría en ciencias de la educación
dc.subject.other.spa.fl_str_mv Didáctica en la educación primaria
Enseñanza de las matemáticas
Didáctica de las matemáticas en primaria
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Situaciones didácticas
Concepto número
description Las situaciones didácticas se entienden como las relaciones que se establecen entre el sistema didáctico (estudiante, profesor y saber) y su relación con el contexto con el fin de institucionalizar un saber: el concepto número. El propósito de la investigación es generar situaciones didácticas que favorezca la comprensión del concepto número en grado primero de Educación Básica Primaria a partir de una Ingeniería Didáctica como metodología de investigación cualitativa, para ello se tomó como referente la teoría de las situaciones didácticas de Brousseau y sus cuatro fases para el diseño de las mismas.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-21T22:21:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-21T22:21:45Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Guzmán Pacheco, Y. (2023). Situaciones didácticas para la comprensión del concepto número en grado primero. [Trabajo de Maestría en Ciencias de la Educación]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/13038
identifier_str_mv Guzmán Pacheco, Y. (2023). Situaciones didácticas para la comprensión del concepto número en grado primero. [Trabajo de Maestría en Ciencias de la Educación]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
url https://hdl.handle.net/10819/13038
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Angulo Vergara, M. L., Arteaga Valdés, E., & Carmenates Barrios, O. A. (2020). La formación de conceptos matemáticos en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la Matemática. Revista Conrado, 16(74), 298-305.
Artigue, M., Douady, R., Moreno, L. y Gómez, P. (Ed.) (1995). Ingeniería didáctica en educación matemática. Grupo Editorial Iberoamérica, S.A. de C.V.
Arrieche, M., Font, V., Godino, J. y Wilhelmi, M. (2009). ¿alguien sabe qué es el número? Número 19, pp. 34-46. ISSN: 1815-0640.
Ausejo, A. (2017). Efectos de la Situación Didáctica de Brousseau en el aprendizaje de los números racionales en estudiantes del segundo grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Tungasuca, Carabayllo, 2016. [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Educación Enrique guzmán y Valle] https://docplayer.es/98147779-Universidad-nacional-de-educacion-enrique-guzman-y-valle-alma-mater-del-magisterio-nacional-escuela-de-posgrado.html
Barallobres, G. (2013). La noción de cientificidad en la teoría de situaciones didáctica. Educación Matemática, Vol. 25, núm.3, Diciembre de 2013.
Barreiro, P y Casetta, I. (2012). Teoría de las situaciones didácticas. Editorial Universitaria de Villa María, Universidad nacional de Villa María. Educación Matemática. Aportes a la formación docente desde distintos enfoques.
Batanero, C., Cid, E. y Godino, J. (2003). Sistemas numéricos y su didáctica para maestros. Departamento de Didáctica de la Matemática. Universidad de granada. http://www.ugr.es/local/jgodino/edumat-maestros/
Batanero, C. y Godino, J. (1994). Significado institucional y personal de los objetos matemáticos. Recherches en des Mathématiques. Vol. 14. n° 3. pp. 325 - 355
Baptista, P. y Fernandez, C. (2014). Metodología de la Investigación, sexta edición. Editorial McGRAW – Hill.
Bermejo, V. (2012). Cómo enseñar matemáticas para aprender mejor. Tercera edición. Editorial CCS.
Brousseau, G. (2007). Iniciación al estudio de la teoría de las situaciones didácticas. Libros del Zorzal.
Cárdenas, R., Piamonte, S. y Gordillo, P. (2017). Desarrollo del pensamiento numérico. Una estrategia: el animaplano. Pensamiento y Acción, Tunja (Boyacá-Colombia). No. 23 – julio – diciembre 2017 – ISSN 0120-1190
Castro, E., Castro, E. y Del Olmo, M. (2002). Desarrollo del pensamiento matemático infantil. Departamento de Didáctica de la Matemática. Universidad de Granada.
Castillo, V. y Popayán, Y. (2017). Aplicación de la Teoría de las situaciones didácticas a las Ciencias Sociales. EDUCERE - Investigación Arbitrada – ISSN N° 1316 – 4910 – Año 21 – N° 70 – Septiembre – Diciembre 2017 / 539 – 555.
Chevallard, Y. (1985). La Transposition didactique: du savoir savant au savoir enseigné/ Yves Chevallard. — Grenoble: La Pensée Sauvage, 1985. — 126 p.; 22 NOTES CRITIQUES cm. — (Recherches en didactique des mathématiques)
D’Amore, B. (2006). Didáctica de la Matemática. Primera Edición. Bogotá – Colombia. Editorial Magisterio.
D’Amore B. (2008). Epistemología, didáctica de la matemática y prácticas de enseñanza. Enseñanza de la matemática. Revista de la ASOVEMAT (Asociación Venezolana de Educación Matemática). Vol. 17, n° 1, 87-106.
Dedekind, R. (1972). ¿Qué son y para qué sirven los números? Y otros escritos sobre los fundamentos de la matemática. Alianza Editorial. Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid.
De Faria, E. (2006). Ingeniería Didáctica. Centro de Investigaciones Matemáticas y Meta-Matemáticas. Cuaderno de investigación y formación en educación matemática 1(2)
Denia, A y Serrano, J. (1994). ¿Cómo cuentan los niños? Un análisis de las teorías más relevantes sobre la construcción de los esquemas del conteo. Instituto de Ciencias de la Educación, ICE. Universidad de Murcia.
Derechos Básicos de Aprendizaje V.2 (2016). MIN EDUCACIÓN.
Fernández, J (2005). Desarrollo del pensamiento matemático en educación infantil. http://www.grupomayeutica.com/documentos/desarrollomatematico.pdf
Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias u ciudadana. (2006). Ministerio de educación Nacional.
Frege, G. (1972). Fundamentos de la aritmética. Investigación lógico-matemática sobre el concepto de número. Editorial Laia/Barcelona.
Godino, J. (1991). Hacia una teoría de la didáctica de la matemática. Área de Conocimiento: Didáctica de la Matemática. (pp. 105-148) Madrid: Síntesis.
Lineamientos Curriculares de Matemática (Julio de 1998). Cooperativa Editorial Magisterio.
Luna, J. (2002). El concepto de número según Bertrand Russell. En Luque, Carlos Julio (Ed.), Memorias XIII Encuentro de Geometría y I de Aritmética (pp. 35-44). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.
Morales, L., Navarro, C. y Diaz, D. (2021). Significado del número natural en libros de textos mexicanos: un análisis descriptivo, Educación Matemática, 33()3, 94-120.
Morales, L. y Navarro. (2021). Idoneidad epistémica del significado del número natural en libros de textos mexicano. Bolema, Rio Claro (SP), v. 35, n. 71, p. 1338-1368, dez. 2021
Orozco, M. (1991). El análisis de tareas Instrumento de trabajo en educación matemática. Educación matemática, 3(3),68-74.
Orozco, M. (2000). El análisis de tareas. Como utilizarlo en la enseñanza de la matemática en primaria. Revista EMA, 2000, Vol. 5, N°2, 139-151.
Panizza, M. (2003). Conceptos básicos de la teoría de las situaciones didácticas. Editorial Paidós SAICF. Enseñar matemática en el Nivel Inicial y el primer ciclo de la EGB.
González, J. y Ortiz, A. (1998). Ediciones Universidad de Salamanca. ISSN: 0214 – 3402. Aula, 10, 1998, pp. 65-68.
Padilla, F. (2018). Aplicación de la teoría de las situaciones didácticas para la detección de factores que dificultan la interpretación de problemas aditivos de números reales con estudiantes de noveno grado de la IER Tambores. [Tesis de maestría, Universidad Tecnológica de Pereira]. https://hdl.handle.net/11059/9599
Potes, J. y Villanueva, E. (2017). Aplicación de las situaciones didácticas en la resolución de problemas matemáticos con Sistemas de Ecuaciones lineales 2x2 en estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa Normal Superior Santiago de Cali. [Tesis de maestría, Universidad ICESI] https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/83465/1/T00892.pdf
Ressia, B. (2003). La enseñanza del número y del sistema de numeración en el nivel inicial y el primer año de la EGB. Editorial Paidós SAICF. Enseñar matemática en el Nivel Inicial y el primer ciclo de la EGB.
Rodríguez, M. (2012). Resolución de problemas. Editorial Universitaria de Villa María, Universidad nacional de Villa María. Educación Matemática. Aportes a la formación docente desde distintos enfoques.
Sadovsky, P. (2005) “La Teoría de Situaciones Didácticas: un marco para pensar y actuar la enseñanza de la matemática” en Alagia, H., Bressan, A. y Sadovsky, P.: Reflexiones teóricas para la Educación Matemática. Buenos Aires, Libros del Zorzal.
Sánchez, B.J. (2020). Construcción del número desde el constructivismo radical y la teoría de Steffe. Infancias Imágenes, 19(1), 33-45.
Shulman, L. (2005). Conocimiento y enseñanza: fundamentos de la nueva reforma. Revista de curriculum y formación del profesorado, 9(2), 1-30.
Sotos, M. (1993). Didáctica de la matemática. Ensayos: Revista de la Facultad de Educación de Albacete, ISSN 0214-4842, ISSN-e 2171-9098, N.º 8, 1993, págs. 173-194.
Suarez, L. (2016). Filosofía-lógica-matemáticas. Universitas Philosophica, 1(2). Recuperados a partir de https://revistas.javeriana.edu.co7index.php7vniphilosophica/article/view/16854
Vidal, R. (2009). La didáctica de la matemática y la teoría de situaciones. Cuaderno de Educación 11: 2009, p. 1-7. http://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/6553
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 146 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cartagena
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Educación, Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Maestría en Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cartagena
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b1b03f77-9d6d-4f64-b037-7c7e449f1a43/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/00485672-c668-4da7-af67-b0317c86e860/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e7796c91-b19d-431d-96d6-ee6a112f60aa/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9097b8af-0049-499a-9b1b-a4130f88f83d/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/981a2e6a-dda5-4b7b-9975-6e579d3857a0/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e8678c92-e641-4ca9-ac58-0044b4b28617/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/df0e0cbb-e1ad-479b-b58b-af4809a0e05b/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c8e77d7f-2a73-4828-848c-525574519db9/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7918006b-01ca-4c16-ac6c-55c13f81c4d6/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/22350945-2fac-4af2-9651-d9414880c428/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4fe5f1c7f881e9782f10d2d70f08ba41
7ec20f8992fdc0de5480b9a05f17c1e6
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
661fd6a624cef2641a511f1cee5f7474
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
62f7c1e12eb12434841e77d5b631b499
1e7b717ad13d083e5e96b92763933bcb
1e7b717ad13d083e5e96b92763933bcb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099284424556544
spelling Vásquez Arrieta, Oleg48bdb191-0b6c-4c22-94b9-945ccad8715d600Guzmán Pacheco, Yasmínf2d7e346-4838-4901-8b5e-f24e55146c1e-1Montes Miranda, Alexander85f57586-aa2c-446c-aa7c-3df7b8e09b00-1Grupo Interdisciplinario de Investigación en Educación y Pedagogía (GIEP) (Cartagena)2024-02-21T22:21:45Z2024-02-21T22:21:45Z2023Las situaciones didácticas se entienden como las relaciones que se establecen entre el sistema didáctico (estudiante, profesor y saber) y su relación con el contexto con el fin de institucionalizar un saber: el concepto número. El propósito de la investigación es generar situaciones didácticas que favorezca la comprensión del concepto número en grado primero de Educación Básica Primaria a partir de una Ingeniería Didáctica como metodología de investigación cualitativa, para ello se tomó como referente la teoría de las situaciones didácticas de Brousseau y sus cuatro fases para el diseño de las mismas.MaestríaMagíster en Ciencias de la EducaciónLínea de inavestigación pensamiento y lenguaje146 páginasapplication/pdfGuzmán Pacheco, Y. (2023). Situaciones didácticas para la comprensión del concepto número en grado primero. [Trabajo de Maestría en Ciencias de la Educación]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.https://hdl.handle.net/10819/13038spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de Educación, Ciencias Humanas y SocialesCartagenaMaestría en Ciencias de la EducaciónAngulo Vergara, M. L., Arteaga Valdés, E., & Carmenates Barrios, O. A. (2020). La formación de conceptos matemáticos en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la Matemática. Revista Conrado, 16(74), 298-305.Artigue, M., Douady, R., Moreno, L. y Gómez, P. (Ed.) (1995). Ingeniería didáctica en educación matemática. Grupo Editorial Iberoamérica, S.A. de C.V.Arrieche, M., Font, V., Godino, J. y Wilhelmi, M. (2009). ¿alguien sabe qué es el número? Número 19, pp. 34-46. ISSN: 1815-0640.Ausejo, A. (2017). Efectos de la Situación Didáctica de Brousseau en el aprendizaje de los números racionales en estudiantes del segundo grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Tungasuca, Carabayllo, 2016. [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Educación Enrique guzmán y Valle] https://docplayer.es/98147779-Universidad-nacional-de-educacion-enrique-guzman-y-valle-alma-mater-del-magisterio-nacional-escuela-de-posgrado.htmlBarallobres, G. (2013). La noción de cientificidad en la teoría de situaciones didáctica. Educación Matemática, Vol. 25, núm.3, Diciembre de 2013.Barreiro, P y Casetta, I. (2012). Teoría de las situaciones didácticas. Editorial Universitaria de Villa María, Universidad nacional de Villa María. Educación Matemática. Aportes a la formación docente desde distintos enfoques.Batanero, C., Cid, E. y Godino, J. (2003). Sistemas numéricos y su didáctica para maestros. Departamento de Didáctica de la Matemática. Universidad de granada. http://www.ugr.es/local/jgodino/edumat-maestros/Batanero, C. y Godino, J. (1994). Significado institucional y personal de los objetos matemáticos. Recherches en des Mathématiques. Vol. 14. n° 3. pp. 325 - 355Baptista, P. y Fernandez, C. (2014). Metodología de la Investigación, sexta edición. Editorial McGRAW – Hill.Bermejo, V. (2012). Cómo enseñar matemáticas para aprender mejor. Tercera edición. Editorial CCS.Brousseau, G. (2007). Iniciación al estudio de la teoría de las situaciones didácticas. Libros del Zorzal.Cárdenas, R., Piamonte, S. y Gordillo, P. (2017). Desarrollo del pensamiento numérico. Una estrategia: el animaplano. Pensamiento y Acción, Tunja (Boyacá-Colombia). No. 23 – julio – diciembre 2017 – ISSN 0120-1190Castro, E., Castro, E. y Del Olmo, M. (2002). Desarrollo del pensamiento matemático infantil. Departamento de Didáctica de la Matemática. Universidad de Granada.Castillo, V. y Popayán, Y. (2017). Aplicación de la Teoría de las situaciones didácticas a las Ciencias Sociales. EDUCERE - Investigación Arbitrada – ISSN N° 1316 – 4910 – Año 21 – N° 70 – Septiembre – Diciembre 2017 / 539 – 555.Chevallard, Y. (1985). La Transposition didactique: du savoir savant au savoir enseigné/ Yves Chevallard. — Grenoble: La Pensée Sauvage, 1985. — 126 p.; 22 NOTES CRITIQUES cm. — (Recherches en didactique des mathématiques)D’Amore, B. (2006). Didáctica de la Matemática. Primera Edición. Bogotá – Colombia. Editorial Magisterio.D’Amore B. (2008). Epistemología, didáctica de la matemática y prácticas de enseñanza. Enseñanza de la matemática. Revista de la ASOVEMAT (Asociación Venezolana de Educación Matemática). Vol. 17, n° 1, 87-106.Dedekind, R. (1972). ¿Qué son y para qué sirven los números? Y otros escritos sobre los fundamentos de la matemática. Alianza Editorial. Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid.De Faria, E. (2006). Ingeniería Didáctica. Centro de Investigaciones Matemáticas y Meta-Matemáticas. Cuaderno de investigación y formación en educación matemática 1(2)Denia, A y Serrano, J. (1994). ¿Cómo cuentan los niños? Un análisis de las teorías más relevantes sobre la construcción de los esquemas del conteo. Instituto de Ciencias de la Educación, ICE. Universidad de Murcia.Derechos Básicos de Aprendizaje V.2 (2016). MIN EDUCACIÓN.Fernández, J (2005). Desarrollo del pensamiento matemático en educación infantil. http://www.grupomayeutica.com/documentos/desarrollomatematico.pdfEstándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias u ciudadana. (2006). Ministerio de educación Nacional.Frege, G. (1972). Fundamentos de la aritmética. Investigación lógico-matemática sobre el concepto de número. Editorial Laia/Barcelona.Godino, J. (1991). Hacia una teoría de la didáctica de la matemática. Área de Conocimiento: Didáctica de la Matemática. (pp. 105-148) Madrid: Síntesis.Lineamientos Curriculares de Matemática (Julio de 1998). Cooperativa Editorial Magisterio.Luna, J. (2002). El concepto de número según Bertrand Russell. En Luque, Carlos Julio (Ed.), Memorias XIII Encuentro de Geometría y I de Aritmética (pp. 35-44). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.Morales, L., Navarro, C. y Diaz, D. (2021). Significado del número natural en libros de textos mexicanos: un análisis descriptivo, Educación Matemática, 33()3, 94-120.Morales, L. y Navarro. (2021). Idoneidad epistémica del significado del número natural en libros de textos mexicano. Bolema, Rio Claro (SP), v. 35, n. 71, p. 1338-1368, dez. 2021Orozco, M. (1991). El análisis de tareas Instrumento de trabajo en educación matemática. Educación matemática, 3(3),68-74.Orozco, M. (2000). El análisis de tareas. Como utilizarlo en la enseñanza de la matemática en primaria. Revista EMA, 2000, Vol. 5, N°2, 139-151.Panizza, M. (2003). Conceptos básicos de la teoría de las situaciones didácticas. Editorial Paidós SAICF. Enseñar matemática en el Nivel Inicial y el primer ciclo de la EGB.González, J. y Ortiz, A. (1998). Ediciones Universidad de Salamanca. ISSN: 0214 – 3402. Aula, 10, 1998, pp. 65-68.Padilla, F. (2018). Aplicación de la teoría de las situaciones didácticas para la detección de factores que dificultan la interpretación de problemas aditivos de números reales con estudiantes de noveno grado de la IER Tambores. [Tesis de maestría, Universidad Tecnológica de Pereira]. https://hdl.handle.net/11059/9599Potes, J. y Villanueva, E. (2017). Aplicación de las situaciones didácticas en la resolución de problemas matemáticos con Sistemas de Ecuaciones lineales 2x2 en estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa Normal Superior Santiago de Cali. [Tesis de maestría, Universidad ICESI] https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/83465/1/T00892.pdfRessia, B. (2003). La enseñanza del número y del sistema de numeración en el nivel inicial y el primer año de la EGB. Editorial Paidós SAICF. Enseñar matemática en el Nivel Inicial y el primer ciclo de la EGB.Rodríguez, M. (2012). Resolución de problemas. Editorial Universitaria de Villa María, Universidad nacional de Villa María. Educación Matemática. Aportes a la formación docente desde distintos enfoques.Sadovsky, P. (2005) “La Teoría de Situaciones Didácticas: un marco para pensar y actuar la enseñanza de la matemática” en Alagia, H., Bressan, A. y Sadovsky, P.: Reflexiones teóricas para la Educación Matemática. Buenos Aires, Libros del Zorzal.Sánchez, B.J. (2020). Construcción del número desde el constructivismo radical y la teoría de Steffe. Infancias Imágenes, 19(1), 33-45.Shulman, L. (2005). Conocimiento y enseñanza: fundamentos de la nueva reforma. Revista de curriculum y formación del profesorado, 9(2), 1-30.Sotos, M. (1993). Didáctica de la matemática. Ensayos: Revista de la Facultad de Educación de Albacete, ISSN 0214-4842, ISSN-e 2171-9098, N.º 8, 1993, págs. 173-194.Suarez, L. (2016). Filosofía-lógica-matemáticas. Universitas Philosophica, 1(2). Recuperados a partir de https://revistas.javeriana.edu.co7index.php7vniphilosophica/article/view/16854Vidal, R. (2009). La didáctica de la matemática y la teoría de situaciones. Cuaderno de Educación 11: 2009, p. 1-7. http://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/6553info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/370 - EducaciónTesis - maestría en ciencias de la educaciónDidáctica en la educación primariaEnseñanza de las matemáticasDidáctica de las matemáticas en primariaSituaciones didácticasConcepto númeroSituaciones didácticas para la comprensión del concepto número en grado primeroTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad cientifica y académicaPublicationORIGINALSituaciones didácticas para la comprensión_Yasmín Guzmán P_2023.pdfSituaciones didácticas para la comprensión_Yasmín Guzmán P_2023.pdfapplication/pdf5020373https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b1b03f77-9d6d-4f64-b037-7c7e449f1a43/download4fe5f1c7f881e9782f10d2d70f08ba41MD51Formato_Publicacion_Situaciones didácticas para la comprensión_Yasmín Guzmán P_2023.pdfFormato_Publicacion_Situaciones didácticas para la comprensión_Yasmín Guzmán P_2023.pdfapplication/pdf601890https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/00485672-c668-4da7-af67-b0317c86e860/download7ec20f8992fdc0de5480b9a05f17c1e6MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e7796c91-b19d-431d-96d6-ee6a112f60aa/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9097b8af-0049-499a-9b1b-a4130f88f83d/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD54TEXTSituaciones didácticas para la comprensión_Yasmín Guzmán P_2023.pdf.txtSituaciones didácticas para la comprensión_Yasmín Guzmán P_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain102278https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/981a2e6a-dda5-4b7b-9975-6e579d3857a0/download661fd6a624cef2641a511f1cee5f7474MD55Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol- Yasmin Guzman Pacheco.pdf.txtFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol- Yasmin Guzman Pacheco.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e8678c92-e641-4ca9-ac58-0044b4b28617/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57Formato_Publicacion_Situaciones didácticas para la comprensión_Yasmín Guzmán P_2023.pdf.txtFormato_Publicacion_Situaciones didácticas para la comprensión_Yasmín Guzmán P_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/df0e0cbb-e1ad-479b-b58b-af4809a0e05b/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAILSituaciones didácticas para la comprensión_Yasmín Guzmán P_2023.pdf.jpgSituaciones didácticas para la comprensión_Yasmín Guzmán P_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6717https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c8e77d7f-2a73-4828-848c-525574519db9/download62f7c1e12eb12434841e77d5b631b499MD56Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol- Yasmin Guzman Pacheco.pdf.jpgFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol- Yasmin Guzman Pacheco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13366https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7918006b-01ca-4c16-ac6c-55c13f81c4d6/download1e7b717ad13d083e5e96b92763933bcbMD58Formato_Publicacion_Situaciones didácticas para la comprensión_Yasmín Guzmán P_2023.pdf.jpgFormato_Publicacion_Situaciones didácticas para la comprensión_Yasmín Guzmán P_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13366https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/22350945-2fac-4af2-9651-d9414880c428/download1e7b717ad13d083e5e96b92763933bcbMD51010819/13038oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/130382024-02-23 04:05:00.305http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K