Actualización sistema de información de encuestas paramétricas para acreditación universidad de san buenaventura
La constante evolución del mercado representa exigentes retos para todo tipo de organización, es por esto que la Universidad de San Buenaventura debe permanecer e innovar integralmente todo lo que su misión y visión representan partiendo así de una auto evaluación y realización de proyectos. El soft...
- Autores:
-
García Aguirre, Liliana María
Bedoya Cano, Catalina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24802
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24802
- Palabra clave:
- 000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::003 - Sistemas
Información
Sistemas de información
Encuestas
Modelos estadísticas paramétricas
Acreditación
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | La constante evolución del mercado representa exigentes retos para todo tipo de organización, es por esto que la Universidad de San Buenaventura debe permanecer e innovar integralmente todo lo que su misión y visión representan partiendo así de una auto evaluación y realización de proyectos. El software de Encuestas Paramétricas para la Universidad es una herramienta que facilita el proceso de Autoevaluación, este sistema da un informe de los resultados que sirven a los fines de la acreditación y se encaminan a fortalecer el compromiso institucional de mejorar continuamente la calidad de los programas académicos.Actualmente este programa lleva tres versiones las cuales se componen de lo siguiente: 1.Se genera la base de datos, formularios e informes para la captura de las encuestas y de los factores, características e indicadores para el proceso de análisis. 2.Se crea el programa que permite el análisis de las encuestas capturadas mediante el método de distribución Normal. 3.Se reorganiza la tabla tbltabular para capturar los datos de una forma más ágil y ocupando menos espacio en disco, adicionan nuevos informes como son: Informe de preguntas respuestas, ficha técnica, análisis de pesos, se adiciona el gráfico de análisis de indicadores, se adiciona el campo valor a los formularios de factores, características e indicadores para permitir ingresarlo directamente cuando no se ha hecho la captura de las encuestas por el sistema, se crean tres plantillas especiales para visualizar los gráficos, se hacen los gráficos más entendibles a cualquier persona. También se realizaron los manuales del sistema y manual de usuario este en formato html y doc |
---|