Sistemas inteligentes de transporte
Este artículo es orientado a los SistemasInteligentes de Transporte (SIT) existentes a nivel mundial y la manera como este fenómeno debería serimplementado por los diferentes países. Se muestran lastecnologías y los métodos que ayudaran a minimizar los impactos de accidentalidad, exceso de velocidad...
- Autores:
-
Bermudez Padilla, Jhon Fredy
Giraldo Alzate, Mauricio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24974
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24974
- Palabra clave:
- 000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::005 - Programación, programas, datos de computación
Transporte
Transporte automatizado
Movilidad
Movilidad urbana
Accidentes
Seguridad vial
Seguridad en sistemas de información
Foto multas
Incidentes transito
Movilidad
Paneles Informativos
Seguridad vial
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Este artículo es orientado a los SistemasInteligentes de Transporte (SIT) existentes a nivel mundial y la manera como este fenómeno debería serimplementado por los diferentes países. Se muestran lastecnologías y los métodos que ayudaran a minimizar los impactos de accidentalidad, exceso de velocidad, la misma seguridad del transporte y las personas, la información de las vías en tiempo real, entre otros. "Los SIT recolectan, almacenan, procesan y distribuyen información relacionada al movimiento de personas y bienes. Algunos ejemplos incluyen los sistemas para la gestión de tránsito, la gestión del transporte público, el manejo de emergencias, la información a los usuarios, la seguridad y el control avanzado de los vehículos”[1] Estos SIT permitirán a las personas tener una mayor certeza en cuanto al tiempo de desplazamiento, además que con la información suministrada por los paneles se podrá saber que vías tienen más congestión y donde hay accidentes y así tomar vías alternas. Con esto se ilustra lo que se podría implementar, y así mantener un alto índice de seguridad vial, para esto es necesario un plan de riesgos, que minimice las vulnerabilidades de los SIT. |
---|