La figura del manual de convivencia en la vida escolar. Elementos para su comprensión

This research examines the phenomena of the Manual of Coexistence as an element which proposes to mediate the numerous conflicts which arise in school among the different actors within an educational community. A short genealogy is hereby projected on the significance of the Manual as disciplinary r...

Full description

Autores:
Valencia Murcia, Fernando
Mazuera, Viviana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5180
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/5180
Palabra clave:
Convivencia escolar
Participación
Herramienta pedagógica
Conflicto social
Principios universales
School coexistence
Participation
Pedagogical tool
Social conflict
Universal principles
Educación - Investigaciones
Psicopedagogía
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_5f8f57c8636227750f9f6b7864809073
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5180
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La figura del manual de convivencia en la vida escolar. Elementos para su comprensión
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv The role of the manual of coexistence in school life: elements for its comprehension
title La figura del manual de convivencia en la vida escolar. Elementos para su comprensión
spellingShingle La figura del manual de convivencia en la vida escolar. Elementos para su comprensión
Convivencia escolar
Participación
Herramienta pedagógica
Conflicto social
Principios universales
School coexistence
Participation
Pedagogical tool
Social conflict
Universal principles
Educación - Investigaciones
Psicopedagogía
title_short La figura del manual de convivencia en la vida escolar. Elementos para su comprensión
title_full La figura del manual de convivencia en la vida escolar. Elementos para su comprensión
title_fullStr La figura del manual de convivencia en la vida escolar. Elementos para su comprensión
title_full_unstemmed La figura del manual de convivencia en la vida escolar. Elementos para su comprensión
title_sort La figura del manual de convivencia en la vida escolar. Elementos para su comprensión
dc.creator.fl_str_mv Valencia Murcia, Fernando
Mazuera, Viviana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Valencia Murcia, Fernando
Mazuera, Viviana
dc.subject.spa.fl_str_mv Convivencia escolar
Participación
Herramienta pedagógica
Conflicto social
Principios universales
School coexistence
Participation
Pedagogical tool
Social conflict
Universal principles
topic Convivencia escolar
Participación
Herramienta pedagógica
Conflicto social
Principios universales
School coexistence
Participation
Pedagogical tool
Social conflict
Universal principles
Educación - Investigaciones
Psicopedagogía
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Educación - Investigaciones
Psicopedagogía
description This research examines the phenomena of the Manual of Coexistence as an element which proposes to mediate the numerous conflicts which arise in school among the different actors within an educational community. A short genealogy is hereby projected on the significance of the Manual as disciplinary regulation, under the name which defines it: from the time of its appearance to the present date. The article is a product of the research project called: "Conflict and Symbolic Mediation in School Children who come from Socially Shunned Urban Sectors: the Case of Cali’s 20th Commune".
publishDate 2006
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2006-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-23T01:05:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-23T01:05:02Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2017-11-21
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/published
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1794-192X
2256-3202 (en línea)
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/5180
identifier_str_mv 1794-192X
2256-3202 (en línea)
url http://hdl.handle.net/10819/5180
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista Científica Guillermo de Ockham;Vol. 4, No. 1 Enero-Junio de 2006
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 119 - 131 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Documento USB
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Documentos USB
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Cali
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Científica Guillermo de Ockham
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv – ARIAS REYES, María E., BUENO, Libia, RINCON, Luz y DE LA TORRE, Margarita, (1993), La autocracia escolar. Reglamento, disciplina, justicia y castigo. FES. Bogotá. – ARIÉS, Philippe, (1987), El niño y la vida familiar en el antiguo régimen. Taurus. Madrid. – BIRD, C.; CHASSUM, R.; FURLONG, F. & JOHNSON, D, (1980). Disaffected pupils, Brunel University, Educational studies, Unit. – BOLTANSKI, L. (1974). Puerilidad y moral de clase. Laia. Barcelona. – BOURDIEU. Pierre, (1972). Fundamentos de una teoría de la violencia simbólica, En: La reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza. Laia. Barcelona. – CALONJE, P. y QUICENO, H. (1985). Escuela y normatividad: análisis de un reglamento escolar, En: Educación y cultura, No. 4 (junio 1985). – COLEGIO DOCE DE OCTUBRE (2000). Manual de convivencia. Pléyade - Lealón. Medellín. – CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA, 1991. – DURKHEIM, E. (2002). La educación moral. Trotta. Madrid. – ELÍAS, Norbert, (1989). El proceso de la civilización. Fondo de Cultura Económica. México. – FOUCAULT. M. (1984). Cuerpos dóciles. En: Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Siglo Veintiuno 9 Ed. México. – FOUCAULT, Michel. (1979). Historia de la sexualidad. La voluntad del saber. Siglo veintiuno. México. – FERNÁNDEZ GARCÍA, Isabel (2001). Guía para la Convivencia, CISS. Barcelona. – GARDNER, Howard, (1997). La mente no escolarizada. Cómo piensan los niños y cómo deberían enseñar las escuelas. Paidós. Barcelona. – GAVIRIA CASTRO, Fanny, RUBIO GÓMEZ, Neyra, (1993). La decisión de maestro y el conflicto escolar. En: Alegría de enseñar, Vol. 4 No. 15 – 16. (Abril – julio 1993). – GEERTZ, Clifford, (1973/2000). La interpretación de las culturas. Gedisa. Barcelona. – GÓMEZ DE MANTILLA, Luz Teresa, (1998). Norbert Elías. Aproximación a su propuesta metodológica, En: PEREZ H. (editor), 1998, Norbert Elías, un sociólogo contemporáneo. Teoría y Método. Fondo de ediciones sociológicas. Bogotá. – HERRERA DUQUE, Diego, (2003). Aproximaciones al Conflicto escolar y perspectivas de tratamiento y transformación. En: Revista Educación Hoy del CIEC. Ver: www.ciec.to sección Revista Educación Hoy Nº 150. – MAUSS, Marcel, (1971). Técnicas y movimientos corporales. En: Sociología y Antropología. Tecnos. Madrid. – MARX, Karl. (1971). El dieciocho brumario de Luis Bonaparte. Grijalbo. México. – MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, (2004). Estándares Básicos de las Competencias Ciudadanas. – MONCLÙS Antonio, SABÀN Carmen, (2001). Educación para la Paz. Síntesis Educación. España. – REPÚBLICA DE COLOMBIA, (2003), Ley General de Educación, Ley 115. – REYES, Francisco (Comp.) (1994), Democracia y conflicto en la escuela. Ministerio de Educación Nacional. Bogotá. – SALINAS, Martha Lorena y POSADA Diana María (2001). A propósito del conflicto escolar. En: Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado 5(4) 2002. – TELLER, Gustavo (1999). Formación de educadores y conflicto escolar, En: Revista Pedagogía y Saberes. Universidad Pedagógica Nacional, No. 12 (Enero – diciembre, 1999). Bogotá. – VALENCIA MURCIA, Fernando (2004). Conflicto y Violencia Escolar en Colombia: Lectura breve de algunos materiales escritos. En: Revista Científica Guillermo de Ockham, Vol. 7 (Enero –Junio 2004). – VALENCIA, Francisco, (2002). El Manual de Convivencia. Elementos para su elaboración. Magisterio. Bogotá. – WATKINS, Chris y WAGNER Patay (1991). La disciplina escolar. Propuesta de trabajo en el marco global del centro. Paidós, Barcelona. – WEBER, Max. (1997). Economía y sociedad: Esbozo de sociología comprensiva. Fondo de Cultura Económica. México.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
dc.source.other.spa.fl_str_mv Cali, Hemeroteca 3er. piso
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9d12d7d9-63e2-45ed-97a7-de542147fc33/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/797f7d54-c1bf-456c-9a22-50c49e5be7c1/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/53ffc288-1826-41fc-93bd-29aa6304dc02/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3480838f-3ab5-4307-b86a-2b25c0a69aa2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a7875d0c939b0d769c97fd4566e4c71a
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
820cc84fbc55e07a922ca93f8c85c673
dabe330b25c25e8aa17db4011bdceb3a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099200946372608
spelling Comunidad Científica y AcadémicaValencia Murcia, Fernandodbc9638c-7eea-4f54-b990-6e1244e1d9f2-1Mazuera, Vivianaf354d4c5-d824-4690-a30f-fe30bc5ac3f5-12017-11-23T01:05:02Z2017-11-23T01:05:02Z2006-012017-11-21This research examines the phenomena of the Manual of Coexistence as an element which proposes to mediate the numerous conflicts which arise in school among the different actors within an educational community. A short genealogy is hereby projected on the significance of the Manual as disciplinary regulation, under the name which defines it: from the time of its appearance to the present date. The article is a product of the research project called: "Conflict and Symbolic Mediation in School Children who come from Socially Shunned Urban Sectors: the Case of Cali’s 20th Commune".La presente investigación hace una revisión a la figura del manual de convivencia como un elemento que se propone mediador de los numerosos conflictos que surgen en la escuela entre los distintos actores de la comunidad educativa. Se ofrece aquí una pequeña genealogía sobre lo que ha significado el manual desde su surgimiento como reglamento de disciplina hasta nuestros días, bajo el nombre que lo define. El artículo es producto del proyecto de investigación "Conflicto y mediación simbólica en niños escolares de sectores marginales urbanos: el caso de la comuna 20 de Cal".Universidad de San Buenaventura - Calipdf119 - 131 páginasRecurso en lineaapplication/pdf1794-192X2256-3202 (en línea)http://hdl.handle.net/10819/5180spaUniversidad de San BuenaventuraDocumento USBDocumentos USBCaliRevista Científica Guillermo de Ockham;Vol. 4, No. 1 Enero-Junio de 2006Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Científica Guillermo de Ockham– ARIAS REYES, María E., BUENO, Libia, RINCON, Luz y DE LA TORRE, Margarita, (1993), La autocracia escolar. Reglamento, disciplina, justicia y castigo. FES. Bogotá. – ARIÉS, Philippe, (1987), El niño y la vida familiar en el antiguo régimen. Taurus. Madrid. – BIRD, C.; CHASSUM, R.; FURLONG, F. & JOHNSON, D, (1980). Disaffected pupils, Brunel University, Educational studies, Unit. – BOLTANSKI, L. (1974). Puerilidad y moral de clase. Laia. Barcelona. – BOURDIEU. Pierre, (1972). Fundamentos de una teoría de la violencia simbólica, En: La reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza. Laia. Barcelona. – CALONJE, P. y QUICENO, H. (1985). Escuela y normatividad: análisis de un reglamento escolar, En: Educación y cultura, No. 4 (junio 1985). – COLEGIO DOCE DE OCTUBRE (2000). Manual de convivencia. Pléyade - Lealón. Medellín. – CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA, 1991. – DURKHEIM, E. (2002). La educación moral. Trotta. Madrid. – ELÍAS, Norbert, (1989). El proceso de la civilización. Fondo de Cultura Económica. México. – FOUCAULT. M. (1984). Cuerpos dóciles. En: Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Siglo Veintiuno 9 Ed. México. – FOUCAULT, Michel. (1979). Historia de la sexualidad. La voluntad del saber. Siglo veintiuno. México. – FERNÁNDEZ GARCÍA, Isabel (2001). Guía para la Convivencia, CISS. Barcelona. – GARDNER, Howard, (1997). La mente no escolarizada. Cómo piensan los niños y cómo deberían enseñar las escuelas. Paidós. Barcelona. – GAVIRIA CASTRO, Fanny, RUBIO GÓMEZ, Neyra, (1993). La decisión de maestro y el conflicto escolar. En: Alegría de enseñar, Vol. 4 No. 15 – 16. (Abril – julio 1993). – GEERTZ, Clifford, (1973/2000). La interpretación de las culturas. Gedisa. Barcelona. – GÓMEZ DE MANTILLA, Luz Teresa, (1998). Norbert Elías. Aproximación a su propuesta metodológica, En: PEREZ H. (editor), 1998, Norbert Elías, un sociólogo contemporáneo. Teoría y Método. Fondo de ediciones sociológicas. Bogotá. – HERRERA DUQUE, Diego, (2003). Aproximaciones al Conflicto escolar y perspectivas de tratamiento y transformación. En: Revista Educación Hoy del CIEC. Ver: www.ciec.to sección Revista Educación Hoy Nº 150. – MAUSS, Marcel, (1971). Técnicas y movimientos corporales. En: Sociología y Antropología. Tecnos. Madrid. – MARX, Karl. (1971). El dieciocho brumario de Luis Bonaparte. Grijalbo. México. – MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, (2004). Estándares Básicos de las Competencias Ciudadanas. – MONCLÙS Antonio, SABÀN Carmen, (2001). Educación para la Paz. Síntesis Educación. España. – REPÚBLICA DE COLOMBIA, (2003), Ley General de Educación, Ley 115. – REYES, Francisco (Comp.) (1994), Democracia y conflicto en la escuela. Ministerio de Educación Nacional. Bogotá. – SALINAS, Martha Lorena y POSADA Diana María (2001). A propósito del conflicto escolar. En: Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado 5(4) 2002. – TELLER, Gustavo (1999). Formación de educadores y conflicto escolar, En: Revista Pedagogía y Saberes. Universidad Pedagógica Nacional, No. 12 (Enero – diciembre, 1999). Bogotá. – VALENCIA MURCIA, Fernando (2004). Conflicto y Violencia Escolar en Colombia: Lectura breve de algunos materiales escritos. En: Revista Científica Guillermo de Ockham, Vol. 7 (Enero –Junio 2004). – VALENCIA, Francisco, (2002). El Manual de Convivencia. Elementos para su elaboración. Magisterio. Bogotá. – WATKINS, Chris y WAGNER Patay (1991). La disciplina escolar. Propuesta de trabajo en el marco global del centro. Paidós, Barcelona. – WEBER, Max. (1997). Economía y sociedad: Esbozo de sociología comprensiva. Fondo de Cultura Económica. México.Universidad de San Buenaventura - CaliCali, Hemeroteca 3er. pisoBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraConvivencia escolarParticipaciónHerramienta pedagógicaConflicto socialPrincipios universalesSchool coexistenceParticipationPedagogical toolSocial conflictUniversal principlesEducación - InvestigacionesPsicopedagogíaLa figura del manual de convivencia en la vida escolar. Elementos para su comprensiónThe role of the manual of coexistence in school life: elements for its comprehensionArtículo de revistaArtículoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1PublicationORIGINAL490-1162-1-PB.pdf490-1162-1-PB.pdfapplication/pdf87530https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9d12d7d9-63e2-45ed-97a7-de542147fc33/downloada7875d0c939b0d769c97fd4566e4c71aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/797f7d54-c1bf-456c-9a22-50c49e5be7c1/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXT490-1162-1-PB.pdf.txt490-1162-1-PB.pdf.txtExtracted texttext/plain40468https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/53ffc288-1826-41fc-93bd-29aa6304dc02/download820cc84fbc55e07a922ca93f8c85c673MD53THUMBNAIL490-1162-1-PB.pdf.jpg490-1162-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9434https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3480838f-3ab5-4307-b86a-2b25c0a69aa2/downloaddabe330b25c25e8aa17db4011bdceb3aMD5410819/5180oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/51802023-04-12 16:47:20.568http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==