Plan de mejoramiento para la reducción de costos por daños en una empresa distribuidora de productos de consumo masivo

Ilustraciones, gráficos, diagramas y tablas

Autores:
Chávez Moreno, Carlos Hernán
Herrera Restrepo, Juan Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/10973
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/10973
Palabra clave:
Mejoramiento continuo - Producción
Control de costos
Costos de producción
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Daños
Costos
Metodologías
Indicador
Almacenamiento
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_5ed055dac7020f90879a51d29bad1128
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/10973
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Plan de mejoramiento para la reducción de costos por daños en una empresa distribuidora de productos de consumo masivo
title Plan de mejoramiento para la reducción de costos por daños en una empresa distribuidora de productos de consumo masivo
spellingShingle Plan de mejoramiento para la reducción de costos por daños en una empresa distribuidora de productos de consumo masivo
Mejoramiento continuo - Producción
Control de costos
Costos de producción
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Daños
Costos
Metodologías
Indicador
Almacenamiento
title_short Plan de mejoramiento para la reducción de costos por daños en una empresa distribuidora de productos de consumo masivo
title_full Plan de mejoramiento para la reducción de costos por daños en una empresa distribuidora de productos de consumo masivo
title_fullStr Plan de mejoramiento para la reducción de costos por daños en una empresa distribuidora de productos de consumo masivo
title_full_unstemmed Plan de mejoramiento para la reducción de costos por daños en una empresa distribuidora de productos de consumo masivo
title_sort Plan de mejoramiento para la reducción de costos por daños en una empresa distribuidora de productos de consumo masivo
dc.creator.fl_str_mv Chávez Moreno, Carlos Hernán
Herrera Restrepo, Juan Sebastián
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pérez Vergara, Ileana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Chávez Moreno, Carlos Hernán
Herrera Restrepo, Juan Sebastián
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Mejoramiento continuo - Producción
Control de costos
Costos de producción
topic Mejoramiento continuo - Producción
Control de costos
Costos de producción
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Daños
Costos
Metodologías
Indicador
Almacenamiento
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Daños
Costos
Metodologías
Indicador
Almacenamiento
description Ilustraciones, gráficos, diagramas y tablas
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-07T21:05:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-07T21:05:28Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv C. H. Chávez Moreno, J. S. Herrera Restrepo, “Plan de mejoramiento en el proceso de control de daños en una empresa distribuidora de productos de consumo masivo”. Trabajo de grado, Ingeniería Industrial, Universidad de San Buenaventura Cali, Colombia, Facultad de Ingenierías, 2022.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/10973
identifier_str_mv C. H. Chávez Moreno, J. S. Herrera Restrepo, “Plan de mejoramiento en el proceso de control de daños en una empresa distribuidora de productos de consumo masivo”. Trabajo de grado, Ingeniería Industrial, Universidad de San Buenaventura Cali, Colombia, Facultad de Ingenierías, 2022.
url https://hdl.handle.net/10819/10973
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Z. R. Vargas Cordero, “La Investigación aplicada: Una forma de conocer las realidades con evidencia científica,” Revista Educación, vol. 33, no. 1, p. 155, 2009, doi: 10.15517/revedu.v33i1.538
R. San Martin Supo, “IMPLEMENTACIÓN DEL CONTROL DE INVENTARIOS PARA REDUCIR LOS COSTOS DEL ALMACENAMIENTO DE LOS INSUMOS QUÍMICOS Y BIENES FISCALIZADOS DE LA EMPRESA QUIMEX S.A., LIMA-2017,” 2017.
Toktay and Wein, “Método Índice de Calidad-Quality Index Method (QIM),” 1. https://www.um.es/web/innovacion/plataformas/ocw/listado-de-cursos/higiene-inspeccion-y-control-alimentario/practicas/metodo-indice
R. Sampieri, C. Fernández, and M. del P. Baptista, Metodología de la investigación, 6th ed. 2017.
L. Monroy and N. Simbaqueba, “La importancia de los indicadores de gestión en las organizaciones colombianas,” Administración de Empresas, vol. 14, no. 1, pp. 1–19, 2017, [Online]. Available: https://ciencia.lasalle.edu.co/%0Ahttps://ciencia.lasalle.edu.co/administracion_de_empresas/1477
Bach Paredes. Omar Ricardo and Otiniano Roman. Jerson Anthony, “DISEÑO SISTEMA GESTION DE ALMACENES Y SU INFLUENCIA,” 2020.
R. J. WASHINGTON SANTAMARÍA, “DISEÑO DE PROPUESTA PARA DETERMINAR Y REDUCIR FACTORES,” 2020.
N. Soledad González, M. Asesorada, I. Luis, and E. P. Ayala, “CONDIMENTOS DE INDUSTRIA AVÍCOLA,” 2011.
C. Rodríguez Martínez, “Propuesta de un sistema de mejora continua parala reducción de mermas en una procesadora de vegetales en el departamento de Lima con el objetivo de aumentar su Productividad y competitividad,” 2022.
C. Camilo, M. Bonilla, S. Solano Díaz, and & Solano, “Propuesta para la reducción de mermas logísticas en la cadena de distribución del tomate en la pyme Arias Pinzón a partir de un modelo matemático,” 2017. [Online]. Available: https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_industrial//ciencia.lasalle.edu.co/ing_industrial/33
F. Arroyo and A. Maria, “TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL Para optar el título profesional de Ingeniera Industrial AUTORA,” 2022.
S. P. MÉNDEZ CASTAÑO and W. SALAZAR MUNERA, “DISEÑO DE UN PLAN DE ACCIÓN PARA DISMINUIR EL INCUMPLIMIENTO EN ELTIEMPODE ENTREGA DEL PRODUCTO INTERVINIENDOEL AREA DE PRODUCCIÓN DELAEMPRESA DE MUEBLES ARQUITECTONICOS,” 2016.
Katia Milagros Checa Gutierrez, “MEJORA DE LA GESTIÓN DE ALMACÉN PARA LA REDUCCIÓN DE LA MERMA DE PAPELERÍA Y CUADERNOS DE LA EMPRESA COMERCIALIZADORA DE ÚTILES ESCOLARES UBICADO EN EL CENTRO DE LIMA, 2019,” 2019.
W. J. Ramirez Tello, “REDUCCION DE MERMA DE MATERIAS PRIMAS EMPRESA FABRICADORA,” 2019.
C. Cirilo and P. B. Asesor, “PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Escuela de Posgrado.”
J. E. Olaya Espinoza and C. A. Trelles Trelles, “MEJORA PARA REDUCCION DE COSTO DE PRODUCCION A TRAVES DE REDUCCION DE MERMA,” 2018.
J. Arrieta and F. A. Guerrero, “PROPUESTA DE MEJORA DEL PROCESO DE GESTIÓN DE INVENTARIO Y GESTIÓN DEL ALMACÉN PARA LA EMPRESA FB SOLUCIONES Y SERVICIOS S.A.S,” 2013.
DISPACHTRACK, “Almacenamiento de mercancía: tipos y sistemas logísticos,” 2022. https://www.beetrack.com/es/blog/almacenamiento-de-mercancia#:~:text=El%20almacenamiento%20de%20mercanc%C3%ADa%20consiste%20en%20ubicar%20dichas%20cargas%20en,uso%20correspondiente%20al%20espacio%20disponible. (accessed Oct. 04, 2022).
Kopos, “Condiciones de almacenamiento de productos de plástico,” 1, 2022.
U. Strand, “Mermas,” 2001, [Online]. Available: www.coopnetusdate.org
N. S. González Morales, “Control de mermas y desperdicios en almacén de condimentos de industria avícola,” p. 88, 2011.
J. Pérez, “RIESGOS EN EL ALMACENAMIENTO DE MATERIALES,” 2012. [Online]. Available: http://www.insht.es
J. P. García Sabater, “Distribución en Planta,” 2020. [Online]. Available: http://hdl.handle.net/10251/152734
P. Aguilar, “Un modelo de clasificación de inventarios para incrementar el nivel de servicio al cliente y la rentabilidad de la empresa,” Pensamiento & Gestión, vol. 32, pp. 142–164, 2012, [Online]. Available: http://www.scielo.org.co/pdf/pege/n32/n32a07.pdf
M. Rodriguez, “Obsolescencia de los productos y consumo responsable Estrategias públicas y sociales hacia un desarrollo sostenible,” vol. 1, pp. 95–101, 2017.
RODARIO PEIRO, “Lluvia de ideas,” 2019. https://economipedia.com/definiciones/lluvia-de-ideas.html?adlt=strict&toWww=1&redig=7199195ADB1745A2ABFC2D030D168024 (accessed Sep. 20, 2022).
CESAR CAMISON, “ La gestión de la calidad por procesos. Técnicas y herramientas de calidad,” De. 16, 2009. http://www.mailxmail.com/curso-gestion-calidad-procesos-tecnicas-herramientas-calidad/hoja-recogida-datos?adlt=strict&toWww=1&redig=31EF623B6EE8481EB10EAD09D3CC7E0E (accessed Sep. 20, 2022).
EDITORIAL ETECÉ, “Diagrama de flujo,” Aug. 05, 2021. https://concepto.de/diagrama-de-flujo/?adlt=strict&toWww=1&redig=4283C38E195E4BBCA422166FAE1A506E (accessed Sep. 20, 2022).
CÁMARA DE COMERCIO ORURO, “¿Qué es y para qué sirve el Diagrama Causa-Efecto?,” Aug. 09, 2021. https://camaradecomerciodeoruro.com/2021/08/09/que-es-y-para-que-sirve-el-diagrama-causa-efecto/?adlt=strict&toWww=1&redig=4BE1BF576ED84AB8AFE73831CEA16770 (accessed Sep. 20, 2022).
M. del MORAL and J. RODRIGUEZ, “DIAGRAMA DE PARETO,” 2022. https://www.ejemplode.com/58-administracion/5014-diagrama_de_pareto.html#:~:text=El%20diagrama%20de%20Pareto%20es%20un%20gr%C3%A1fico%20que,gran%20variedad%20de%20situaciones%3A%20la%20regla%20de%2080%2F20.?adlt=strict&toWww=1&redig=34525D0B92BD42489ACD0E99A90FBF27 (accessed Sep. 20, 2022).
J. M. TAMBORERO DEL PINO, “NTP 434: Superficies de trabajo seguras (I).”
Ar racking - storage solutions, “Método FIFO (PEPS) Gestión Bodega: Qué es y cuando se utiliza,” 0, 2020
A. Delgado Cumplido, C. Catalina, F. Gaxiola, A. Delia, and P. Limón, Manual de Procedimientos y Sistema FIFO en el Manejo de Inventarios. 2016.
PRODINTEC, “INTRODUCCIÓN AL LEAN MANUFACTURING,” 2018. [Online]. Available: www.prodintec.com
Sura, “Seguridad en el almacenamiento y bodegaje,” 2019.
Ar Racking Storage Solutions, “¿Qué tipos de protecciones para los racks existen?,” Jan. 30, 2019. https://www.ar-racking.com/cl/actualidad/blog/soluciones-de-almacenaje-3/que-tipos-de-protecciones-para-las-estanterias-existen (accessed Sep. 27, 2022)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.extent.none.fl_str_mv 133 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Cali
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Sedes::Cali::Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cali
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Sedes::Cali::Facultad de Ingeniería::Ingeniería Industrial
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.other.none.fl_str_mv Cali
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c44ab7b5-d501-4a65-91ab-7ec665595340/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/138850d0-c46c-4e12-88eb-417692dc3efa/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/926210f9-355e-48de-9a9f-8fc4a98dfc13/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/351dd278-fa33-4b3d-8e3d-66e0bae2fdd3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
b236a12b22bf099766c9d815c7b96742
38fd5020ef49439f9869744414f98a27
240a98038d1ac13cf443494280a80dc6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099264538312704
spelling Comunidad Científica y AcadémicaPérez Vergara, Ileanavirtual::118-1Chávez Moreno, Carlos Hernán8e7c27cc-8686-4363-a240-1591ec2d4904-1Herrera Restrepo, Juan Sebastiánda41b70a-4562-491d-ab47-0e13d35669ab-12023-02-07T21:05:28Z2023-02-07T21:05:28Z2022Ilustraciones, gráficos, diagramas y tablasDistrijass” es una empresa distribuidora de productos de consumo masivo desde hace aproximadamente 26 años; a lo largo del año 2021 se empezó a evidenciar ciertos costos extras generados por daños en la mercancía por un aproximado de $2’800.000 mensuales, viéndose reflejado en el desorden del almacén y perdidas de utilidad anuales por más de 33 millones de pesos; esta situación se ve relacionada con el embalaje de los productos, el orden visual del almacén y la estructura física de las herramientas para el almacenamiento de la mercancía. Se realizó una prueba piloto de la cual se obtuvo que más del 96% de productos se dañan en el subproceso de almacenamiento, en especial los productos de consumo con un 49,4% y la miscelánea con un 20,6%, representando un total de $1.715.425 de $2.450.384 en costos por daños. Por las razones anteriormente expuestas, el objetivo de este proyecto es realizar un plan de mejoramiento en el proceso de control por daños, dando inicio a un registro semanal para poder analizar el comportamiento de esta variable, e identificar las causantes de estas para así generar adecuaciones tanto en las herramientas como en la metodología de trabajo que se lleva a cabo en cada uno de los sub procesos. El estudio se basa en una investigación aplicada [1], pues se pretende resolver un determinado problema de costos por averías en los productos de la empresa Distrijass. Se busca recolectar los datos en porcentajes y financieros de lo que se incurre en costos extras y que se ve reflejado en una pérdida de utilidad, para así identificar las detonantes de esta problemática, y aplicar los indicadores para generar un control sobre el esquema general de la empresa. Con la metodología aplicada se logró determinar las causas raíz que estaban generando rasgamientos y golpes en los productos, por lo que se diseñó un plan de mejora en 3 fases: Restructuración en las herramientas de trabajo, rediseño del proceso de almacenamiento y señalización de límites para almacenamiento y transporte de la mercancía. Los resultados de la implementación en el plan de mejora han sido beneficiosos para la empresa, tanto física como económicamente respecto a la reducción en casi un 50% de los costos por daños, y en el orden visual que se puede apreciar en los pasillos de la empresa, contando con limitantes para el transporte y almacenamiento de la mercancía, y una metodología de trabajo en la cual los operarios son más conscientes del correcto trato de la mercancía y sus envases.PregradoSedes::Cali::Facultad de Ingeniería::Ingeniero Industrial133 páginasapplication/pdfC. H. Chávez Moreno, J. S. Herrera Restrepo, “Plan de mejoramiento en el proceso de control de daños en una empresa distribuidora de productos de consumo masivo”. Trabajo de grado, Ingeniería Industrial, Universidad de San Buenaventura Cali, Colombia, Facultad de Ingenierías, 2022.https://hdl.handle.net/10819/10973spaUniversidad de San BuenaventuraCaliSedes::Cali::Facultad de IngenieríaCaliSedes::Cali::Facultad de Ingeniería::Ingeniería IndustrialZ. R. Vargas Cordero, “La Investigación aplicada: Una forma de conocer las realidades con evidencia científica,” Revista Educación, vol. 33, no. 1, p. 155, 2009, doi: 10.15517/revedu.v33i1.538R. San Martin Supo, “IMPLEMENTACIÓN DEL CONTROL DE INVENTARIOS PARA REDUCIR LOS COSTOS DEL ALMACENAMIENTO DE LOS INSUMOS QUÍMICOS Y BIENES FISCALIZADOS DE LA EMPRESA QUIMEX S.A., LIMA-2017,” 2017.Toktay and Wein, “Método Índice de Calidad-Quality Index Method (QIM),” 1. https://www.um.es/web/innovacion/plataformas/ocw/listado-de-cursos/higiene-inspeccion-y-control-alimentario/practicas/metodo-indiceR. Sampieri, C. Fernández, and M. del P. Baptista, Metodología de la investigación, 6th ed. 2017.L. Monroy and N. Simbaqueba, “La importancia de los indicadores de gestión en las organizaciones colombianas,” Administración de Empresas, vol. 14, no. 1, pp. 1–19, 2017, [Online]. Available: https://ciencia.lasalle.edu.co/%0Ahttps://ciencia.lasalle.edu.co/administracion_de_empresas/1477Bach Paredes. Omar Ricardo and Otiniano Roman. Jerson Anthony, “DISEÑO SISTEMA GESTION DE ALMACENES Y SU INFLUENCIA,” 2020.R. J. WASHINGTON SANTAMARÍA, “DISEÑO DE PROPUESTA PARA DETERMINAR Y REDUCIR FACTORES,” 2020.N. Soledad González, M. Asesorada, I. Luis, and E. P. Ayala, “CONDIMENTOS DE INDUSTRIA AVÍCOLA,” 2011.C. Rodríguez Martínez, “Propuesta de un sistema de mejora continua parala reducción de mermas en una procesadora de vegetales en el departamento de Lima con el objetivo de aumentar su Productividad y competitividad,” 2022.C. Camilo, M. Bonilla, S. Solano Díaz, and & Solano, “Propuesta para la reducción de mermas logísticas en la cadena de distribución del tomate en la pyme Arias Pinzón a partir de un modelo matemático,” 2017. [Online]. Available: https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_industrial//ciencia.lasalle.edu.co/ing_industrial/33F. Arroyo and A. Maria, “TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL Para optar el título profesional de Ingeniera Industrial AUTORA,” 2022.S. P. MÉNDEZ CASTAÑO and W. SALAZAR MUNERA, “DISEÑO DE UN PLAN DE ACCIÓN PARA DISMINUIR EL INCUMPLIMIENTO EN ELTIEMPODE ENTREGA DEL PRODUCTO INTERVINIENDOEL AREA DE PRODUCCIÓN DELAEMPRESA DE MUEBLES ARQUITECTONICOS,” 2016.Katia Milagros Checa Gutierrez, “MEJORA DE LA GESTIÓN DE ALMACÉN PARA LA REDUCCIÓN DE LA MERMA DE PAPELERÍA Y CUADERNOS DE LA EMPRESA COMERCIALIZADORA DE ÚTILES ESCOLARES UBICADO EN EL CENTRO DE LIMA, 2019,” 2019.W. J. Ramirez Tello, “REDUCCION DE MERMA DE MATERIAS PRIMAS EMPRESA FABRICADORA,” 2019.C. Cirilo and P. B. Asesor, “PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Escuela de Posgrado.”J. E. Olaya Espinoza and C. A. Trelles Trelles, “MEJORA PARA REDUCCION DE COSTO DE PRODUCCION A TRAVES DE REDUCCION DE MERMA,” 2018.J. Arrieta and F. A. Guerrero, “PROPUESTA DE MEJORA DEL PROCESO DE GESTIÓN DE INVENTARIO Y GESTIÓN DEL ALMACÉN PARA LA EMPRESA FB SOLUCIONES Y SERVICIOS S.A.S,” 2013.DISPACHTRACK, “Almacenamiento de mercancía: tipos y sistemas logísticos,” 2022. https://www.beetrack.com/es/blog/almacenamiento-de-mercancia#:~:text=El%20almacenamiento%20de%20mercanc%C3%ADa%20consiste%20en%20ubicar%20dichas%20cargas%20en,uso%20correspondiente%20al%20espacio%20disponible. (accessed Oct. 04, 2022).Kopos, “Condiciones de almacenamiento de productos de plástico,” 1, 2022.U. Strand, “Mermas,” 2001, [Online]. Available: www.coopnetusdate.orgN. S. González Morales, “Control de mermas y desperdicios en almacén de condimentos de industria avícola,” p. 88, 2011.J. Pérez, “RIESGOS EN EL ALMACENAMIENTO DE MATERIALES,” 2012. [Online]. Available: http://www.insht.esJ. P. García Sabater, “Distribución en Planta,” 2020. [Online]. Available: http://hdl.handle.net/10251/152734P. Aguilar, “Un modelo de clasificación de inventarios para incrementar el nivel de servicio al cliente y la rentabilidad de la empresa,” Pensamiento & Gestión, vol. 32, pp. 142–164, 2012, [Online]. Available: http://www.scielo.org.co/pdf/pege/n32/n32a07.pdfM. Rodriguez, “Obsolescencia de los productos y consumo responsable Estrategias públicas y sociales hacia un desarrollo sostenible,” vol. 1, pp. 95–101, 2017.RODARIO PEIRO, “Lluvia de ideas,” 2019. https://economipedia.com/definiciones/lluvia-de-ideas.html?adlt=strict&toWww=1&redig=7199195ADB1745A2ABFC2D030D168024 (accessed Sep. 20, 2022).CESAR CAMISON, “ La gestión de la calidad por procesos. Técnicas y herramientas de calidad,” De. 16, 2009. http://www.mailxmail.com/curso-gestion-calidad-procesos-tecnicas-herramientas-calidad/hoja-recogida-datos?adlt=strict&toWww=1&redig=31EF623B6EE8481EB10EAD09D3CC7E0E (accessed Sep. 20, 2022).EDITORIAL ETECÉ, “Diagrama de flujo,” Aug. 05, 2021. https://concepto.de/diagrama-de-flujo/?adlt=strict&toWww=1&redig=4283C38E195E4BBCA422166FAE1A506E (accessed Sep. 20, 2022).CÁMARA DE COMERCIO ORURO, “¿Qué es y para qué sirve el Diagrama Causa-Efecto?,” Aug. 09, 2021. https://camaradecomerciodeoruro.com/2021/08/09/que-es-y-para-que-sirve-el-diagrama-causa-efecto/?adlt=strict&toWww=1&redig=4BE1BF576ED84AB8AFE73831CEA16770 (accessed Sep. 20, 2022).M. del MORAL and J. RODRIGUEZ, “DIAGRAMA DE PARETO,” 2022. https://www.ejemplode.com/58-administracion/5014-diagrama_de_pareto.html#:~:text=El%20diagrama%20de%20Pareto%20es%20un%20gr%C3%A1fico%20que,gran%20variedad%20de%20situaciones%3A%20la%20regla%20de%2080%2F20.?adlt=strict&toWww=1&redig=34525D0B92BD42489ACD0E99A90FBF27 (accessed Sep. 20, 2022).J. M. TAMBORERO DEL PINO, “NTP 434: Superficies de trabajo seguras (I).”Ar racking - storage solutions, “Método FIFO (PEPS) Gestión Bodega: Qué es y cuando se utiliza,” 0, 2020A. Delgado Cumplido, C. Catalina, F. Gaxiola, A. Delia, and P. Limón, Manual de Procedimientos y Sistema FIFO en el Manejo de Inventarios. 2016.PRODINTEC, “INTRODUCCIÓN AL LEAN MANUFACTURING,” 2018. [Online]. Available: www.prodintec.comSura, “Seguridad en el almacenamiento y bodegaje,” 2019.Ar Racking Storage Solutions, “¿Qué tipos de protecciones para los racks existen?,” Jan. 30, 2019. https://www.ar-racking.com/cl/actualidad/blog/soluciones-de-almacenaje-3/que-tipos-de-protecciones-para-las-estanterias-existen (accessed Sep. 27, 2022)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)CaliMejoramiento continuo - ProducciónControl de costosCostos de producción650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia generalDañosCostosMetodologíasIndicadorAlmacenamientoPlan de mejoramiento para la reducción de costos por daños en una empresa distribuidora de productos de consumo masivoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublication0000-0001-7060-7295virtual::118-1cb0d99a1-b934-4425-8fce-9ff41bd5c34avirtual::118-1cb0d99a1-b934-4425-8fce-9ff41bd5c34avirtual::118-1LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c44ab7b5-d501-4a65-91ab-7ec665595340/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD51ORIGINALPlan_Mejoramiento_Costos_Herrera_2022.pdfPlan_Mejoramiento_Costos_Herrera_2022.pdfapplication/pdf3757976https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/138850d0-c46c-4e12-88eb-417692dc3efa/downloadb236a12b22bf099766c9d815c7b96742MD52TEXTPlan_Mejoramiento_Costos_Herrera_2022.pdf.txtPlan_Mejoramiento_Costos_Herrera_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain101801https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/926210f9-355e-48de-9a9f-8fc4a98dfc13/download38fd5020ef49439f9869744414f98a27MD53THUMBNAILPlan_Mejoramiento_Costos_Herrera_2022.pdf.jpgPlan_Mejoramiento_Costos_Herrera_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6889https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/351dd278-fa33-4b3d-8e3d-66e0bae2fdd3/download240a98038d1ac13cf443494280a80dc6MD5410819/10973oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/109732023-02-23 16:24:45.802https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==