Desbordes de la mirada: Pliegue y despliegue de las regiones del mirar
Esta tesis doctoral parte del acto de caminar, pues estuve transitando senderos cotidianos tanto de la ciudad como de mi pensamiento, lo que me llevó a cuestionar los pasos que daba y, más aún, aquello que miraba al hacerlo. De esta manera, tuve que regresar sobre mis propias pisadas y detenerme par...
- Autores:
-
Cadavid Valderrama, César Augusto
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24002
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24002
- Palabra clave:
- 370 - Educación
Artes
Enfoque filosófico
Disciplina
Mirada
Regiones de la mirada
Pliegue
Despliegue
Gaze
Regions of the gaze
Fold
Unfolding
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Esta tesis doctoral parte del acto de caminar, pues estuve transitando senderos cotidianos tanto de la ciudad como de mi pensamiento, lo que me llevó a cuestionar los pasos que daba y, más aún, aquello que miraba al hacerlo. De esta manera, tuve que regresar sobre mis propias pisadas y detenerme para pensar, pues esto implica también un avanzar en el conocimiento del mundo. Así encontré, mediante esta investigación, que la mirada se convierte en un campo de batalla donde se negocian la visibilidad y la invisibilidad, destacando algunos aspectos de nuestra realidad mientras que otros quedan relegados a la penumbra del olvido. Debido a esto, mi investigación tiene como propósito general componer los pliegues y despliegues que aparecen en las regiones de la mirada (histórica, sociocultural y subjetiva). Para lograrlo, recurrí a la Investigación-Creación, configurando el modo de hacer denominado Poblar la mirada conformado por tres momentos. El primero, Ojo-lente, en el que situé los regímenes de inclusión y exclusión de las regiones de la mirada a través de capturas fotográficas cotidianas y su análisis. El segundo, Cartas de aparición, que posibilitó la problematización de los regímenes anteriores a través de la voz de objetos mediante la escritura epistolar. El tercero, Plegado – Desplegado, en el que desvelé las regiones de la mirada a partir de sus regímenes constitutivos y su abordaje conceptual. Al atravesar estos momentos emergieron ocho Latentes en las que reúno las fotografías, las cartas y las reflexiones a través de las cuales plegué y desplegué lo que ha permanecido oculto a mi mirada. Esto me llevó a proponer los Desbordes de la mirada, que se disponen como una cuarta región, en la que se puede transgredir la mirada a través de la escritura, llevando así el límite de ésta más allá del límite de su ser. |
---|