Ciclo Reformas estructurales. Colombia
Objetivos: Promover la reflexión crítica y el diálogo de saberes en torno a las reformas estructurales propuestas para el país Metodología: Se realizaron 5 foros con invitados expertos en las temáticas desarrolladas: Tema: tierra, territorios. tensiones y retos, Reforma Tributaria, historia y avance...
- Autores:
-
Insuasty Rodríguez, Alfonso
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23152
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23152
- Palabra clave:
- Procesos de apropiación social del conocimiento para el fortalecimiento o solución de asuntos de interés social (FIS)
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Objetivos: Promover la reflexión crítica y el diálogo de saberes en torno a las reformas estructurales propuestas para el país Metodología: Se realizaron 5 foros con invitados expertos en las temáticas desarrolladas: Tema: tierra, territorios. tensiones y retos, Reforma Tributaria, historia y avances., El mundo del trabajo. Estado actual y retos para un gobierno progresista., Reforma política. Resultados obtenidos : Compartimos un total de 5 foros, más de 10 panelistas entre Congresistas, sindicalistas, organizaciones sociales y académicos conversando sobre las reformas estructurales de país, en el marco de la Cátedra Internacional de paz. Queda a disposición como material de referencia para procesos formativos, talleres y debate social. Fortalecimiento, solución o mejoramiento de la práctica social: Promover la reflexión crítica de la ciudadanía, comunidad educativa y universitaria en torno a las reformas estructurales propuestas en el escenario nacional |
---|