Estudio del consumo energético de Medellín caso de estudio en unidad residencial Mirador de Boston

La razón por la que se realiza este estudio es porque con pocas inversiones y en poco tiempo, podemos economizar entre el 20 % al 30 % en total de energía eléctrica y en el caso de iluminación hasta 85 % del consumo actual en kilovatios/hora de energía eléctrica en las zonas comunes de la Unidad Res...

Full description

Autores:
Copete López, Jonnier
Ochoa Molina, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23905
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/23905
Palabra clave:
720 - Arquitectura::725 - Estructuras públicas
Energía eléctrica
Apartamentos
Unidad residencial
Consumo energético
Unidad residencial
Optimización de recursos
Kilovatios hora
Normatividad
Energy consumption
Residential unit
Resource optimization
Kilowatt-hours
Regulations
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La razón por la que se realiza este estudio es porque con pocas inversiones y en poco tiempo, podemos economizar entre el 20 % al 30 % en total de energía eléctrica y en el caso de iluminación hasta 85 % del consumo actual en kilovatios/hora de energía eléctrica en las zonas comunes de la Unidad Residencial Mirador de Boston. En el país acorde con XM (Distribuidor mayorista de energía del país) la generación de energía eléctrica es 81.6 % hidráulica, térmica o combustibles fósiles 16.8 %, biomasa 1.0 %, solar 0.5 % y eólica 0.1%, debido a los bajos niveles de los embalses con los que se genera energía eléctrica hidráulica, el kilovatio/hora ha subido de precio y va a seguir subiendo ya que es la energía que más se produce en el país. El objetivo general es analizar el consumo energético eléctrico en la unidad residencial mirador de Boston. Dentro del proceso es evaluar los diferentes datos de tiempo sobre el uso eficiente de la energía, e identificar las causas del comportamiento de mayor consumo eléctrico, para ´poder establecer unas recomendaciones de unas buenas prácticas de uso de consumo eléctrico. Es importante economizar energía eléctrica en los conjuntos residenciales, en los sitios que se denominan zonas comunes, donde se evidencia un consumo alto y esto es lo que representan el pago a Empresas públicas de Medellín, para el caso de estudio de la unidad Mirador de Boston hay gran diferencia en los pagos de las torres como se muestra en figura 1 para conocer por que la diferencia. Se realizó un aforo de cada una de las torres y los resultados están plasmados, con una diferencia considerable por torre. Con este estudio se va a evidenciar cual es la razón por la que hay altos consumos energéticos y la manera de reducir el consumo energético de la unidad mirador residencial de Boston y al mismo tiempo en la tabla 9 y se darán las recomendaciones para pagar menos dinero a Empresas públicas de Medellín amparados con la normatividad RETIE de 2013, RETILAP resolución número 40150 de 03 mayo 2024 y NSR 10 2010 decreto 926 del 19 de marzo de 2010.