Estado del arte sobre la relación entre el arte, el derecho y la formación de abogados. Una aproximación a los desarrollos alcanzados entre 1991 y 2017.

En el presente trabajo se presenta una revisión documental de las investigaciones y producciones académicas, especialmente de artículos, que permitirán identificar lo que se ha investigado respecto de la relación entre arte y el derecho en los procesos de formación de abogados. Para ello se expone u...

Full description

Autores:
Yepes Martelo, Marticela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11795
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11795
Palabra clave:
370 - Educación
Derecho
Arte
Formación de abogados
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_5db1ca6c137b809a929120cdbc6ae643
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11795
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Estado del arte sobre la relación entre el arte, el derecho y la formación de abogados. Una aproximación a los desarrollos alcanzados entre 1991 y 2017.
title Estado del arte sobre la relación entre el arte, el derecho y la formación de abogados. Una aproximación a los desarrollos alcanzados entre 1991 y 2017.
spellingShingle Estado del arte sobre la relación entre el arte, el derecho y la formación de abogados. Una aproximación a los desarrollos alcanzados entre 1991 y 2017.
370 - Educación
Derecho
Arte
Formación de abogados
title_short Estado del arte sobre la relación entre el arte, el derecho y la formación de abogados. Una aproximación a los desarrollos alcanzados entre 1991 y 2017.
title_full Estado del arte sobre la relación entre el arte, el derecho y la formación de abogados. Una aproximación a los desarrollos alcanzados entre 1991 y 2017.
title_fullStr Estado del arte sobre la relación entre el arte, el derecho y la formación de abogados. Una aproximación a los desarrollos alcanzados entre 1991 y 2017.
title_full_unstemmed Estado del arte sobre la relación entre el arte, el derecho y la formación de abogados. Una aproximación a los desarrollos alcanzados entre 1991 y 2017.
title_sort Estado del arte sobre la relación entre el arte, el derecho y la formación de abogados. Una aproximación a los desarrollos alcanzados entre 1991 y 2017.
dc.creator.fl_str_mv Yepes Martelo, Marticela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gutiérrez Pérez, Alice Marcela
Sierra Arango, Luis Javier
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Yepes Martelo, Marticela
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 370 - Educación
topic 370 - Educación
Derecho
Arte
Formación de abogados
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Derecho
Arte
Formación de abogados
description En el presente trabajo se presenta una revisión documental de las investigaciones y producciones académicas, especialmente de artículos, que permitirán identificar lo que se ha investigado respecto de la relación entre arte y el derecho en los procesos de formación de abogados. Para ello se expone un rastreo de 60 documentos académicos, sintetizados en resúmenes analíticos en educación (RAE), producidos por diversos autores, provenientes de diferentes países, esencialmente de Iberoamérica.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-22T21:33:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-22T21:33:15Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/11795
identifier_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/11795
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Acha, J. (1988). El Consumo Artístico y sus Efectos. México: Trillas. Botero, A. (2008) Derecho y literatura: un nuevo modelo para armar. Instrucciones de uso. En J. Calvo. Implicación derecho literatura: Contribuciones a una Teoría literaria del Derecho. Granada: Comares. Carnelutti, F. (1948). Arte del derecho/ seis meditaciones sobre el derecho. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez. Castán. J. (2005). Anales de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Madrid. Damasio, A. (2006). El error de Descartes. Madrid, España: Crítica. De Lucas, F. J. (2011). Sobre Cine, Literatura y Derecho: una aproximación. Revista de educación y derecho. España: Education and law review. (9). De Lucas, J. (2013). El derecho a través del cine. Revista de ciencias de la educación. Oaxaca, México: Academicus, I (3). Duran, M. (2014). Una propuesta didáctica para la formación ético estética del profesional del Derecho. Santiago de Cuba: Universidad de Oriente. El duro discurso de Martha Nussbaum sobre el futuro de la educación mundial. (13 de diciembre de 2015). El Heraldo. Recuperado en: https://www.elheraldo.co/educacion/el-duro-discurso-de-martha-nussbaum-sobre-elfuturo-de-la-educacion-mundial-233416. Fajardo, L.A. (2008). El cine como herramienta pedagógica y didáctica en la enseñanza del derecho. En La sombra del caminante. Bogota. Universidad Santo Tomás: Via Inveniendi et Iudicandi, (6). Gallego, M. (1993). Conferencia pronunciada en el Centro Regional de Extremadura. Boletín de la Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) – España. (3). Herreras, E. (2008). Revista de Filosofía. (45). p. 55-70. Herrero, P. (2010). El arte como derecho. Sobre las tensiones entre arte –arte popular y el acceso a su decodificación. Cuadernos FHyCS-UNJu. 39. P. 141-154. Jiménez, A. (2004). El estado del arte en la investigación en las ciencias sociales. Bogotá. Universidad Pedagógica Nacional. Krieger, P. (2001). El derecho en las investigaciones estéticas. Revista del instituto de investigaciones estéticas. (78). pp. 203-212. Lope de Vega, F (1652). La obediencia laureada, en Comedias escogidas. Madrid, España: J.E Hartezenbusch. López, M. (2008). Cognición y emoción: el derecho a la experiencia a través del arte. Madrid, España: Pulso. Moreno, C. (2009). Diatriba de amor de una mujer contra una enseñanza del derecho indiferente. Bogotá, Colombia. Univ. Estud. (6). Nina, D. (2010). El Arte como objeto de apropiación común: redefiniendo las bases del derecho moderno. Revista Crítica Jurídica. UNAM. México. (30). Nussbaum, M. (2005). El cultivo de la humanidad. Una defensa clásica de la reforma en la educación liberal. Madrid: Paidós. Ojeda. M. (2010). La necesidad y el valor de vincular la literatura con el derecho. Foro jurídico, revista de derecho. Lima, Perú. Pontificia Universidad Católica del Perú. (10). Ordine, N. (2013). La utilidad de lo inútil. Barcelona: Acantilado Quaderns Crema. Pérez, J. (2007). Cine y derecho: aplicaciones docentes. Quaderns de Cine. N. ISSN 1888-4571. Perfil ocupacional del abogado egresado de la Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá. 2017. Pettoruti, C. (2010). El arte del derecho. Revista Derecho y Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Ríos. C, (2005). La literatura y el cine como herramientas para la formación ética de los jueces. ISONOMÍA. México. (22). p. 207-229. Rivera, L. (2013). Relación epistemológica entre Pedagogía, Didáctica y Derecho. Revista de educación y derecho. Education and law review. (9). Rodríguez, R. (2012). Las capacidades humanas y la vida buena. Revista Cultural Turia Instituto de Estudios Turolenses. Recuperado en http://www.ieturolenses.org/revista_turia/index.php/actualidad_turia/marthanussbaum-las-capacidades-humanas-y-lavida-buena. Ruiz. M. (2009). ¿Es conveniente enseñar derecho a través del cine? El procedimiento judicial en el libro del buen amor. Revista Información Jurídica Onteligente v:Lex. España. P. 257-264 Sierra, J. (2014). ¿Qué son las estéticas legales? Una aproximación a la noción de “arte y derecho”. Revista Derecho del Estado. Bogotá, Colombia. Universidad Externado de Colombia. (32). p. 55-17. Sierra, Y. (2014) Relaciones entre el arte y los derechos humanos. Revista Derecho del Estado. Bogotá, Colombia. Universidad Externado de Colombia. (32). p. 77-100. Vargas, G. & Calvo, G. (1987). Seis modelos alternativos de investigación documental para el desarrollo de la práctica universitaria en educación. Educación Superior y Desarrollo. (5).
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 62 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Pedagogía y Docencia Universitaria
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5d3cece8-10c0-4e8e-9391-abdb3130bf04/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/772b9b52-aa2f-4616-850b-c6ea58d6f074/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/32eaf81a-5edd-4407-82ff-8be79061e0b5/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/de247c3d-a266-4381-8e34-f868014d0406/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/82bc3184-9f80-42ae-93f6-dc9df2d264ad/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f1290e3d-857d-4c0b-97dd-53151e98e8db/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/643295d4-5f14-4443-be4f-a3c3195445a0/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/54ee367e-f116-4c2e-86cf-a634b23ceb1f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7131e18626bca91bee304727d3e51718
9d29beb789a7a9e663c3a229ed8c5e18
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
2aaec5073a3d55a13255ecc41cfc3c07
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
04b2c4086813906fd43ef8e9923c1389
74e0a6488c21ae89d06e86542794d802
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099270613762048
spelling Gutiérrez Pérez, Alice Marcela6bbad1d4-fb2c-457f-9c58-0f7d5060e126-1Sierra Arango, Luis Javiervirtual::1799-1Yepes Martelo, Marticelade908428-526b-4c3b-83c1-61139f7a6df0-12023-06-22T21:33:15Z2023-06-22T21:33:15Z2018En el presente trabajo se presenta una revisión documental de las investigaciones y producciones académicas, especialmente de artículos, que permitirán identificar lo que se ha investigado respecto de la relación entre arte y el derecho en los procesos de formación de abogados. Para ello se expone un rastreo de 60 documentos académicos, sintetizados en resúmenes analíticos en educación (RAE), producidos por diversos autores, provenientes de diferentes países, esencialmente de Iberoamérica.This paper presents a documentary review of research and academic productions, especially articles, which will allow us to identify what has been investigated regarding the relationship between art and law in lawyer training processes. For this, a search of 60 academic documents is exposed, synthesized in analytical summaries in education (RAE), produced by various authors, from different countries, essentially from Latin America.EspecializaciónEspecialista en Pedagogía y Docencia Universitaria62 páginasapplication/pdfinstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/11795spaUniversidad de San BuenaventuraBogotáFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEspecialización en Pedagogía y Docencia UniversitariaAcha, J. (1988). El Consumo Artístico y sus Efectos. México: Trillas. Botero, A. (2008) Derecho y literatura: un nuevo modelo para armar. Instrucciones de uso. En J. Calvo. Implicación derecho literatura: Contribuciones a una Teoría literaria del Derecho. Granada: Comares. Carnelutti, F. (1948). Arte del derecho/ seis meditaciones sobre el derecho. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez. Castán. J. (2005). Anales de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Madrid. Damasio, A. (2006). El error de Descartes. Madrid, España: Crítica. De Lucas, F. J. (2011). Sobre Cine, Literatura y Derecho: una aproximación. Revista de educación y derecho. España: Education and law review. (9). De Lucas, J. (2013). El derecho a través del cine. Revista de ciencias de la educación. Oaxaca, México: Academicus, I (3). Duran, M. (2014). Una propuesta didáctica para la formación ético estética del profesional del Derecho. Santiago de Cuba: Universidad de Oriente. El duro discurso de Martha Nussbaum sobre el futuro de la educación mundial. (13 de diciembre de 2015). El Heraldo. Recuperado en: https://www.elheraldo.co/educacion/el-duro-discurso-de-martha-nussbaum-sobre-elfuturo-de-la-educacion-mundial-233416. Fajardo, L.A. (2008). El cine como herramienta pedagógica y didáctica en la enseñanza del derecho. En La sombra del caminante. Bogota. Universidad Santo Tomás: Via Inveniendi et Iudicandi, (6). Gallego, M. (1993). Conferencia pronunciada en el Centro Regional de Extremadura. Boletín de la Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) – España. (3). Herreras, E. (2008). Revista de Filosofía. (45). p. 55-70. Herrero, P. (2010). El arte como derecho. Sobre las tensiones entre arte –arte popular y el acceso a su decodificación. Cuadernos FHyCS-UNJu. 39. P. 141-154. Jiménez, A. (2004). El estado del arte en la investigación en las ciencias sociales. Bogotá. Universidad Pedagógica Nacional. Krieger, P. (2001). El derecho en las investigaciones estéticas. Revista del instituto de investigaciones estéticas. (78). pp. 203-212. Lope de Vega, F (1652). La obediencia laureada, en Comedias escogidas. Madrid, España: J.E Hartezenbusch. López, M. (2008). Cognición y emoción: el derecho a la experiencia a través del arte. Madrid, España: Pulso. Moreno, C. (2009). Diatriba de amor de una mujer contra una enseñanza del derecho indiferente. Bogotá, Colombia. Univ. Estud. (6). Nina, D. (2010). El Arte como objeto de apropiación común: redefiniendo las bases del derecho moderno. Revista Crítica Jurídica. UNAM. México. (30). Nussbaum, M. (2005). El cultivo de la humanidad. Una defensa clásica de la reforma en la educación liberal. Madrid: Paidós. Ojeda. M. (2010). La necesidad y el valor de vincular la literatura con el derecho. Foro jurídico, revista de derecho. Lima, Perú. Pontificia Universidad Católica del Perú. (10). Ordine, N. (2013). La utilidad de lo inútil. Barcelona: Acantilado Quaderns Crema. Pérez, J. (2007). Cine y derecho: aplicaciones docentes. Quaderns de Cine. N. ISSN 1888-4571. Perfil ocupacional del abogado egresado de la Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá. 2017. Pettoruti, C. (2010). El arte del derecho. Revista Derecho y Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Ríos. C, (2005). La literatura y el cine como herramientas para la formación ética de los jueces. ISONOMÍA. México. (22). p. 207-229. Rivera, L. (2013). Relación epistemológica entre Pedagogía, Didáctica y Derecho. Revista de educación y derecho. Education and law review. (9). Rodríguez, R. (2012). Las capacidades humanas y la vida buena. Revista Cultural Turia Instituto de Estudios Turolenses. Recuperado en http://www.ieturolenses.org/revista_turia/index.php/actualidad_turia/marthanussbaum-las-capacidades-humanas-y-lavida-buena. Ruiz. M. (2009). ¿Es conveniente enseñar derecho a través del cine? El procedimiento judicial en el libro del buen amor. Revista Información Jurídica Onteligente v:Lex. España. P. 257-264 Sierra, J. (2014). ¿Qué son las estéticas legales? Una aproximación a la noción de “arte y derecho”. Revista Derecho del Estado. Bogotá, Colombia. Universidad Externado de Colombia. (32). p. 55-17. Sierra, Y. (2014) Relaciones entre el arte y los derechos humanos. Revista Derecho del Estado. Bogotá, Colombia. Universidad Externado de Colombia. (32). p. 77-100. Vargas, G. & Calvo, G. (1987). Seis modelos alternativos de investigación documental para el desarrollo de la práctica universitaria en educación. Educación Superior y Desarrollo. (5).info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/370 - EducaciónDerechoArteFormación de abogadosEstado del arte sobre la relación entre el arte, el derecho y la formación de abogados. Una aproximación a los desarrollos alcanzados entre 1991 y 2017.Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000013475virtual::1799-10000-0002-9601-2019virtual::1799-1c02d33fb-e3c4-4ae9-8210-d405c4f09aa5virtual::1799-1c02d33fb-e3c4-4ae9-8210-d405c4f09aa5virtual::1799-1ORIGINALEstado_arte_sobre_2017.pdfEstado_arte_sobre_2017.pdfapplication/pdf1074040https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5d3cece8-10c0-4e8e-9391-abdb3130bf04/download7131e18626bca91bee304727d3e51718MD51Estado_arte_sobre_2017_carta.pdfEstado_arte_sobre_2017_carta.pdfapplication/pdf137872https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/772b9b52-aa2f-4616-850b-c6ea58d6f074/download9d29beb789a7a9e663c3a229ed8c5e18MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/32eaf81a-5edd-4407-82ff-8be79061e0b5/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/de247c3d-a266-4381-8e34-f868014d0406/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD54TEXTEstado_arte_sobre_2017.pdf.txtEstado_arte_sobre_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain81497https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/82bc3184-9f80-42ae-93f6-dc9df2d264ad/download2aaec5073a3d55a13255ecc41cfc3c07MD55Estado_arte_sobre_2017_carta.pdf.txtEstado_arte_sobre_2017_carta.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f1290e3d-857d-4c0b-97dd-53151e98e8db/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57THUMBNAILEstado_arte_sobre_2017.pdf.jpgEstado_arte_sobre_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11762https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/643295d4-5f14-4443-be4f-a3c3195445a0/download04b2c4086813906fd43ef8e9923c1389MD56Estado_arte_sobre_2017_carta.pdf.jpgEstado_arte_sobre_2017_carta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14607https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/54ee367e-f116-4c2e-86cf-a634b23ceb1f/download74e0a6488c21ae89d06e86542794d802MD5810819/11795oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/117952024-12-01 17:17:57.301http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==