Dirección y estrategia. Reflexión práctica desde lo humano y lo empresarial
With the present article, the intention is to do a comparison between two essential terms at present of the administrative science: direction and strategy. There is carried out a theoretical description of the concept direction and the elements that it integrate it and the conceptualization of the s...
- Autores:
-
Robles García, Lina Tatiana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5264
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/5264
- Palabra clave:
- Dirección
Administración
Estrategia
Humanismo
Management
Administration
Strategy
Humanism
Administración
Dirección
Humanismo
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_5d83e1906fc0b96ce069d1ba46134330 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5264 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Dirección y estrategia. Reflexión práctica desde lo humano y lo empresarial |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Direction and strategy. Practical reflection from the human and business Direcao e estratégia. Reflexao prática desde o humano e o empresarial |
title |
Dirección y estrategia. Reflexión práctica desde lo humano y lo empresarial |
spellingShingle |
Dirección y estrategia. Reflexión práctica desde lo humano y lo empresarial Dirección Administración Estrategia Humanismo Management Administration Strategy Humanism Administración Dirección Humanismo |
title_short |
Dirección y estrategia. Reflexión práctica desde lo humano y lo empresarial |
title_full |
Dirección y estrategia. Reflexión práctica desde lo humano y lo empresarial |
title_fullStr |
Dirección y estrategia. Reflexión práctica desde lo humano y lo empresarial |
title_full_unstemmed |
Dirección y estrategia. Reflexión práctica desde lo humano y lo empresarial |
title_sort |
Dirección y estrategia. Reflexión práctica desde lo humano y lo empresarial |
dc.creator.fl_str_mv |
Robles García, Lina Tatiana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Robles García, Lina Tatiana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Dirección Administración Estrategia Humanismo Management Administration Strategy Humanism |
topic |
Dirección Administración Estrategia Humanismo Management Administration Strategy Humanism Administración Dirección Humanismo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración Dirección Humanismo |
description |
With the present article, the intention is to do a comparison between two essential terms at present of the administrative science: direction and strategy. There is carried out a theoretical description of the concept direction and the elements that it integrate it and the conceptualization of the strategy is identified from different theoretical perspectives and its importance in the origin of the strategic administration. To present the results of the study in the shape of discussion, it is revealed how the strategy affects the efficient functioning of the direction and turns away the proper conception of the term focused in the human being, to lead the attention only to the material results of the strategies and targets of the companies. Nevertheless, like conclusion of this writing, a reflection is carried out about the importance of introducing with major rigidity the human factor in the education of the administration, like subject - matter and main emphasis of the program of study given by the educational institutions. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-30T14:51:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-30T14:51:40Z |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2017-11-27 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/published |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0123-5834 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/5264 |
identifier_str_mv |
0123-5834 |
url |
http://hdl.handle.net/10819/5264 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Gestión & Desarrollo;Vol. 13, No. 1, Enero-Diciembre de 2016 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
31 - 46 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Administrativas, Económicas y Contables |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Cali |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Gestión & Desarrollo |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
AKTOUF, O. (2009). La administración: entre la tradición y la renovación Cali: Artes Gráficas Univalle. ANDREWS, K. (1977). En: dialnet.unirioja.es [en línea]. Economía Industrial, 88-83. BÉDARD, R. (2003). En: Los fundamentos del pensamiento y las prácticas administrativas [en línea]. Ad- Minister (3), 68-88. CHIAVENATO, I. (2005). Administración en los nuevos tiempos. México: McGraw- Hill. CHIAVENATO, I. (2011). Administración de recursos humanos: el capital humano de las organizaciones. México: McGraw-Hill. CHIAVENATO, I. (2012). Introducción a la teoría general de la administración México: McGraw-Hill. CLEARY TH., S. T. (2003). El arte de la guerra. Madrid: Área. CRUZ, J., & JIMÉNEZ, V. (2013). Gestiópolis.Obtenido de www.gestiopolis.com/procesoadministrativo-planeacion-organizaciondireccion-y-control/ DAVID, F. (2012). Conceptos de la administración estratégica. México: Addison- Wesley. DESS, G. & LUMPKIM, G. (2011). Administración estratégica. New York: McGraw-Hill. DUNCAN, W. (1991). Grandes ideas en dirección de empresas. Madrid: Díaz de Santos, S.A. GÓMEZ, G. (2013). Ausencia de sistemas de dirección. En: Revista Dinero. Obtenido de http://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/ausencia-sistemas-direccion/180781 GÓMEZ, J. (2015a). La verdadera ventaja competitiva En: Revista Dinero. Obtenido de http://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/opinion-sobre-otras-formas-exitosaspara-competir-tener-exito-mundo-empresarial/213663 GÓMEZ, J. (2015b). Más dirección y menos estrategia En: Revista Dinero. Tomado de:http://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/opinion-sobre-importancia-buenadireccion-negocios/211590 HUERTAS, C. (1996). La estrategia. Administración de negocios (3). IBORRA, J. & DASÍ C. (2014). Fundamentos de dirección de empresa: conceptos y habilidades directivas. Madrid, España: Thompson. LLANO, C. (2002). Caracterología del directivo al inicio del siglo XXI En: Empresa y humanismo, V (2), pp. 321-344. MENGUZZATO, M. & RENAU, J. (1991). La dirección estratégica de la empresa. Un enfoque innovador del management. Barcelona: Ariel. MINTZBERG, H., & WATERS, J. (1985). Of Strategies, deliberate and emergent. Strategic Management Journal, 6, 257-272. MONSALVE, L. (2008). Lo humano e inhumano de la medición de personas en las organizaciones Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2991246 MÜNCH, L. & GARCÍA, J. (2006). Fundamentos de la administración: casos y práctica. México: Trillas. MUÑOZ, J. (2009). A propósito del sentido de lo humano en la empresa: ¿utopía o realidad? La disonancia entre la retórica del discurso administrativo y las prácticas de gestión humana. En: Gestión y Región (8), pp. 7-35. NANJARÍ, R. (2014). El arte de la dirección: La poesía como inspiración para el liderazgo. Santiago de Chile: RIL, editores. OSORIO, F.; GÁLVEZ, A. & MURILLO V. (2010). La estrategia y el emprendedor: diversas perspectivas para el análisis. En: Cuadernos de Administración, 43, pp. 65-80. PALACIOS, L. (2010). Dirección estratégica. Bogotá: Ecoe Ediciones. PATIÑO, C., & ARBELÁEZ, G. (2009). Hablemos de estrategia. En: Gestión & desarrollo, Vol. 6, No. 2. PORTER, M. (2011). ¿Qué es la estrategia? En: Harvard Business Review, 89(11), 100-117. ROJAS, W. (2003). Modernidad e inhumanidad: lo inhumano en la organización y en el trabajo. Cali: Universidad del Valle, Facultad de Ciencias de la Administración. ROMÁN, O. (2009). De la naturaleza y evaluación del concepto de estrategia hacia la configuración de un pensamiento estratégico. En: Gestión & Desarrollo, 6(2), pp. 59-73. RUELAS-GOSSI, A. & SULL, D. (2006). Orquestación estratégica: la clave para la agilidad en el escenario global. En: Harvard Business Review, 84(11), 43-52. SAAVEDRA, J. (2005). Administración estratégica: evolución y tendencias. En: Economía y Administración, 64, pp. 61-75. SERRANO, G. (2010). El privilegio de la reflexión sobre la acción. En: INALDE Business School. THOMPSON, A., & STRICKLAND, A. (2012). Administración estratégica. Teorías y casos (Décimo octava ed.). México: Mc Graw Hill. TROUT, J. (1998). The Power of Simplicity. México: Mc- Graw- Hill. UNID, U. (s.f.). Repositorio de recursos digitales. El proceso administrativo. México. Recuperado de http://brd.unid.edu.mx/recursos/derecho%20admvo/Bloque01/I.4%20PROCESO%20ADMINISTRATIVO.pdf?603f00 VARÓN, A. & MARÍN, B. (2014). Pertinencia e impacto social del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de San Buenaventura, Cali: una perspectiva del marketing. Tesis de pregrado En: Revista Soluciones de Postgrado EIA, 13, pp. 55-94. VILLAREAL, F., GOMÉZ, J. & VILLAREAL, M.(2014). La cultura organizacional y las estrategias competitivas en la industria de celulosa, cartón y papel en México. En: AD-minister, (25), pp. 97-120. YNZUNZA, C.; IZAR, J. (2013). Estrategia, orientación al mercado y desempeño organizacional En: ConCiencia Tecnológica, 45, pp. 5-11. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4425548 ZAYAS, P. & CABRERA, N. (2006). eumed.net, Enciclopedia virtual. Obtenido de http://www.eumed.net/libros-gratis/2011e/1099/indice.htm |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Cali, Hemeroteca 3er. piso |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0656b588-af6c-47f4-9911-d1e12e446e33/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/17b9ac76-6205-4310-87d7-b4526f5b81a4/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0c6e8fb7-3169-4785-9005-d6ca3c0f34f9/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/892d3002-fd1f-436d-8aa8-91659766ffb7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
58d0c17394df3507f452adf6e1f753e8 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 4723b0cc282a9fa0c02201796c9e6590 cd8de4036aa3ea940200f58f2e9eb0ee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099250112004096 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaRobles García, Lina Tatiana698283f2-7880-47b5-8f6a-73e1f083a76a-12017-11-30T14:51:40Z2017-11-30T14:51:40Z2016-012017-11-27With the present article, the intention is to do a comparison between two essential terms at present of the administrative science: direction and strategy. There is carried out a theoretical description of the concept direction and the elements that it integrate it and the conceptualization of the strategy is identified from different theoretical perspectives and its importance in the origin of the strategic administration. To present the results of the study in the shape of discussion, it is revealed how the strategy affects the efficient functioning of the direction and turns away the proper conception of the term focused in the human being, to lead the attention only to the material results of the strategies and targets of the companies. Nevertheless, like conclusion of this writing, a reflection is carried out about the importance of introducing with major rigidity the human factor in the education of the administration, like subject - matter and main emphasis of the program of study given by the educational institutions.Con el presente artículo se pretende hacer una comparación entre dos términos esenciales en la actualidad de la ciencia administrativa: dirección y estrategia. Se efectúa una descripción teórica del concepto dirección y los elementos que lo integra y se identifica la conceptualización de la estrategia desde diferentes perspectivas teóricas y su importancia en el origen de la administración estratégica. Al exponer los resultados del estudio en forma de discusión, se devela cómo la estrategia afecta el funcionamiento eficiente de la dirección y desvía la concepción propia del término enfocada en el ser humano, para conducir la atención solo a los resultados materiales de las estrategias y objetivos de las empresas. Sin embargo, como conclusión de este escrito, se lleva a cabo una reflexión acerca de la importancia de introducir con mayor rigidez el factor humano en la enseñanza de la administración, como temática y énfasis principal del programa de estudio impartido por las instituciones educativas.Universidad de San Buenaventura - Calipdf31 - 46 páginasRecurso en lineaapplication/pdf0123-5834http://hdl.handle.net/10819/5264spaUniversidad de San BuenaventuraCiencias Administrativas, Económicas y ContablesCaliRevista Gestión & Desarrollo;Vol. 13, No. 1, Enero-Diciembre de 2016Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Gestión & DesarrolloAKTOUF, O. (2009). La administración: entre la tradición y la renovación Cali: Artes Gráficas Univalle. ANDREWS, K. (1977). En: dialnet.unirioja.es [en línea]. Economía Industrial, 88-83. BÉDARD, R. (2003). En: Los fundamentos del pensamiento y las prácticas administrativas [en línea]. Ad- Minister (3), 68-88. CHIAVENATO, I. (2005). Administración en los nuevos tiempos. México: McGraw- Hill. CHIAVENATO, I. (2011). Administración de recursos humanos: el capital humano de las organizaciones. México: McGraw-Hill. CHIAVENATO, I. (2012). Introducción a la teoría general de la administración México: McGraw-Hill. CLEARY TH., S. T. (2003). El arte de la guerra. Madrid: Área. CRUZ, J., & JIMÉNEZ, V. (2013). Gestiópolis.Obtenido de www.gestiopolis.com/procesoadministrativo-planeacion-organizaciondireccion-y-control/ DAVID, F. (2012). Conceptos de la administración estratégica. México: Addison- Wesley. DESS, G. & LUMPKIM, G. (2011). Administración estratégica. New York: McGraw-Hill. DUNCAN, W. (1991). Grandes ideas en dirección de empresas. Madrid: Díaz de Santos, S.A. GÓMEZ, G. (2013). Ausencia de sistemas de dirección. En: Revista Dinero. Obtenido de http://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/ausencia-sistemas-direccion/180781 GÓMEZ, J. (2015a). La verdadera ventaja competitiva En: Revista Dinero. Obtenido de http://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/opinion-sobre-otras-formas-exitosaspara-competir-tener-exito-mundo-empresarial/213663 GÓMEZ, J. (2015b). Más dirección y menos estrategia En: Revista Dinero. Tomado de:http://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/opinion-sobre-importancia-buenadireccion-negocios/211590 HUERTAS, C. (1996). La estrategia. Administración de negocios (3). IBORRA, J. & DASÍ C. (2014). Fundamentos de dirección de empresa: conceptos y habilidades directivas. Madrid, España: Thompson. LLANO, C. (2002). Caracterología del directivo al inicio del siglo XXI En: Empresa y humanismo, V (2), pp. 321-344. MENGUZZATO, M. & RENAU, J. (1991). La dirección estratégica de la empresa. Un enfoque innovador del management. Barcelona: Ariel. MINTZBERG, H., & WATERS, J. (1985). Of Strategies, deliberate and emergent. Strategic Management Journal, 6, 257-272. MONSALVE, L. (2008). Lo humano e inhumano de la medición de personas en las organizaciones Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2991246 MÜNCH, L. & GARCÍA, J. (2006). Fundamentos de la administración: casos y práctica. México: Trillas. MUÑOZ, J. (2009). A propósito del sentido de lo humano en la empresa: ¿utopía o realidad? La disonancia entre la retórica del discurso administrativo y las prácticas de gestión humana. En: Gestión y Región (8), pp. 7-35. NANJARÍ, R. (2014). El arte de la dirección: La poesía como inspiración para el liderazgo. Santiago de Chile: RIL, editores. OSORIO, F.; GÁLVEZ, A. & MURILLO V. (2010). La estrategia y el emprendedor: diversas perspectivas para el análisis. En: Cuadernos de Administración, 43, pp. 65-80. PALACIOS, L. (2010). Dirección estratégica. Bogotá: Ecoe Ediciones. PATIÑO, C., & ARBELÁEZ, G. (2009). Hablemos de estrategia. En: Gestión & desarrollo, Vol. 6, No. 2. PORTER, M. (2011). ¿Qué es la estrategia? En: Harvard Business Review, 89(11), 100-117. ROJAS, W. (2003). Modernidad e inhumanidad: lo inhumano en la organización y en el trabajo. Cali: Universidad del Valle, Facultad de Ciencias de la Administración. ROMÁN, O. (2009). De la naturaleza y evaluación del concepto de estrategia hacia la configuración de un pensamiento estratégico. En: Gestión & Desarrollo, 6(2), pp. 59-73. RUELAS-GOSSI, A. & SULL, D. (2006). Orquestación estratégica: la clave para la agilidad en el escenario global. En: Harvard Business Review, 84(11), 43-52. SAAVEDRA, J. (2005). Administración estratégica: evolución y tendencias. En: Economía y Administración, 64, pp. 61-75. SERRANO, G. (2010). El privilegio de la reflexión sobre la acción. En: INALDE Business School. THOMPSON, A., & STRICKLAND, A. (2012). Administración estratégica. Teorías y casos (Décimo octava ed.). México: Mc Graw Hill. TROUT, J. (1998). The Power of Simplicity. México: Mc- Graw- Hill. UNID, U. (s.f.). Repositorio de recursos digitales. El proceso administrativo. México. Recuperado de http://brd.unid.edu.mx/recursos/derecho%20admvo/Bloque01/I.4%20PROCESO%20ADMINISTRATIVO.pdf?603f00 VARÓN, A. & MARÍN, B. (2014). Pertinencia e impacto social del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de San Buenaventura, Cali: una perspectiva del marketing. Tesis de pregrado En: Revista Soluciones de Postgrado EIA, 13, pp. 55-94. VILLAREAL, F., GOMÉZ, J. & VILLAREAL, M.(2014). La cultura organizacional y las estrategias competitivas en la industria de celulosa, cartón y papel en México. En: AD-minister, (25), pp. 97-120. YNZUNZA, C.; IZAR, J. (2013). Estrategia, orientación al mercado y desempeño organizacional En: ConCiencia Tecnológica, 45, pp. 5-11. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4425548 ZAYAS, P. & CABRERA, N. (2006). eumed.net, Enciclopedia virtual. Obtenido de http://www.eumed.net/libros-gratis/2011e/1099/indice.htmUniversidad de San Buenaventura - CaliCali, Hemeroteca 3er. pisoBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraDirecciónAdministraciónEstrategiaHumanismoManagementAdministrationStrategyHumanismAdministraciónDirecciónHumanismoDirección y estrategia. Reflexión práctica desde lo humano y lo empresarialDirection and strategy. Practical reflection from the human and businessDirecao e estratégia. Reflexao prática desde o humano e o empresarialArtículo de revistaArtículoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1PublicationORIGINAL2983-8348-2-PB.pdf2983-8348-2-PB.pdfapplication/pdf316809https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0656b588-af6c-47f4-9911-d1e12e446e33/download58d0c17394df3507f452adf6e1f753e8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/17b9ac76-6205-4310-87d7-b4526f5b81a4/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXT2983-8348-2-PB.pdf.txt2983-8348-2-PB.pdf.txtExtracted texttext/plain52778https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0c6e8fb7-3169-4785-9005-d6ca3c0f34f9/download4723b0cc282a9fa0c02201796c9e6590MD53THUMBNAIL2983-8348-2-PB.pdf.jpg2983-8348-2-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9726https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/892d3002-fd1f-436d-8aa8-91659766ffb7/downloadcd8de4036aa3ea940200f58f2e9eb0eeMD5410819/5264oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/52642023-04-12 16:31:28.699http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |