Estrategias de gestión para el desarrollo turístico y territorial del municipio de Puerto Colombia
El municipio Puerto Colombia es una población y municipio de Colombia ubicado al noroccidente del Departamento del Atlántico. Colinda al norte con las costas del mar Caribe. Entre fines del siglo XIX y la primera mitad del XX funcionó como terminal marítimo de Barranquilla, con la cual se conectaba...
- Autores:
-
Suárez de la Hoz, Mauro
Cristancho Madero, Carlos Eduardo
Morón Pacheco, Hernando Enrique
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/6920
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/6920
- Palabra clave:
- Desarrollo turístico
Puerto Colombia
Amoblamiento urbano
Uso de la tierra
Tesis - Especialización en Medio Ambiente Urbano y Desarrollo Territorial énfasis en Sustentabilidad
Planificación urbana - Puerto Colombia (Barranquilla)
Desarrollo turístico - Puerto Colombia (Barranquilla
Asentamientos urbanos - Puerto Colombia (Barranquilla)
Medio ambiente - Puerto Colombia (Barranquilla)
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El municipio Puerto Colombia es una población y municipio de Colombia ubicado al noroccidente del Departamento del Atlántico. Colinda al norte con las costas del mar Caribe. Entre fines del siglo XIX y la primera mitad del XX funcionó como terminal marítimo de Barranquilla, con la cual se conectaba vía férrea. Su célebre muelle fue diseñado por el ingeniero cubano Francisco Javier Cisneros e inaugurado en 1893. Puerto Colombia fue fundado el 31 de diciembre de 1888 por el ingeniero cubano Francisco Javier Cisneros, que con el inicio de las obras de construcción del muelle, dio paso al terminal marítimo más importante de Colombia en las primeras cuatro décadas del Siglo XX y a un municipio de permanente desarrollo con la pujanza y la alegría propia del Caribe. Esta población cumple 118 años desde su fundación, toma este nombre el día de la inauguración de su muelle y por sugerencia de Cisneros, quien había propuesto al Presidente de la República de ese momento, Rafael Núñez, llamar a la localidad como Puerto Núñez; él no aceptó y respondió que debía llamársele Puerto Cisneros, a lo que el empresario contestó denominándolo Puerto Colombia. Conserva el estatus de corregimiento hasta el 24 de junio de 1905, cuando es elevado a la categoría de Distrito por Decreto 19, emitido por el Gobernador del Departamento del Atlántico, General Diego A. De Castro y aprobado por Decreto 488 del 26 de abril de 1906, firmado por el presidente Rafael Reyes y su Ministro de Gobierno, Gerardo Pulecio. Esta información consta en el Diario Oficial 12.641 del jueves 10 de mayo de 1906. |
---|