Estudio correlacional entre inteligencia emocional y toma de decisiones en una muestra de adolescentes de una Institución Educativa de un municipio de Bolívar
Esta investigación se realizó bajo la línea de desarrollo humano y contextos educativos, en el eje de salud mental y desarrollo positivo, enfoque que promueve conductas adaptativas y habilidades del adolescente, oportunidades y fortalezas que sus sistemas le ofrecen. El objetivo principal fue descri...
- Autores:
-
Quintana Moreno, Ana Paola
Rojas Archbold, Ruth Felisa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/8430
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/8430
- Palabra clave:
- Adolescencia
Inteligencia emocional
Toma de decisiones
Desarrollo positivo
Tesis - psicología
Inteligencia emocional
Toma de decisiones - psicología
Habilidades emocionales en adolescentes
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Esta investigación se realizó bajo la línea de desarrollo humano y contextos educativos, en el eje de salud mental y desarrollo positivo, enfoque que promueve conductas adaptativas y habilidades del adolescente, oportunidades y fortalezas que sus sistemas le ofrecen. El objetivo principal fue describir las dimensiones de inteligencia emocional, el nivel de toma de decisiones y el tipo de relación entre estas variables en una muestra de adolescentes de una institución educativa de un municipio de Bolívar. Para ello se empleó una metodología de tipo no experimental, de enfoque cuantitativo y un diseño correlacional de corte transversal; así como un muestreo no probabilístico por conveniencia, obteniendo una muestra de 100 estudiantes. La medición de las variables se hizo a través de la subescala Decision making/problem solving y el Trait Meta-MoodScale. Los resultados obtenidos muestran con respecto a la variable inteligencia emocional en las dimensiones atención, claridad y reparación emocional que un 53% de los adolescentes evaluados presentan puntuaciones medio bajas y bajas. Así mismo en la variable toma de decisiones un 52% de los evaluados presentan puntuaciones medio bajas y bajas. Por otro lado se encontró una correlación estadísticamente significativa entre la dimensión atencional emocional y la variable toma de decisiones. Así como una correlación significativa entre la dimensión reparación emocional y la variable toma de decisiones. En relación a la dimensión claridad emocional y la variable toma de decisiones no se encontró una correlación estadísticamente significativa |
---|