Diseño de estrategias de mercadeo para fomentar los egresados de pregrado de la Universidad de San Buenaventura Seccional Medellin en el medio empresarial Antioqueño
Con el fin de generar estrategias de mercadeo que le permitan a la Universidad de San Buenaventura Seccional Medellín fomentar sus egresados de pregrado en el medio empresarial antioqueño, fue necesario: Entrevistar algunos empresarios con el objetivo de identificar el perfil general del profesional...
- Autores:
-
Castaño Naranjo, Margarita
Duque Sierra, Adriana
Morales Aguirre, Patriacia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/25254
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/25254
- Palabra clave:
- 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Mercadeo
Mercado laboral
Competitividad
Formación profesional
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Con el fin de generar estrategias de mercadeo que le permitan a la Universidad de San Buenaventura Seccional Medellín fomentar sus egresados de pregrado en el medio empresarial antioqueño, fue necesario: Entrevistar algunos empresarios con el objetivo de identificar el perfil general del profesional que contratan, las opciones que tienen en cuenta en el momento de la vinculación y el grado de conocimiento que poseen sobre la Universidad. Encuestar a los egresados de los pregrados de Psicología, Ingeniería de Sistemas, Contaduría Pública y Administración de Negocios de los cuales la Universidad poseía correo electrónico, con el fin de obtener información sobre la continuidad de la relación de éstos con su alma máter y las estrategias que consideran adecuadas para lograr el objetivo general de este trabajo. Organizar la información recopilada, tabularla y analizarla para poder generar las estrategias de mercadeo que le permitieran a la Universidad de San Buenaventura Seccional Medellín promocionar sus egresados en el medio empresarial antioqueño. Asimismo, se detectaron oportunidades de mejora en los procesos internos de la Universidad para aprovechar la apertura y las necesidades reales identificadas en las empresas de la región. Esperamos señor lector que usted comparta el enfoque de las investigadoras, para que a través de las estrategias de mercadeo orientadas a las personas, la Universidad de San Buenaventura Seccional Medellín y sus egresados tengan un alto grado de recordación y preferencia en la industria antioqueña. |
---|