De la escritura como acción interior y política
La presente investigación nace del deseo de comprender el nacimiento a partir de la mirada del pensador Rumano E. Cioran y de la pensadora judía H. Arendt como fuente de reflexión que nos permite concluir en el acto de la escritura como una acción interior y política de forma simultánea. En ese sent...
- Autores:
-
Díaz Sanabria, Andrés Fabián
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23632
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23632
- Palabra clave:
- Nacimiento
Inconveniente
Rechazo, Natalidad
Milagro
No acción
Escritura
Acción interior
Acción política
Interioridad, Resistencia
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | La presente investigación nace del deseo de comprender el nacimiento a partir de la mirada del pensador Rumano E. Cioran y de la pensadora judía H. Arendt como fuente de reflexión que nos permite concluir en el acto de la escritura como una acción interior y política de forma simultánea. En ese sentido buscamos responder a la cuestión que aquí nos convoca: ¿Es la escritura una posibilidad de confluencia entre dos posturas políticas opuestas que nacen de una reflexión sobre el nacimiento? |
---|