Cultura regenerativa: prácticas pedagógicas innovadoras mediadas por las TIC

En un mundo de grandes transformaciones y degradación socioambiental, surge la necesidad de transformar los modelos educativos tradicionales para formar estudiantes capaces de afrontar los desafíos socioambientales actuales. Este estudio buscó promover una cultura regenerativa en tres instituciones...

Full description

Autores:
Díaz Anaya, Miguel Enrique
Jiménez Vargas, Nidia
Rentería Chaverra, Jesús Yailor
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13651
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13651
Palabra clave:
370 - Educación
Cultura regenerativa
Innovación educativa
Prácticas pedagógicas innovadoras
Pedagogía regenerativa
Educación ambiental
Prototipo
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En un mundo de grandes transformaciones y degradación socioambiental, surge la necesidad de transformar los modelos educativos tradicionales para formar estudiantes capaces de afrontar los desafíos socioambientales actuales. Este estudio buscó promover una cultura regenerativa en tres instituciones educativas a través de prácticas pedagógicas innovadoras mediadas por las TIC. La investigación adoptó un enfoque mixto, combinando elementos cuantitativos y cualitativos, y empleó métodos como la etnografía y la investigación-acción participativa. Los participantes fueron estudiantes y docentes de instituciones en Sucre, Amazonas y Cundinamarca. Se utilizaron instrumentos como grupos focales, encuestas, entrevistas y un diario de campo digital. Los resultados muestran una preocupación generalizada de los estudiantes por las problemáticas ambientales y un deseo de adoptar prácticas sostenibles. Se reconocieron experiencias locales innovadoras y se implementaron actividades como salidas de campo, reciclaje, huertos escolares y murales. Se diseñó un sitio web para documentar y difundir los aprendizajes. Se concluye que la identificación de prácticas innovadoras fortalece los vínculos escuela-comunidad, las experiencias pedagógicas transformadoras permiten la construcción colectiva de conocimientos, y las TIC amplifican el alcance e impacto de estas iniciativas. Se recomienda incorporar enfoques regenerativos en las políticas y programas educativos, promover la formación docente en este ámbito y fortalecer la articulación intersectorial.