Construcción y caracterización de un dispositivo portátil para la medición de humedad de suelos

La presente propuesta de grado pretende desarrollar un prototipo de un dispositivo portable adecuadamente caracterizado que permita medir valores de humedad en diferentes ambientes con fines de enseñanza y posiblemente para el uso en aplicaciones de medio ambiente y usos del suelo. El prototipo inte...

Full description

Autores:
Caro Cardona, Irwin Fabián
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7042
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/7042
Palabra clave:
Sensor de humedad
Parametrizar
Almacenamiento de datos
Puerto análogo
Sensores de temperatura
Sensores remotos
Electrónica digital
Diseño y construcción (electrónica)
Ingeniería electrónica
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La presente propuesta de grado pretende desarrollar un prototipo de un dispositivo portable adecuadamente caracterizado que permita medir valores de humedad en diferentes ambientes con fines de enseñanza y posiblemente para el uso en aplicaciones de medio ambiente y usos del suelo. El prototipo integra un sensor de humedad con una tarjeta de desarrollo para la captura de datos. Se pretende integrar al dispositivo una pantalla acoplada a la tarjeta de desarrollo que permite utilizar las funciones de la tarjeta desde la pantalla, logrando características como disminución del tamaño, versatilidad, portabilidad, ahorro de energía e implementaciones de circuitos adicionales. Además el dispositivo permitiría almacenar los datos obtenidos ya sea en una memoria externa o interna. Con fines de su adecuada caracterización se realizarán las pruebas de las capturas de datos en diferentes ambientes y condiciones climáticas, verificando que los datos obtenidos cumplan con los requerimientos estadísticos que garanticen su buen funcionamiento, así como la comparación con otros dispositivos con el fin de calibrar y validar la utilidad del dispositivo. Con esta idea de proyecto se pretende contribuir por medio de la Ingeniería Electrónica, por un lado a la implementación equipos de los laboratorio en programas como Ingeniería Ambiental, y por otro lado en aportar al desarrollo y consolidación del semillero de instrumentación y ciencias básicas de la Universidad de San Buenaventura .