La manipulación de desechos hospitalarios en Colombia

La manipulación de desechos hospitalarios es crucial para la salud pública y la protección ambiental. Estos residuos, categorizados como infecciosos, químicos y radioactivos, representan riesgos graves si no se gestionan adecuadamente. La mala gestión puede propagar enfermedades y contaminar el medi...

Full description

Autores:
Cochero Arrieta, Andrea Carolina
Escorcia Luna, Melissa Paola
Tipo de recurso:
Review article
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22602
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22602
Palabra clave:
380 - Comercio , comunicaciones, transporte::382 - Comercio internacional (Comercio exterior)
Tesis - administración del comercio internacional
Desechos hospitalarios
Equipos de protección personal
Desarrollo sostenible
Recolección de residuos sólidos
Desechos hospitalarios
Equipos de protección personal
Manipulación
Colombia
Hospital waste
Personal protective equipment
Handling
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_580374c8e897879c4a17f83e1ded7058
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22602
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La manipulación de desechos hospitalarios en Colombia
title La manipulación de desechos hospitalarios en Colombia
spellingShingle La manipulación de desechos hospitalarios en Colombia
380 - Comercio , comunicaciones, transporte::382 - Comercio internacional (Comercio exterior)
Tesis - administración del comercio internacional
Desechos hospitalarios
Equipos de protección personal
Desarrollo sostenible
Recolección de residuos sólidos
Desechos hospitalarios
Equipos de protección personal
Manipulación
Colombia
Hospital waste
Personal protective equipment
Handling
title_short La manipulación de desechos hospitalarios en Colombia
title_full La manipulación de desechos hospitalarios en Colombia
title_fullStr La manipulación de desechos hospitalarios en Colombia
title_full_unstemmed La manipulación de desechos hospitalarios en Colombia
title_sort La manipulación de desechos hospitalarios en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Cochero Arrieta, Andrea Carolina
Escorcia Luna, Melissa Paola
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ramos Ávila, Katty
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cochero Arrieta, Andrea Carolina
Escorcia Luna, Melissa Paola
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Aleán Pico, Augusto
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 380 - Comercio , comunicaciones, transporte::382 - Comercio internacional (Comercio exterior)
topic 380 - Comercio , comunicaciones, transporte::382 - Comercio internacional (Comercio exterior)
Tesis - administración del comercio internacional
Desechos hospitalarios
Equipos de protección personal
Desarrollo sostenible
Recolección de residuos sólidos
Desechos hospitalarios
Equipos de protección personal
Manipulación
Colombia
Hospital waste
Personal protective equipment
Handling
dc.subject.other.none.fl_str_mv Tesis - administración del comercio internacional
Desechos hospitalarios
Equipos de protección personal
Desarrollo sostenible
Recolección de residuos sólidos
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Desechos hospitalarios
Equipos de protección personal
Manipulación
Colombia
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Hospital waste
Personal protective equipment
Handling
description La manipulación de desechos hospitalarios es crucial para la salud pública y la protección ambiental. Estos residuos, categorizados como infecciosos, químicos y radioactivos, representan riesgos graves si no se gestionan adecuadamente. La mala gestión puede propagar enfermedades y contaminar el medio ambiente. El objetivo de este trabajo es revisar las prácticas actuales de manejo y sus implicaciones. La metodología adoptará un enfoque documental, basado en la revisión de literatura científica, informes técnicos y documentos relacionados. Se empleará un análisis descriptivo y analítico para detallar las características y desafíos de la manipulación de desechos en Colombia. También se evaluarán las barreras técnicas, económicas y culturales que enfrentan las instituciones de salud al implementar medidas de seguridad, así como las oportunidades para mejorar la gestión de riesgos. Se concluye que, aunque persisten desafíos culturales en la clasificación de residuos, en Colombia se han implementado estrategias de economía circular que pueden mejorar la situación. Gracias a los decretos y normativas vigentes, es posible avanzar hacia una gestión más eficiente y sostenible de los desechos hospitalarios, minimizando su impacto en la salud pública y el medio ambiente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-18T20:27:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-18T20:27:24Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Escorcia Luna. M. P. & Cochero Arrieta, A. C. (2024). La manipulación de desechos hospitalarios en Colombia. [Trabajo de grado Administración del Comercio Internacional]. UniversidaddeSan Buenaventura, Cartagena, Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/22602
identifier_str_mv Escorcia Luna. M. P. & Cochero Arrieta, A. C. (2024). La manipulación de desechos hospitalarios en Colombia. [Trabajo de grado Administración del Comercio Internacional]. UniversidaddeSan Buenaventura, Cartagena, Colombia.
url https://hdl.handle.net/10819/22602
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Castellanos Millan, A., & Gómez Lagrene, S. (2024). RESIDUOS RADIOACTIVOS EN HOSPITALES Y CENTROS DE RADIODIAGNÓSTICO. Revista Ocronos, 7.
De Matos Calvera, M., & Gracia Cuadrado, L. (2024). Gestión Integral De Residuos Farmacéuticos. Abordando Problemas de Seguridad Y Contaminación. Revista Ocronos , 2.
Aparicio Pico, L. E., & Parra Riveros, H. (21 de Septiembre de 2021). Universidad de los Andes. Obtenido de PROCESOS LOGÍSTICOS EN LA GESTIÓN HOSPITALARIA: https://acofipapers.org/index.php/eiei/article/download/1589/1695/4543
ARANGO GOMEZ , E. Y., & NUÑEZ PRADO, Y. F. (22 de JULIO de 2022). BIBLIOTECA DIGITAL UNIAJC. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN DEL PELIGRO BIOLÓGICO Y MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN EL PERSONAL DE ASEO EN CENTROS HOSPITALARIOS DE COLOMBIA AL AÑO 2020 . SANTIAGO DE CALÍ, COLOMBIA: Institución Universitaria Antonio José Camacho.
Asadobay Escobar , J. F., & Perero Espinoza, G. A. (03 de Julio de 2022). Evaluación del manejo de residuos sólidos en la clínica Jerusalén de Riobamba . Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://scielo.sld.cu/pdf/rii/v43n3/1815-5936-rii-43-03-3.pdf
B., K. S. (11 de Abril de 2023). Unión Medical. Obtenido de Clasificación de los residuos hospitalarios: https://um.com.co/blog/clasificacion-de-los-residuos-hospitalarios/
Cjs Canecas. (09 de Mayo de 2024). Normas para manejar desechos hospitalarios. Cjs Canecas, pág. 1.
Definición. De. (07 de Marzo de 2024). Residuos Patológicos. Obtenido de Qué son, características, definición y concepto.: https://definicion.de/residuos-patologicos/
Demográfico, M. p. (08 de Julio de 2020). Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. Obtenido de Real Decreto 646/2020, de 7 de julio, por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero: https://www.boe.es/eli/es/rd/2020/07/07/646/con
Doussoulin, Jean Pierre; Llanquileo Melgarejo, Paula ;. (12 de Abril de 2024). ResearchGate. Obtenido de Impacto de residuos hospitalarios post COVID-19 en la gestión de residuos. Un enfoque multifactorial para Chile.: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.researchgate.net/profile/Jean-Pierre-
Doussoulin/publication/379754836_Impacto_de_residuos_hospitalarios_post_COVID-19_en_la_gestion_de_residuos_Un_enfoque_multifactorial_para_Chile/links/6618
Dueñas, E. S. (02 de Julio de 2023). Repositorio Universidad el Bosque. Obtenido de Análisis de economía circular en salud, un acercamiento desde la teoría de juegos : chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.unbosque.edu.co/server/api/core/bitstreams/f6f55e33-06fb-4c63-80b5-f986f62c48f3/content
Economia solidaria. (11 de Junio de 2020). TE MUEVES CON LA ECONOMÍA SOLIDARIA PERO... ¿LA CONOCES? Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.economiasolidaria.org/sites/default/files/reaslibrary/attachments/infografia_2020.pdf#:~:text=REAS%20Red%20de%20Redes%20es%20el%20principal%20espacio,800%20entidades%20y%20empresas%20bajo%206
Escuela Colombiana de Rehabilitación. (12 de Marzo de 2024). Escuela Colombiana de Rehabilitación. Obtenido de Gestión de residuos hospitalarios a través de una logística hospitalaria adecuada: https://www.ecr.edu.co/gestion-de-residuos-hospitalarios
ESTEBAN LIZARAZO. (2020). Logística hospitalaria “medicina” para la crisis. La República, 1-2.
Galeano, D. S. (13 de Agosto de 2020). Biblioteca Digital UDEA. Obtenido de Descripción de la Información bibliográfica sobre el manejo de los residuos hospitalarios o de la atención en salud en seis países latinoamericanos en el período de 2002 a 2018 : chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/19003/1/GaleanoSof%C3%ADa_2020_ResiduosHospitalariosLatinoam%C3%A9rica.pdf
Gient. (02 de Noviembre de 2020). Gient. Obtenido de https://www.gient.net/es/tratamiento-de-residuos-hospitalarios/
Gient. (15 de Agosto de 2020). Qué son los residuos Médicos . Obtenido de https://www.gient.net/es/tratamiento-de-residuos-hospitalarios/
Giraldo Almario, I., Uribe Ceballos, J. R., & Rueda Saa, G. (2024). Adaptación de Wasteaware al contexto de un país latinoamericano: evaluación de la gestión de residuos sólidos urbanos en Cali, Colombia. Revista de ciclos de materiales y gestión de residuos , 908-922.
González Basulto, M. J., Morales Crespo, C. M., & Guerra Salcedo, M. d. (2024). Procedimientos organizativos para la gestión de desechos. Medicentro Electrónica, 14.
Graziati., G. (25 de Enero de 2023). Ecología Verde. Obtenido de Residuos sanitarios: qué son, tipos y gestión: https://www.ecologiaverde.com/residuos-sanitarios-que-son-tipos-y-gestion-4279.html
Jantra Jacobs enSalud. (31 de 07 de 2023). Pacific Prime Latin America. Obtenido de Panorama de los sistemas de salud en América Latina: https://www.pacificprime.lat/blog/an-overview-of-latin-american-healthcare-systems/
Klenert, David ; Funke, Franziska ; Mattauch, Linus ; O’Callaghan, Brian ;. (03 de Julio de 2020). Springer Nature . Obtenido de Five Lessons from COVID 19 for Advancing Climate Change Mitigation: https://doi.org/10.1007/s10640-020-00453-w
Laboratorio Clínico, Química. (02 de Marzo de 2021). Instituto Europeo de Química, Física y Biología . Obtenido de Residuos químicos: qué son y cómo se clasifican: https://ieqfb.com/residuos-quimicos-que-son-y-como-se-clasifican/#%C2%BFQue_son_los_residuos_quimicos
Mary Bourke. (07 de Julio de 2023). MEDLIFE. Obtenido de El panorama de la salud en el Perú: desafíos y avances: https://www.medlifemovement.org/medlife-stories/the-healthcare-landscape-in-peru-challenges-and-progress/
Ministerio Del Medio Ambiente y Ministerio De Salud . (22 de Diciembre de 2023). Ministerio de Salud y Protección Social. Obtenido de Decreto 2676 de 2000: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.minsalud.gov.co%2Fsites%2Frid%2FLists%2FBibliotecaDigital%2FRIDE%2FDE%2FDIJ%2FDecreto-2676-de-2000.pdf&psig=AOvVaw36guaZZeC_gMIvq3dPxszD&ust=1722014691854000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CAYQ
Mora Valencia, Carlos Andrés ; Berbeo Rodríguez, Martha Lucía ;. (10 de Mayo de 2010). Ministerio de Salud y Protección Social. Obtenido de Manual de Gestión Integral de Residuos : chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/INS/manual-gestion-integral-residuos.pdf
Núñez Florián, M. I., & Sandoval Arciniegas, O. d. (2019). LOGÍSTICA HOSPITALARIA: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. Revista de Investigación e Innovación en Salud, 1. Organización Mundial de La Salud. (08 de Febrero de 2020). Desechos de las actividades de atención sanitaria. Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/health-care-waste
Organización Mundial de la Salud. (12 de Junio de 2022). Safe management of wastes from health-care activities, 2nd ed. Obtenido de https://www.who.int/publications/i/item/9789241548564
Organización Panamericana de la Salud. (1 de Diciembre de 22). OPS. Obtenido de OPS y Sesal socializan planes de gestión de residuos hospitalarios y cajas de herramientas WASHPRESS y WASH FIT: https://www.paho.org/es/noticias/1-12-2022-ops-sesal-socializan-planes-gestion-residuos-hospitalarios-cajas-herramientas
Ossa, M. d. (11 de Septiembre de 2021). Corporación Universitaria del Caribe. Obtenido de Verificación del Cumplimiento de la Política de Salud Pública sobre Gestión de Residuos Hospitalarios y Similares: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.cecar.edu.co/server/api/core/bitstreams/2e1682b9-2ed7-4d08-8b91-e043ff8bddf9/content
Parra Rodríguez, A., & Osorno Escobar, D. C. (10 de Mayo de 2021). Repositorio Institucional Fundación Universitaria del Área Andina. Obtenido de Elementos de protección personal y manejo de desechos domiciliarios de pacientes con coronavirus en Colombia.: https://digitk.areandina.edu.co/entities/publication/57592622-3c67-4b4e-97a0-092956667962
Prada Sanabria , D. M. (07 de Febrero de 2023). Repositorio Digital Universidad de los ANDES. Situación y Necesidades en Bioseguridad de los Trabajadores de Salud en los Servicios de Atención Primaria en el 2020 Durante la Pandemia por la COVID-19 en Colombia . Santander, Colombia: Universidad de los ANDES.
Proquident . (27 de Julio de 2023). ¿Cuáles son los residuos peligrosos y cómo manejarlos? Obtenido de https://proquident.com.co/linea-profesional/residuos-pelligrosos/
Quispe Sornoza, K. (2021). Repositorio Digital Institucional Universidad César Vallejo. Obtenido de Conocimiento de principios de bioseguridad y riesgos biológicos en trabajadores del servicio de oncología del Hospital Regional del Cusco-2020: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/57043
Tito, B. (13 de Octubre de 2021). Ingeniería Ambiental . Obtenido de Tipos de residuos hospitalarios: OMS, ejemplos detallados: https://ingenieriaambiental.net/tipos-de-residuos-hospitalarios/
Torres Mesa, C. O., & Moreno Dueñas, L. (16 de Diciembre de 2022). Repositorio Institucional Universidad Distrital Francisco José De Caldas . Obtenido de Análisis de los factores de riesgo biológico asociados a los residuos hospitalarios producidos en los consultorios de Bienestar Institucional de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José De Caldas: https://repository.udistrital.edu.co/items/496c36c5-ab47-4b03-b6fb-be7cf7846574
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 42 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cartagena
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Administración del Comercio Internacional
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cartagena
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f9a94445-b2e7-47ac-a675-47d7cf2cc95b/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7fa0c103-4759-409d-aa69-00737a1ee429/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a3423e56-72de-4064-a43c-1d82858681c8/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/75f626dc-134b-4017-a11b-cdacc9d18a9e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e7804b10-1575-40f4-9d75-547ac6344afc/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a44ec635-2df0-423a-8639-b7b5aebbe9e9/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/04e34929-cbf6-4d0a-8154-ecdd3e8cd270/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6aead80f-9170-491c-aa29-071acf32b1c4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2706d1157db8bdef5f5ba5a5287c082a
1f3595b7b849828da5d17f7c182b08d6
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
971abcf8683a2b6f6fa81940e9ae3fc2
19add4775cd2e242bcf6813ca8b78718
be061bcdfff518953959d0d4e5e8b3f3
4d5bdf2ed718b6f947ecfa6fe169cd09
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099155720241152
spelling Ramos Ávila, Katty89713c15-e0f7-4899-9ba3-a3ec6f817183-1Cochero Arrieta, Andrea Carolina097240ea-4bdc-4dba-9a12-69e4b842e245-1Escorcia Luna, Melissa Paola86c42108-c1c0-4ae2-a877-21075c09dbc7-1Aleán Pico, Augustoff7e8a8e-a1aa-4ca1-9d47-caa687f3d8d7-12024-10-18T20:27:24Z2024-10-18T20:27:24Z2024La manipulación de desechos hospitalarios es crucial para la salud pública y la protección ambiental. Estos residuos, categorizados como infecciosos, químicos y radioactivos, representan riesgos graves si no se gestionan adecuadamente. La mala gestión puede propagar enfermedades y contaminar el medio ambiente. El objetivo de este trabajo es revisar las prácticas actuales de manejo y sus implicaciones. La metodología adoptará un enfoque documental, basado en la revisión de literatura científica, informes técnicos y documentos relacionados. Se empleará un análisis descriptivo y analítico para detallar las características y desafíos de la manipulación de desechos en Colombia. También se evaluarán las barreras técnicas, económicas y culturales que enfrentan las instituciones de salud al implementar medidas de seguridad, así como las oportunidades para mejorar la gestión de riesgos. Se concluye que, aunque persisten desafíos culturales en la clasificación de residuos, en Colombia se han implementado estrategias de economía circular que pueden mejorar la situación. Gracias a los decretos y normativas vigentes, es posible avanzar hacia una gestión más eficiente y sostenible de los desechos hospitalarios, minimizando su impacto en la salud pública y el medio ambiente.The handling of hospital waste is crucial for public health and environmental protection. This waste, categorized as infectious, chemical, and radioactive, poses serious risks if not properly managed. Mismanagement can spread disease and pollute the environment. The objective of this paper is to review current management practices and their implications. The methodology will adopt a documentary approach, based on the review of scientific literature, technical reports and related documents. A descriptive and analytical analysis will be employed to detail the characteristics and challenges of waste handling in Colombia. The technical, economic, and cultural barriers that health institutions face when implementing safety measures will also be assessed, as well as opportunities to improve risk management. It is concluded that, although cultural challenges persist in waste classification, circular economy strategies have been implemented in Colombia that can improve the situation. Thanks to current decrees and regulations, it is possible to move towards a more efficient and sustainable management of hospital waste, minimizing its impact on public health and the environment.PregradoAdministrador del Comercio InternacionalSedes::Cartagena42 páginasapplication/pdfEscorcia Luna. M. P. & Cochero Arrieta, A. C. (2024). La manipulación de desechos hospitalarios en Colombia. [Trabajo de grado Administración del Comercio Internacional]. UniversidaddeSan Buenaventura, Cartagena, Colombia.https://hdl.handle.net/10819/22602spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de Ciencias Administrativas y ContablesCartagenaAdministración del Comercio InternacionalCastellanos Millan, A., & Gómez Lagrene, S. (2024). RESIDUOS RADIOACTIVOS EN HOSPITALES Y CENTROS DE RADIODIAGNÓSTICO. Revista Ocronos, 7.De Matos Calvera, M., & Gracia Cuadrado, L. (2024). Gestión Integral De Residuos Farmacéuticos. Abordando Problemas de Seguridad Y Contaminación. Revista Ocronos , 2.Aparicio Pico, L. E., & Parra Riveros, H. (21 de Septiembre de 2021). Universidad de los Andes. Obtenido de PROCESOS LOGÍSTICOS EN LA GESTIÓN HOSPITALARIA: https://acofipapers.org/index.php/eiei/article/download/1589/1695/4543ARANGO GOMEZ , E. Y., & NUÑEZ PRADO, Y. F. (22 de JULIO de 2022). BIBLIOTECA DIGITAL UNIAJC. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN DEL PELIGRO BIOLÓGICO Y MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN EL PERSONAL DE ASEO EN CENTROS HOSPITALARIOS DE COLOMBIA AL AÑO 2020 . SANTIAGO DE CALÍ, COLOMBIA: Institución Universitaria Antonio José Camacho.Asadobay Escobar , J. F., & Perero Espinoza, G. A. (03 de Julio de 2022). Evaluación del manejo de residuos sólidos en la clínica Jerusalén de Riobamba . Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://scielo.sld.cu/pdf/rii/v43n3/1815-5936-rii-43-03-3.pdfB., K. S. (11 de Abril de 2023). Unión Medical. Obtenido de Clasificación de los residuos hospitalarios: https://um.com.co/blog/clasificacion-de-los-residuos-hospitalarios/Cjs Canecas. (09 de Mayo de 2024). Normas para manejar desechos hospitalarios. Cjs Canecas, pág. 1.Definición. De. (07 de Marzo de 2024). Residuos Patológicos. Obtenido de Qué son, características, definición y concepto.: https://definicion.de/residuos-patologicos/Demográfico, M. p. (08 de Julio de 2020). Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. Obtenido de Real Decreto 646/2020, de 7 de julio, por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero: https://www.boe.es/eli/es/rd/2020/07/07/646/conDoussoulin, Jean Pierre; Llanquileo Melgarejo, Paula ;. (12 de Abril de 2024). ResearchGate. Obtenido de Impacto de residuos hospitalarios post COVID-19 en la gestión de residuos. Un enfoque multifactorial para Chile.: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.researchgate.net/profile/Jean-Pierre-Doussoulin/publication/379754836_Impacto_de_residuos_hospitalarios_post_COVID-19_en_la_gestion_de_residuos_Un_enfoque_multifactorial_para_Chile/links/6618Dueñas, E. S. (02 de Julio de 2023). Repositorio Universidad el Bosque. Obtenido de Análisis de economía circular en salud, un acercamiento desde la teoría de juegos : chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.unbosque.edu.co/server/api/core/bitstreams/f6f55e33-06fb-4c63-80b5-f986f62c48f3/contentEconomia solidaria. (11 de Junio de 2020). TE MUEVES CON LA ECONOMÍA SOLIDARIA PERO... ¿LA CONOCES? Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.economiasolidaria.org/sites/default/files/reaslibrary/attachments/infografia_2020.pdf#:~:text=REAS%20Red%20de%20Redes%20es%20el%20principal%20espacio,800%20entidades%20y%20empresas%20bajo%206Escuela Colombiana de Rehabilitación. (12 de Marzo de 2024). Escuela Colombiana de Rehabilitación. Obtenido de Gestión de residuos hospitalarios a través de una logística hospitalaria adecuada: https://www.ecr.edu.co/gestion-de-residuos-hospitalariosESTEBAN LIZARAZO. (2020). Logística hospitalaria “medicina” para la crisis. La República, 1-2.Galeano, D. S. (13 de Agosto de 2020). Biblioteca Digital UDEA. Obtenido de Descripción de la Información bibliográfica sobre el manejo de los residuos hospitalarios o de la atención en salud en seis países latinoamericanos en el período de 2002 a 2018 : chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/19003/1/GaleanoSof%C3%ADa_2020_ResiduosHospitalariosLatinoam%C3%A9rica.pdfGient. (02 de Noviembre de 2020). Gient. Obtenido de https://www.gient.net/es/tratamiento-de-residuos-hospitalarios/Gient. (15 de Agosto de 2020). Qué son los residuos Médicos . Obtenido de https://www.gient.net/es/tratamiento-de-residuos-hospitalarios/Giraldo Almario, I., Uribe Ceballos, J. R., & Rueda Saa, G. (2024). Adaptación de Wasteaware al contexto de un país latinoamericano: evaluación de la gestión de residuos sólidos urbanos en Cali, Colombia. Revista de ciclos de materiales y gestión de residuos , 908-922.González Basulto, M. J., Morales Crespo, C. M., & Guerra Salcedo, M. d. (2024). Procedimientos organizativos para la gestión de desechos. Medicentro Electrónica, 14.Graziati., G. (25 de Enero de 2023). Ecología Verde. Obtenido de Residuos sanitarios: qué son, tipos y gestión: https://www.ecologiaverde.com/residuos-sanitarios-que-son-tipos-y-gestion-4279.htmlJantra Jacobs enSalud. (31 de 07 de 2023). Pacific Prime Latin America. Obtenido de Panorama de los sistemas de salud en América Latina: https://www.pacificprime.lat/blog/an-overview-of-latin-american-healthcare-systems/Klenert, David ; Funke, Franziska ; Mattauch, Linus ; O’Callaghan, Brian ;. (03 de Julio de 2020). Springer Nature . Obtenido de Five Lessons from COVID 19 for Advancing Climate Change Mitigation: https://doi.org/10.1007/s10640-020-00453-wLaboratorio Clínico, Química. (02 de Marzo de 2021). Instituto Europeo de Química, Física y Biología . Obtenido de Residuos químicos: qué son y cómo se clasifican: https://ieqfb.com/residuos-quimicos-que-son-y-como-se-clasifican/#%C2%BFQue_son_los_residuos_quimicosMary Bourke. (07 de Julio de 2023). MEDLIFE. Obtenido de El panorama de la salud en el Perú: desafíos y avances: https://www.medlifemovement.org/medlife-stories/the-healthcare-landscape-in-peru-challenges-and-progress/Ministerio Del Medio Ambiente y Ministerio De Salud . (22 de Diciembre de 2023). Ministerio de Salud y Protección Social. Obtenido de Decreto 2676 de 2000: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.minsalud.gov.co%2Fsites%2Frid%2FLists%2FBibliotecaDigital%2FRIDE%2FDE%2FDIJ%2FDecreto-2676-de-2000.pdf&psig=AOvVaw36guaZZeC_gMIvq3dPxszD&ust=1722014691854000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CAYQMora Valencia, Carlos Andrés ; Berbeo Rodríguez, Martha Lucía ;. (10 de Mayo de 2010). Ministerio de Salud y Protección Social. Obtenido de Manual de Gestión Integral de Residuos : chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/INS/manual-gestion-integral-residuos.pdfNúñez Florián, M. I., & Sandoval Arciniegas, O. d. (2019). LOGÍSTICA HOSPITALARIA: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. Revista de Investigación e Innovación en Salud, 1. Organización Mundial de La Salud. (08 de Febrero de 2020). Desechos de las actividades de atención sanitaria. Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/health-care-wasteOrganización Mundial de la Salud. (12 de Junio de 2022). Safe management of wastes from health-care activities, 2nd ed. Obtenido de https://www.who.int/publications/i/item/9789241548564Organización Panamericana de la Salud. (1 de Diciembre de 22). OPS. Obtenido de OPS y Sesal socializan planes de gestión de residuos hospitalarios y cajas de herramientas WASHPRESS y WASH FIT: https://www.paho.org/es/noticias/1-12-2022-ops-sesal-socializan-planes-gestion-residuos-hospitalarios-cajas-herramientasOssa, M. d. (11 de Septiembre de 2021). Corporación Universitaria del Caribe. Obtenido de Verificación del Cumplimiento de la Política de Salud Pública sobre Gestión de Residuos Hospitalarios y Similares: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.cecar.edu.co/server/api/core/bitstreams/2e1682b9-2ed7-4d08-8b91-e043ff8bddf9/contentParra Rodríguez, A., & Osorno Escobar, D. C. (10 de Mayo de 2021). Repositorio Institucional Fundación Universitaria del Área Andina. Obtenido de Elementos de protección personal y manejo de desechos domiciliarios de pacientes con coronavirus en Colombia.: https://digitk.areandina.edu.co/entities/publication/57592622-3c67-4b4e-97a0-092956667962Prada Sanabria , D. M. (07 de Febrero de 2023). Repositorio Digital Universidad de los ANDES. Situación y Necesidades en Bioseguridad de los Trabajadores de Salud en los Servicios de Atención Primaria en el 2020 Durante la Pandemia por la COVID-19 en Colombia . Santander, Colombia: Universidad de los ANDES.Proquident . (27 de Julio de 2023). ¿Cuáles son los residuos peligrosos y cómo manejarlos? Obtenido de https://proquident.com.co/linea-profesional/residuos-pelligrosos/Quispe Sornoza, K. (2021). Repositorio Digital Institucional Universidad César Vallejo. Obtenido de Conocimiento de principios de bioseguridad y riesgos biológicos en trabajadores del servicio de oncología del Hospital Regional del Cusco-2020: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/57043Tito, B. (13 de Octubre de 2021). Ingeniería Ambiental . Obtenido de Tipos de residuos hospitalarios: OMS, ejemplos detallados: https://ingenieriaambiental.net/tipos-de-residuos-hospitalarios/Torres Mesa, C. O., & Moreno Dueñas, L. (16 de Diciembre de 2022). Repositorio Institucional Universidad Distrital Francisco José De Caldas . Obtenido de Análisis de los factores de riesgo biológico asociados a los residuos hospitalarios producidos en los consultorios de Bienestar Institucional de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José De Caldas: https://repository.udistrital.edu.co/items/496c36c5-ab47-4b03-b6fb-be7cf7846574info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/380 - Comercio , comunicaciones, transporte::382 - Comercio internacional (Comercio exterior)Tesis - administración del comercio internacionalDesechos hospitalariosEquipos de protección personalDesarrollo sostenibleRecolección de residuos sólidosDesechos hospitalariosEquipos de protección personalManipulaciónColombiaHospital wastePersonal protective equipmentHandlingLa manipulación de desechos hospitalarios en ColombiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y AcadémicaPublicationORIGINALLa manipulación de desechos hospitalarios_ Andrea Cochero A_2024.pdfLa manipulación de desechos hospitalarios_ Andrea Cochero A_2024.pdfapplication/pdf1418667https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f9a94445-b2e7-47ac-a675-47d7cf2cc95b/download2706d1157db8bdef5f5ba5a5287c082aMD51Formato_Publicación_La manipulación de desechos hospitalarios_ Andrea Cochero A_2024.pdfFormato_Publicación_La manipulación de desechos hospitalarios_ Andrea Cochero A_2024.pdfapplication/pdf260493https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7fa0c103-4759-409d-aa69-00737a1ee429/download1f3595b7b849828da5d17f7c182b08d6MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a3423e56-72de-4064-a43c-1d82858681c8/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/75f626dc-134b-4017-a11b-cdacc9d18a9e/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTLa manipulación de desechos hospitalarios_ Andrea Cochero A_2024.pdf.txtLa manipulación de desechos hospitalarios_ Andrea Cochero A_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain77350https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e7804b10-1575-40f4-9d75-547ac6344afc/download971abcf8683a2b6f6fa81940e9ae3fc2MD55Formato_Publicación_La manipulación de desechos hospitalarios_ Andrea Cochero A_2024.pdf.txtFormato_Publicación_La manipulación de desechos hospitalarios_ Andrea Cochero A_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain6751https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a44ec635-2df0-423a-8639-b7b5aebbe9e9/download19add4775cd2e242bcf6813ca8b78718MD57THUMBNAILLa manipulación de desechos hospitalarios_ Andrea Cochero A_2024.pdf.jpgLa manipulación de desechos hospitalarios_ Andrea Cochero A_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6824https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/04e34929-cbf6-4d0a-8154-ecdd3e8cd270/downloadbe061bcdfff518953959d0d4e5e8b3f3MD56Formato_Publicación_La manipulación de desechos hospitalarios_ Andrea Cochero A_2024.pdf.jpgFormato_Publicación_La manipulación de desechos hospitalarios_ Andrea Cochero A_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15958https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6aead80f-9170-491c-aa29-071acf32b1c4/download4d5bdf2ed718b6f947ecfa6fe169cd09MD5810819/22602oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/226022024-10-19 04:30:43.759http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K