Intervención urbana arquitectónica para el mejoramiento ambiental y cultural en El Caño Juan Angola Cartagena
La ciudad de Cartagena de Indias tiene una morfología rodeada por cuerpos de agua; que son una fuente llamativa para la ciudad y que le confieren particularidades a su paisaje urbano. Los bordes de los cuerpos de agua muestran un estado negativo en términos de contaminación, producido por el deficie...
- Autores:
-
Acosta Claro, Marianela
Pérez German, María Sttefi
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11807
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11807
- Palabra clave:
- 720 - Arquitectura
Tesis - arquitectura
Espacio público - Caño Juan Angola (Cartagena
Desarrollo social - Caño Juan Angola (Cartagena)
Caño Juan Angola (Cartagena) - desarrollo urbano
Caño Juan Angola (Cartagena) - aspectos ambientales
Urbano
Arquitectónico
Ambiente
Cultura
Desarrollo social
Espacio público
Architectural
Urban
Environment
Culture
Social development
Public space
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La ciudad de Cartagena de Indias tiene una morfología rodeada por cuerpos de agua; que son una fuente llamativa para la ciudad y que le confieren particularidades a su paisaje urbano. Los bordes de los cuerpos de agua muestran un estado negativo en términos de contaminación, producido por el deficiente manejo en la disposición y vertimiento de residuos y la poca intervención del gobierno de la ciudad en estas zonas que tienen gran importancia y son parte imprescindible para el desarrollo urbano que busca la ciudad. Uno de estos cuerpos de agua es el Caño Juan Angola, catalogado como uno de los más contaminados de la ciudad. De aquí la necesidad de desarrollar una intervención de carácter urbano y arquitectónico para el mejoramiento integral de la zona, mediante la implementación de espacios educativos, culturales, de ocio y recreación que propicien el desarrollo social y la mejora ambiental. La propuesta se ubica en el borde del cuerpo de agua, frente al barrio San Pedro y libertad, entre la calle 53 y 56 |
---|