El etiquetamiento (labelling) de las mujeres víctimas de violación en Colombia

El presente trabajo contiene el desarrollo y los resultados de la investigación doctoral en la que se plantea el análisis y formulación de una propuesta teórica sobre el etiquetamiento (labelling) de las mujeres víctimas de delitos de violación que han acudido al sistema judicial en Colombia, tenien...

Full description

Autores:
Bolaños Ocampo, Yira Joanna
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13196
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13196
Palabra clave:
Víctimas de violación
Delitos sexuales
Feminismo
Mujeres - Cuestiones sociales y morales
300 - Ciencias sociales::305 - Grupos sociales
Delitos contra la mujer
Mujeres-- Víctimas de abuso sexual
Etiquetamiento
Víctimas
Proceso de victimización
Teoría legal feminista
Violación
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente trabajo contiene el desarrollo y los resultados de la investigación doctoral en la que se plantea el análisis y formulación de una propuesta teórica sobre el etiquetamiento (labelling) de las mujeres víctimas de delitos de violación que han acudido al sistema judicial en Colombia, teniendo en cuenta el enfoque feminista y las bases conceptuales propuestas por la criminología crítica, la teoría del labelling aproach y la legal feminist theory, realizando una aproximación a la realidad a partir del análisis del caso de la ciudad de Popayán entre los años 2007 a 2020.