La responsabilidad social empresarial y la calidad educativa en el Distrito de Cartagena de Indias.

El objetivo de esta investigación es examinar avances conceptuales frente a la Responsabilidad Social empresarial y su relación con la educación, analizando los conceptos con la realidad educativa de Cartagena, para lo cual se realizó una investigación documental de tipo monográfico. El primer capít...

Full description

Autores:
Moreno García, Candelaria del Pilar
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7761
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/7761
Palabra clave:
Responsabilidad Social
Calidad educativa
Distrito de Cartagena
Calidad de la educación
Cartagena (Colombia)
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El objetivo de esta investigación es examinar avances conceptuales frente a la Responsabilidad Social empresarial y su relación con la educación, analizando los conceptos con la realidad educativa de Cartagena, para lo cual se realizó una investigación documental de tipo monográfico. El primer capítulo es un recuento histórico de los orígenes del concepto de RSE, partiendo de la concepción del mismo en la concepción de empresas desde la óptica capitalista y su origen filantrópico hasta llegar a la concepción conceptual de la RSE partir de investigaciones y transformación del termino de parte de varios investigadores, continua el apartado con una mirada de RSE desde el concepto de globalización y este enfoque se realiza desde varias partes del mundo, desde la mirada europea y americana para terminar los avances de RSE en América Latina y Colombia. El capítulo dos encuentra un enlace entre RSE y educación, acometiendo una especie de giro tipo epistémico para inferir hallazgos conceptuales entre estas dos categorías. Igualmente se realiza el análisis de la calidad educativa en la educación pública en Colombia. El capítulo tres, aterriza en la calidad educativa y la empresa cartagenera desde la perspectiva de RSE, desde aquí se reconoce la importancia de mejorar la calidad de vida de los individuos, para generar a través de la educación un desarrollo humano sostenible y sustentable. Se analiza el sistema educativo del distrito y como la RSE realiza aporte a la mejora de la calidad educativa a través de programas que involucran Gobierno, empresas, organizaciones y a la comunidad. Finalmente, el aporte de este trabajo sobre de la Responsabilidad Social Empresarial y la educación se percibe como un modo de coadyuvar en el logro y ejecución de políticas encaminadas a hacer del entorno empresarial un ámbito favorable para el desarrollo sostenible. Otro aporte a nuevos o futuros trabajo en este tema es mirar la aplicación de la Responsabilidad Social Empresarial, apoyada en la educación, es ver la manera de fomentar la participación ciudadana desde el ámbito social y empresarial; fomentar buenas prácticas de gobierno tradicional y corporativo; invertir en nuevas tecnologías; invertir en mejorar la educación; y demás aspectos que permitan elevar la productividad de la economía nacional, asegurando de esta manera una mayor competitividad ante el mercado global sin dejar de lado a los grupos de influencia del entorno empresarial.