Guía práctica clínica basada en el acompañamiento a cuidadores de pacientes oncológicos de la clínica Somer

Este trabajo presenta la guía práctica clínica de la pasantía en psicología de los cuidados paliativos realizada durante un semestre en la clínica Somer enfocada en acompañamiento a pacientes oncológicos y sus cuidadores; en este proceso se llevó a cabo la práctica de conocimientos adquiridos en el...

Full description

Autores:
Martínez Ceballos, Valentina
Vargas Cuadros, Yuliana Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13142
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13142
Palabra clave:
150 - Psicología
Cuidados paliativos
Intervención multidisciplinaria
Conceptos clínicos
Psicología
Cuidados paliativos
Psicooncología
Red de apoyo
Cuidadores
Síndrome del cuidador quemado
Psychology
Palliative care
Psycho-oncology
support network
Caregivers
Burnout caregiver syndrome
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_561f80af48c7169e03cfd3c0ac936394
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13142
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Guía práctica clínica basada en el acompañamiento a cuidadores de pacientes oncológicos de la clínica Somer
title Guía práctica clínica basada en el acompañamiento a cuidadores de pacientes oncológicos de la clínica Somer
spellingShingle Guía práctica clínica basada en el acompañamiento a cuidadores de pacientes oncológicos de la clínica Somer
150 - Psicología
Cuidados paliativos
Intervención multidisciplinaria
Conceptos clínicos
Psicología
Cuidados paliativos
Psicooncología
Red de apoyo
Cuidadores
Síndrome del cuidador quemado
Psychology
Palliative care
Psycho-oncology
support network
Caregivers
Burnout caregiver syndrome
title_short Guía práctica clínica basada en el acompañamiento a cuidadores de pacientes oncológicos de la clínica Somer
title_full Guía práctica clínica basada en el acompañamiento a cuidadores de pacientes oncológicos de la clínica Somer
title_fullStr Guía práctica clínica basada en el acompañamiento a cuidadores de pacientes oncológicos de la clínica Somer
title_full_unstemmed Guía práctica clínica basada en el acompañamiento a cuidadores de pacientes oncológicos de la clínica Somer
title_sort Guía práctica clínica basada en el acompañamiento a cuidadores de pacientes oncológicos de la clínica Somer
dc.creator.fl_str_mv Martínez Ceballos, Valentina
Vargas Cuadros, Yuliana Andrea
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Aramburo Mejía, Claudio Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Martínez Ceballos, Valentina
Vargas Cuadros, Yuliana Andrea
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigación Salud Comportamental y Organizacional (Medellín)
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 150 - Psicología
topic 150 - Psicología
Cuidados paliativos
Intervención multidisciplinaria
Conceptos clínicos
Psicología
Cuidados paliativos
Psicooncología
Red de apoyo
Cuidadores
Síndrome del cuidador quemado
Psychology
Palliative care
Psycho-oncology
support network
Caregivers
Burnout caregiver syndrome
dc.subject.other.none.fl_str_mv Cuidados paliativos
Intervención multidisciplinaria
Conceptos clínicos
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Psicología
Cuidados paliativos
Psicooncología
Red de apoyo
Cuidadores
Síndrome del cuidador quemado
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Psychology
Palliative care
Psycho-oncology
support network
Caregivers
Burnout caregiver syndrome
description Este trabajo presenta la guía práctica clínica de la pasantía en psicología de los cuidados paliativos realizada durante un semestre en la clínica Somer enfocada en acompañamiento a pacientes oncológicos y sus cuidadores; en este proceso se llevó a cabo la práctica de conocimientos adquiridos en el desarrollo de la especialización, se dio prioridad tanto a los pacientes como a sus cuidadores, desde las necesidades que se identificaron en el acompañamiento e intervención, de esta manera se logra un apoyo temprano a los pacientes y sus familias que necesitaban de la intervención multidisciplinaria en cuidado paliativo y red de apoyo. Durante el semestre se abordaron enfoques dirigidos a los conceptos clínicos y estrategias de trabajo que permitieran un acercamiento más humano, ético y profesional. Es así cómo se logra disminuir el malestar psicológico del cuidador en relación con el diagnóstico de salud de su familiar, generando de alguna manera un entorno más seguro y propicio que brinde calidad de vida, bienestar y estrategias de afrontamiento que favorezcan el cuidado.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-04T21:02:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024
2024-03-04T21:02:44Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Martínez Ceballos, V & Vargas Cuadros, Y, A; (2024). Guía práctica clínica basada en el acompañamiento a cuidadore de pacientes oncológicos de la Clínica Somer [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Medellín
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/13142
identifier_str_mv Martínez Ceballos, V & Vargas Cuadros, Y, A; (2024). Guía práctica clínica basada en el acompañamiento a cuidadore de pacientes oncológicos de la Clínica Somer [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Medellín
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/13142
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 22 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Psicología de los Cuidados Paliativos
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Cardona Cifuentes, P. C. (2022). Sistematización de pasantía presentada para optar al título de Especialista en Psicología de los Cuidados Paliativos [Trabajo de grado especialización, Universidad de San Buenaventura Medellín] Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura.
Castiblanco, R. Ángel, L. Díaz, J. Martínez, L. Moreno, P. Salamanca, V. (2021) Influencia de las redes de apoyo social en la evolución de la enfermedad de Alzheimer. Salud UIS. 53. https://doi.org/10.18273/saluduis.53.e:21019
Ciria, L.(2023) Enfermedades y patologías más frecuentes de los cuidadores familiares. Revista Sanitaria de Investigación. https://acortar.link/0ORzUI
Díaz Facio Lince, V. (2010). La psicología de la salud: antecedentes, definición y perspectivas. 57–71. de Psicología https://acortar.link/L12Wgt
Durán, S., García, J., Parra Margel, A., García Velázquez, M. D. R., y Hernández-Sánchez, I. (2018). Estrategias para disminuir el síndrome de Burnout en personal que labora en instituciones de salud en Barranquilla. Cultura educación y sociedad, 9(1), 2744. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.1.2018.02
López Sánchez, J. R., y Rivera-Largacha, S. (2018). Historia del concepto de dolor total y reflexiones sobre la humanización de la atención a pacientes terminales. Revista Ciencias de la Salud, 16(2), 339–354. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.6773
Malpartida, M. (2020) Familia: enfoque y abordaje en la atención primaria. Revista Médica Sinergia 5(9). https://doi.org/10.31434/rms.v5i9.543
Mayoclinic (2023). El rol del cuidador es la persona que brinda acompañamiento a quien lo necesita. https://acortar.link/4uBRe8
Medellín, M., Rivera, M., López, J., Cedeño, G., Rodríguez, A. (2012). Funcionamiento familiar y su relación con las redes de apoyo social en una muestra de Morelia, México. Salud mental, 35(2), 147-154. https://acortar.link/grQswb
Muñoz Cobos, F., Espinosa Almendro, J., Portillo Strempell, J., Benítez del Rosario, MA. (2022) Cuidados Paliativos: Atención a la familia. Elsiever, 30(9). 576–580. https://acortar.link/aMnDhJ
Organización Mundial de la Salud OMS. (2019) El burnout un fenómeno ocupacional. https://acortar.link/dvqOZ
Robert, V. et al (2013). Psicooncología: Un modelo de intervención y apoyo psicosocial. Revista Médica Clínica Las Condes, (24), 677–684. https://doi.org/10.1016/S07168640(13)70207-4.
dc.source.other.none.fl_str_mv Universidad USB Medellin, (San Benito): TG-7178t
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9bd4b14c-2ce8-4a5e-a04f-f9c7451f962e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/36e3b021-83d7-44aa-9fb7-c6e80e798ec4/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/70f0770c-f3e8-4c62-96f6-983274fe5f5c/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/17251a09-b4b6-4dda-8132-e3e284b5da7c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 034689f02189261df107f2977cb1b933
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
7ce9bc84547aa726bd27adbac6da6d77
456a1bbda12286a7087c3f535f384139
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099205983731712
spelling Aramburo Mejía, Claudio Andrésd6a10009-7935-48f3-b49f-0275dbd25fe6-1Martínez Ceballos, Valentina788a95da-9245-4af5-b362-edd7937070ef-1Vargas Cuadros, Yuliana Andreaa2a47720-c9fa-41ac-9239-2483d42b502b-1Grupo de Investigación Salud Comportamental y Organizacional (Medellín)2024-03-04T21:02:44Z20242024-03-04T21:02:44Z2024Este trabajo presenta la guía práctica clínica de la pasantía en psicología de los cuidados paliativos realizada durante un semestre en la clínica Somer enfocada en acompañamiento a pacientes oncológicos y sus cuidadores; en este proceso se llevó a cabo la práctica de conocimientos adquiridos en el desarrollo de la especialización, se dio prioridad tanto a los pacientes como a sus cuidadores, desde las necesidades que se identificaron en el acompañamiento e intervención, de esta manera se logra un apoyo temprano a los pacientes y sus familias que necesitaban de la intervención multidisciplinaria en cuidado paliativo y red de apoyo. Durante el semestre se abordaron enfoques dirigidos a los conceptos clínicos y estrategias de trabajo que permitieran un acercamiento más humano, ético y profesional. Es así cómo se logra disminuir el malestar psicológico del cuidador en relación con el diagnóstico de salud de su familiar, generando de alguna manera un entorno más seguro y propicio que brinde calidad de vida, bienestar y estrategias de afrontamiento que favorezcan el cuidado.This paper presents the clinical practice guide of the internship in palliative care psychology carried out during the semester at the Somer clinic focused on accompaniment of cancer patients and their caregivers; In this process, the practice of knowledge acquired in the development of the specialization was carried out, priority was given to both patients and their caregivers, from the needs that were identified in the accompaniment and intervention, in this way early support is achieved to patients and their families who needed multidisciplinary intervention in palliative care and support network. During the semester, approaches aimed at clinical concepts and work strategies that would allow a more humane, ethical and professional approach were addressed. This is how it is possible to reduce the psychological discomfort of the caregiver in relation to the health diagnosis of their relative, generating in some way a safer and more conducive environment that provides quality of life, well-being and coping strategies that favor care.EspecializaciónEspecialista en Psicología de los Cuidados PaliativosSedes::Medellín::Línea de investigación psicología de la salud (Medellín)22 páginasapplication/pdfMartínez Ceballos, V & Vargas Cuadros, Y, A; (2024). Guía práctica clínica basada en el acompañamiento a cuidadore de pacientes oncológicos de la Clínica Somer [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Medellíninstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13142spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de PsicologíaMedellínEspecialización en Psicología de los Cuidados Paliativosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cardona Cifuentes, P. C. (2022). Sistematización de pasantía presentada para optar al título de Especialista en Psicología de los Cuidados Paliativos [Trabajo de grado especialización, Universidad de San Buenaventura Medellín] Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura.Castiblanco, R. Ángel, L. Díaz, J. Martínez, L. Moreno, P. Salamanca, V. (2021) Influencia de las redes de apoyo social en la evolución de la enfermedad de Alzheimer. Salud UIS. 53. https://doi.org/10.18273/saluduis.53.e:21019Ciria, L.(2023) Enfermedades y patologías más frecuentes de los cuidadores familiares. Revista Sanitaria de Investigación. https://acortar.link/0ORzUIDíaz Facio Lince, V. (2010). La psicología de la salud: antecedentes, definición y perspectivas. 57–71. de Psicología https://acortar.link/L12WgtDurán, S., García, J., Parra Margel, A., García Velázquez, M. D. R., y Hernández-Sánchez, I. (2018). Estrategias para disminuir el síndrome de Burnout en personal que labora en instituciones de salud en Barranquilla. Cultura educación y sociedad, 9(1), 2744. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.1.2018.02López Sánchez, J. R., y Rivera-Largacha, S. (2018). Historia del concepto de dolor total y reflexiones sobre la humanización de la atención a pacientes terminales. Revista Ciencias de la Salud, 16(2), 339–354. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.6773Malpartida, M. (2020) Familia: enfoque y abordaje en la atención primaria. Revista Médica Sinergia 5(9). https://doi.org/10.31434/rms.v5i9.543Mayoclinic (2023). El rol del cuidador es la persona que brinda acompañamiento a quien lo necesita. https://acortar.link/4uBRe8Medellín, M., Rivera, M., López, J., Cedeño, G., Rodríguez, A. (2012). Funcionamiento familiar y su relación con las redes de apoyo social en una muestra de Morelia, México. Salud mental, 35(2), 147-154. https://acortar.link/grQswbMuñoz Cobos, F., Espinosa Almendro, J., Portillo Strempell, J., Benítez del Rosario, MA. (2022) Cuidados Paliativos: Atención a la familia. Elsiever, 30(9). 576–580. https://acortar.link/aMnDhJOrganización Mundial de la Salud OMS. (2019) El burnout un fenómeno ocupacional. https://acortar.link/dvqOZRobert, V. et al (2013). Psicooncología: Un modelo de intervención y apoyo psicosocial. Revista Médica Clínica Las Condes, (24), 677–684. https://doi.org/10.1016/S07168640(13)70207-4.Universidad USB Medellin, (San Benito): TG-7178t150 - PsicologíaCuidados paliativosIntervención multidisciplinariaConceptos clínicosPsicologíaCuidados paliativosPsicooncologíaRed de apoyoCuidadoresSíndrome del cuidador quemadoPsychologyPalliative carePsycho-oncologysupport networkCaregiversBurnout caregiver syndromeGuía práctica clínica basada en el acompañamiento a cuidadores de pacientes oncológicos de la clínica SomerTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALGuia_Clinica_Acompañamiento_Martinez_2024.pdfGuia_Clinica_Acompañamiento_Martinez_2024.pdfapplication/pdf215323https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9bd4b14c-2ce8-4a5e-a04f-f9c7451f962e/download034689f02189261df107f2977cb1b933MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/36e3b021-83d7-44aa-9fb7-c6e80e798ec4/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTGuia_Clinica_Acompañamiento_Martinez_2024.pdf.txtGuia_Clinica_Acompañamiento_Martinez_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain41483https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/70f0770c-f3e8-4c62-96f6-983274fe5f5c/download7ce9bc84547aa726bd27adbac6da6d77MD53THUMBNAILGuia_Clinica_Acompañamiento_Martinez_2024.pdf.jpgGuia_Clinica_Acompañamiento_Martinez_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7165https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/17251a09-b4b6-4dda-8132-e3e284b5da7c/download456a1bbda12286a7087c3f535f384139MD5410819/13142oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/131422024-10-16 10:15:14.822https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K