Depresión, pensamiento suicida y conductas autodestructivas en un hombre y una mujer en proceso de jubilación

People who are close to retirement tend to show several emotional changes, among them signs of depression that might lead to self-destructive behaviors or suicidal thoughts. This would be related, in the first place, with the importance of the work activity for each one, and overall, with how that r...

Full description

Autores:
Alzate Díaz, Valentina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7544
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/7544
Palabra clave:
Proceso de jubilación
Depresión
Conductas autodestructivas
Ideación suicida
Cambios emocionales
Signos
Familia
Process of retirement
Depression
Self-destructive behaviors
Suicide
Emotional changes
Signs
Family
Suicidio - Aspectos psicológicos
Trastornos de la conducta social
Comportamiento (Psicología)
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_5588601471ef188589fe91dd62ec8847
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7544
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Depresión, pensamiento suicida y conductas autodestructivas en un hombre y una mujer en proceso de jubilación
title Depresión, pensamiento suicida y conductas autodestructivas en un hombre y una mujer en proceso de jubilación
spellingShingle Depresión, pensamiento suicida y conductas autodestructivas en un hombre y una mujer en proceso de jubilación
Proceso de jubilación
Depresión
Conductas autodestructivas
Ideación suicida
Cambios emocionales
Signos
Familia
Process of retirement
Depression
Self-destructive behaviors
Suicide
Emotional changes
Signs
Family
Suicidio - Aspectos psicológicos
Trastornos de la conducta social
Comportamiento (Psicología)
title_short Depresión, pensamiento suicida y conductas autodestructivas en un hombre y una mujer en proceso de jubilación
title_full Depresión, pensamiento suicida y conductas autodestructivas en un hombre y una mujer en proceso de jubilación
title_fullStr Depresión, pensamiento suicida y conductas autodestructivas en un hombre y una mujer en proceso de jubilación
title_full_unstemmed Depresión, pensamiento suicida y conductas autodestructivas en un hombre y una mujer en proceso de jubilación
title_sort Depresión, pensamiento suicida y conductas autodestructivas en un hombre y una mujer en proceso de jubilación
dc.creator.fl_str_mv Alzate Díaz, Valentina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Bastidas Rodríguez, Lina María
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Alzate Díaz, Valentina
dc.subject.spa.fl_str_mv Proceso de jubilación
Depresión
Conductas autodestructivas
Ideación suicida
Cambios emocionales
Signos
Familia
Process of retirement
Depression
Self-destructive behaviors
Suicide
Emotional changes
Signs
Family
topic Proceso de jubilación
Depresión
Conductas autodestructivas
Ideación suicida
Cambios emocionales
Signos
Familia
Process of retirement
Depression
Self-destructive behaviors
Suicide
Emotional changes
Signs
Family
Suicidio - Aspectos psicológicos
Trastornos de la conducta social
Comportamiento (Psicología)
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Suicidio - Aspectos psicológicos
Trastornos de la conducta social
Comportamiento (Psicología)
description People who are close to retirement tend to show several emotional changes, among them signs of depression that might lead to self-destructive behaviors or suicidal thoughts. This would be related, in the first place, with the importance of the work activity for each one, and overall, with how that relates with their personal identity. This research had as main goal to understand the relationship between the process of retirement and the presence of signs of depression regarding the appearance of self-destructive behaviors or suicidal thoughts in a person close to retirement. To achieve the goal set, two structured interviews were done and a clinical and health test called the (CAQ)"Clinical Analysis Questionnaire" (CS-12) , which evaluates 12 aspects of the normal personality.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-11T19:47:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-11T19:47:48Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2019-10-01
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Alzate Díaz, V. (2019). Depresión, pensamiento suicida y conductas autodestructivas en un hombre y una mujer en proceso de jubilación. (Trabajo de grado Psicología). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Psicología, Cali
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/7544
identifier_str_mv Alzate Díaz, V. (2019). Depresión, pensamiento suicida y conductas autodestructivas en un hombre y una mujer en proceso de jubilación. (Trabajo de grado Psicología). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Psicología, Cali
url http://hdl.handle.net/10819/7544
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 25 páginas: ilustraciones
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Árraga, M., Sánchez, M., & Pirela, L. (2014). Significado de la jubilación en jubilados venezolanos, según género, edad y tipo de jubilación. Espacio abierto, 2-3. Bravo, C., & Caro, M. (2002). Eefectos psicosociales de la jubilación por vejez en las variables de autoestima y apoyo social en le adulto mayor afiliado al instituto de normalización previsional (INP) de la región metropolitana. Psykhe, 89-108. Cruz, G. (2012). De la tristeza a la depresión. Electrónica de Psicología Iztacala, 1310-1325. Cvitanic, V. (1998). Efectos de la preparación psicológica para la jubilación. Intervención psicosocial, 155-167. El País. (06 de 03 de 2016). El País. Obtenido de http://www.elpais.com.co/economia/quienes-lograran-jubilarse-en-colombia.html Giraldo Zuluaga, G. A., & Arango Giraldo, G. S. (2011). Caracterización de la jubilación y sus efectos en la calidad de vida de los docentes jubilados y en proceso de jubilación en el ambiente universitario. Eleuthera, 148-164. Hernández. (2007). Ocurrencia de trastornos depresivos en una población de jubilados. . Estado de Querétaro, México. . Melgar Segovia, A. (2000). El pensamiento: una definición interconductual . Investigación en psicología, 23-38. Ministerio de gestión pública. (s.f). Programa preparación y acompañamiento para la jubilación . Provincia de Córdoba: Ministerio de gestoón pública. National Institute of Mental Health. (s.f). Depression: What you need to know. Estados Unidos: U.s. Department of health & human services. Ordóñez, I. A., Franco, S. A., & González, J. O. (2007). Caracterización sociodemográfica de los suicidas adultos mayores de 60 años: Bogotá 2003 - 2007. Revista Colombiana de Psiquiatr Osorio González, I. B. (2015). Depresión en jubilados asistentes a sesiones informativasdel smsem en valle de bravo. Toluca, México . Patiño Villada, F. A. (2006). Trabajo de investigación para optar al título de Magíster en Salud Pública con énfasis en salud mental. Medellín, Colombia. . Patiño, F. A., & Cardona, D. (2005). Depresión en un grupo de jubilados participantes en programas de actividad física y/o asociaciones de la Universidad de Antioquia, Medellín 2005. Investigación/Research, 82-88. Peña-Caballero, O. (2011). Factores potenciadores del comportamiento suicida en adultos mayores. Ciencia en su PC, 45-58. Sadeh , N., & Baskin-Sommers, A. (2016). Risky, Impulsive, and Self-Destructive . Sage. Thayer, R. (1998). El origen de los estados de ánimo cotidiano: el equilibrio entre la tensión, la energía y el estrés. . Barcelona. : Paidós Ibérica S.A., Mariano Cubí, 92- 08021 Barcelona y Editorial Paidós. . Zarragoitía, I. (2011). Depresión generalidades y particularidades. La Habana, Cuba: Ciencias Médicas. Campos, M., Padilla, S., & Valerio, J.C. (2004). Prevención de suicidio y conductas autodestructivas en jóvenes.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
dc.source.other.spa.fl_str_mv Cali, Trabajo de Grado, T362.28 A478d
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/33aece9d-abf6-44a1-a2ef-76ba59955b28/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0bb88492-f152-4008-94d9-cd9d34a2a0e2/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/042444c2-7f6a-4bea-a7bd-df454b1ccc6b/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/24ef3cda-495f-42b7-9fff-e07dbe7c07cb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 753b1171a25588bfa930abac1ccb3146
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
1fc1b8f801d2c7d110b596a887735ab5
40e8ca1ac43a562518d6f83ac0a83546
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099286929604608
spelling Comunidad Científica y AcadémicaBastidas Rodríguez, Lina Maríaaca02c8f-0d1d-41b9-8a21-0d4dabf2fe20-1Alzate Díaz, Valentina7b1f4b0b-be15-44ba-80cf-50914529ba1f-12019-10-11T19:47:48Z2019-10-11T19:47:48Z20192019-10-01People who are close to retirement tend to show several emotional changes, among them signs of depression that might lead to self-destructive behaviors or suicidal thoughts. This would be related, in the first place, with the importance of the work activity for each one, and overall, with how that relates with their personal identity. This research had as main goal to understand the relationship between the process of retirement and the presence of signs of depression regarding the appearance of self-destructive behaviors or suicidal thoughts in a person close to retirement. To achieve the goal set, two structured interviews were done and a clinical and health test called the (CAQ)"Clinical Analysis Questionnaire" (CS-12) , which evaluates 12 aspects of the normal personality.Las personas que están próximas a jubilarse pueden presentar distintos cambios emocionales, entre ellos signos de depresión que podría desencadenar a conductas autodestructivas o ideación suicida, ello tendría que ver con, en primer lugar, la importancia de la actividad laboral para cada uno y, sobretodo, en cómo se relaciona eso con la identidad personal. Además, usualmente no se hace un acompañamiento que haga contención a ese cambio entre dejar de laborar y no hacerlo. Pero, ¿la posible depresión producto de la jubilación puede desencadenar conductas autodestructivas o ideación suicida? Esta investigación tuvo como objetivo principal comprender la relación de causa entre los signos de depresión, conductas autodestructivas o pensamientos suicidas en una persona en proceso de jubilación. . Para alcanzar el objetivo propuesto, se realizó dos entrevistas estructuradas y se aplicó una prueba de clínica y salud llamada (CAQ) Cuestionario De Análisis Clínico (CS-12) que evalúa 12 aspectos de la personalidad normal.pdf25 páginas: ilustracionesRecurso en lineaapplication/pdfAlzate Díaz, V. (2019). Depresión, pensamiento suicida y conductas autodestructivas en un hombre y una mujer en proceso de jubilación. (Trabajo de grado Psicología). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Psicología, Calihttp://hdl.handle.net/10819/7544spaUniversidad de San BuenaventuraPsicologíaPsicologíaCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Árraga, M., Sánchez, M., & Pirela, L. (2014). Significado de la jubilación en jubilados venezolanos, según género, edad y tipo de jubilación. Espacio abierto, 2-3. Bravo, C., & Caro, M. (2002). Eefectos psicosociales de la jubilación por vejez en las variables de autoestima y apoyo social en le adulto mayor afiliado al instituto de normalización previsional (INP) de la región metropolitana. Psykhe, 89-108. Cruz, G. (2012). De la tristeza a la depresión. Electrónica de Psicología Iztacala, 1310-1325. Cvitanic, V. (1998). Efectos de la preparación psicológica para la jubilación. Intervención psicosocial, 155-167. El País. (06 de 03 de 2016). El País. Obtenido de http://www.elpais.com.co/economia/quienes-lograran-jubilarse-en-colombia.html Giraldo Zuluaga, G. A., & Arango Giraldo, G. S. (2011). Caracterización de la jubilación y sus efectos en la calidad de vida de los docentes jubilados y en proceso de jubilación en el ambiente universitario. Eleuthera, 148-164. Hernández. (2007). Ocurrencia de trastornos depresivos en una población de jubilados. . Estado de Querétaro, México. . Melgar Segovia, A. (2000). El pensamiento: una definición interconductual . Investigación en psicología, 23-38. Ministerio de gestión pública. (s.f). Programa preparación y acompañamiento para la jubilación . Provincia de Córdoba: Ministerio de gestoón pública. National Institute of Mental Health. (s.f). Depression: What you need to know. Estados Unidos: U.s. Department of health & human services. Ordóñez, I. A., Franco, S. A., & González, J. O. (2007). Caracterización sociodemográfica de los suicidas adultos mayores de 60 años: Bogotá 2003 - 2007. Revista Colombiana de Psiquiatr Osorio González, I. B. (2015). Depresión en jubilados asistentes a sesiones informativasdel smsem en valle de bravo. Toluca, México . Patiño Villada, F. A. (2006). Trabajo de investigación para optar al título de Magíster en Salud Pública con énfasis en salud mental. Medellín, Colombia. . Patiño, F. A., & Cardona, D. (2005). Depresión en un grupo de jubilados participantes en programas de actividad física y/o asociaciones de la Universidad de Antioquia, Medellín 2005. Investigación/Research, 82-88. Peña-Caballero, O. (2011). Factores potenciadores del comportamiento suicida en adultos mayores. Ciencia en su PC, 45-58. Sadeh , N., & Baskin-Sommers, A. (2016). Risky, Impulsive, and Self-Destructive . Sage. Thayer, R. (1998). El origen de los estados de ánimo cotidiano: el equilibrio entre la tensión, la energía y el estrés. . Barcelona. : Paidós Ibérica S.A., Mariano Cubí, 92- 08021 Barcelona y Editorial Paidós. . Zarragoitía, I. (2011). Depresión generalidades y particularidades. La Habana, Cuba: Ciencias Médicas. Campos, M., Padilla, S., & Valerio, J.C. (2004). Prevención de suicidio y conductas autodestructivas en jóvenes.Universidad de San Buenaventura - CaliCali, Trabajo de Grado, T362.28 A478dBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraProceso de jubilaciónDepresiónConductas autodestructivasIdeación suicidaCambios emocionalesSignosFamiliaProcess of retirementDepressionSelf-destructive behaviorsSuicideEmotional changesSignsFamilySuicidio - Aspectos psicológicosTrastornos de la conducta socialComportamiento (Psicología)PsicólogoDepresión, pensamiento suicida y conductas autodestructivas en un hombre y una mujer en proceso de jubilaciónTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALDepresion_Pensamiento_Suicida_Alzate_2019.pdfDepresion_Pensamiento_Suicida_Alzate_2019.pdfapplication/pdf440399https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/33aece9d-abf6-44a1-a2ef-76ba59955b28/download753b1171a25588bfa930abac1ccb3146MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0bb88492-f152-4008-94d9-cd9d34a2a0e2/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTDepresion_Pensamiento_Suicida_Alzate_2019.pdf.txtDepresion_Pensamiento_Suicida_Alzate_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain56663https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/042444c2-7f6a-4bea-a7bd-df454b1ccc6b/download1fc1b8f801d2c7d110b596a887735ab5MD53THUMBNAILDepresion_Pensamiento_Suicida_Alzate_2019.pdf.jpgDepresion_Pensamiento_Suicida_Alzate_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6379https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/24ef3cda-495f-42b7-9fff-e07dbe7c07cb/download40e8ca1ac43a562518d6f83ac0a83546MD5410819/7544oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/75442023-02-24 12:18:15.383http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==