Los desafíos de la familia en los procesos de reeducación de adolescentes infractores de la ley en la Oficina de Pastoral para la niñez y la Familia- OPAN, Club Amigó Av. 68 (Bogotá) de la Congregación de Terciarios Capuchinos

El proyecto titulado “Los desafíos de la Familia en los procesos de reeducación de adolescentes infractores de la ley en la Oficina de Pastoral para la niñez y la Familia- OPAN, de la Congregación de Terciarios Capuchinos” tiene como finalidad comprender los desafíos de la familia en los procesos de...

Full description

Autores:
Ruiz Muñoz, William Alexander
Barona Ángulo, María Nelly
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12371
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12371
Palabra clave:
Familia
reeducación
desafíos
antropología pedagógica
infractores
leyes
pedagogía amigoniana
club Amigó Av. 68, OPAN
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_5563a7e41d90163bf1d09d4f970b6810
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12371
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Los desafíos de la familia en los procesos de reeducación de adolescentes infractores de la ley en la Oficina de Pastoral para la niñez y la Familia- OPAN, Club Amigó Av. 68 (Bogotá) de la Congregación de Terciarios Capuchinos
title Los desafíos de la familia en los procesos de reeducación de adolescentes infractores de la ley en la Oficina de Pastoral para la niñez y la Familia- OPAN, Club Amigó Av. 68 (Bogotá) de la Congregación de Terciarios Capuchinos
spellingShingle Los desafíos de la familia en los procesos de reeducación de adolescentes infractores de la ley en la Oficina de Pastoral para la niñez y la Familia- OPAN, Club Amigó Av. 68 (Bogotá) de la Congregación de Terciarios Capuchinos
Familia
reeducación
desafíos
antropología pedagógica
infractores
leyes
pedagogía amigoniana
club Amigó Av. 68, OPAN
title_short Los desafíos de la familia en los procesos de reeducación de adolescentes infractores de la ley en la Oficina de Pastoral para la niñez y la Familia- OPAN, Club Amigó Av. 68 (Bogotá) de la Congregación de Terciarios Capuchinos
title_full Los desafíos de la familia en los procesos de reeducación de adolescentes infractores de la ley en la Oficina de Pastoral para la niñez y la Familia- OPAN, Club Amigó Av. 68 (Bogotá) de la Congregación de Terciarios Capuchinos
title_fullStr Los desafíos de la familia en los procesos de reeducación de adolescentes infractores de la ley en la Oficina de Pastoral para la niñez y la Familia- OPAN, Club Amigó Av. 68 (Bogotá) de la Congregación de Terciarios Capuchinos
title_full_unstemmed Los desafíos de la familia en los procesos de reeducación de adolescentes infractores de la ley en la Oficina de Pastoral para la niñez y la Familia- OPAN, Club Amigó Av. 68 (Bogotá) de la Congregación de Terciarios Capuchinos
title_sort Los desafíos de la familia en los procesos de reeducación de adolescentes infractores de la ley en la Oficina de Pastoral para la niñez y la Familia- OPAN, Club Amigó Av. 68 (Bogotá) de la Congregación de Terciarios Capuchinos
dc.creator.fl_str_mv Ruiz Muñoz, William Alexander
Barona Ángulo, María Nelly
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rojas Cordero, William
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ruiz Muñoz, William Alexander
Barona Ángulo, María Nelly
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Familia
reeducación
desafíos
antropología pedagógica
infractores
leyes
pedagogía amigoniana
club Amigó Av. 68, OPAN
topic Familia
reeducación
desafíos
antropología pedagógica
infractores
leyes
pedagogía amigoniana
club Amigó Av. 68, OPAN
description El proyecto titulado “Los desafíos de la Familia en los procesos de reeducación de adolescentes infractores de la ley en la Oficina de Pastoral para la niñez y la Familia- OPAN, de la Congregación de Terciarios Capuchinos” tiene como finalidad comprender los desafíos de la familia en los procesos de reeducación de adolescentes infractores de la ley, bajo la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los desafíos de la familia en los procesos de reeducación de adolescentes infractores de la ley en la Oficina de Pastoral para la niñez y la Familia - OPAN, de la Congregación de Terciarios Capuchinos, desde la perspectiva de la antropología pedagógica? Por lo tanto, todo el proceso investigativo está dividido en cuatro fases: la primera fase, se consultó los elementos de la investigación cualitativa con corte exploratorio y otras características metodológicas para la aplicación del proyecto investigativo. Segunda fase, se desarrollaron los principios generales de los procesos de reeducación en la OPAN, en el Club Amigo Av. 68 observando su ser, misión, visión, principios y estructura institucional. Tercera fase, se hallaron los desafíos de la familias de los adolescentes infractores de la ley a partir de los postulados de la antropología pedagógica. Por último, cuarta fase, se conoció algunas ofertas estatales para el tratamiento de los adolescentes infractores de la ley desde el contexto institucional y normativo. Por consiguiente, esta investigación es de corte exploratorio - documental, apoyada en un instrumento que se aplicó a profesionales, familiares o acudientes y adolescentes de la institución objeto de estudio. Por medio de éste instrumento se generó el levantamiento de información y recolección de datos, para responder a las preguntas de la investigación, y así esclarecer cuáles son los desafíos de la familia en los procesos de reeducación de dolescentes infractores de la ley.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-21T20:48:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-21T20:48:40Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/12371
identifier_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/12371
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Aparicio, Yesid. (2011). Persona y Familia. Barcelona: Hijos de la Sagrada Familia, p. p. 25 – 27, 84
Bohórquez, Oscar D. (2009). Breve historia la pedagogía reeducativa y su relación con la psicología a la luz del amigonianismo. Disponible en: http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/poiesis/article/view/198 . Formato Pdf.
Britto, Diana. (2010). Justicia Restaurativa. Reflexiones sobre la experiencia en Colombia. Ecuador; Universidad Técnica Particular de Loja. Disponible en: http://www.justiciarestaurativa.org/news/Justicia%20Restaurativa.%20Reflexiones%20sobre%20la%20experiencia%20en%20Colombia%20%20Diana%20Britto.pdf/view .Formato Pdf., p. p. 17 - 22
Catecismo de la Iglesia Católica. (1991). Librería Editrice Vaticana, Texto en español, Cittá del Vaticano. N° 1473; 2401
Casa Mornés. Obra social de las Hijas de María Auxiliadora en ciudad Bolívar-(Bogotá).Disponible en: https://mornes.jimdo.com/ [2016, Febrero]
Cerda, Hugo. (2005). Los elementos de la Investigación, Como reconocerlos, diseñarlos y construirlos, Bogotá D.C: Editorial El Búho. p. p. 7-10
Código de Infancia y adolescencia 1098 de 2006. Colombia. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.html [2016, octubre] Código de Nacional de Policía. Disponible en:http://www.eltiempo.com/politica/justicia/detalles-del-nuevo-codigo-depolicia/16798002 [2017, abril]
Concilio Vaticano II. (2009). I documneti del concilio Vaticano II Costituzioni-DecretiDichiarizaioni( 1963-1965), Milano: Paoline Editoriali libri.
Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos, Provincia San José. (2010), Aproximación a los Referentes Teóricos y Conceptuales que Fundamentan la propuesta Pedagógica Amigoniana. Disponible en: http://www.terciarioscapuchinossanjose.org/documentos/publicaciones/ReferentesAmigonianos.pdf Formato Pdf.
Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos; Provincia San José. (2011), Propuesta Pedagógica Terapéutica Amigoniana P.A.I (Proyecto de Atención Integral) – P.E.I (Proyecto Educativo Integral) Para la Atención e intervención de adolescentes envulnerabilidad y conflicto con la ley. Disponible en: http://www.terciarioscapuchinossanjose.org/documentos/publicaciones/ReferentesAmigonianos.pdf Formato Pdf., p.p. 1 - 5
Congregación de Religioso Terciarios Capuchinos. (2014). Disponible en: http://Iwww.terciarioscapuchinossanjose.org/index.php [2016, febrero]
Congregación de Religioso Terciarios Capuchinos. Disponible en:http://centroeducativoamigonianocea.com.co/Propuesta_de_Atencion.html[2016, febrero] Congregación de Religioso Terciarios Capuchinos. Disponible en: http://www.atlas.amigonianos.com/organization/view?id=265 [2017, abril]
Consedine, J. (2002). La justicia restaurativa. Sanando los efectos del crimen. Bogotá: Consejo Episcopal Latinoamericano CELAM, Departamento de pastoral Social.
Constitución Política de Colombia 1991. Disponible en: http://www.constitucioncolombia.com/ [2016, octubre]
Convención sobre los derechos del niño. 20 de noviembre de 1989 Disponible en:http://www.un.org/es/events/childrenday/ Formato Pdf. p. 25
Diel, P. (1975). Los principios de la educación y de la reeducación, fundados en el estudio de las motivaciones íntimas. México: Fondo de Cultura Económica.
Directrices de las Naciones Unidas para la Prevención de la Delincuencia JuvenilDirectrices de Riad. Disponible en: http://ordenjuridico.gob.mx/TratInt/Derechos%20Humanos/OTROS%2003.pdfFormato Pdf. p.p. 22-23; 73 [2017, abril]
Francisco P.P. Exhortación Apostólica Post-Sinodal “Amoris Laetitia” (la Alegría del Amor), 19 de Marzo 2016, Traducción en lengua española, Vaticano: Ed. San Pablo. N° 40-41, p. 237
Fundación Grupo de Apoyo (Fundador: Jesús Suaza Maldonado en Ibagué Tolima) Disponible en: http://fundaciongrupodeapoyo.com/web/[2017, abril]
Gallego et all. (2011). Sistema de Responsabilidad Penal Para adolescentes. Revista ALBORADA, Religiosos Terciarios Capuchinos Provincia San José., La revista de padres y de educadores ISSN 0121-4039. Editorial (4), Agosto, p.p. 31; 58
Hamann, Bruno., (1992), Antropología pedagógica. Introducción a sus teorías, modelos y estructuras, Barcelona: Vicens Vives. p. p. 10 - 12; 54
Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Disponible en: https://medicina.uniandes.edu.co/index.php/es/facultad/convenios-nacionales/institutonacional-de-medicina-legal-y-ciencias-forenses [2017, abril]
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idipron). Disponible en :http://bogota.gov.co/tag/idipron [2017, Mayo]
Juan Pablo II., Enc. Familiaris Consortio, (Sobre la Familia), 22 de Noviembre 1981, Vaticano: Ed. Paulinas. P. 1
Justicia penal adolescente. Disponible en:http://justiciapenaladolescente.blogspot.com.co/2007_03_01_archive.html [2016,noviembre]
Organización de las Naciones Unidas. (2006). “Manual sobre programas de justicia restaurativa”. Disponible en: http://www.unodc.org/documents/justiceandprisonreform/Manual_sobre_programas_de_ justicia_restaurativa.pdf. Formato Pdf. [2017, abril]
Pedagogía Amigoniana. Disponible en: http://www.luisamigocajica.org/modelopedagogico-72-45
Perera, Yaiza. (2012). Hijos que maltratan, un infierno del que se puede salir con (re)educación...y ayuda. Disponible en: http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/20/espana/1327056056.html
Plataforma hogares Claret. Disponible en: http://www.computrabajo.com.co/empresas/ofertas-de-trabajo-de-fundacion-hogaresclaret-14408D2DD2986920 [2016, agosto]
P. Oswald et all. (2013). Justicia Restaurativa. Campaña educativa y pedagógica “pensando la Justicia Restaurativa en los escenarios Amigonianos. Cartilla de los fundamentos para educadores de Justicia Restaurativa ley 1098/ 2006. R.T.C: Julio 2013. p. 26-27
Rassekh Ardjomand, M. (1965). El niño problema y su Reeducación: principios, organismos-métodos. Madrid: Ediciones RIALP, S.A. p. 166
Reglas de Beijing 28 Noviembre de 1985 (2016) Disponible en: http://www.unicef.org/panama/spanish/7972.htm Accessed 7 Oct. 2016 . [2016, Octubre]
Revista SURGAM, (2016). Revista Digital de Orientación pedagógica. Disponible en: http://www.surgam.org/articulos/503/index.html
Revista de orientación psicopedagógica en reeducación de menores terciarios capuchinos. Disponible en: http://www.surgam.org/Scheuerl, Hans. (1985), Antropología pedagógica: introducción histórica, Barcelona: Editorial Herder. p. 19
Sistema de Responsabilidad para los adolescentes en la lucha contra el consumo de estupefacientes. Disponible en: http://www.minjusticia.gov.co/Noticias/TabId/157/ArtMID/1271/ArticleID/2797/Minjusticia-acompa241a-el-fortalecimiento-del-Sistema-de-Responsabilidad-Penal-paraAdolescentes-en-la-lucha-contra-el-consumo-de-estupefacientes.aspx [2017, abril]
Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos Disponible en: https://www.upf.edu/dhes-alfa/materiales/res/pmdh_ Styczeń Tadeusz. (2005). Comprendere Lúomo. La visone antropológica di KarolWojtyla, presentazione di Rocco Buttiglione, Roma: Lateran University Press. p. 303
Ulpiano. Justicia Romana. Disponible en: https://www.aiu.edu/cursos/Derecho%20Romano/pdf%20leccion%203/lecci%C3%B3n%203.p df Formato Pdf. [2017, abril]
Universidad de la Sabana. (2016). Misericordia Actos de amor, semillas de paz. Revista Apuntes de Familia. Número (31), Marzo – Mayo. ISSN 1794-502X, pp. 1-38.
UNODC. Disponible en: http://www.unodc.org/
UNOV Disponible en: http://www.unov.org/unov/es/unodc.html [2017, abril]
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 320 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Ciencias de la Educación
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4c2ab8fd-457a-468e-9954-dd567d0c3758/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cdc75ff3-4bc8-4d84-9372-bfa5f509a93d/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/11ec3111-5e5d-4c2c-ad3e-a7fadbeb16f0/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9dce1d95-4c3a-4be4-80c7-10aba42b63f8/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9cc9ec85-9973-4e5c-aec5-6bb0896a17e9/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/942aa113-7d7d-4989-892d-465085a2b61b/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b67a0d16-7ceb-4fd4-a95d-c40434786aa6/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/51b33776-1a1b-4313-aa45-ac89f3a6531c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 706d13a769abbad6244df1173958746d
47767b5041ce616f3883255de2813759
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
a1a5d630f2f7a123d4a86d2792191ab8
ac459215191e50a6d7da78127ca9e59c
90f083f4b491e8cfe195aa594686aef5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099282824429568
spelling Rojas Cordero, William1da351b7-ac73-43f8-b596-afd6715dc710-1Ruiz Muñoz, William Alexanderfdddceda-8fa9-4327-a482-16d5a33eb1bc-1Barona Ángulo, María Nelly15aacd0f-09ca-49e5-9aa1-0557f4d4eb01-12023-09-21T20:48:40Z2023-09-21T20:48:40Z2017El proyecto titulado “Los desafíos de la Familia en los procesos de reeducación de adolescentes infractores de la ley en la Oficina de Pastoral para la niñez y la Familia- OPAN, de la Congregación de Terciarios Capuchinos” tiene como finalidad comprender los desafíos de la familia en los procesos de reeducación de adolescentes infractores de la ley, bajo la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los desafíos de la familia en los procesos de reeducación de adolescentes infractores de la ley en la Oficina de Pastoral para la niñez y la Familia - OPAN, de la Congregación de Terciarios Capuchinos, desde la perspectiva de la antropología pedagógica? Por lo tanto, todo el proceso investigativo está dividido en cuatro fases: la primera fase, se consultó los elementos de la investigación cualitativa con corte exploratorio y otras características metodológicas para la aplicación del proyecto investigativo. Segunda fase, se desarrollaron los principios generales de los procesos de reeducación en la OPAN, en el Club Amigo Av. 68 observando su ser, misión, visión, principios y estructura institucional. Tercera fase, se hallaron los desafíos de la familias de los adolescentes infractores de la ley a partir de los postulados de la antropología pedagógica. Por último, cuarta fase, se conoció algunas ofertas estatales para el tratamiento de los adolescentes infractores de la ley desde el contexto institucional y normativo. Por consiguiente, esta investigación es de corte exploratorio - documental, apoyada en un instrumento que se aplicó a profesionales, familiares o acudientes y adolescentes de la institución objeto de estudio. Por medio de éste instrumento se generó el levantamiento de información y recolección de datos, para responder a las preguntas de la investigación, y así esclarecer cuáles son los desafíos de la familia en los procesos de reeducación de dolescentes infractores de la ley.The project entitled "The challenges of the Family in the re-education processes of adolescents violating the law in the Pastoral Office for Children and the Family - OPAN, of the Congregation of Capuchin Tertiaries" aims to understand the challenges of the family in the re-education processes of adolescent offenders of the law, under the following Question: What are the challenges of the family in the re-education processes of adolescent offenders of the law in the Pastoral Office for Children and the Family - OPAN, of the Congregation of Capuchin Tertiaries, from the perspective of pedagogical anthropology? Therefore, the entire investigative process is divided into four phases: the first phase, consulted the elements of qualitative research with an exploratory nature and other methodological characteristics for the application of the research project. Second phase, the general principles of the re-education processes in the OPAN were developed, in the Club Amigo Av. 68, observing its being, mission, vision, principles and institutional structure. Third phase, the challenges of the families of adolescent lawbreakers were found based on the postulates of pedagogical anthropology. Finally, in the fourth phase, some state offers for the treatment of adolescent lawbreakers from the institutional and regulatory context were known. Consequently, this research is exploratory - documentary, supported by an instrument that was applied to professionals, family members or guardians and adolescents of the institution under study. Through this instrument, information gathering and data collection were generated to answer the research questions, and thus clarify what the family's challenges are in the re-education processes of adolescent lawbreakers.MaestríaMagíster en Ciencias de la Educación320 páginasapplication/pdfinstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/12371spaUniversidad de San BuenaventuraBogotáFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónBogotáMaestría en Ciencias de la EducaciónAparicio, Yesid. (2011). Persona y Familia. Barcelona: Hijos de la Sagrada Familia, p. p. 25 – 27, 84Bohórquez, Oscar D. (2009). Breve historia la pedagogía reeducativa y su relación con la psicología a la luz del amigonianismo. Disponible en: http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/poiesis/article/view/198 . Formato Pdf.Britto, Diana. (2010). Justicia Restaurativa. Reflexiones sobre la experiencia en Colombia. Ecuador; Universidad Técnica Particular de Loja. Disponible en: http://www.justiciarestaurativa.org/news/Justicia%20Restaurativa.%20Reflexiones%20sobre%20la%20experiencia%20en%20Colombia%20%20Diana%20Britto.pdf/view .Formato Pdf., p. p. 17 - 22Catecismo de la Iglesia Católica. (1991). Librería Editrice Vaticana, Texto en español, Cittá del Vaticano. N° 1473; 2401Casa Mornés. Obra social de las Hijas de María Auxiliadora en ciudad Bolívar-(Bogotá).Disponible en: https://mornes.jimdo.com/ [2016, Febrero]Cerda, Hugo. (2005). Los elementos de la Investigación, Como reconocerlos, diseñarlos y construirlos, Bogotá D.C: Editorial El Búho. p. p. 7-10Código de Infancia y adolescencia 1098 de 2006. Colombia. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.html [2016, octubre] Código de Nacional de Policía. Disponible en:http://www.eltiempo.com/politica/justicia/detalles-del-nuevo-codigo-depolicia/16798002 [2017, abril]Concilio Vaticano II. (2009). I documneti del concilio Vaticano II Costituzioni-DecretiDichiarizaioni( 1963-1965), Milano: Paoline Editoriali libri.Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos, Provincia San José. (2010), Aproximación a los Referentes Teóricos y Conceptuales que Fundamentan la propuesta Pedagógica Amigoniana. Disponible en: http://www.terciarioscapuchinossanjose.org/documentos/publicaciones/ReferentesAmigonianos.pdf Formato Pdf.Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos; Provincia San José. (2011), Propuesta Pedagógica Terapéutica Amigoniana P.A.I (Proyecto de Atención Integral) – P.E.I (Proyecto Educativo Integral) Para la Atención e intervención de adolescentes envulnerabilidad y conflicto con la ley. Disponible en: http://www.terciarioscapuchinossanjose.org/documentos/publicaciones/ReferentesAmigonianos.pdf Formato Pdf., p.p. 1 - 5Congregación de Religioso Terciarios Capuchinos. (2014). Disponible en: http://Iwww.terciarioscapuchinossanjose.org/index.php [2016, febrero]Congregación de Religioso Terciarios Capuchinos. Disponible en:http://centroeducativoamigonianocea.com.co/Propuesta_de_Atencion.html[2016, febrero] Congregación de Religioso Terciarios Capuchinos. Disponible en: http://www.atlas.amigonianos.com/organization/view?id=265 [2017, abril]Consedine, J. (2002). La justicia restaurativa. Sanando los efectos del crimen. Bogotá: Consejo Episcopal Latinoamericano CELAM, Departamento de pastoral Social.Constitución Política de Colombia 1991. Disponible en: http://www.constitucioncolombia.com/ [2016, octubre]Convención sobre los derechos del niño. 20 de noviembre de 1989 Disponible en:http://www.un.org/es/events/childrenday/ Formato Pdf. p. 25Diel, P. (1975). Los principios de la educación y de la reeducación, fundados en el estudio de las motivaciones íntimas. México: Fondo de Cultura Económica.Directrices de las Naciones Unidas para la Prevención de la Delincuencia JuvenilDirectrices de Riad. Disponible en: http://ordenjuridico.gob.mx/TratInt/Derechos%20Humanos/OTROS%2003.pdfFormato Pdf. p.p. 22-23; 73 [2017, abril]Francisco P.P. Exhortación Apostólica Post-Sinodal “Amoris Laetitia” (la Alegría del Amor), 19 de Marzo 2016, Traducción en lengua española, Vaticano: Ed. San Pablo. N° 40-41, p. 237Fundación Grupo de Apoyo (Fundador: Jesús Suaza Maldonado en Ibagué Tolima) Disponible en: http://fundaciongrupodeapoyo.com/web/[2017, abril]Gallego et all. (2011). Sistema de Responsabilidad Penal Para adolescentes. Revista ALBORADA, Religiosos Terciarios Capuchinos Provincia San José., La revista de padres y de educadores ISSN 0121-4039. Editorial (4), Agosto, p.p. 31; 58Hamann, Bruno., (1992), Antropología pedagógica. Introducción a sus teorías, modelos y estructuras, Barcelona: Vicens Vives. p. p. 10 - 12; 54Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Disponible en: https://medicina.uniandes.edu.co/index.php/es/facultad/convenios-nacionales/institutonacional-de-medicina-legal-y-ciencias-forenses [2017, abril]Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idipron). Disponible en :http://bogota.gov.co/tag/idipron [2017, Mayo]Juan Pablo II., Enc. Familiaris Consortio, (Sobre la Familia), 22 de Noviembre 1981, Vaticano: Ed. Paulinas. P. 1Justicia penal adolescente. Disponible en:http://justiciapenaladolescente.blogspot.com.co/2007_03_01_archive.html [2016,noviembre]Organización de las Naciones Unidas. (2006). “Manual sobre programas de justicia restaurativa”. Disponible en: http://www.unodc.org/documents/justiceandprisonreform/Manual_sobre_programas_de_ justicia_restaurativa.pdf. Formato Pdf. [2017, abril]Pedagogía Amigoniana. Disponible en: http://www.luisamigocajica.org/modelopedagogico-72-45Perera, Yaiza. (2012). Hijos que maltratan, un infierno del que se puede salir con (re)educación...y ayuda. Disponible en: http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/20/espana/1327056056.htmlPlataforma hogares Claret. Disponible en: http://www.computrabajo.com.co/empresas/ofertas-de-trabajo-de-fundacion-hogaresclaret-14408D2DD2986920 [2016, agosto]P. Oswald et all. (2013). Justicia Restaurativa. Campaña educativa y pedagógica “pensando la Justicia Restaurativa en los escenarios Amigonianos. Cartilla de los fundamentos para educadores de Justicia Restaurativa ley 1098/ 2006. R.T.C: Julio 2013. p. 26-27Rassekh Ardjomand, M. (1965). El niño problema y su Reeducación: principios, organismos-métodos. Madrid: Ediciones RIALP, S.A. p. 166Reglas de Beijing 28 Noviembre de 1985 (2016) Disponible en: http://www.unicef.org/panama/spanish/7972.htm Accessed 7 Oct. 2016 . [2016, Octubre]Revista SURGAM, (2016). Revista Digital de Orientación pedagógica. Disponible en: http://www.surgam.org/articulos/503/index.htmlRevista de orientación psicopedagógica en reeducación de menores terciarios capuchinos. Disponible en: http://www.surgam.org/Scheuerl, Hans. (1985), Antropología pedagógica: introducción histórica, Barcelona: Editorial Herder. p. 19Sistema de Responsabilidad para los adolescentes en la lucha contra el consumo de estupefacientes. Disponible en: http://www.minjusticia.gov.co/Noticias/TabId/157/ArtMID/1271/ArticleID/2797/Minjusticia-acompa241a-el-fortalecimiento-del-Sistema-de-Responsabilidad-Penal-paraAdolescentes-en-la-lucha-contra-el-consumo-de-estupefacientes.aspx [2017, abril]Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos Disponible en: https://www.upf.edu/dhes-alfa/materiales/res/pmdh_ Styczeń Tadeusz. (2005). Comprendere Lúomo. La visone antropológica di KarolWojtyla, presentazione di Rocco Buttiglione, Roma: Lateran University Press. p. 303Ulpiano. Justicia Romana. Disponible en: https://www.aiu.edu/cursos/Derecho%20Romano/pdf%20leccion%203/lecci%C3%B3n%203.p df Formato Pdf. [2017, abril]Universidad de la Sabana. (2016). Misericordia Actos de amor, semillas de paz. Revista Apuntes de Familia. Número (31), Marzo – Mayo. ISSN 1794-502X, pp. 1-38.UNODC. Disponible en: http://www.unodc.org/UNOV Disponible en: http://www.unov.org/unov/es/unodc.html [2017, abril]info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Familiareeducacióndesafíosantropología pedagógicainfractoresleyespedagogía amigonianaclub Amigó Av. 68, OPANLos desafíos de la familia en los procesos de reeducación de adolescentes infractores de la ley en la Oficina de Pastoral para la niñez y la Familia- OPAN, Club Amigó Av. 68 (Bogotá) de la Congregación de Terciarios CapuchinosTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALDesafios_familia_procesos.pdfDesafios_familia_procesos.pdfapplication/pdf270824https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4c2ab8fd-457a-468e-9954-dd567d0c3758/download706d13a769abbad6244df1173958746dMD51Desafios_familia_procesos_2017_carta.pdfDesafios_familia_procesos_2017_carta.pdfapplication/pdf2474142https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cdc75ff3-4bc8-4d84-9372-bfa5f509a93d/download47767b5041ce616f3883255de2813759MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/11ec3111-5e5d-4c2c-ad3e-a7fadbeb16f0/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9dce1d95-4c3a-4be4-80c7-10aba42b63f8/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTDesafios_familia_procesos.pdf.txtDesafios_familia_procesos.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9cc9ec85-9973-4e5c-aec5-6bb0896a17e9/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD55Desafios_familia_procesos_2017_carta.pdf.txtDesafios_familia_procesos_2017_carta.pdf.txtExtracted texttext/plain101823https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/942aa113-7d7d-4989-892d-465085a2b61b/downloada1a5d630f2f7a123d4a86d2792191ab8MD57THUMBNAILDesafios_familia_procesos.pdf.jpgDesafios_familia_procesos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18638https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b67a0d16-7ceb-4fd4-a95d-c40434786aa6/downloadac459215191e50a6d7da78127ca9e59cMD56Desafios_familia_procesos_2017_carta.pdf.jpgDesafios_familia_procesos_2017_carta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16193https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/51b33776-1a1b-4313-aa45-ac89f3a6531c/download90f083f4b491e8cfe195aa594686aef5MD5810819/12371oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/123712023-09-22 04:04:32.938http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K