Cuerpo: Una aproximación a un estado del arte de los fenoménos psicosociales emergentes entre los años 2000 a 2007 de la ciudad de Medellín

El presente artículo es una construcción, elaborada desde el paradigma cualitativo de investigación, con la cual se pretende describir y hacer una lectura desde la psicología fenomenológica existencial, de la información de algunos de los fenómenos de trasformación de cómo se puede vivencia el cuerp...

Full description

Autores:
Agudelo Bedoya, Santiago
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24545
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/24545
Palabra clave:
150 - Psicología
Cuerpo humano
Fenomenología
Psicología existencial
Psicología social
Estética
Motricidad
Cuerpo
Transformación
Cuerpo civil
Cultura somática
Estética
Motricidad y construcciones
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:El presente artículo es una construcción, elaborada desde el paradigma cualitativo de investigación, con la cual se pretende describir y hacer una lectura desde la psicología fenomenológica existencial, de la información de algunos de los fenómenos de trasformación de cómo se puede vivencia el cuerpo en la ciudad de Medellín de los años 2000 a 2007. Esta información fue recolectada de bibliotecas de universidades y otras instituciones, desde una actitud fenomenológica, con el fin de aclara y describir los fenómenos que se han venido dando a partir de las transformaciones de la ciudad de Medellín. Se llego pues conocer y entender, directrices conceptuales como se construye el cuerpo que pueda vivir en la civilización. Así mismo se llego a comprender que en los adolescentes existe una intensidad para vivir su cuerpo, desde la dimensión estética y motriz; de estos dos factores emergen de manera tal que, dan cuenta, en consecuencia, de fenómenos tales como: la anorexia y la volemia; que han sido monitoreados por la alcaldía de esta ciudad. Se concluye este artículo haciendo una reflexión acerca de los posibles parámetros desde donde se puede leer el actual Cuerpo Civil, y como se entiende la forma en la cual vivencia los adolescentes su cuerpo.