Una mirada a las víctimas del paramilitarismo y el despojo en Antioquia : aproximaciones a partir de la sistematización de las fichas de la Fiscalía
El presente articulo pretende aportar elementos de análisis que permitan conocer el perfil de las víctimas y las principales formas que asumió la violencia en el departamento de Antioquia además de aportar elementos específicos al diseño y ejecución de políticas públicas se realizó el proceso de sis...
- Autores:
-
Balbín Álvarez, Jesús William
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/6948
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/6948
- Palabra clave:
- Conflicto
Victima
Victimario
Reparación
Verdad
Delitos
Afectaciones
Conflict
Victim
Murderer
Repair
Truth
Crimes
Affectations
Conflicto armado
Víctimas
Reparación (derecho)
Delitos contra la persona
Violencia social
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente articulo pretende aportar elementos de análisis que permitan conocer el perfil de las víctimas y las principales formas que asumió la violencia en el departamento de Antioquia además de aportar elementos específicos al diseño y ejecución de políticas públicas se realizó el proceso de sistematización de las fichas de incidente de reparación. Para este propósito sumaron esfuerzos:la Comisión Nacionalde Reparación y Reconciliación, oficina de Antioquia;la Universidad SanBuenaventura, el Proyecto de Protección de Tierras de Acción Social y el Instituto Popular de capacitación, los cuales conformaron una comisión académica para el análisis y seguimiento. Para este estudio se retomó una muestra de 4.108 fichas del incidente de reparación dela Fiscalíade todo el departamento de Antioquia ”Registro de Hechos Atribuibles a Grupos de Autodefensas Desmovilizados Colectivamente”, donde se narran los hechos ocurridos en el departamento (3.576 casos) y hechos ocurridos en otros 25 departamentos del país (408 casos, además de 124 que no referencia el lugar de ocurrencia del hecho). Estas fichas fueron recogidas en 10 jornadas subregionales de recolección de la información, en las fichas que llegaron a las oficinas dela CNRRo fueron enviadas por las personerías municipales. Al momento del estudio, la muestra representaba el 8% del total de las víctimas registradas en el departamento de Antioquia. |
---|