La contribución de la CSS en el cumplimiento de la Agenda 2030. La experiencia de México en los años 2014 y 2016

Ante una agenda de desarrollo compleja y ambiciosa como lo es la Agenda 2030, la comunidad internacional está obligada a modificar sus modelos políticos, económicos, sociales e institucionales para hacer frente a los desafíos globales de desarrollo, así como diversificar las fuentes de financiamient...

Full description

Autores:
Huitrón Morales, Analilia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22157
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22157
https://doi.org/10.21500/23825014.3913
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_5456ad1b6bdba7db7a7358bbe878d3de
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22157
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La contribución de la CSS en el cumplimiento de la Agenda 2030. La experiencia de México en los años 2014 y 2016
dc.title.translated.spa.fl_str_mv La contribución de la CSS en el cumplimiento de la Agenda 2030. La experiencia de México en los años 2014 y 2016
title La contribución de la CSS en el cumplimiento de la Agenda 2030. La experiencia de México en los años 2014 y 2016
spellingShingle La contribución de la CSS en el cumplimiento de la Agenda 2030. La experiencia de México en los años 2014 y 2016
title_short La contribución de la CSS en el cumplimiento de la Agenda 2030. La experiencia de México en los años 2014 y 2016
title_full La contribución de la CSS en el cumplimiento de la Agenda 2030. La experiencia de México en los años 2014 y 2016
title_fullStr La contribución de la CSS en el cumplimiento de la Agenda 2030. La experiencia de México en los años 2014 y 2016
title_full_unstemmed La contribución de la CSS en el cumplimiento de la Agenda 2030. La experiencia de México en los años 2014 y 2016
title_sort La contribución de la CSS en el cumplimiento de la Agenda 2030. La experiencia de México en los años 2014 y 2016
dc.creator.fl_str_mv Huitrón Morales, Analilia
dc.contributor.author.eng.fl_str_mv Huitrón Morales, Analilia
description Ante una agenda de desarrollo compleja y ambiciosa como lo es la Agenda 2030, la comunidad internacional está obligada a modificar sus modelos políticos, económicos, sociales e institucionales para hacer frente a los desafíos globales de desarrollo, así como diversificar las fuentes de financiamiento alternativas a la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), impulsando mecanismos de cooperación como la Cooperación Sur-Sur (CSS), triangular o regional. En este contexto y a tres años de la aprobación de la Agenda 2030, al menos 19 países de América Latina, de los 33 que la constituyen, han iniciado con el proceso de adopción e implementación de la Agenda a sus contextos nacionales, enfrentándose a diversos retos entre los cuales destaca el lograr evidenciar la contribución que su política de cooperación está teniendo para el cumplimiento de los ODS. En este sentido, el documento identifica los avances que han tenido algunos países de América Latina en la adopción e implementación de la Agenda, mostrando con mayor detalle el caso mexicano y, particularmente, la contribución que la CSS mexicana puede tener en la consecución de los ODS a través de un análisis cruzado que vincula las iniciativas de oferta de la cooperación técnica con la Agenda. Pablaras clave: Agenda 2030, Objetivos de Desarrollo Sostenible, Cooperación Sur-Sur, México, América Latina.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-31T00:00:00Z
2024-09-06T20:27:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-31T00:00:00Z
2024-09-06T20:27:15Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-12-31
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.21500/23825014.3913
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2382-5014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/22157
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.21500/23825014.3913
identifier_str_mv 10.21500/23825014.3913
2382-5014
url https://hdl.handle.net/10819/22157
https://doi.org/10.21500/23825014.3913
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/3913/3174
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/3913/3393
dc.relation.citationedition.eng.fl_str_mv Núm. 2 , Año 2018 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 46
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv 2
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 25
dc.relation.citationvolume.eng.fl_str_mv 5
dc.relation.ispartofjournal.eng.fl_str_mv Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.eng.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/3913
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9be32bae-4e29-4435-8fa5-c83ab1d48845/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cd10479d5754441addbba547d20f3e13
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099210446471168
spelling Huitrón Morales, Analiliaca018fd9-fe14-4190-b3dd-3cedcdec77b02018-12-31T00:00:00Z2024-09-06T20:27:15Z2018-12-31T00:00:00Z2024-09-06T20:27:15Z2019-12-31Ante una agenda de desarrollo compleja y ambiciosa como lo es la Agenda 2030, la comunidad internacional está obligada a modificar sus modelos políticos, económicos, sociales e institucionales para hacer frente a los desafíos globales de desarrollo, así como diversificar las fuentes de financiamiento alternativas a la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), impulsando mecanismos de cooperación como la Cooperación Sur-Sur (CSS), triangular o regional. En este contexto y a tres años de la aprobación de la Agenda 2030, al menos 19 países de América Latina, de los 33 que la constituyen, han iniciado con el proceso de adopción e implementación de la Agenda a sus contextos nacionales, enfrentándose a diversos retos entre los cuales destaca el lograr evidenciar la contribución que su política de cooperación está teniendo para el cumplimiento de los ODS. En este sentido, el documento identifica los avances que han tenido algunos países de América Latina en la adopción e implementación de la Agenda, mostrando con mayor detalle el caso mexicano y, particularmente, la contribución que la CSS mexicana puede tener en la consecución de los ODS a través de un análisis cruzado que vincula las iniciativas de oferta de la cooperación técnica con la Agenda. Pablaras clave: Agenda 2030, Objetivos de Desarrollo Sostenible, Cooperación Sur-Sur, México, América Latina.Abstract The Agenda 2030 obliges the international community to modify its political, economic, social and institutional models to face global development challenges, as well as to diversify the financing sources promoting mechanisms as South-South cooperation, triangular and regional cooperation. Three years after the adoption of the Agenda 2030, at least 19 countries in Latin America have begun with the adoption and implementation process facing various institutional challenges, among which is to achieve show of the contribution that its cooperation policy is making towards compliance with the SDGs. In this sense, the document identifies the progress that some Latin American countries have had in the adoption and implementation of the Agenda 2030, showing in greater detail the Mexican case and how the Mexican cooperation can contribute to achieve the SDGs through a cross-analysis that shows the link between the initiatives of technical cooperation with the SDGs. Keywords: 2030 Agenda, Sustainable Development Goals, South-South cooperation, Mexico, Latinamerica.application/pdftext/html10.21500/23825014.39132382-5014https://hdl.handle.net/10819/22157https://doi.org/10.21500/23825014.3913spaUniversidad de San Buenaventurahttps://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/3913/3174https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/3913/3393Núm. 2 , Año 2018 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo462255Revista Internacional de Cooperación y Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/3913La contribución de la CSS en el cumplimiento de la Agenda 2030. La experiencia de México en los años 2014 y 2016La contribución de la CSS en el cumplimiento de la Agenda 2030. La experiencia de México en los años 2014 y 2016Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2632https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9be32bae-4e29-4435-8fa5-c83ab1d48845/downloadcd10479d5754441addbba547d20f3e13MD5110819/22157oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/221572024-09-06 15:27:15.204https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.com