Factores motivacionales y las principales características de satisfacción laboral que tienen los empleados de la empresa Cordoblez M.A. S.A.S en el año 2016

CORDOBLEZ M.A. SAS does not have departments or specialized areas and they only have one person should be responsible for the administration tasks, having as focus the urgent and leaving aside what really important, that’s why emphasizes the motivation and satisfaction of employees in the workplace...

Full description

Autores:
Gómez Castañeda, Eliana
Quintero Arboleda, Diana Carolina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3629
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/3629
Palabra clave:
Motivación
Satisfacción
Trabajo
Salario
Reconocimiento
Motivation
Satisfaction
Work
Wages
Recognition
Motivación del empleado
Motivación (psicología)
Satisfacción en el trabajo
Participación social
Diagnóstico
Psicodiagnóstico
Empresas - Antioquia
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_543e2df15bc3d6ee5756e19cbfca5cb7
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3629
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Factores motivacionales y las principales características de satisfacción laboral que tienen los empleados de la empresa Cordoblez M.A. S.A.S en el año 2016
title Factores motivacionales y las principales características de satisfacción laboral que tienen los empleados de la empresa Cordoblez M.A. S.A.S en el año 2016
spellingShingle Factores motivacionales y las principales características de satisfacción laboral que tienen los empleados de la empresa Cordoblez M.A. S.A.S en el año 2016
Motivación
Satisfacción
Trabajo
Salario
Reconocimiento
Motivation
Satisfaction
Work
Wages
Recognition
Motivación del empleado
Motivación (psicología)
Satisfacción en el trabajo
Participación social
Diagnóstico
Psicodiagnóstico
Empresas - Antioquia
title_short Factores motivacionales y las principales características de satisfacción laboral que tienen los empleados de la empresa Cordoblez M.A. S.A.S en el año 2016
title_full Factores motivacionales y las principales características de satisfacción laboral que tienen los empleados de la empresa Cordoblez M.A. S.A.S en el año 2016
title_fullStr Factores motivacionales y las principales características de satisfacción laboral que tienen los empleados de la empresa Cordoblez M.A. S.A.S en el año 2016
title_full_unstemmed Factores motivacionales y las principales características de satisfacción laboral que tienen los empleados de la empresa Cordoblez M.A. S.A.S en el año 2016
title_sort Factores motivacionales y las principales características de satisfacción laboral que tienen los empleados de la empresa Cordoblez M.A. S.A.S en el año 2016
dc.creator.fl_str_mv Gómez Castañeda, Eliana
Quintero Arboleda, Diana Carolina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sierra Echavarría, Isabel Cristina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gómez Castañeda, Eliana
Quintero Arboleda, Diana Carolina
dc.subject.spa.fl_str_mv Motivación
Satisfacción
Trabajo
Salario
Reconocimiento
Motivation
Satisfaction
Work
Wages
Recognition
topic Motivación
Satisfacción
Trabajo
Salario
Reconocimiento
Motivation
Satisfaction
Work
Wages
Recognition
Motivación del empleado
Motivación (psicología)
Satisfacción en el trabajo
Participación social
Diagnóstico
Psicodiagnóstico
Empresas - Antioquia
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Motivación del empleado
Motivación (psicología)
Satisfacción en el trabajo
Participación social
Diagnóstico
Psicodiagnóstico
Empresas - Antioquia
description CORDOBLEZ M.A. SAS does not have departments or specialized areas and they only have one person should be responsible for the administration tasks, having as focus the urgent and leaving aside what really important, that’s why emphasizes the motivation and satisfaction of employees in the workplace and monotony of industrial processes, which could be a factor in motivating elements and level of satisfaction on the company, therefore, this research is based on the following question: What are the motivational factors and main characteristics of job satisfaction on employees of the company CORDOBLEZ M.A. S.A.S in 2016? For the above, it is necessary to make a diagnosis to identify motivation, satisfaction, reciprocity and participation through two psychological instruments; “Cuestionario de Motivación para el Trabajo” of Fernando Toro and the first measurement test job satisfaction, in order to establish action strategies and propose a plan of psychosocial intervention according to the results. Concludes employee motivation goes from the economic compensation to supply their basic needs through social recognition and prestige. Furthermore, the motivators of workers evolve over time and according to the employee is covering their needs and desires.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-09T16:53:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-09T16:53:58Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2017-03-09
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/3629
url http://hdl.handle.net/10819/3629
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 87 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Psicología de la Organizaciones y del Trabajo
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Abrajan, M., Contreras, J., & Montoya, S. (2009). Grado de satisfacción laboral y condiciones de trabajo: una exploración cualitativa. Enseñanza e Investigación en Psicología, 14(1), 105-118.
Amorós, E. (2007). Comportamiento organizacional. En busca del desarrollo de ventajas competitivas. . Lambayeque: Escuela de Economía USAT.
Barreto, B. (s.f.). monografias.com. Recuperado el 10 de Septiembre de 2016, de https://goo.gl/4K6t4H
Benedito, M., Bonavía, T., & Llinares, L. (2008). Relación entre las prioridades de valor y la satisfacción laboral . Revista Colombiana de Psicología, (17).Recuperado de https://goo.gl/aBr0aS
Berríos, M., Augusto, J., & Aguilar, M. (2006). Inteligencia emocional percibida y satisfacción laboral en contextos hospitalarios. . Index de Enfermería, 15(54). Recuperado de https://goo.gl/tuDYcd
Bértiz, P. (2012). La motivación y satisfacción laboral teniendo en cuenta los factores: diferencias de género, antigüedad y el cargo de desempeño de los colaboradores (Tesis de licenciatura). Universidad de Palermo, Facultad de Ciencias Sociales, Buenos Aires, Argentina. Recuperado de https://goo.gl/4pJe6Y
Caballero, K. (2002). El concepto de “satisfacción en el trabajo” y su proyección en la enseñanza . Profesorado, revista de curriculum y formación del profesorado, 6(1-2). Recuperado de https://goo.gl/o957O7
Chiang Vega, M., & Ojeda Hidalgo, J. (2013). Estudio de la relación entre satisfacción laboral y el desempeño de los trabajadores de las ferias libre. Contaduría y Administración, 58(2). Recuperado de https://goo.gl/z9sLNW
D' Anello, S., & Salom de Bustamante, C. (1994). Motivación de Logro, aptitud hacia el trabajo, satisfacción Laboral y compromiso organizacional. Revista Interamericana de Psicología Ocupacional, 13(1), 21-35.
Díaz, A. (2015). Evaluación y medición del grado de motivación de la empresa Ingetecs S.S. y su relación con la productividad de los empleados (Tesis de especialización). Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia. Recuperado de https://goo.gl/5XrO1I
Gallardo, E., & Triadó, X. (Enero de 2007). researchgate.net. Recuperado el 30 de Agosto de 2016, de https://goo.gl/uQqr10
García Viamontes, D. (2010). Satisfacción Laboral. Una aproximación teórica. Contribuciones a las Ciencias Sociales. Recuperado de https://goo.gl/C1wCvP
García, M., & Forero, C. (2014). Motivacion y satisfacción laboral como determinantes asociados al cambio organizacional. En J. Orejuela, S. Malvezzi, & A. M. Méndes, Psicología de las organizaciones y del trabajo (pág. 517). Editorial Bonaventuriana.
Gómez, V., Villegas, C., Barrera, F., & Cruz, J. (2007). Factores predictores de bienestar subjetivo en una muestra colombiana. Revista latinoamericana de Psicología, 39(2), 311-325.
Hernández, R., Collado, C., & Baptista, M. d. (2010). Metodología de la investigación (5 ed.). México D. F.: MC Graw Hill.
Omar, A. (2011). Liderazgo transformador y satisfacción laboral: el rol de la confianza en el supervisor. Liberabit, 17(2), 129-137.
Pérez, I. (1995). Satisfacción laboral y comportamientos organizacionales. Revista Interamericana de Psicología Organizacional, 14(1). Recuperado de https://goo.gl/3FKe6b.
Pérez, P., & Azzollini, S. (2013). Liderazgo, equipos y grupos de trabajo – su relación con la satisfacción laboral. Revista de Psicología, 31(1), 152-166.
Ramírez, A. (29 de marzo de 2012). motivaciongrupob.blogspot. Recuperado el 26 de Agosto de 2016, de https://goo.gl/jEZ9em
Ramírez, M., & Lee, S.-l. (2011). Síndrome de Burnout entre hombres y mujeres medido por el clima y la satisfacción laboral. Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, 10(30), 431-446.
Ramírez, R., Abreau, L., & Badii, M. (2008). La motivación laboral, factor fundamental para el logro de objetivos organizacionales: Caso empresa manufacturera de tubería de acero. Daena: International Journal of Good Conscience, 3(1), 143-185.
Rico, P. (2012). Satisfacción laboral de los asalariados en España. Revista de métodos cuantitativos para la economía y la empresa, 137-158. Recuperado de https://goo.gl/eE27j7
Robbins, S. (2004). Comportamiento Organizacional 10a. ed. México: Pearson Educación.
Robbins, S., & Judge, T. (2013). Comportamiento organizacional. Mexico: Pearson Educación.
Salgado, J., Remeseiro, C., & Iglesias, M. (1996). Clima organizacional y satisfacción laboral en una PYME. Psicothema, 8(2), 329-335.
Solf, A. (2006). Motivación Intrínseca Laboral y su relación con las variables de personalidad Orientación a la meta y Tesón. Persona (9), 111-126.
Tirado, D. (2015). Estado de la motivación de los trabajadores de servicios generales de la Corporación Universitaria Lasallista (Trabajo de Pregrado). Corporación Universitaria Lasallista. Facultad de Ciencias Sociales y Educación, Caldas, Antioquia, Colombia. Recuperado de https://goo.gl/PaJxB0.
Toro, F. (1992). Cuestionario de Motivación para el Trabajo. Medellín: Cincel.
Velasco Lince, E., Sánchez, F., & Bautista, H. (2012). La motivación en el desempeño laboral docente: La influencia del factor motivacional en el instituto tecnológico superior de tantoyuca (ITSTA). España: Editorial Académica Española.
Yañez, R., Arenas, M., & Ripoll, M. (2010). El impacto de las relaciones interpersonales en la satisfacción laboral general. Liberabit, 16(2), 193-202.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Medellín
dc.source.other.spa.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4208t
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/12993e1c-a88c-4c03-b46e-51a92841e67d/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/60d08f94-595a-478e-907a-aeafc39767f2/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e5d48189-aa24-4a59-a7a1-ec59bd91a9f3/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/697f2da8-09d8-4915-8682-1b2eba3d5021/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 198eb1ecf542da9c5d615775eaf5aad2
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
6eea6609e01f6a04a5de86a3fc95e3f4
4ce6a3c080145dd00749fcfcb78a16fe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099207787282432
spelling Comunidad Científica y AcadémicaSierra Echavarría, Isabel Cristinabd2e2972-994c-4670-8373-b0914676989c-1Gómez Castañeda, Eliana36e1e7d1-c74a-4b79-8ee9-0a9ef7a190f5-1Quintero Arboleda, Diana Carolinac549e6ff-79a3-4a70-8f2c-a39cca62946c-12017-03-09T16:53:58Z2017-03-09T16:53:58Z20162017-03-09CORDOBLEZ M.A. SAS does not have departments or specialized areas and they only have one person should be responsible for the administration tasks, having as focus the urgent and leaving aside what really important, that’s why emphasizes the motivation and satisfaction of employees in the workplace and monotony of industrial processes, which could be a factor in motivating elements and level of satisfaction on the company, therefore, this research is based on the following question: What are the motivational factors and main characteristics of job satisfaction on employees of the company CORDOBLEZ M.A. S.A.S in 2016? For the above, it is necessary to make a diagnosis to identify motivation, satisfaction, reciprocity and participation through two psychological instruments; “Cuestionario de Motivación para el Trabajo” of Fernando Toro and the first measurement test job satisfaction, in order to establish action strategies and propose a plan of psychosocial intervention according to the results. Concludes employee motivation goes from the economic compensation to supply their basic needs through social recognition and prestige. Furthermore, the motivators of workers evolve over time and according to the employee is covering their needs and desires.CORDOBLEZ M.A. S.A.S no cuenta con departamentos o áreas especializadas; por esto, una sola persona se debe encargar de variadas y complejas tareas, teniendo como foco de atención lo urgente y dejando de lado lo realmente importante, por esto se vio la necesidad de hacer énfasis en la motivación y satisfacción de los empleados en el lugar del trabajo, ya que los procesos industriales son monótonos, lo cual podría también ser un factor que incide en la presencia o no de elementos motivantes y en el nivel de satisfacción al interior de la empresa; por tales motivos la pregunta que rige esta investigación es: ¿Cuáles son los factores motivacionales y las principales características de satisfacción laboral que tienen los empleados de la empresa CORDOBLEZ M.A. S.A.S en el año 2016?. Para lo anteriormente expuesto, se hace necesario realizar un diagnóstico que permita identificar variables como motivación, satisfacción, reciprocidad y Participación, para esto se contó con dos instrumentos psicológicos, el cuestionario de motivación para el trabajo de Fernando Toro y la prueba de medición de satisfacción Laboral con el fin establecer estrategias de acción y así proponer un plan de intervención psicosocial según los resultados obtenidos. Por tanto se concluye que la motivación de un trabajador puede ir desde obtener una retribución económica para cubrir sus necesidades básicas hasta el interés por ser reconocidos obteniendo así reputación social en el medio que lo rodea. Así mismo, los mayores motivadores de los colaboradores de la organización se van desarrollando con el transcurrir del tiempo a medida que va cubriendo cada una de sus necesidades y deseos.pdf87 páginasRecurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/3629spaPsicologíaEspecialización en Psicología de la Organizaciones y del TrabajoMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Abrajan, M., Contreras, J., & Montoya, S. (2009). Grado de satisfacción laboral y condiciones de trabajo: una exploración cualitativa. Enseñanza e Investigación en Psicología, 14(1), 105-118.Amorós, E. (2007). Comportamiento organizacional. En busca del desarrollo de ventajas competitivas. . Lambayeque: Escuela de Economía USAT.Barreto, B. (s.f.). monografias.com. Recuperado el 10 de Septiembre de 2016, de https://goo.gl/4K6t4HBenedito, M., Bonavía, T., & Llinares, L. (2008). Relación entre las prioridades de valor y la satisfacción laboral . Revista Colombiana de Psicología, (17).Recuperado de https://goo.gl/aBr0aSBerríos, M., Augusto, J., & Aguilar, M. (2006). Inteligencia emocional percibida y satisfacción laboral en contextos hospitalarios. . Index de Enfermería, 15(54). Recuperado de https://goo.gl/tuDYcdBértiz, P. (2012). La motivación y satisfacción laboral teniendo en cuenta los factores: diferencias de género, antigüedad y el cargo de desempeño de los colaboradores (Tesis de licenciatura). Universidad de Palermo, Facultad de Ciencias Sociales, Buenos Aires, Argentina. Recuperado de https://goo.gl/4pJe6YCaballero, K. (2002). El concepto de “satisfacción en el trabajo” y su proyección en la enseñanza . Profesorado, revista de curriculum y formación del profesorado, 6(1-2). Recuperado de https://goo.gl/o957O7Chiang Vega, M., & Ojeda Hidalgo, J. (2013). Estudio de la relación entre satisfacción laboral y el desempeño de los trabajadores de las ferias libre. Contaduría y Administración, 58(2). Recuperado de https://goo.gl/z9sLNWD' Anello, S., & Salom de Bustamante, C. (1994). Motivación de Logro, aptitud hacia el trabajo, satisfacción Laboral y compromiso organizacional. Revista Interamericana de Psicología Ocupacional, 13(1), 21-35.Díaz, A. (2015). Evaluación y medición del grado de motivación de la empresa Ingetecs S.S. y su relación con la productividad de los empleados (Tesis de especialización). Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia. Recuperado de https://goo.gl/5XrO1IGallardo, E., & Triadó, X. (Enero de 2007). researchgate.net. Recuperado el 30 de Agosto de 2016, de https://goo.gl/uQqr10García Viamontes, D. (2010). Satisfacción Laboral. Una aproximación teórica. Contribuciones a las Ciencias Sociales. Recuperado de https://goo.gl/C1wCvPGarcía, M., & Forero, C. (2014). Motivacion y satisfacción laboral como determinantes asociados al cambio organizacional. En J. Orejuela, S. Malvezzi, & A. M. Méndes, Psicología de las organizaciones y del trabajo (pág. 517). Editorial Bonaventuriana.Gómez, V., Villegas, C., Barrera, F., & Cruz, J. (2007). Factores predictores de bienestar subjetivo en una muestra colombiana. Revista latinoamericana de Psicología, 39(2), 311-325.Hernández, R., Collado, C., & Baptista, M. d. (2010). Metodología de la investigación (5 ed.). México D. F.: MC Graw Hill.Omar, A. (2011). Liderazgo transformador y satisfacción laboral: el rol de la confianza en el supervisor. Liberabit, 17(2), 129-137.Pérez, I. (1995). Satisfacción laboral y comportamientos organizacionales. Revista Interamericana de Psicología Organizacional, 14(1). Recuperado de https://goo.gl/3FKe6b.Pérez, P., & Azzollini, S. (2013). Liderazgo, equipos y grupos de trabajo – su relación con la satisfacción laboral. Revista de Psicología, 31(1), 152-166.Ramírez, A. (29 de marzo de 2012). motivaciongrupob.blogspot. Recuperado el 26 de Agosto de 2016, de https://goo.gl/jEZ9emRamírez, M., & Lee, S.-l. (2011). Síndrome de Burnout entre hombres y mujeres medido por el clima y la satisfacción laboral. Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, 10(30), 431-446.Ramírez, R., Abreau, L., & Badii, M. (2008). La motivación laboral, factor fundamental para el logro de objetivos organizacionales: Caso empresa manufacturera de tubería de acero. Daena: International Journal of Good Conscience, 3(1), 143-185.Rico, P. (2012). Satisfacción laboral de los asalariados en España. Revista de métodos cuantitativos para la economía y la empresa, 137-158. Recuperado de https://goo.gl/eE27j7Robbins, S. (2004). Comportamiento Organizacional 10a. ed. México: Pearson Educación.Robbins, S., & Judge, T. (2013). Comportamiento organizacional. Mexico: Pearson Educación.Salgado, J., Remeseiro, C., & Iglesias, M. (1996). Clima organizacional y satisfacción laboral en una PYME. Psicothema, 8(2), 329-335.Solf, A. (2006). Motivación Intrínseca Laboral y su relación con las variables de personalidad Orientación a la meta y Tesón. Persona (9), 111-126.Tirado, D. (2015). Estado de la motivación de los trabajadores de servicios generales de la Corporación Universitaria Lasallista (Trabajo de Pregrado). Corporación Universitaria Lasallista. Facultad de Ciencias Sociales y Educación, Caldas, Antioquia, Colombia. Recuperado de https://goo.gl/PaJxB0.Toro, F. (1992). Cuestionario de Motivación para el Trabajo. Medellín: Cincel.Velasco Lince, E., Sánchez, F., & Bautista, H. (2012). La motivación en el desempeño laboral docente: La influencia del factor motivacional en el instituto tecnológico superior de tantoyuca (ITSTA). España: Editorial Académica Española.Yañez, R., Arenas, M., & Ripoll, M. (2010). El impacto de las relaciones interpersonales en la satisfacción laboral general. Liberabit, 16(2), 193-202.Universidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4208tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraMotivaciónSatisfacciónTrabajoSalarioReconocimientoMotivationSatisfactionWorkWagesRecognitionMotivación del empleadoMotivación (psicología)Satisfacción en el trabajoParticipación socialDiagnósticoPsicodiagnósticoEmpresas - AntioquiaEspecialista en Psicología de las Organizaciones y del TrabajoFactores motivacionales y las principales características de satisfacción laboral que tienen los empleados de la empresa Cordoblez M.A. S.A.S en el año 2016Trabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALFactores_Motivacionales_Satisfaccion_Gomez_2016.pdfFactores_Motivacionales_Satisfaccion_Gomez_2016.pdfapplication/pdf2463567https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/12993e1c-a88c-4c03-b46e-51a92841e67d/download198eb1ecf542da9c5d615775eaf5aad2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/60d08f94-595a-478e-907a-aeafc39767f2/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTFactores_Motivacionales_Satisfaccion_Gomez_2016.pdf.txtFactores_Motivacionales_Satisfaccion_Gomez_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain122412https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e5d48189-aa24-4a59-a7a1-ec59bd91a9f3/download6eea6609e01f6a04a5de86a3fc95e3f4MD53THUMBNAILFactores_Motivacionales_Satisfaccion_Gomez_2016.pdf.jpgFactores_Motivacionales_Satisfaccion_Gomez_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7201https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/697f2da8-09d8-4915-8682-1b2eba3d5021/download4ce6a3c080145dd00749fcfcb78a16feMD5410819/3629oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/36292023-02-24 14:28:50.609http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==