Ambientes familiares y su influencia en la educación inicial de los niños y niñas del grado transición de la Institución Educativa Técnica de Pasacaballos
La presente investigación titulada “Ambientes familiares y su influencia en la educación inicial de los niños y niñas del grado transición de la institución educativa técnica de Pasacaballos –Cartagena”, se desarrolla con 30 estudiantes que conforman el grado de transición 03, donde se ha venido pre...
- Autores:
-
Narváez Angulo, María Alejandra
Machacón Montiel, Katherin
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7128
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/7128
- Palabra clave:
- Ambientes familiares
Tipos de familia
Educación inicial
Niñez
Tesis - licenciatura en educación para la primera infancia
Prácticas pedagógicas
Educación inicial
Ambiente familiar
Prácticas formativas
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La presente investigación titulada “Ambientes familiares y su influencia en la educación inicial de los niños y niñas del grado transición de la institución educativa técnica de Pasacaballos –Cartagena”, se desarrolla con 30 estudiantes que conforman el grado de transición 03, donde se ha venido presentando ausentismo escolar, poca responsabilidad con el cumplimento de las tareas asignadas para la casa e insuficiente colaboración familiar en el desarrollo de las mismas, indisciplina y comportamientos agresivos. Desde esta problemática surge la necesidad de indagar ¿De qué manera los ambientes familiares influyen en la educación inicial de los niños y niñas del grado transición de la Institución Educativa Técnica de Pasacaballos?; el objetivo general de la investigación es develar la influencia del ambiente familiar en la educación inicial en el grado transición de la institución educativa. Los sustentos teóricos están basados en los autores, Lahoz (2014), Cruz (2011), La Unicef (2012), Rodrigo, (1998) Romagnoli y Cortese,(2016) Scagliotti y Palacios, (2013) Carreño (1910) quienes ofrecen planteamientos que dan luces sobre el entorno familiar y su relación con la educación. La investigación se plantea desde el paradigma socio crítico, de tipo cualitativa, que permite comprender de qué manera los ambientes familiares influyen en la educación inicial; las técnicas a implementar son: la observación, diario de campo, entrevistas semiestructuradas y talleres participativos, la población son 30 niños y niñas del grado transición y 29 madres y padres o representantes. |
---|