Evaluación de competencias directivas y de liderazgo en la Empresa Social del Estado San Antonio de Padua de La Plata - Huila

In this estudy an evaluation of managerial and leadership competences in the San Antonio State Social enterprise of the Plata-Huila is developed from of the transversal competences wich are corresponding to the leaders of the organization according to its manual of functions. This study fas carried...

Full description

Autores:
Muñoz Muñoz, Weymar Fernando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4798
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/4798
Palabra clave:
Competencias
Mejora
Comportamiento
Neuroticismo
Perfiles
Leadership
Competences
Duties
Improvement
Creativity
Behavior
Neuroticism
Profiles
Liderazgo
Relaciones industriales
Evaluación del desempeño
Competencia (administración)
Creatividad
Funciones
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_52f13d80c68fa9a459befe970fbcd775
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4798
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de competencias directivas y de liderazgo en la Empresa Social del Estado San Antonio de Padua de La Plata - Huila
title Evaluación de competencias directivas y de liderazgo en la Empresa Social del Estado San Antonio de Padua de La Plata - Huila
spellingShingle Evaluación de competencias directivas y de liderazgo en la Empresa Social del Estado San Antonio de Padua de La Plata - Huila
Competencias
Mejora
Comportamiento
Neuroticismo
Perfiles
Leadership
Competences
Duties
Improvement
Creativity
Behavior
Neuroticism
Profiles
Liderazgo
Relaciones industriales
Evaluación del desempeño
Competencia (administración)
Creatividad
Funciones
title_short Evaluación de competencias directivas y de liderazgo en la Empresa Social del Estado San Antonio de Padua de La Plata - Huila
title_full Evaluación de competencias directivas y de liderazgo en la Empresa Social del Estado San Antonio de Padua de La Plata - Huila
title_fullStr Evaluación de competencias directivas y de liderazgo en la Empresa Social del Estado San Antonio de Padua de La Plata - Huila
title_full_unstemmed Evaluación de competencias directivas y de liderazgo en la Empresa Social del Estado San Antonio de Padua de La Plata - Huila
title_sort Evaluación de competencias directivas y de liderazgo en la Empresa Social del Estado San Antonio de Padua de La Plata - Huila
dc.creator.fl_str_mv Muñoz Muñoz, Weymar Fernando
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gómez Suárez, Orly
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Muñoz Muñoz, Weymar Fernando
dc.subject.spa.fl_str_mv Competencias
Mejora
Comportamiento
Neuroticismo
Perfiles
Leadership
Competences
Duties
Improvement
Creativity
Behavior
Neuroticism
Profiles
topic Competencias
Mejora
Comportamiento
Neuroticismo
Perfiles
Leadership
Competences
Duties
Improvement
Creativity
Behavior
Neuroticism
Profiles
Liderazgo
Relaciones industriales
Evaluación del desempeño
Competencia (administración)
Creatividad
Funciones
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Liderazgo
Relaciones industriales
Evaluación del desempeño
Competencia (administración)
Creatividad
Funciones
description In this estudy an evaluation of managerial and leadership competences in the San Antonio State Social enterprise of the Plata-Huila is developed from of the transversal competences wich are corresponding to the leaders of the organization according to its manual of functions. This study fas carried out to identify the breach between the behavioural competences laid down in this manual and the institucional reality to complete with the proposal of an improvement plan for leaders. At total with nine participants of the managerial level the study was carried out using primary and secundary sources int the process. Competences were evaluated as a responsability towards at the making administrative decisions, iniatiative and innovation, estrategic value and the effect of the leadership responsability. For each participanting is present the test result and the strengths and weaknesses analysis. At the end the recomendations for improve the organization are made.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-31T16:43:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-31T16:43:47Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2017-10-31
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv González, E., Home, M. C., & Lozano, H. A. (2017). Evaluación de competencias directivas y de liderazgo en la Empresa Social del Estado San Antonio de Padua de La Plata - Huila. (Trabajo de grado Especialización en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Psicología, Medellín.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/4798
identifier_str_mv González, E., Home, M. C., & Lozano, H. A. (2017). Evaluación de competencias directivas y de liderazgo en la Empresa Social del Estado San Antonio de Padua de La Plata - Huila. (Trabajo de grado Especialización en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Psicología, Medellín.
url http://hdl.handle.net/10819/4798
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 50 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Psicología de la Organizaciones y del Trabajo
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Alles, M. A. (2003). Dirección estratégica de recursos humanos: gestión por competencias (2nd ed.). Buenos Aires: Granica
Cattell, R. B., Cattell, A. K. S., & Cattell, H. E. P. (2013). 16 PF-5: Cuestionario Factorial de Personalidad. Madrid: TEA Ediciones.
Chiavenato, I. (2011). Administración de recursos humanos: el capital humano de las organizaciones. Bogotá : McGraw-Hill
Colombia. Congreso de la República. (1993). Ley 100 de 1993 (diciembre 23): por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Bogotá : Diario Oficial
Colombia. Congreso de la República. (2006). Ley 1064 de 2006 (julio 26): por la cual se dictan normas para el apoyo y fortalecimiento de la educación para el trabajo y el desarrollo humano establecida como educación no formal en la Ley General de Educación. Bogotá : Diario Oficial.
Colombia. Presidencia de la República. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Presidencia de la República.
Colombia. Presidencia de la República. (2005). Decreto 2539 de 2005 (julio 22): por el cual se establecen las competencias laborales generales para los empleos públicos de los distintos niveles jerárquicos de las entidades a las cuales se aplican los Decretos-ley 770 y 785 de 2005. Bogotá : Diario Oficial.
Colombia. Presidencia de la República. (2005). Decreto 770 de 2005 (marzo 17): reglamentado parcialmente por el Decreto Nacional 4567 de 2011: por el cual se establece el sistema de funciones y de requisitos generales para los empleos públicos correspondientes a los niveles jerárquicos pertenecientes . Bogotá : Diario Oficial.
Colombia. Presidencia de la República. (2005). Decreto 785 de 2005 (marzo 17): reglamentado por el Decreto Nacional 2484 de 2014: por el cual se establece el sistema de nomenclatura y clasificación y de funciones y requisitos generales de los empleos de las entidades territoriales que se regulan por l. Bogotá : Diario Oficial.
Colombia. Presidencia de la República. (2006). Decreto 1011 de 2006 (abril 3): por el cual se establece el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Bogotá : Diario Oficial.
Colombia. Presidencia de la República. (2014a). Decreto 2484 de 2014 (diciembre 2): por el cual se reglamenta el Decreto-ley 785 de 2005. Bogotá : Diario Oficial. Colombia. Presidencia de la República. (2014b). Decreto 903 de 2014: por el cual se dictan disposiciones en relación con el Sistema Único de Acreditación en Salud. Bogotá : Diario Oficial.
Colombia. Presidencia de la República. (2015). Decreto 1072 de 2015 (mayo 26): por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Bogotá : Diario Oficial.
Cornejo, M. Á. (1996). Liderazgo de excelencia. México: Grijalbo.
Drucker, P. F. (2001). Dirección de instituciones sin fines de lucro: teoría y práctica. Barcelona: El Ateneo.
Fischman, D. (2002). El camino del líder: historias ancestrales y vivencias personales. Lima: Aguilar.
Gómez, R. A. (2008). El liderazgo empresarial para la innovación tecnológica en las micro, pequeñas y medianas empresas. Pensamiento Y Gestión, (24), 157–194.
González, S. A. (2009). Génesis de la evaluación del desempeño en salud. Contribuciones a Las Ciencias Sociales. Retrieved from https://goo.gl/6eCjBU
Herra, S., & Rodríguez, N. (2003). Evaluación de desempeño. Revista Acta Académica, (10), 1– 11.
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificacion. (2009). Norma Técnica de Calidad en la Gestión Pública: NTCGP 1000:2009. Bogotá : ICONTEC.
Levy-Leboyer, C. (1992). Evaluación del personal: los métodos a elegir. Madrid: Díaz de Santos.
Mora, A. I. (2007). Análisis de competencias gerenciales de directores de centros hospitalarios de la CCSS. San José, Costa Rica: Centro de Desarrollo Estratégico e Información en Salud y Seguridad Social -CENDEISSS-.
Ohmae, K. (2005). El próximo escenario global: desafíos y oportunidades en un mundo sin fronteras. Bogotá : Norma.
Organización Internacional del Trabajo. Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional. (2004). 40 preguntas sobre competencia laboral. Montevideo: CINTERFOR.
Organización Panamericana de la Salud. (2000). Gestión del desempeño basado en competencias: guía para gerentes. Washington: Organización Panamericana de la Salud.
Perú. Ministerio de Salud. (2002). Plan Estratégico 2003-2006: Dirección General de Promoción de la Salud. Lima: Ministerio de Salud.
Schoemaker, P. J. H., Krupp, S., & Howland, S. (2013). Strategic Leadership: The Essential Skills. Harvard Business Review, 91(1–2), 131–134.
Schwartz, P. (n.d.). Instrumento para la EDP: Evaluación del Desempeño Profesional: forma de evaluar las competencias profesionales de los trabajadores sanitarios. Madrid.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Medellín
dc.source.other.spa.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4315t
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fbfd2a18-d060-4b12-aa12-65a447ff24cc/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8fa62e14-09b9-4331-9e2c-ff0a5d349ff1/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6578bfe8-411e-471c-9067-73b9f7dadaaf/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2d90807d-195f-4a95-9a30-fe4e7075d7dc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c4dc589a8921162f30b06c64d1756412
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
e779a2d23e07cc8605742bf38119810c
4e5ec71a87ee1f4d864dd37f20b94064
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099292871884800
spelling Comunidad Científica y AcadémicaGómez Suárez, Orly30bbd7c5-da60-48b6-b4fd-949d680065ed-1Muñoz Muñoz, Weymar Fernandob0abb66f-5c5f-4244-aed4-6e893414d4da-12017-10-31T16:43:47Z2017-10-31T16:43:47Z20172017-10-31In this estudy an evaluation of managerial and leadership competences in the San Antonio State Social enterprise of the Plata-Huila is developed from of the transversal competences wich are corresponding to the leaders of the organization according to its manual of functions. This study fas carried out to identify the breach between the behavioural competences laid down in this manual and the institucional reality to complete with the proposal of an improvement plan for leaders. At total with nine participants of the managerial level the study was carried out using primary and secundary sources int the process. Competences were evaluated as a responsability towards at the making administrative decisions, iniatiative and innovation, estrategic value and the effect of the leadership responsability. For each participanting is present the test result and the strengths and weaknesses analysis. At the end the recomendations for improve the organization are made.En este estudio se realiza una evaluación de competencias directivas y de liderazgo en la Empresa Social del Estado San Antonio de Padua de La Plata – Huila a partir de la identificación de competencias transversales correspondientes a los líderes de la organización de acuerdo a su Manual de Funciones. Se realizó este estudio para identificar la brecha entre las competencias comportamentales establecidas en dicho Manual y la realidad institucional para finalizar con la propuesta de un plan de mejora para los líderes participantes. En total se realizó el estudio con nueve participantes todos del nivel Directivo de la organización utilizando fuentes primarias y secundarias en el proceso. Se evaluaron competencias como responsabilidad frente al manejo del personal, responsabilidad frente al proceso de toma de decisiones, iniciativa e innovación en la gestión, valor estratégico e incidencia en la responsabilidad de liderazgo. Para cada participante se presenta los resultados de la prueba realizada y los análisis de fortalezas y debilidades, al final se hace las recomendaciones para la mejora en la organización.pdf50 páginasRecurso en lineaapplication/pdfGonzález, E., Home, M. C., & Lozano, H. A. (2017). Evaluación de competencias directivas y de liderazgo en la Empresa Social del Estado San Antonio de Padua de La Plata - Huila. (Trabajo de grado Especialización en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Psicología, Medellín.http://hdl.handle.net/10819/4798spaPsicologíaEspecialización en Psicología de la Organizaciones y del TrabajoMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alles, M. A. (2003). Dirección estratégica de recursos humanos: gestión por competencias (2nd ed.). Buenos Aires: GranicaCattell, R. B., Cattell, A. K. S., & Cattell, H. E. P. (2013). 16 PF-5: Cuestionario Factorial de Personalidad. Madrid: TEA Ediciones.Chiavenato, I. (2011). Administración de recursos humanos: el capital humano de las organizaciones. Bogotá : McGraw-HillColombia. Congreso de la República. (1993). Ley 100 de 1993 (diciembre 23): por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Bogotá : Diario OficialColombia. Congreso de la República. (2006). Ley 1064 de 2006 (julio 26): por la cual se dictan normas para el apoyo y fortalecimiento de la educación para el trabajo y el desarrollo humano establecida como educación no formal en la Ley General de Educación. Bogotá : Diario Oficial.Colombia. Presidencia de la República. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Presidencia de la República.Colombia. Presidencia de la República. (2005). Decreto 2539 de 2005 (julio 22): por el cual se establecen las competencias laborales generales para los empleos públicos de los distintos niveles jerárquicos de las entidades a las cuales se aplican los Decretos-ley 770 y 785 de 2005. Bogotá : Diario Oficial.Colombia. Presidencia de la República. (2005). Decreto 770 de 2005 (marzo 17): reglamentado parcialmente por el Decreto Nacional 4567 de 2011: por el cual se establece el sistema de funciones y de requisitos generales para los empleos públicos correspondientes a los niveles jerárquicos pertenecientes . Bogotá : Diario Oficial.Colombia. Presidencia de la República. (2005). Decreto 785 de 2005 (marzo 17): reglamentado por el Decreto Nacional 2484 de 2014: por el cual se establece el sistema de nomenclatura y clasificación y de funciones y requisitos generales de los empleos de las entidades territoriales que se regulan por l. Bogotá : Diario Oficial.Colombia. Presidencia de la República. (2006). Decreto 1011 de 2006 (abril 3): por el cual se establece el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Bogotá : Diario Oficial.Colombia. Presidencia de la República. (2014a). Decreto 2484 de 2014 (diciembre 2): por el cual se reglamenta el Decreto-ley 785 de 2005. Bogotá : Diario Oficial. Colombia. Presidencia de la República. (2014b). Decreto 903 de 2014: por el cual se dictan disposiciones en relación con el Sistema Único de Acreditación en Salud. Bogotá : Diario Oficial.Colombia. Presidencia de la República. (2015). Decreto 1072 de 2015 (mayo 26): por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Bogotá : Diario Oficial.Cornejo, M. Á. (1996). Liderazgo de excelencia. México: Grijalbo.Drucker, P. F. (2001). Dirección de instituciones sin fines de lucro: teoría y práctica. Barcelona: El Ateneo.Fischman, D. (2002). El camino del líder: historias ancestrales y vivencias personales. Lima: Aguilar.Gómez, R. A. (2008). El liderazgo empresarial para la innovación tecnológica en las micro, pequeñas y medianas empresas. Pensamiento Y Gestión, (24), 157–194.González, S. A. (2009). Génesis de la evaluación del desempeño en salud. Contribuciones a Las Ciencias Sociales. Retrieved from https://goo.gl/6eCjBUHerra, S., & Rodríguez, N. (2003). Evaluación de desempeño. Revista Acta Académica, (10), 1– 11.Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificacion. (2009). Norma Técnica de Calidad en la Gestión Pública: NTCGP 1000:2009. Bogotá : ICONTEC.Levy-Leboyer, C. (1992). Evaluación del personal: los métodos a elegir. Madrid: Díaz de Santos.Mora, A. I. (2007). Análisis de competencias gerenciales de directores de centros hospitalarios de la CCSS. San José, Costa Rica: Centro de Desarrollo Estratégico e Información en Salud y Seguridad Social -CENDEISSS-.Ohmae, K. (2005). El próximo escenario global: desafíos y oportunidades en un mundo sin fronteras. Bogotá : Norma.Organización Internacional del Trabajo. Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional. (2004). 40 preguntas sobre competencia laboral. Montevideo: CINTERFOR.Organización Panamericana de la Salud. (2000). Gestión del desempeño basado en competencias: guía para gerentes. Washington: Organización Panamericana de la Salud.Perú. Ministerio de Salud. (2002). Plan Estratégico 2003-2006: Dirección General de Promoción de la Salud. Lima: Ministerio de Salud.Schoemaker, P. J. H., Krupp, S., & Howland, S. (2013). Strategic Leadership: The Essential Skills. Harvard Business Review, 91(1–2), 131–134.Schwartz, P. (n.d.). Instrumento para la EDP: Evaluación del Desempeño Profesional: forma de evaluar las competencias profesionales de los trabajadores sanitarios. Madrid.Universidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4315tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraCompetenciasMejoraComportamientoNeuroticismoPerfilesLeadershipCompetencesDutiesImprovementCreativityBehaviorNeuroticismProfilesLiderazgoRelaciones industrialesEvaluación del desempeñoCompetencia (administración)CreatividadFuncionesEspecialista en Psicología de las Organizaciones y del TrabajoEvaluación de competencias directivas y de liderazgo en la Empresa Social del Estado San Antonio de Padua de La Plata - HuilaTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALEvaluacion_Competencias_Directivas_Munoz_2017.pdfEvaluacion_Competencias_Directivas_Munoz_2017.pdfapplication/pdf690500https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fbfd2a18-d060-4b12-aa12-65a447ff24cc/downloadc4dc589a8921162f30b06c64d1756412MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8fa62e14-09b9-4331-9e2c-ff0a5d349ff1/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTEvaluacion_Competencias_Directivas_Munoz_2017.pdf.txtEvaluacion_Competencias_Directivas_Munoz_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain80751https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6578bfe8-411e-471c-9067-73b9f7dadaaf/downloade779a2d23e07cc8605742bf38119810cMD53THUMBNAILEvaluacion_Competencias_Directivas_Munoz_2017.pdf.jpgEvaluacion_Competencias_Directivas_Munoz_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7352https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2d90807d-195f-4a95-9a30-fe4e7075d7dc/download4e5ec71a87ee1f4d864dd37f20b94064MD5410819/4798oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/47982023-02-24 14:28:52.853http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==