Diagnóstico del sistema de información contable de Distribuidora de Productos y servicios SAS
El trabajo de investigación se centró en el sistema de información contable de Distribuidora de Productos y Servicios SAS. Se destaca que los sistemas de información contables son fundamentales para la gestión efectiva de la información y el logro de objetivos. Estos sistemas permiten tomar decision...
- Autores:
-
Saldarriaga Llamas, Andrea Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13271
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13271
- Palabra clave:
- 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Tesis - contaduría pública
Sistema de gestión contable
Gestión de información contable
Sistema de información contable
Gestión efectiva de información
Fortalezas
Debilidades
Recursos humanos
Accounting information system
Effective information management
Strengths
Weaknesses
Human resources
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El trabajo de investigación se centró en el sistema de información contable de Distribuidora de Productos y Servicios SAS. Se destaca que los sistemas de información contables son fundamentales para la gestión efectiva de la información y el logro de objetivos. Estos sistemas permiten tomar decisiones informadas, mejorar los procesos internos y proporcionar información confiable a los usuarios. En ese orden de ideas, el propósito del informe es realizar un diagnóstico del estado actual del sistema de información contable de la empresa, identificando fortalezas, debilidades y áreas de mejora. Se plantea llevar a cabo un análisis abarcador que involucre la evaluación, estructura y diseño del sistema, la integridad de los datos, la interconexión con otros sistemas, los procedimientos contables, la seguridad de los datos, la naturaleza de los informes generados y la formación del personal involucrado. El tipo de investigación es descriptiva, en este caso, se utilizará un enfoque cualitativo, empleando técnicas como la observación, la entrevista y la discusión en grupo. La herramienta de recolección utilizada en la investigación es la rejilla de observación. En ese sentido, a través de la investigación se obtuvo que, aunque la empresa tiene una base sólida, existen áreas de mejora. Se recomienda prestar atención a la gestión de recursos humanos, implementar un mapa de procesos en el área de gestión humana y contable, y mantenerse actualizada en tecnologías emergentes. En resumen, el informe busca evaluar el estado actual del sistema de información contable de Distribuidora de Productos y Servicios SAS, identificar sus fortalezas y debilidades, y ofrecer recomendaciones para fortalecerlo y mejorar su eficacia en la toma de decisiones empresariales. |
---|