Diplomado: herramientas para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas en la adolescencia y la juventud
"Objetivos: Desarrollar herramientas conceptuales y prácticas para la implementación de estrategias de prevención del consumo de sustancias psicoactivas dirigido a agentes de juventud, y profesionales que trabajan con jóvenes y adolescentes de subregiones del Departamento de Antioquia. Metodolo...
- Autores:
-
Arias Zapata, Francisco Javier
Uribe Aramburo, Nicolas Ignacio
Arias Zapata, Francisco Javier
Uribe Aramburo, Nicolas Ignacio
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22892
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/22892
- Palabra clave:
- Procesos de apropiación social del conocimiento para el fortalecimiento o solución de asuntos de interés social (FIS)
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | "Objetivos: Desarrollar herramientas conceptuales y prácticas para la implementación de estrategias de prevención del consumo de sustancias psicoactivas dirigido a agentes de juventud, y profesionales que trabajan con jóvenes y adolescentes de subregiones del Departamento de Antioquia. Metodología: Investigación documental acerca de las acciones y estrategias de reducción de daños causados por consumo de sustancias psicoactivas aplicables a nuestro contexto Técnicas cualitativas para hallar percepciones frente a la implementación de estrategias de reducción del daño asociadas al consumo de SPA en adolescentes y adultos por parte de personas de la comunidad, funcionarios públicos y consumidores de sustancias psicoactivas de las diferentes regiones del departamento de Antioquia A) Investigación documental B) Capacitación en estrategia de Grupo Focal; C) Construcción de guía y elaboración de consentimiento informado; D) Realización de grupo focal con tres grupos en cada una de las 09 subregiones del Departamento de Antioquia en donde se incluyeron actores claves de la comunidad, funcionarios públicos y personas consumidoras de sustancias psicoactivas que no estuviesen en tratamiento E) generación de informe con la visión general de la situación del departamento. Resultados: Síntesis Informe con Investigación documental acerca de las acciones y estrategias de reducción de daños causados por consumo de sustancias psicoactivas aplicables al contexto y documento con percepciones respecto a la implementación de estrategias de reducción de daño asociados al consumo de drogas en adultos y jóvenes. Fortalecimiento: Propuesta con recomendaciones para la implementación de estrategias de reducción del Daño del consumo de Sustancias Psicoactivas para el Departamento de Antioquia, Inclusión en el Diplomado de un capítulo sobre modelo de reducción del daño. " |
---|