Representaciones sociales del enemigo, construidas a través de la memoria social entre sujetos desmovilizados de grupos de autodefensas unidas de Colombia (AUC)
La investigación partió del interés de los investigadores por el proceso psicosocial de reincorporación a la vida civil de aquellos actores en proceso deDDR, a partir de un énfasis en las subjetividades sociales. En aras de este interés, se generó un acercamiento al Programa Paz y Reconciliación, a...
- Autores:
-
Suárez Álvarez, Luz Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24912
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24912
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Psicología social
Conflicto armado
Memoria colectiva
Desmovilización
Autodefensas Unidas de Colombia
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | La investigación partió del interés de los investigadores por el proceso psicosocial de reincorporación a la vida civil de aquellos actores en proceso deDDR, a partir de un énfasis en las subjetividades sociales. En aras de este interés, se generó un acercamiento al Programa Paz y Reconciliación, a su dinámica de intervención y a los grupos de participantes. |
---|