Validez de contenido de un programa de resiliencia dirigido a adolescentes del Club Amigó Kennedy de la ciudad de Bogotá
Esta investigación tuvo como propósito encontrar la validez de contenido de un programa de resiliencia, en el Club Amigó Kennedy, institución de la Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos. Para ello, referenció la educación como práctica social. Se realizó una revisión del sentido de la vio...
- Autores:
-
Díaz Oñoro, Juan Manuel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12671
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12671
- Palabra clave:
- 370 - Educación
Violencia intrafamiliar
familia
escuela
resiliencia
autovaloración
autorregulación
competencias individuales
habilidades sociales
educación
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Esta investigación tuvo como propósito encontrar la validez de contenido de un programa de resiliencia, en el Club Amigó Kennedy, institución de la Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos. Para ello, referenció la educación como práctica social. Se realizó una revisión del sentido de la violencia, de los modelos que subyacen en torno a ella, en especial, en la escuela y familia. Se utilizó la formulación del modelo ecológico de Bronfenbrenner y las categorías que subyacen al estudio de la Resiliencia. Se realizó un estudio de enfoque cualitativo que permitió obtener un diagnóstico de los estudiantes del Club Amigó, mediante la aplicación de: entrevista abierta, ficha integral, plan de acción reeducativo y grupos focales: Los resultados mostraron que los estudiantes reportaban: “Violencia Intrafamiliar” y “Bajo desempeño escolar”. Sin embargo, existen potenciales factores de resiliencia en los adolescentes, lo cual permitió diseñar un programa de Resiliencia, desde los referentes teóricos, para ser aplicado en las distintas instituciones de la Congregación. Los capítulos del estudio son: 1. La educación y la Pedagogía Amigoniana; 2. Violencia, Familia y Escuela, 3. La resiliencia: un modelo educativo para prevenir y superar la violencia en la familia y la escuela y 4. Programa educativo desde el modelo de la resiliencia. |
---|