Relación entre los estilos de crianza y desarrollo emocional en un grupo de familias nucleares y monoparentales en la ciudad de Cartagena
En este proyecto se tuvo como objetivo describir e identificar la relación que tienen los estilos de crianza en familias nucleares y monoparentales en el desarrollo emocional en una muestra de 40 familias con niños en edades comprendidas entre 5 y 8 años de la ciudad de Cartagena. Respecto al desarr...
- Autores:
-
Díaz Ochoa, Skarling
Paternina Vega, Diana Lucía
Pereira García, Yaline Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11711
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11711
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Tesis - psicología
Desarrollo emocional infantil
Estilos de crianza
Evaluación de desarrollo infantil
Estilos de crianza
Desarrollo emocional
Tipología familiar
Infancia
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En este proyecto se tuvo como objetivo describir e identificar la relación que tienen los estilos de crianza en familias nucleares y monoparentales en el desarrollo emocional en una muestra de 40 familias con niños en edades comprendidas entre 5 y 8 años de la ciudad de Cartagena. Respecto al desarrollo emocional se evaluaron los factores de (Reconocimiento de expresiones faciales, Comprensión emocional, Reconocimiento de una situación expresiones faciales, Regulación emocional y Empatía), en cuanto a los estilos de crianza se tuvo como referencia la clasificación propuesta por Diana Baumrind. En primera instancia se identificaron los estilos de crianza asumido por los padres de familia, posteriormente se evalúo el desarrollo emocional en la muestra de niños y niñas, y por último se identificó el tipo de correlato entre ambas variables. El diseño metodológico implicó un estudio cuantitativo de tipo no experimental con un enfoque descriptivo transversal correlacional. Se realizó una distribución de acuerdo a la tipología familiar (nuclear y monoparental) y se procedió a la aplicación de los instrumentos así: con los padres se empleó el cuestionario de dimensión y estilos parentales (PSDQ) propuesto por Robinson y Colls, (1995); a los niños se les aplicó la evaluación de desarrollo emocional infantil (EDEI), desarrollada por Henao y García, (2006). Los resultados obtenidos revelan que no hay una asociación significativa entre estilo de crianza y desarrollo emocional. Con respecto al estilo autoritativo empleado por familias nucleares y monoparentales y el desarrollo emocional de los niños en cuanto a las dimensiones de regulación emocional y reconocimiento; situación y expresión emocional se indica una correlación y para el caso del estilo permisivo empleado por algunas de las familias nucleares la correlación se muestra para empatía y comprensión emocional. |
---|