Guía de control de inventarios en la gestión de materiales para la construcción sostenible en Cartagena
La investigación tiene como fin la identificación de los desafíos que enfrenta el control de inventario en la construcción en Cartagena. Se empleó un método de investigación de 3 fases, la investigativa que se concentra en la búsqueda y la evaluación de la información en las situaciones actuales; la...
- Autores:
-
Cuadro Petano, Joseph Jesús
Matorel Medina, Michele Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23605
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23605
- Palabra clave:
- 720 - Arquitectura
Tesis - arquitectura
Desarrollo sostenible - Cartagena (Colombia)
Construcción sostenible
Control de inventario
Innovación en arquitectura
Control de inventario
Construcción sostenible
Eficiencia
Innovación
ODS
Tecnologías
Desarrollo sostenible
Inventory control
Sustainable construction
Efficiency
Innovation
SDG
Technologies
Sustainable development
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_4f903b0164d59c81aa7c1dc3f0694e66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23605 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Guía de control de inventarios en la gestión de materiales para la construcción sostenible en Cartagena |
title |
Guía de control de inventarios en la gestión de materiales para la construcción sostenible en Cartagena |
spellingShingle |
Guía de control de inventarios en la gestión de materiales para la construcción sostenible en Cartagena 720 - Arquitectura Tesis - arquitectura Desarrollo sostenible - Cartagena (Colombia) Construcción sostenible Control de inventario Innovación en arquitectura Control de inventario Construcción sostenible Eficiencia Innovación ODS Tecnologías Desarrollo sostenible Inventory control Sustainable construction Efficiency Innovation SDG Technologies Sustainable development |
title_short |
Guía de control de inventarios en la gestión de materiales para la construcción sostenible en Cartagena |
title_full |
Guía de control de inventarios en la gestión de materiales para la construcción sostenible en Cartagena |
title_fullStr |
Guía de control de inventarios en la gestión de materiales para la construcción sostenible en Cartagena |
title_full_unstemmed |
Guía de control de inventarios en la gestión de materiales para la construcción sostenible en Cartagena |
title_sort |
Guía de control de inventarios en la gestión de materiales para la construcción sostenible en Cartagena |
dc.creator.fl_str_mv |
Cuadro Petano, Joseph Jesús Matorel Medina, Michele Carolina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rodríguez Foliaco, Álvaro Ernesto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cuadro Petano, Joseph Jesús Matorel Medina, Michele Carolina |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Frontuso Campillo, Mario Bolaño Escobar, Hernando Manuel |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación en Asentamiento urbano para el Desarrollo sostenible (GAUDES) (Cartagena) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
720 - Arquitectura |
topic |
720 - Arquitectura Tesis - arquitectura Desarrollo sostenible - Cartagena (Colombia) Construcción sostenible Control de inventario Innovación en arquitectura Control de inventario Construcción sostenible Eficiencia Innovación ODS Tecnologías Desarrollo sostenible Inventory control Sustainable construction Efficiency Innovation SDG Technologies Sustainable development |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Tesis - arquitectura Desarrollo sostenible - Cartagena (Colombia) Construcción sostenible Control de inventario Innovación en arquitectura |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Control de inventario Construcción sostenible Eficiencia Innovación ODS Tecnologías Desarrollo sostenible |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Inventory control Sustainable construction Efficiency Innovation SDG Technologies Sustainable development |
description |
La investigación tiene como fin la identificación de los desafíos que enfrenta el control de inventario en la construcción en Cartagena. Se empleó un método de investigación de 3 fases, la investigativa que se concentra en la búsqueda y la evaluación de la información en las situaciones actuales; la analítica donde se estudian todos los datos obtenidos cualitativamente sobre el control de inventarios y las nuevas tecnologías; la propositiva es desarrollar una propuesta para la guía de control de inventarios que sea adaptable al contexto local. Los resultados resaltan la optimización del uso y la reducción de desperdicios de materiales en las construcciones. Además, se destaca que es crucial la implementación de las nuevas tecnologías, software y herramientas de automatización para la eficiencia en el seguimiento preciso de los materiales, asimismo se busca impulsar el desarrollo sostenible en la ciudad de Cartagena, resaltando como un buen manejo de control de inventarios ayuda a generar proyectos más sostenibles. Para finalizar, este artículo trata de relacionar las mejoras con el ODS 9, que impulsa las infraestructuras resilientes e innovadoras para fomentar el desarrollo sostenible en la ciudad de Cartagena. |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-15T17:16:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-15T17:16:17Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Cuadro Petano, J. J. & Matorel Medina, M. C. (2024). Guía de control de inventarios en la gestión de materiales para la construcción sostenible en Cartagena. [Trabajo de grado de Arquitectura]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/23605 |
identifier_str_mv |
Cuadro Petano, J. J. & Matorel Medina, M. C. (2024). Guía de control de inventarios en la gestión de materiales para la construcción sostenible en Cartagena. [Trabajo de grado de Arquitectura]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena, Colombia. |
url |
https://hdl.handle.net/10819/23605 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Acuña Arenas, J. C., Carpio Gomez, C. R., & Huamani Tito, P. M. (2019). Propuesta de Un Sistema de Control de Inventarios Para Optimizar La Gestión y Rentabilidad de LA EMPRESA FERRETERIA PALMAR SAC. Alfaro, A. C. (2014). Planificación territorial en la ciudad de Cartagena: Una relación dialéctica entre desarrollo sostenible y sostenibilidad ambiental. AMAYA, H. L. (2016 ). Implementación De Un Sistema De Control De Materiales En Obras Civiles . PIURA – PERÚ . ANDI. (2024). Balance 2023 y Perspectivas 2024: Estamos a tiempo de tomar correctivos. ARANGO, S. (2022). CONCRETO PERMEABLE: DESARROLLO URBANO DE BAJO IMPACTO. Arce-Anchía, E. M. (2017). Validación de la Guía de manejo eficiente de materiales de construcción. ARKOS. (2024). Thermowood. Avendaño Castro, W. R., Rueda Vera, G., & Velasco Burgos, B. (2021). Construcción sostenible en Colombia análisis a partir del Proyecto de Ley No. 208/2019 Cámara. Blanco Gutierrez , I. D., Mejia Lopez, D. M., & Morillo Martinez, M. C. (2007). Diseño de un modelo de control de inventarios en la empresa Jimmy Herrera S. Distribuciones. Cartagena de Indias. Bustamante Kling, D., & Lopez Vásquez, L. (2022). La mejora del control de inventarios y la gestión del inmovilizado material en la UGEL Lambayeque. Cabrera, F. M. (2010). La selección sostenible de los materiales de construcción. Caiza Narváez, J. J., Márceles Villalba, K., & Amador Donado, S. (2022). Revisión sistemática para la construcción de una arquitectura con tecnologías emergentes IoT, técnicas de inteligencia artificial, monitoreo y almacenamiento de tráfico malicioso. Campos Portuga, P. A., Cerrud Álvarez, F., González Tejedor, M. B., & Rodríguez, B. O. (2023). La administración de la cadena de suministro y su importancia en las empresas, como parte de la estrategia en los nuevos modelos de negocios. Cano Arenas , J. A., Gomez Montoya , R. A., & Correa Espinal , A. A. (2010). Gestión de almacenes y tecnologías de la información y comunicación. Cárdenas Velasco, J., & Ricardo Colmenares, R. (2020). Software para el manejo de almacén, pedidos y compras en proyectos de obras civiles. 30 Cedillos, O. A., & Lara, O. B. (2009). La arquitectura sostenible en la formación del arquitecto. El Salvador. CPNCON. (2023). Internet de las Cosas (IoT) en Gestión de Inventario de Activos. Mexico: CPNCON. Cubillos González, R. A. (2012). La tecnología sostenible aplicada al proyecto arquitectónico. Bogotá. Denis, M. (2021). Cómo tener un mejor control de inventario en obras de construcción. Diana Margarita Rodriguez Ribon, A. K. ( 2015). Guía para la elaboración del programa de manejo de. Cartagena. Diaz, P., & Rodríguez Beltrán, D. (2020). Gestión de almacenamiento y control de inventario en alcaldías del Alto Magdalena - caso Guataqui y Nariño Cundinamarca. Flores, P. (2021). La construcción sostenible en Latinoamérica. Franco, J. C. (2021 ). Manual de procedimientos para el manejo de inventarios en una empresa . Garcia, L. A. (2011). Gestión logística en centros de distribución, bodegas y almacenes. Bogotá: Ecoe Ediciones. Garcia-Regalado, J., Freire-Quintero, C., & Moscoso-Miranda, H. (2015). Modelo Econométrico del sector de la construcción en Ecuador. Revista Ciencia UNEMI. Revista Ciencia UNEMI, 8(14). Gaviria, D. G. (2020). Estrategia de adopción de BIM en Colombia. Departamento Nacional de Planeacion. Gómez Pérez, A. K. (2000). Diseño de un sistema de administración de materiales de construcción. Kunz, J., & F. M. (2020). Virtual design and construction. Construction Management and Economics. L. Inzerillo, F. Acuto, A. Pisciotta, K. Mantalovas, & G. Di Mino. (2024). EXPLORING 4D AND 5D ANALYSIS IN BIM ENVIRONMENT FOR. Department of Civil Engineering, University of Palermo, Italy. López Zaldívar, Ó., Lozano Diez, R., & Verdú Vazquez, A. (2016). INVESTIGACIÓN SOBRE LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Y SU NORMALIZACION. LÓPEZ, A. A. (2015). PROPUESTA PARA ELABORAR UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA. 31 lvarez, Y., & Toledo, M. (2018). Procedimiento metodológico para la planificación de inventarios: una propuesta para la enseñanza de la asignatura Administración financiera a corto plazo. MEZA TOBON , M. A., & ORDOÑEZ HENAO, L. S. (2020). Sistema de control para el manejo de inventarios en la empresa industrial Gloma Colombia. MURILLO, F. S. (2014). ERP UTILIZADOS POR LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN BOGOTÁ D.C. Navalón, M. F. (2011). Análisis de los módulos del ERP de una empresa de construcción. Patino Jaimes, I., & Castrillon Mora, C. A. (2021). Propuesta de un Sistema de Control de Inventarios en la Empresa Herramientas y Seguridad S.A. PRESS, R. L. (6 de enero de 2024). Tendencias logísticas en Colombia para el 2024. Logistica PRESS. Puertas, F., Alonso López, M. del Mar, & Palacios, Marta. (2020). Construcción sostenible. El papel de los materiales. Sociedad Española de Materiales. ROJAS, P. V. (2013). METODOLOGÍA PARA MINIMIZAR LAS DEFICIENCIAS DE DISEÑO BASADA EN LA CONSTRUCCIÓN VIRTUAL USANDO TECNOLOGÍAS BIM. Rojas-Cañas, P. A. (2022). Certificación EDGE, un paso en la Transformación de la Construcción Sostenible en la ciudad de Cartagena. Una revision Teórica. Ruiz Ariza, A., & Jiménez Coronado, A. (2017). Uso y demanda de Tecnologías Verdes en el sector de la construcción en Cartagena de Indias. Una aproximación teórica y práctica. SALAZAR, M. R. (2007). La gestion de los materiales en la construccion . Salcedo Almanza, S., Feria Sánchez, V., Cohen Padilla, H., & Ramos Franco, D. (2024). Propuesta de un modelo de gestión de inventarios basado en el modelo (EOQ) con demanda probabilística para optimizar los niveles de inventario y reducir costos en una empresa del sector de la construcción. Samaniego, H. (2020). Un modelo para el control de inventarios utilizando dinámica de sistemas. Serna Hernandez, J, Gonzalez, L, & Aristizabal, A. (2018). SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIO. SILVA, L. A. (2015 ). CONTROL Y MANEJO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN OBRAS DE . BUCARAMANGA. sostenibles, C. c. (2021). Estado de la construcción sostenible en Colombia. thermtest. ( 2021). ¿Qué tan eficaz es la pintura aislante? 32 VILCHES, A., GIL PÉREZ, D, CALERO M, TOSCANO, J.C, & MACÍAS, O. (2014). Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). VITRO. (2024). Vidrios de Baja Emisividad ( low-e ) y Control Solar. |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
33 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura, Artes y Diseño |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Arquitectura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2028bcb8-3bad-4997-ac00-b362653fd63e/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7c3ccbbd-a647-45b1-8194-02505cf5e9b1/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1f39144a-e5c6-44d0-a26f-96e5a6c45fa8/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9c3d2781-3696-4eef-80a2-d95d77e1a727/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e414afc2-8b8b-4064-9fbd-29b5f54a25b1/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/449f3f38-55a9-4952-8ea1-43fb6bf0e99a/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/50fcc84e-1777-45dc-9800-b98def3b1b29/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8e856d15-f8f6-4513-960b-720838d0dce0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
148b781f8b38838c1deb5399fac0164e 4cbdfb63bae81e4c9ad9c14d2763b808 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 44913d4a11fa6ebe18d90ce41cabf6b4 072d3a11ffcf7d7a9436078a61087b31 dcabb0fe9878c0cdbceb1ff4125c7134 2e02ce4633ffebbd0c93b7bc08afecaf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099226742390784 |
spelling |
Rodríguez Foliaco, Álvaro Ernestovirtual::1643-1Cuadro Petano, Joseph Jesús35586df2-fcbd-4c6b-9f56-5a7a7de75f23-1Matorel Medina, Michele Carolina9b1c8259-64b0-4d05-9250-45f9d0bb0a30-1Frontuso Campillo, Mariovirtual::1710-1Bolaño Escobar, Hernando Manuelvirtual::1683-1Grupo de Investigación en Asentamiento urbano para el Desarrollo sostenible (GAUDES) (Cartagena)2025-01-15T17:16:17Z2025-01-15T17:16:17Z2024La investigación tiene como fin la identificación de los desafíos que enfrenta el control de inventario en la construcción en Cartagena. Se empleó un método de investigación de 3 fases, la investigativa que se concentra en la búsqueda y la evaluación de la información en las situaciones actuales; la analítica donde se estudian todos los datos obtenidos cualitativamente sobre el control de inventarios y las nuevas tecnologías; la propositiva es desarrollar una propuesta para la guía de control de inventarios que sea adaptable al contexto local. Los resultados resaltan la optimización del uso y la reducción de desperdicios de materiales en las construcciones. Además, se destaca que es crucial la implementación de las nuevas tecnologías, software y herramientas de automatización para la eficiencia en el seguimiento preciso de los materiales, asimismo se busca impulsar el desarrollo sostenible en la ciudad de Cartagena, resaltando como un buen manejo de control de inventarios ayuda a generar proyectos más sostenibles. Para finalizar, este artículo trata de relacionar las mejoras con el ODS 9, que impulsa las infraestructuras resilientes e innovadoras para fomentar el desarrollo sostenible en la ciudad de Cartagena.The purpose of the research is to identify the challenges faced by inventory control in construction in Cartagena and to present a guide that adapts to local conditions. A 3-phase research method was used: the investigative phase focuses on the search and evaluation of information in current situations; analytics where all the qualitatively obtained data on inventory control are studied; The purpose is to develop a proposal for the inventory control guide that is adaptable to the local context. The results highlight the optimization of the use of materials and the reduction of material waste in construction. In addition, it is highlighted that the implementation of new technologies, software and automation tools is crucial for efficiency in the precise tracking of materials; it also seeks to relate sustainable development and construction in Cartagena, highlighting that as good management of Inventory control helps generate more sustainable projects. Finally, this article tries to relate the improvements to SDG 9, which promotes resilient and innovative infrastructure to promote sustainable development in the city of Cartagena.PregradoArquitectoSedes::Cartagena::Línea de investigación teoría y crítica de la arquitectura33 páginasapplication/pdfCuadro Petano, J. J. & Matorel Medina, M. C. (2024). Guía de control de inventarios en la gestión de materiales para la construcción sostenible en Cartagena. [Trabajo de grado de Arquitectura]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena, Colombia.https://hdl.handle.net/10819/23605spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de Arquitectura, Artes y DiseñoCartagenaArquitecturaAcuña Arenas, J. C., Carpio Gomez, C. R., & Huamani Tito, P. M. (2019). Propuesta de Un Sistema de Control de Inventarios Para Optimizar La Gestión y Rentabilidad de LA EMPRESA FERRETERIA PALMAR SAC.Alfaro, A. C. (2014). Planificación territorial en la ciudad de Cartagena: Una relación dialéctica entre desarrollo sostenible y sostenibilidad ambiental.AMAYA, H. L. (2016 ). Implementación De Un Sistema De Control De Materiales En Obras Civiles . PIURA – PERÚ .ANDI. (2024). Balance 2023 y Perspectivas 2024: Estamos a tiempo de tomar correctivos.ARANGO, S. (2022). CONCRETO PERMEABLE: DESARROLLO URBANO DE BAJO IMPACTO.Arce-Anchía, E. M. (2017). Validación de la Guía de manejo eficiente de materiales de construcción.ARKOS. (2024). Thermowood.Avendaño Castro, W. R., Rueda Vera, G., & Velasco Burgos, B. (2021). Construcción sostenible en Colombia análisis a partir del Proyecto de Ley No. 208/2019 Cámara.Blanco Gutierrez , I. D., Mejia Lopez, D. M., & Morillo Martinez, M. C. (2007). Diseño de un modelo de control de inventarios en la empresa Jimmy Herrera S. Distribuciones. Cartagena de Indias.Bustamante Kling, D., & Lopez Vásquez, L. (2022). La mejora del control de inventarios y la gestión del inmovilizado material en la UGEL Lambayeque.Cabrera, F. M. (2010). La selección sostenible de los materiales de construcción.Caiza Narváez, J. J., Márceles Villalba, K., & Amador Donado, S. (2022). Revisión sistemática para la construcción de una arquitectura con tecnologías emergentes IoT, técnicas de inteligencia artificial, monitoreo y almacenamiento de tráfico malicioso.Campos Portuga, P. A., Cerrud Álvarez, F., González Tejedor, M. B., & Rodríguez, B. O. (2023). La administración de la cadena de suministro y su importancia en las empresas, como parte de la estrategia en los nuevos modelos de negocios.Cano Arenas , J. A., Gomez Montoya , R. A., & Correa Espinal , A. A. (2010). Gestión de almacenes y tecnologías de la información y comunicación.Cárdenas Velasco, J., & Ricardo Colmenares, R. (2020). Software para el manejo de almacén, pedidos y compras en proyectos de obras civiles. 30Cedillos, O. A., & Lara, O. B. (2009). La arquitectura sostenible en la formación del arquitecto. El Salvador.CPNCON. (2023). Internet de las Cosas (IoT) en Gestión de Inventario de Activos. Mexico: CPNCON.Cubillos González, R. A. (2012). La tecnología sostenible aplicada al proyecto arquitectónico. Bogotá.Denis, M. (2021). Cómo tener un mejor control de inventario en obras de construcción.Diana Margarita Rodriguez Ribon, A. K. ( 2015). Guía para la elaboración del programa de manejo de. Cartagena.Diaz, P., & Rodríguez Beltrán, D. (2020). Gestión de almacenamiento y control de inventario en alcaldías del Alto Magdalena - caso Guataqui y Nariño Cundinamarca.Flores, P. (2021). La construcción sostenible en Latinoamérica.Franco, J. C. (2021 ). Manual de procedimientos para el manejo de inventarios en una empresa .Garcia, L. A. (2011). Gestión logística en centros de distribución, bodegas y almacenes. Bogotá: Ecoe Ediciones.Garcia-Regalado, J., Freire-Quintero, C., & Moscoso-Miranda, H. (2015). Modelo Econométrico del sector de la construcción en Ecuador. Revista Ciencia UNEMI. Revista Ciencia UNEMI, 8(14).Gaviria, D. G. (2020). Estrategia de adopción de BIM en Colombia. Departamento Nacional de Planeacion.Gómez Pérez, A. K. (2000). Diseño de un sistema de administración de materiales de construcción.Kunz, J., & F. M. (2020). Virtual design and construction. Construction Management and Economics.L. Inzerillo, F. Acuto, A. Pisciotta, K. Mantalovas, & G. Di Mino. (2024). EXPLORING 4D AND 5D ANALYSIS IN BIM ENVIRONMENT FOR. Department of Civil Engineering, University of Palermo, Italy.López Zaldívar, Ó., Lozano Diez, R., & Verdú Vazquez, A. (2016). INVESTIGACIÓN SOBRE LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Y SU NORMALIZACION.LÓPEZ, A. A. (2015). PROPUESTA PARA ELABORAR UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA. 31lvarez, Y., & Toledo, M. (2018). Procedimiento metodológico para la planificación de inventarios: una propuesta para la enseñanza de la asignatura Administración financiera a corto plazo.MEZA TOBON , M. A., & ORDOÑEZ HENAO, L. S. (2020). Sistema de control para el manejo de inventarios en la empresa industrial Gloma Colombia.MURILLO, F. S. (2014). ERP UTILIZADOS POR LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN BOGOTÁ D.C.Navalón, M. F. (2011). Análisis de los módulos del ERP de una empresa de construcción.Patino Jaimes, I., & Castrillon Mora, C. A. (2021). Propuesta de un Sistema de Control de Inventarios en la Empresa Herramientas y Seguridad S.A.PRESS, R. L. (6 de enero de 2024). Tendencias logísticas en Colombia para el 2024. Logistica PRESS.Puertas, F., Alonso López, M. del Mar, & Palacios, Marta. (2020). Construcción sostenible. El papel de los materiales. Sociedad Española de Materiales.ROJAS, P. V. (2013). METODOLOGÍA PARA MINIMIZAR LAS DEFICIENCIAS DE DISEÑO BASADA EN LA CONSTRUCCIÓN VIRTUAL USANDO TECNOLOGÍAS BIM.Rojas-Cañas, P. A. (2022). Certificación EDGE, un paso en la Transformación de la Construcción Sostenible en la ciudad de Cartagena. Una revision Teórica.Ruiz Ariza, A., & Jiménez Coronado, A. (2017). Uso y demanda de Tecnologías Verdes en el sector de la construcción en Cartagena de Indias. Una aproximación teórica y práctica.SALAZAR, M. R. (2007). La gestion de los materiales en la construccion .Salcedo Almanza, S., Feria Sánchez, V., Cohen Padilla, H., & Ramos Franco, D. (2024). Propuesta de un modelo de gestión de inventarios basado en el modelo (EOQ) con demanda probabilística para optimizar los niveles de inventario y reducir costos en una empresa del sector de la construcción.Samaniego, H. (2020). Un modelo para el control de inventarios utilizando dinámica de sistemas.Serna Hernandez, J, Gonzalez, L, & Aristizabal, A. (2018). SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIO.SILVA, L. A. (2015 ). CONTROL Y MANEJO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN OBRAS DE . BUCARAMANGA.sostenibles, C. c. (2021). Estado de la construcción sostenible en Colombia.thermtest. ( 2021). ¿Qué tan eficaz es la pintura aislante? 32VILCHES, A., GIL PÉREZ, D, CALERO M, TOSCANO, J.C, & MACÍAS, O. (2014). Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).VITRO. (2024). Vidrios de Baja Emisividad ( low-e ) y Control Solar.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/720 - ArquitecturaTesis - arquitecturaDesarrollo sostenible - Cartagena (Colombia)Construcción sostenibleControl de inventarioInnovación en arquitecturaControl de inventarioConstrucción sostenibleEficienciaInnovaciónODSTecnologíasDesarrollo sostenibleInventory controlSustainable constructionEfficiencyInnovationSDGTechnologiesSustainable developmentGuía de control de inventarios en la gestión de materiales para la construcción sostenible en CartagenaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y académicaPublicationORIGINALFormato_Publicación_Guía de control de inventarios en la gestión_Joseph Cuadro P_2024.pdfFormato_Publicación_Guía de control de inventarios en la gestión_Joseph Cuadro P_2024.pdfapplication/pdf231182https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2028bcb8-3bad-4997-ac00-b362653fd63e/download148b781f8b38838c1deb5399fac0164eMD51Guía de control de inventarios en la gestión_Joseph Cuadro P_2024.pdfGuía de control de inventarios en la gestión_Joseph Cuadro P_2024.pdfapplication/pdf262553https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7c3ccbbd-a647-45b1-8194-02505cf5e9b1/download4cbdfb63bae81e4c9ad9c14d2763b808MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1f39144a-e5c6-44d0-a26f-96e5a6c45fa8/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9c3d2781-3696-4eef-80a2-d95d77e1a727/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTFormato_Publicación_Guía de control de inventarios en la gestión_Joseph Cuadro P_2024.pdf.txtFormato_Publicación_Guía de control de inventarios en la gestión_Joseph Cuadro P_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain7439https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e414afc2-8b8b-4064-9fbd-29b5f54a25b1/download44913d4a11fa6ebe18d90ce41cabf6b4MD55Guía de control de inventarios en la gestión_Joseph Cuadro P_2024.pdf.txtGuía de control de inventarios en la gestión_Joseph Cuadro P_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain52845https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/449f3f38-55a9-4952-8ea1-43fb6bf0e99a/download072d3a11ffcf7d7a9436078a61087b31MD57THUMBNAILFormato_Publicación_Guía de control de inventarios en la gestión_Joseph Cuadro P_2024.pdf.jpgFormato_Publicación_Guía de control de inventarios en la gestión_Joseph Cuadro P_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15269https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/50fcc84e-1777-45dc-9800-b98def3b1b29/downloaddcabb0fe9878c0cdbceb1ff4125c7134MD56Guía de control de inventarios en la gestión_Joseph Cuadro P_2024.pdf.jpgGuía de control de inventarios en la gestión_Joseph Cuadro P_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7054https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8e856d15-f8f6-4513-960b-720838d0dce0/download2e02ce4633ffebbd0c93b7bc08afecafMD5810819/23605oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/236052025-01-16 04:32:03.794http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |