Depresión adulta y abuso infantil: reporte de una atención clínica cognitivo-conductual

El presente trabajo describe el proceso de atención clínica basado en el modelo cognitivo conductual, que tuvo como objetivo establecer un plan de tratamiento orientado a la efectividad y evidencia para el abordaje de un caso de alteración emocional de tipo ansiosa y depresogénica en adulto joven de...

Full description

Autores:
García Cardeño, Karen Isabel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12244
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12244
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Tesis - especialización en psicología clínica
Depresión - aspectos psicológicos
Terapia cognitivo-conductual en niños
Abuso sexual infantil
Depresión
Ansiedad
Abuso sexual infantil
Terapia cognitivo conductual
Depression
Anxiety
Child sexual abuse
Cognitive behavioral therapy
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_4f863293c374772414a181625d33841f
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12244
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Depresión adulta y abuso infantil: reporte de una atención clínica cognitivo-conductual
title Depresión adulta y abuso infantil: reporte de una atención clínica cognitivo-conductual
spellingShingle Depresión adulta y abuso infantil: reporte de una atención clínica cognitivo-conductual
610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Tesis - especialización en psicología clínica
Depresión - aspectos psicológicos
Terapia cognitivo-conductual en niños
Abuso sexual infantil
Depresión
Ansiedad
Abuso sexual infantil
Terapia cognitivo conductual
Depression
Anxiety
Child sexual abuse
Cognitive behavioral therapy
title_short Depresión adulta y abuso infantil: reporte de una atención clínica cognitivo-conductual
title_full Depresión adulta y abuso infantil: reporte de una atención clínica cognitivo-conductual
title_fullStr Depresión adulta y abuso infantil: reporte de una atención clínica cognitivo-conductual
title_full_unstemmed Depresión adulta y abuso infantil: reporte de una atención clínica cognitivo-conductual
title_sort Depresión adulta y abuso infantil: reporte de una atención clínica cognitivo-conductual
dc.creator.fl_str_mv García Cardeño, Karen Isabel
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gómez Pérez, Paola Karina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv García Cardeño, Karen Isabel
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigación Psicología [GIPSI] (Cartagena)
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
topic 610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Tesis - especialización en psicología clínica
Depresión - aspectos psicológicos
Terapia cognitivo-conductual en niños
Abuso sexual infantil
Depresión
Ansiedad
Abuso sexual infantil
Terapia cognitivo conductual
Depression
Anxiety
Child sexual abuse
Cognitive behavioral therapy
dc.subject.other.none.fl_str_mv Tesis - especialización en psicología clínica
Depresión - aspectos psicológicos
Terapia cognitivo-conductual en niños
Abuso sexual infantil
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Depresión
Ansiedad
Abuso sexual infantil
Terapia cognitivo conductual
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Depression
Anxiety
Child sexual abuse
Cognitive behavioral therapy
description El presente trabajo describe el proceso de atención clínica basado en el modelo cognitivo conductual, que tuvo como objetivo establecer un plan de tratamiento orientado a la efectividad y evidencia para el abordaje de un caso de alteración emocional de tipo ansiosa y depresogénica en adulto joven de 18 años de edad, quien sufrió de abuso sexual infantil, durante la fase de evaluación se utilizó la entrevista clínica y valoración del perfil cognitivo logrando identificar las alteraciones emocionales como consecuencias a largo plazo del abusos sexual infantil y los patrones de crianza autoritarios, por consiguiente se establece un plan de intervención orientado a la reducción de las manifestaciones depresivas, disminución de los pensamientos disfuncionales que causan respuesta ansiosa y de estrés en la paciente, mostrando avances significativos en la funcionalidad y desempeño de las actividades de la vida diaria en el ámbito familiar y académico, así mismo se resalta una evolución favorable en cuanto a conductas de cuidado personal, y aspectos cognitivos de comprensión y comunicación consigo misma.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-31T21:03:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-31T21:03:05Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-02-03
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv García Cardeño, K. I. (2023). Depresión adulta y abuso infantil: reporte de una atención clínica cognitivo-conductual [Trabajo de grado de Especialización en Psicología Clínica]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/12244
identifier_str_mv García Cardeño, K. I. (2023). Depresión adulta y abuso infantil: reporte de una atención clínica cognitivo-conductual [Trabajo de grado de Especialización en Psicología Clínica]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/12244
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Acevedo, L. (2020). Técnicas clínicas para el tratamiento en la depresión durante los años 2009- 2018 desde el análisis documental de 60 artículos, protocolos y manuales a nivel global. Para optar título en psicología, Corporación Universitaria Minuto de Dios. Barranquilla, Colombia.
American of Psychological Association (2010). Manual de publicaciones de la American of Psychological Association, Sexta edición. Editorial manual moderno S.A. de C.V. México. ISBN 978-607-448-052-8.
Cordero, P. González, C. Umaran, O. Munoz, R. y Ruíz, P. (2017). Tratamiento psicológico de los trastornos emocionales en atención primaria: fundamentos teóricos y empíricos del estudio PsicAP, ansiedad y estrés 23 (91-98).
Corcuera, E. y Iglesias, N. (2015). Intervención Cognitiva Conductual En El Abordaje Terapéutico En La Depresión Como Factor De Riesgo En El Suicidio De Adolescentes, Artículo de revisión. Pag 1-28.
Hernández, M (2010), tratamiento cognitivo conductual de la depresión, un análisis de caso, recuperado el 30 de agosto del 2015.
Hernández, S. y Saldarriaga, J. (2015). Alteraciones emocionales en niños y niñas víctimas de abuso sexual: una vivencia al interior de la familia1. Articulo como opción de grado de psicología clínica. Londoño. P, y González. M. (2016). Prevalencia de depresión y factores asociados en hombres. Act.Colom.Psicol. 19 (2).
Navarro, M. (2018). Intervención cognitivo conductual de una paciente adolescente de 17 años con depresión mayor: estudio de caso único. [Maestría en Profundización en Psicología Clínica]. Universidad del Norte.
Organización Mundial de la Salud. (2015). Medición de la Salud y la Discapacidad: Manual para el Cuestionario de Evaluación de la Discapacidad de la OMS WHODAS 2.0. Servicio Nacional de Rehabilitación. España. ISBN 987-45733-0-9.
Orbe, S. (2013). Entrenamiento en reestructuración cognitiva para disminuir la depresión en mujeres víctimas de agresiones sexuales. [Especialista en Psicoterapia]. Universidad central del ecuador.
Ulloa, R. E., Peña, F. & Nogales, L. (2011). Tratamiento multimodal de niños y adolescentes con depresión. Salud Mental, 34(5), 403–407.
Pérez, N. (2009). Tratamiento de los trastornos de ansiedad: Diseño y evaluación de una intervención grupal basada en la Inteligencia Emocional. [tesis doctoral]. Universitat Ramon Llull.
Sarasua, B, Zubizarreta, I, y Echeburúa, E. (2013). Tratamiento psicológico de mujeres adultas víctimas de abuso sexual en la infancia: resultados a largo plazo. anales de psicología. 29 (1), 29- 37.
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 53 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación, Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Psicología Clínica
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/23734a50-39aa-4a96-96eb-f2306b473027/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5a8c1cf1-8f09-4195-874b-d5e413aa63ef/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a08b319f-6f9a-406b-a671-9f31c297db40/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/364a6255-e3d8-4f12-a8ce-36c141b80f00/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2c0b1864-2e52-4e14-b5fb-284402277539/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/88dcd1c6-902c-412e-9888-283beabcbceb/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2f6477b6-2c7f-417d-bf62-2896ac8bace7/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3b41507a-67ea-421e-aa67-eeeb53899fea/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9e44ee0e-edad-4ded-9781-aa453da2c216/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4c280573-54df-40f5-9a89-ca98a3203d22/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d7fd60ba-8896-44a1-8408-0544a4ca7c90/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a28f64bb5828013bbfec886aa8611ab9
7068b7480679ad592108408fe3badfb3
b982c5d61031b656d2aa5a1f7bd00133
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
38eb0ff9970bbc9e450faa119b6d213a
2c9170476661203aade8448c61e854cb
40eb0372bd5496b41072f791a924f0db
85bd860d67d0cfcf02178191d7f3e024
590b84b950bbc8e2adc3ad08635b58a6
ee420d50e6f1f532da2408c4ae989963
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099245911408640
spelling Gómez Pérez, Paola Karina95f79c83-99a4-4a7b-a81b-585ab0845e09-1García Cardeño, Karen Isabelc25d0c9a-1082-4082-9a1c-95c31ebcd452-1Grupo de Investigación Psicología [GIPSI] (Cartagena)2023-08-31T21:03:05Z2023-08-31T21:03:05Z2023-02-03El presente trabajo describe el proceso de atención clínica basado en el modelo cognitivo conductual, que tuvo como objetivo establecer un plan de tratamiento orientado a la efectividad y evidencia para el abordaje de un caso de alteración emocional de tipo ansiosa y depresogénica en adulto joven de 18 años de edad, quien sufrió de abuso sexual infantil, durante la fase de evaluación se utilizó la entrevista clínica y valoración del perfil cognitivo logrando identificar las alteraciones emocionales como consecuencias a largo plazo del abusos sexual infantil y los patrones de crianza autoritarios, por consiguiente se establece un plan de intervención orientado a la reducción de las manifestaciones depresivas, disminución de los pensamientos disfuncionales que causan respuesta ansiosa y de estrés en la paciente, mostrando avances significativos en la funcionalidad y desempeño de las actividades de la vida diaria en el ámbito familiar y académico, así mismo se resalta una evolución favorable en cuanto a conductas de cuidado personal, y aspectos cognitivos de comprensión y comunicación consigo misma.The present work describes the clinical care process based on the cognitive behavioral model, which aimed to establish a treatment plan oriented towards efficacy and evidence for the approach to a case of emotional disorders of the anxious and depressogenic type in a young adult of 18 years old, who suffered child sexual abuse, during the evaluation phase, the clinical interview and assessment of the cognitive profile were obtained, managing to identify emotional alterations as long-term consequences of child sexual abuse and authoritarian parenting patterns, for Consequently, an intervention plan is established aimed at reducing depressive manifestations, decreasing dysfunctional thoughts that cause an anxious and stress response in the patient, showing significant advances in functionality and performance of activities of daily living in the field. family and academic, likewise an evolution is highlighted tion in terms of personal care behaviors, and cognitive aspects of understanding and communication with oneself.EspecializaciónEspecialista en Psicología ClínicaSedes::Cartagena::Línea de investigación psicología clínica (Cartagena)53 páginasapplication/pdfGarcía Cardeño, K. I. (2023). Depresión adulta y abuso infantil: reporte de una atención clínica cognitivo-conductual [Trabajo de grado de Especialización en Psicología Clínica]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/12244spaUniversidad de San BuenaventuraCartagenaFacultad de Educación, Ciencias Humanas y SocialesCartagenaEspecialización en Psicología ClínicaAcevedo, L. (2020). Técnicas clínicas para el tratamiento en la depresión durante los años 2009- 2018 desde el análisis documental de 60 artículos, protocolos y manuales a nivel global. Para optar título en psicología, Corporación Universitaria Minuto de Dios. Barranquilla, Colombia.American of Psychological Association (2010). Manual de publicaciones de la American of Psychological Association, Sexta edición. Editorial manual moderno S.A. de C.V. México. ISBN 978-607-448-052-8.Cordero, P. González, C. Umaran, O. Munoz, R. y Ruíz, P. (2017). Tratamiento psicológico de los trastornos emocionales en atención primaria: fundamentos teóricos y empíricos del estudio PsicAP, ansiedad y estrés 23 (91-98).Corcuera, E. y Iglesias, N. (2015). Intervención Cognitiva Conductual En El Abordaje Terapéutico En La Depresión Como Factor De Riesgo En El Suicidio De Adolescentes, Artículo de revisión. Pag 1-28.Hernández, M (2010), tratamiento cognitivo conductual de la depresión, un análisis de caso, recuperado el 30 de agosto del 2015.Hernández, S. y Saldarriaga, J. (2015). Alteraciones emocionales en niños y niñas víctimas de abuso sexual: una vivencia al interior de la familia1. Articulo como opción de grado de psicología clínica. Londoño. P, y González. M. (2016). Prevalencia de depresión y factores asociados en hombres. Act.Colom.Psicol. 19 (2).Navarro, M. (2018). Intervención cognitivo conductual de una paciente adolescente de 17 años con depresión mayor: estudio de caso único. [Maestría en Profundización en Psicología Clínica]. Universidad del Norte.Organización Mundial de la Salud. (2015). Medición de la Salud y la Discapacidad: Manual para el Cuestionario de Evaluación de la Discapacidad de la OMS WHODAS 2.0. Servicio Nacional de Rehabilitación. España. ISBN 987-45733-0-9.Orbe, S. (2013). Entrenamiento en reestructuración cognitiva para disminuir la depresión en mujeres víctimas de agresiones sexuales. [Especialista en Psicoterapia]. Universidad central del ecuador.Ulloa, R. E., Peña, F. & Nogales, L. (2011). Tratamiento multimodal de niños y adolescentes con depresión. Salud Mental, 34(5), 403–407.Pérez, N. (2009). Tratamiento de los trastornos de ansiedad: Diseño y evaluación de una intervención grupal basada en la Inteligencia Emocional. [tesis doctoral]. Universitat Ramon Llull.Sarasua, B, Zubizarreta, I, y Echeburúa, E. (2013). Tratamiento psicológico de mujeres adultas víctimas de abuso sexual en la infancia: resultados a largo plazo. anales de psicología. 29 (1), 29- 37.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/610 - Medicina y salud::616 - EnfermedadesTesis - especialización en psicología clínicaDepresión - aspectos psicológicosTerapia cognitivo-conductual en niñosAbuso sexual infantilDepresiónAnsiedadAbuso sexual infantilTerapia cognitivo conductualDepressionAnxietyChild sexual abuseCognitive behavioral therapyDepresión adulta y abuso infantil: reporte de una atención clínica cognitivo-conductualTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALDepresión adulta y abuso infantil_Karen García C_2023.PDFDepresión adulta y abuso infantil_Karen García C_2023.PDFapplication/pdf1299396https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/23734a50-39aa-4a96-96eb-f2306b473027/downloada28f64bb5828013bbfec886aa8611ab9MD51CESIND~1.PDFCESIND~1.PDFapplication/pdf140306https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5a8c1cf1-8f09-4195-874b-d5e413aa63ef/download7068b7480679ad592108408fe3badfb3MD52FORMAT~1.PDFFORMAT~1.PDFapplication/pdf225873https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a08b319f-6f9a-406b-a671-9f31c297db40/downloadb982c5d61031b656d2aa5a1f7bd00133MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/364a6255-e3d8-4f12-a8ce-36c141b80f00/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2c0b1864-2e52-4e14-b5fb-284402277539/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD55TEXTDepresión adulta y abuso infantil_Karen García C_2023.PDF.txtDepresión adulta y abuso infantil_Karen García C_2023.PDF.txtExtracted texttext/plain73071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/88dcd1c6-902c-412e-9888-283beabcbceb/download38eb0ff9970bbc9e450faa119b6d213aMD56CESIND~1.PDF.txtCESIND~1.PDF.txtExtracted texttext/plain3276https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2f6477b6-2c7f-417d-bf62-2896ac8bace7/download2c9170476661203aade8448c61e854cbMD58FORMAT~1.PDF.txtFORMAT~1.PDF.txtExtracted texttext/plain7462https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3b41507a-67ea-421e-aa67-eeeb53899fea/download40eb0372bd5496b41072f791a924f0dbMD510THUMBNAILDepresión adulta y abuso infantil_Karen García C_2023.PDF.jpgDepresión adulta y abuso infantil_Karen García C_2023.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6603https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9e44ee0e-edad-4ded-9781-aa453da2c216/download85bd860d67d0cfcf02178191d7f3e024MD57CESIND~1.PDF.jpgCESIND~1.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13643https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4c280573-54df-40f5-9a89-ca98a3203d22/download590b84b950bbc8e2adc3ad08635b58a6MD59FORMAT~1.PDF.jpgFORMAT~1.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15019https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d7fd60ba-8896-44a1-8408-0544a4ca7c90/downloadee420d50e6f1f532da2408c4ae989963MD51110819/12244oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/122442024-05-14 11:10:50.239http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K