Importancia de implementar la gestión de talento humano por competencias en las empresas de Colombia
En el presente artículo se realizó un análisis del talento humano por competencias, muestra la importancia de implementar esta metodología en las organizaciones de Colombia, los beneficios productivos y tecnológicos que contribuyen a que la empresa tenga una mejor competitividad en el mercado, muest...
- Autores:
-
Sánchez Sánchez, Valeria Andrea
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13330
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13330
- Palabra clave:
- 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Tesis - contaduría
Talento humano en las empresas
Gestión organizacional
Competencia empresarial - Colombia
Talento humano
Competencias
Productividad
Organizaciones
Gestión organizacional
Human talent
Skills
Productivity
Organizations
Organizational management
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_4f331fe1d75713165b897a52774e3e05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13330 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Importancia de implementar la gestión de talento humano por competencias en las empresas de Colombia |
title |
Importancia de implementar la gestión de talento humano por competencias en las empresas de Colombia |
spellingShingle |
Importancia de implementar la gestión de talento humano por competencias en las empresas de Colombia 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad Tesis - contaduría Talento humano en las empresas Gestión organizacional Competencia empresarial - Colombia Talento humano Competencias Productividad Organizaciones Gestión organizacional Human talent Skills Productivity Organizations Organizational management |
title_short |
Importancia de implementar la gestión de talento humano por competencias en las empresas de Colombia |
title_full |
Importancia de implementar la gestión de talento humano por competencias en las empresas de Colombia |
title_fullStr |
Importancia de implementar la gestión de talento humano por competencias en las empresas de Colombia |
title_full_unstemmed |
Importancia de implementar la gestión de talento humano por competencias en las empresas de Colombia |
title_sort |
Importancia de implementar la gestión de talento humano por competencias en las empresas de Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Sánchez, Valeria Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Garibello Santa, Ricardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sánchez Sánchez, Valeria Andrea |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Jiménez Osorio, Javier |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Gestión Administrativa y Contable (GIGAC) (Cartagena) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad |
topic |
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad Tesis - contaduría Talento humano en las empresas Gestión organizacional Competencia empresarial - Colombia Talento humano Competencias Productividad Organizaciones Gestión organizacional Human talent Skills Productivity Organizations Organizational management |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Tesis - contaduría Talento humano en las empresas Gestión organizacional Competencia empresarial - Colombia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Talento humano Competencias Productividad Organizaciones Gestión organizacional |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Human talent Skills Productivity Organizations Organizational management |
description |
En el presente artículo se realizó un análisis del talento humano por competencias, muestra la importancia de implementar esta metodología en las organizaciones de Colombia, los beneficios productivos y tecnológicos que contribuyen a que la empresa tenga una mejor competitividad en el mercado, muestra todos los indicadores que se debe llevar a cabo en una organización para que se den los resultados esperados, los cuales entre esos esta; ser una empresa con alto rendimiento gracias a las capacidades y habilidades de cada empleado. Siendo estos la estructura principal de cada compañía, ahora estas implementaciones se hacen con el fin de tener una mayor eficiencia dentro de la empresa y que estas exploten su nivel de productividad al máximo, para que generen más beneficios que perdidas. En este trabajo hemos ido al pasado tomando idea de pensadores económicos para irnos más allá de lo actual y profundizar más a fondo sobre la gestión por competencia que es prácticamente una manera de organización social que permita a cada persona cumplir un papel más eficiente para desarrollar una acción en pro a la actividad de una sociedad o empresa, en los resultados del trabajo está mejor definido un ejemplo en el cual se lleva a cabo la gestión por competencia y su importancia en la economía de una empresa. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-03T20:00:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-03T20:00:18Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Sánchez Sánchez, V. A. (2023). Importancia de implementar la gestión de talento humano por competencias en las empresas de Colombia. [Trabajo de grado de Contaduría Pública]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/13330 |
identifier_str_mv |
Sánchez Sánchez, V. A. (2023). Importancia de implementar la gestión de talento humano por competencias en las empresas de Colombia. [Trabajo de grado de Contaduría Pública]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena. |
url |
https://hdl.handle.net/10819/13330 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Arbaiza, l. (2011). Desarrollo de competencias gerenciales. Buenos Aires: Cengage Learning. López, N. (2010). Repositorio Universidad Militar. Equipo Nacional Gestión del Talento Humano por Competencias (2014). Metodología de Gestión deTalento Humano por competencias. Bogotá: SENA. ESAP, E. A. (2016). Departamento Administrativo de la Función Pública. (B, 2001) (Figueroa, 2008) (Diaz, 2014) Castillo, Aponte José. Administración de Personal un enfoque hacia la calidad. Ecoe, (2008) Desarrollo del talento humano como factor clave para el desarrollo organizacional. Claudia Pardo Enciso. Chávez–Toledo, L. E. (2018). La gestión del talento humano como estrategia empresarial. Perspectiva, 19. Jaramillo, S. A., & Delgado, J. A. T. (2019). Planeación estratégica y su aporte al desarrollo empresarial. Espíritu emprendedor TES, 3(1), 64-73. Estratégica, P. (2015). Planeacion estratégica. Obtenido de http://strategicplanningiadeu. blogspot. com. Jimenez, A. Gestión del Talento: una estrategia diferenciada para un entorno global. PeopleMatters.2008 Calderón, G. (2006). La gestión humana and sus aportes a las organizaciones colombianas.Cua -dernos de administración,31 (19), 9 Price Waterhouse Coopers (2002).Global Human Capital Survey: informe de avance para Co-lombia: mejores prácticas RH-2002. Bogotá. Almachi, X. M. (2012). Gestión por procesos de la dirección de recursos humanos en la secretaria nacional de transparencia de gestión. (Tesis de pregrado). Repositorio Universidad Central de Ecuador. Quito, Ecuador. Guzmán, H. L., Paternina, S. C., & Flórez, M. G. (2020). La gestión por competencias como estrategia para el mejoramiento de la eficiencia y la eficacia organizacional. Saber, ciencia y libertad, 15(1), 83-94. Guerrero-Egurrola, D. A. (2021). Gestión por competencias para el proceso de reclutamiento y selección del talento humano. Gestio et Productio. Revista Electrónica de Ciencias Gerenciales, 3(5), 60-78. Chiavenato, I. (2009). Gestión del talento humano. McGraw-Hill. Santos, A. C. (2010). Gestión de talento humano y del conocimiento. Ecoe ediciones. Mendivel Gerónimo, R. K., Lavado Puente, C. S., & Sánchez Castro, A. (2020). Gestión administrativa y gestión de talento humano por competencias en la Universidad peruana Los Andes, Filial Chanchamayo. Conrado, 16(72), 262-268. Zabaleta, A. T. (2003). Los modelos actuales de gestión en las organizaciones. Gestión del talento, gestión del conocimiento y gestión por competencias. Psicología desde el Caribe, (12), 115-133. Ruiz, H. S. (2015). Selección de personal por competencias para la gestión del talento humano. Horizonte Empresarial, 2(2). Vallejos, C. A. A., Yovera, A. J. G., & Núñez, O. M. (2020). Gestión del talento humano por competencias y su relación con la motivación de los colaboradores de una municipalidad de la región Lambayeque, Perú 2019. TZHOECOEN, 12(4), 436-448. Medina Giacomozzi, A., Gallegos Muñoz, C., & Lara Hadi, P. (2008). Motivación y satisfacción de los trabajadores y su influencia en la creación de valor económico en la empresa. Revista de Administração pública, 42, 1213-1230. Humanos, R. (2007). Recursos Humanos. Recuperado el, 3 Mori, K. O. C., & Bardales, J. M. D. (2020). Gestión del talento humano en el desempeño laboral. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 4(2), 684-703. Diaz Muñoz, G. A., & Quintana Lombeida, M. D. (2021). La gestión del talento humano y su influencia en la productividad de la organización. Gestión Joven, 22(1). Agudelo-Orrego, B. E. (2019). Formación del talento humano y la estrategia organizacional en empresas de Colombia. Entramado, 15(1), 116-137. Castro, M. F. G. (2021). La gestión de talento humano y su influencia en el desempeño laboral para el éxito de las empresas. Polo del conocimiento, 6(8), 318-329. Miranda Hoyes, D. (2016). Motivación del talento humano: La clave del éxito de una empresa. Revista Investigación y Negocios, 9(13), 20-27. Macías-Quiroz, M. M., Ruiz-Cedeño, S. D. M., & Valdivieso-Guerra, P. D. A. (2020). Talento humano y la satisfacción laboral en una empresa de construcción civil. Ingeniería Industrial, 41(2). Baptista, A. F. (2012). Gestión ética del talento humano para el bien común en la empresa. CICAG: Revista del Centro de Investigación de Ciencias Administrativas y Gerenciales, 9(1), 17-35. Chong, M. B., Chong, C. A. B., Bustamante, V. C., & Galarza, F. C. (2019). Análisis de la gestión de procesos administrativos en el departamento de talento humano. Revista San Gregorio, (31), 64-71. Urueña, A. M. M., & Moreno, M. A. M. (2020). Importancia del talento humano y herramientas tecnológicas en el desarrollo organizacional, para la mejora de la productividad laboral. Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información, 7(14), 117-126. Ramos, C. B. C., & Aguilar, J. G. B. (2021). La gestión del talento humano para un rendimiento laboral efectivo. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 6(11), 742-761. |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
22 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1e9d2ad0-cab8-4333-8d41-cc4e29e7ac55/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cc6913c1-d13c-4ba9-ac64-fba6db3e8b5f/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/989b080e-61f0-4529-9d9a-fb8ff2aa201c/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d6be8c29-511b-4fd8-a76f-55868ef746a9/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3495fa11-bbb3-4ce7-b3a7-ca98255880b3/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2e59f625-e641-483b-a68d-c7a0f3a9d47f/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1f7911a2-23c0-477c-bb32-0e9b12af5259/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c6b23af0-3901-43e4-9f8c-0946e0accf86/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 c5c750df0ded268516a0d9c98aff71f0 e66570b0a815a756c35fdce32ceee2e9 3a4360d9c2d59852f55160f919af653a 0d23e2dfe59790b0af48d52a773e7b05 e884c998ae489aa6f93429f972a1a4e3 52cb37f11b929b7ebaeb845d2cb27fa6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099228034236416 |
spelling |
Garibello Santa, Ricardo88d83717-d8bb-4a1c-ad79-51d6a75512bd-1Sánchez Sánchez, Valeria Andrea825f7403-9054-4cd5-9902-bdb6b247443f-1Jiménez Osorio, Javier8db128ca-7dd8-43ca-bfd2-90c22e19a2f9-1Grupo de Investigación Gestión Administrativa y Contable (GIGAC) (Cartagena)2024-04-03T20:00:18Z2024-04-03T20:00:18Z2023En el presente artículo se realizó un análisis del talento humano por competencias, muestra la importancia de implementar esta metodología en las organizaciones de Colombia, los beneficios productivos y tecnológicos que contribuyen a que la empresa tenga una mejor competitividad en el mercado, muestra todos los indicadores que se debe llevar a cabo en una organización para que se den los resultados esperados, los cuales entre esos esta; ser una empresa con alto rendimiento gracias a las capacidades y habilidades de cada empleado. Siendo estos la estructura principal de cada compañía, ahora estas implementaciones se hacen con el fin de tener una mayor eficiencia dentro de la empresa y que estas exploten su nivel de productividad al máximo, para que generen más beneficios que perdidas. En este trabajo hemos ido al pasado tomando idea de pensadores económicos para irnos más allá de lo actual y profundizar más a fondo sobre la gestión por competencia que es prácticamente una manera de organización social que permita a cada persona cumplir un papel más eficiente para desarrollar una acción en pro a la actividad de una sociedad o empresa, en los resultados del trabajo está mejor definido un ejemplo en el cual se lleva a cabo la gestión por competencia y su importancia en la economía de una empresa.In this article, an analysis of human talent by competencies was carried out, it shows the importance of implementing this methodology in Colombian organizations, the productive and technological benefits that contribute to the company having a better competitiveness in the market, it shows all the indicators that must be carried out in an organization so that the expected results are given, which among those are; To be a high-performance company thanks to the abilities and skills of each employee. These being the main structure of each company, now these implementations are made in order to have greater efficiency within the company and that they exploit their level of productivity to the maximum, so that they generate more benefits than losses. In this work we have gone to the past taking ideas from economic thinkers to go beyond the present and delve more deeply into management by competence, which is practically a way of social organization that allows each person to fulfill a more efficient role to develop an action in favor of the activity of a company or company, in the results of the work an example in which management by competence is carried out and its importance in the economy of a company is better defined.PregradoContador Público22 páginasapplication/pdfSánchez Sánchez, V. A. (2023). Importancia de implementar la gestión de talento humano por competencias en las empresas de Colombia. [Trabajo de grado de Contaduría Pública]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.https://hdl.handle.net/10819/13330spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de Ciencias Administrativas y ContablesCartagenaContaduría PúblicaArbaiza, l. (2011). Desarrollo de competencias gerenciales. Buenos Aires: Cengage Learning.López, N. (2010). Repositorio Universidad Militar. Equipo Nacional Gestión del Talento Humano por Competencias (2014). Metodología de Gestión deTalento Humano por competencias. Bogotá: SENA.ESAP, E. A. (2016). Departamento Administrativo de la Función Pública. (B, 2001) (Figueroa, 2008) (Diaz, 2014)Castillo, Aponte José. Administración de Personal un enfoque hacia la calidad. Ecoe, (2008)Desarrollo del talento humano como factor clave para el desarrollo organizacional. Claudia Pardo Enciso.Chávez–Toledo, L. E. (2018). La gestión del talento humano como estrategia empresarial. Perspectiva, 19.Jaramillo, S. A., & Delgado, J. A. T. (2019). Planeación estratégica y su aporte al desarrollo empresarial. Espíritu emprendedor TES, 3(1), 64-73.Estratégica, P. (2015). Planeacion estratégica. Obtenido de http://strategicplanningiadeu. blogspot. com.Jimenez, A. Gestión del Talento: una estrategia diferenciada para un entorno global. PeopleMatters.2008Calderón, G. (2006). La gestión humana and sus aportes a las organizaciones colombianas.Cua -dernos de administración,31 (19), 9Price Waterhouse Coopers (2002).Global Human Capital Survey: informe de avance para Co-lombia: mejores prácticas RH-2002. Bogotá.Almachi, X. M. (2012). Gestión por procesos de la dirección de recursos humanos en la secretaria nacional de transparencia de gestión. (Tesis de pregrado). Repositorio Universidad Central de Ecuador. Quito, Ecuador.Guzmán, H. L., Paternina, S. C., & Flórez, M. G. (2020). La gestión por competencias como estrategia para el mejoramiento de la eficiencia y la eficacia organizacional. Saber, ciencia y libertad, 15(1), 83-94.Guerrero-Egurrola, D. A. (2021). Gestión por competencias para el proceso de reclutamiento y selección del talento humano. Gestio et Productio. Revista Electrónica de Ciencias Gerenciales, 3(5), 60-78.Chiavenato, I. (2009). Gestión del talento humano. McGraw-Hill.Santos, A. C. (2010). Gestión de talento humano y del conocimiento. Ecoe ediciones.Mendivel Gerónimo, R. K., Lavado Puente, C. S., & Sánchez Castro, A. (2020). Gestión administrativa y gestión de talento humano por competencias en la Universidad peruana Los Andes, Filial Chanchamayo. Conrado, 16(72), 262-268.Zabaleta, A. T. (2003). Los modelos actuales de gestión en las organizaciones. Gestión del talento, gestión del conocimiento y gestión por competencias. Psicología desde el Caribe, (12), 115-133.Ruiz, H. S. (2015). Selección de personal por competencias para la gestión del talento humano. Horizonte Empresarial, 2(2).Vallejos, C. A. A., Yovera, A. J. G., & Núñez, O. M. (2020). Gestión del talento humano por competencias y su relación con la motivación de los colaboradores de una municipalidad de la región Lambayeque, Perú 2019. TZHOECOEN, 12(4), 436-448.Medina Giacomozzi, A., Gallegos Muñoz, C., & Lara Hadi, P. (2008). Motivación y satisfacción de los trabajadores y su influencia en la creación de valor económico en la empresa. Revista de Administração pública, 42, 1213-1230.Humanos, R. (2007). Recursos Humanos. Recuperado el, 3Mori, K. O. C., & Bardales, J. M. D. (2020). Gestión del talento humano en el desempeño laboral. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 4(2), 684-703.Diaz Muñoz, G. A., & Quintana Lombeida, M. D. (2021). La gestión del talento humano y su influencia en la productividad de la organización. Gestión Joven, 22(1).Agudelo-Orrego, B. E. (2019). Formación del talento humano y la estrategia organizacional en empresas de Colombia. Entramado, 15(1), 116-137.Castro, M. F. G. (2021). La gestión de talento humano y su influencia en el desempeño laboral para el éxito de las empresas. Polo del conocimiento, 6(8), 318-329.Miranda Hoyes, D. (2016). Motivación del talento humano: La clave del éxito de una empresa. Revista Investigación y Negocios, 9(13), 20-27.Macías-Quiroz, M. M., Ruiz-Cedeño, S. D. M., & Valdivieso-Guerra, P. D. A. (2020). Talento humano y la satisfacción laboral en una empresa de construcción civil. Ingeniería Industrial, 41(2).Baptista, A. F. (2012). Gestión ética del talento humano para el bien común en la empresa. CICAG: Revista del Centro de Investigación de Ciencias Administrativas y Gerenciales, 9(1), 17-35.Chong, M. B., Chong, C. A. B., Bustamante, V. C., & Galarza, F. C. (2019). Análisis de la gestión de procesos administrativos en el departamento de talento humano. Revista San Gregorio, (31), 64-71.Urueña, A. M. M., & Moreno, M. A. M. (2020). Importancia del talento humano y herramientas tecnológicas en el desarrollo organizacional, para la mejora de la productividad laboral. Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información, 7(14), 117-126.Ramos, C. B. C., & Aguilar, J. G. B. (2021). La gestión del talento humano para un rendimiento laboral efectivo. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 6(11), 742-761.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - ContabilidadTesis - contaduríaTalento humano en las empresasGestión organizacionalCompetencia empresarial - ColombiaTalento humanoCompetenciasProductividadOrganizacionesGestión organizacionalHuman talentSkillsProductivityOrganizationsOrganizational managementImportancia de implementar la gestión de talento humano por competencias en las empresas de ColombiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1e9d2ad0-cab8-4333-8d41-cc4e29e7ac55/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cc6913c1-d13c-4ba9-ac64-fba6db3e8b5f/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD52ORIGINALFormato_Publicacion_Importancia de implementar la gestión_Valeria Sánchez S_2023.pdfFormato_Publicacion_Importancia de implementar la gestión_Valeria Sánchez S_2023.pdfapplication/pdf227919https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/989b080e-61f0-4529-9d9a-fb8ff2aa201c/downloadc5c750df0ded268516a0d9c98aff71f0MD53Importancia de implementar la gestión_Valeria Sánchez S_2023.pdfImportancia de implementar la gestión_Valeria Sánchez S_2023.pdfapplication/pdf319558https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d6be8c29-511b-4fd8-a76f-55868ef746a9/downloade66570b0a815a756c35fdce32ceee2e9MD54TEXTFormato_Publicacion_Importancia de implementar la gestión_Valeria Sánchez S_2023.pdf.txtFormato_Publicacion_Importancia de implementar la gestión_Valeria Sánchez S_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain7053https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3495fa11-bbb3-4ce7-b3a7-ca98255880b3/download3a4360d9c2d59852f55160f919af653aMD55Importancia de implementar la gestión_Valeria Sánchez S_2023.pdf.txtImportancia de implementar la gestión_Valeria Sánchez S_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain36944https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2e59f625-e641-483b-a68d-c7a0f3a9d47f/download0d23e2dfe59790b0af48d52a773e7b05MD57THUMBNAILFormato_Publicacion_Importancia de implementar la gestión_Valeria Sánchez S_2023.pdf.jpgFormato_Publicacion_Importancia de implementar la gestión_Valeria Sánchez S_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15600https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1f7911a2-23c0-477c-bb32-0e9b12af5259/downloade884c998ae489aa6f93429f972a1a4e3MD56Importancia de implementar la gestión_Valeria Sánchez S_2023.pdf.jpgImportancia de implementar la gestión_Valeria Sánchez S_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6476https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c6b23af0-3901-43e4-9f8c-0946e0accf86/download52cb37f11b929b7ebaeb845d2cb27fa6MD5810819/13330oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/133302024-04-04 04:02:41.208http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |