Análisis de la institución jurídica de la Adopción en el ámbito del derecho comparado entre Colombia y Chile
En los últimos años, la investigación sobre la institución jurídica de la adopción se ha convertido en estudio que ha mostrado el interés de una cantidad de personas y de ciencias. El derecho no ha sido ajeno a ello, por lo que en este artículo se presenta un acercamiento desde lo teórico, por medio...
- Autores:
-
Grajales Molina, Paula Andrea
Blandón Betancur, Sergio Rodolfo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11191
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11191
- Palabra clave:
- 340 - Derecho
Sociedad
Adaptación
Países
Subsidiaria
Adopción
Derecho
Institución jurídica
Comparación
Familia jurídica
Infancia
Adolescencia
Colombia
Chile
Adoption
Law
Legal institution
Comparison
Juridical family
Childhood
Adolescence
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_4ee0cd654dc06ecbe3ba792d0aecea3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11191 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la institución jurídica de la Adopción en el ámbito del derecho comparado entre Colombia y Chile |
title |
Análisis de la institución jurídica de la Adopción en el ámbito del derecho comparado entre Colombia y Chile |
spellingShingle |
Análisis de la institución jurídica de la Adopción en el ámbito del derecho comparado entre Colombia y Chile 340 - Derecho Sociedad Adaptación Países Subsidiaria Adopción Derecho Institución jurídica Comparación Familia jurídica Infancia Adolescencia Colombia Chile Adoption Law Legal institution Comparison Juridical family Childhood Adolescence |
title_short |
Análisis de la institución jurídica de la Adopción en el ámbito del derecho comparado entre Colombia y Chile |
title_full |
Análisis de la institución jurídica de la Adopción en el ámbito del derecho comparado entre Colombia y Chile |
title_fullStr |
Análisis de la institución jurídica de la Adopción en el ámbito del derecho comparado entre Colombia y Chile |
title_full_unstemmed |
Análisis de la institución jurídica de la Adopción en el ámbito del derecho comparado entre Colombia y Chile |
title_sort |
Análisis de la institución jurídica de la Adopción en el ámbito del derecho comparado entre Colombia y Chile |
dc.creator.fl_str_mv |
Grajales Molina, Paula Andrea Blandón Betancur, Sergio Rodolfo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Muñoz Echavarría, Deisy Beatriz |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Grajales Molina, Paula Andrea Blandón Betancur, Sergio Rodolfo |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
340 - Derecho |
topic |
340 - Derecho Sociedad Adaptación Países Subsidiaria Adopción Derecho Institución jurídica Comparación Familia jurídica Infancia Adolescencia Colombia Chile Adoption Law Legal institution Comparison Juridical family Childhood Adolescence |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Sociedad Adaptación Países Subsidiaria |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Adopción Derecho Institución jurídica Comparación Familia jurídica Infancia Adolescencia Colombia Chile |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Adoption Law Legal institution Comparison Juridical family Childhood Adolescence |
description |
En los últimos años, la investigación sobre la institución jurídica de la adopción se ha convertido en estudio que ha mostrado el interés de una cantidad de personas y de ciencias. El derecho no ha sido ajeno a ello, por lo que en este artículo se presenta un acercamiento desde lo teórico, por medio del método comparativo entre las diferentes normas existentes en Colombia y Chile en lo que concierne a la adopción, estableciendo, en primer lugar, su problema común; en segundo lugar, se realiza una descripción detallada sobre las instituciones jurídicas vinculadas en la comparación objeto de estudio, mediante el análisis de la familia jurídica a la cual pertenecen, el contexto social, los antecedentes de la adopción, el fin con el que se originó, y la caracterización de los formantes normativos, jurisprudenciales y doctrinales de la adopción en estos dos países. Finalmente se identificarán las características comunes y disimiles ente ambos países, para entregar las conclusiones pertinentes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-08T20:24:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-08T20:24:29Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Grajales Molina, P. A., & Blandón Betancur, S.R. (2021) Análisis de la institución jurídica de la adopción en el ámbito del derecho comparado entre Colombia y Chile. (Trabajo de grado Derecho). Universidad de San Buenaventura, Facultad de Derecho, Medellín |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/11191 |
identifier_str_mv |
Grajales Molina, P. A., & Blandón Betancur, S.R. (2021) Análisis de la institución jurídica de la adopción en el ámbito del derecho comparado entre Colombia y Chile. (Trabajo de grado Derecho). Universidad de San Buenaventura, Facultad de Derecho, Medellín |
url |
https://hdl.handle.net/10819/11191 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
32 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Sedes::Medellín::Facultad de Derecho |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Sedes::Medellín::Facultad de Derecho |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Asenjo Cheyre, R., Vásquez Moncayo, M. G., & Picand Albónico, E. (2017). La necesidad de modificación al sistema de adopción internacional en Chile [Tesis de pregrado, Universidad de Chile]. Repositorio Académico de la Universidad de Chile]. https://bit.ly/3ui9V6A Asociación Probienestar de la Familia Colombiana. (2018). Determinantes del embarazo en adolescentes en Colombia: explicando las causas de las causas. Autor. https://bit.ly/3rMKRTq Buenahora Febres-Cordero, J. (1977). La adopción: implicaciones jurídicas y sociológicas. Fondo Rotatorio del Ministerio de Justicia. Camargo de la Hoz, C. D. (2000). La adopción, teoría y práctica. Universidad Externado de Colombia. Chile. Corte Suprema. (2012). Sentencia sobre adopción: ¿Y el interés superior del adoptado en el caso concreto? Revista de Derecho, 25(1), 253–263. https://bit.ly/2S1ExvJ Chile. Ministerio de Justicia. (1998). Ley 19.585 del 26 de octubre de-1998: modifica el Código Civil y otros cuerpos legales en materia de filiación. Diario Oficial de la República de Chile. https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=126366 Chile. Ministerio de Justicia. (1999). Ley N° 19.620: dicta normas sobre Adopción de Menores. Diario Oficial de la República de Chile. Chile. Ministerio de Justicia. (2000). Decreto No. 944 de 18 de marzo de 2000: aprueba reglamento de la Ley 19.620 que dicta normas sobre adopción de menores. Diario Oficial de la República de Chile. Chile. Ministerio de Justicia. (2005). Decreto No. 247 de 16 de marzo de 2005: aprueba modificaciones al reglamento de la Ley 19.620 que dicta normas sobre adopción de menores. Diario Oficial de la República de Chile. Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores. (1990). Decreto No. 830 del 27 de septiembre de 1990: promulga Convención sobre los derechos del niño. Diario Oficial de la República de Chile. Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores. (1999). Decreto No. 1.215 del 04 de octubre de 1999: promulga la Convención sobre protección del niño y cooperación en materia de adopción internacional. Diario Oficial de la República de Chile. Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores. (2002). Decreto No. 24 de 30 de abril de 2002: promulga la Convención Interamericana sobre conflictos de leyes en materia de adopción de menores. Diario Oficial de la República de Chile. Chile. Secretaría General de la Presidencia. (2005). Constitución Política de la República de Chile. Diario Oficial de la República de Chile. Chile. Servicio Nacional de Menores. (2014). Lineamientos administrativos de evaluadores externos subprograma solicitantes programa de adopción. https://bit.ly/3fDVeGO Colombia. Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Gaceta Constitucional No. 116. Colombia. Congreso de la República. (1960a). Ley 140 de 1960: por la cual se sustituye el título 13 del libro primero del Código Civil, sobre adopción. Diario Oficial 30432. Colombia. Congreso de la República. (1960b). Ley 5 de 1960: por la cual se aprueban el acta final y los convenios suscritos por la conferencia diplomática de Ginebra del 12 de agosto de 1949. Diario Oficial 30318. Colombia. Congreso de la República. (1968). Ley 75 de 1968: por la cual se dictan normas sobre filiación y se crea el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Diario Oficial 32682. Colombia. Congreso de la República. (1991). Ley 12 de 1991: por medio de la cual se aprueba la Convención sobre los Derechos Del Niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989. Diario Oficial 39640. Colombia. Congreso de la República. (1996). Ley 265 de 1996: por medio de la cual se aprueba el “Convenio relativo a la protección del niño y a la cooperación en materia de adopción internacional”, suscrito en La Haya, el 29 de mayo de 1993. Diario Oficial 42703. Colombia. Congreso de la República. (2006). Ley 1098 de 2006: por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Autor. Colombia. Congreso de la República. (2018). Ley 1878 de 2018: Por medio de la cual se modifican algunos artículos de la Ley 1098 de 2006, por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 51609. Colombia. Corte Constitucional. (1995). Sentencia C-562/95: Demanda de inconstitucionalidad del inciso segundo del artículo 94, del decreto 2737 de 1987, “Por el cual se expide el Código del Menor". Gaceta de la Corte Constitucional. Colombia. Corte Constitucional. (2003). Sentencia T-510-03: Acción de tutela instaurada por Beatriz contra el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Regional Nariño. Gaceta de la Corte Constitucional Colombia. Corte Constitucional. (2011). Sentencia T-844/11: Acción de Tutela instaurada por Paulina, en representación de Sofía contra el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF– y el Juzgado Noveno de Familia del Circuito Judicial de Ciudad Verde. Gaceta de la Corte Constitucional. Colombia. Corte Constitucional. (2012). Sentencia T-276/12: Acción de tutela instaurada por XXX contra el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Gaceta de la Corte Constitucional. Colombia. Corte Constitucional. (2015a). Sentencia C-071/15: Demanda de inconstitucionalidad contra los artículos 64, 66 y 68 (parciales) de la Ley 1098 de 2006, “por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia”, y contra el artículo 1o (parcial) de la Ley 54 de 1990, “por la cu. Gaceta de la Corte Constitucional. Colombia. Corte Constitucional. (2015b). Sentencia C-683/15: Demanda de inconstitucionalidad contra los artículos 64, 66 y 68 (parciales) de la Ley 1098 de 2006, “por4 la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia”, y contra el artículo 1o (parcial) de la Ley 54 de 1990, “por la c. Gaceta de la Corte Constitucional. Colombia. Corte Constitucional. (2015c). Sentencia T-070/15: acción de tutela instaurada por Carlos Arturo Cabra Salinas y Nohemí Carlina Martínez Suárez a nombre propio y en representación de su menor hijo Santiago Andrés Gamboa Martínez contra la Empresa de Acueducto, Agua, Alcantarillado y As. Gaceta de la Corte Constitucional. Colombia. Corte Constitucional. (2017). Sentencia T-499A/17: Acción de tutela instaurada por la señora Clara Inés Sierra Bedoya contra la Gobernación de Antioquia. Gaceta de la Corte Constitucional. Colombia. Departamento Nacional de Planeación. (2015). Plan nacional de desarrollo 2014-2018. Tomo I. Autor. https://bit.ly/3fFvAS6 Colombia. Presidencia de la República. (1989). Decreto 2737 de 1989. Diario Oficial. Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado. (1993). Convenio relativo a la protección del niño y a la cooperación en materia de la adopción internacional. https://bit.ly/3wZA77B Coulanges, F. (2006). La Ciudad Antigua (A. Fano (trad.); 9a ed.). Edaf. https://bit.ly/3c6LWR0 El Tiempo. (2017, enero 17). Estado actual de la adopción en Colombia. https://bit.ly/3duUwcn Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (1989). Convención sobre los derechos del niño. Autor. http://bit.ly/2ZoNbn1 Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2006). La violencia contra niños, niñas y adolescentes. https://uni.cf/3rIWvyN Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2010). Análisis de la situación de la infancia y la adolescencia en Colombia 2010-2014. https://bit.ly/3cIKAwL Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2019). Estudio para el fortalecimiento de los Programas Ambulatorios del Servicio Nacional de Menores. https://uni.cf/39XCM8L García Acuña, N. (2009). El concepto de familia en la Constitución [tesis de pregrado, Universidad de Chile]. Repositorio Académico de la Universidad de Chile. https://bit.ly/2R0HVWJ Gómez Amaya, C. X. (2018). Problemas institucionales del proceso de adopción en Colombia, límite a la materialización del derecho fundamental de los menores a tener una familia [tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2014). Análisis de la situación de vida en calle de niños, niñas y adolescentes en Colombia (2014). https://bit.ly/3rMuerl Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2016). Lineamiento técnico administrativo del programa de adopción: aprobado mediante resolución 2551 del 29 de marzo de 2016. Autor. https://bit.ly/3sNicPy Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2018). El programa de adopciones de la dirección de protección. https://bit.ly/3sMk0It Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2021). Resolución 0239 del 19 de enero de 2021: por medio de la cual se aprueba el lineamiento técnico administrativo del programa de adopción y se dictan otras disposiciones. Autor. Jara Miranda, J. (1968). La legitimacion adoptiva: Ley no. 16.346, de 20 de octubre de 1965. Editorial Jurídica de Chile. Muñoz Tapia, A. E. (2016). Análisis crítico del sistema de adopción en Chile [tesis pregrado, Universidad de Chile]. Repositorio Académico de la Universidad de Chile. https://bit.ly/3wp74uH Naciones Unidas. (1959). Declaración de los Derechos del Niño: proclamada por la Asamblea General en su resolución 1386 (XIV), de 20 de noviembre de 1959 . https://bit.ly/2Rb2PD6 Naranjo Ochoa, F. (2003). Derecho civil: personas y familia. Librería Jurídica Sánchez. Olano García, H. A. (2017). Sistemas jurídicos globales. Universidad de La Sabana. https://bit.ly/39Eot8T Pérez Contreras, M. (2010). Derecho de familia y sucesiones. Nostra Ediciones. Perlaza Daza, L. M. (2019). Tensiones entre las garantías, derechos y obligaciones de la filiación por adopción de los niños, niñas y adolescentes en Colombia [tesis especialización, Universidad Santiago de Cali]. Repositorio Unversidad Santiago de Cali. https://bit.ly/3mkbvCo Save the Children Fund. (1924). Declaración de Ginebra. https://bit.ly/3wFJx7Q Velásquez Bernal, O. M. (2016, junio 14). Las paradojas de la adopción en Colombia. El Tiempo. https://bit.ly/3sNo4Z6 Vélez Robledo, M. J. (2016). La adopción en Colombia: historia, mitos y bondades [tesis de maestría. Universidad de Manizales]. Repositorio Institucional Universidad de Manizales. https://bit.ly/3cEUf7C Vergara Bularz, V. (2011). La adopción en Chile: falencias y debilidades de la ley 19.620 [tesis pregrado, Universidad de Chile]. Repositorio Académico de la Universidad de Chile. https://bit.ly/3fFsVYH |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (Campus): TG-6364t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/718946f8-18ae-4127-895d-0c878d82b149/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0a91469c-20e9-4d18-876a-5aad53939ddd/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/77ad6f8f-016f-47f8-8d78-38a3eb97881a/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a62b1f8a-3396-4d7f-b6a6-56cee0054043/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3caaeecaa547726075a12711b23094d8 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 9e936734535d2e3ef51ec5b4af8ee82d 4f7aaf88c600d9f2bb297fcca065ffa4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099240436793344 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaMuñoz Echavarría, Deisy Beatriz66e77c64-905b-4d48-ab40-5af4f4f55d45-1Grajales Molina, Paula Andrea80e25e6f-45d7-42e3-aa4b-86f9585002b9-1Blandón Betancur, Sergio Rodolfo9d2f9482-8ad2-4a0e-887e-64a7e2ec8467-12023-03-08T20:24:29Z2023-03-08T20:24:29Z2021En los últimos años, la investigación sobre la institución jurídica de la adopción se ha convertido en estudio que ha mostrado el interés de una cantidad de personas y de ciencias. El derecho no ha sido ajeno a ello, por lo que en este artículo se presenta un acercamiento desde lo teórico, por medio del método comparativo entre las diferentes normas existentes en Colombia y Chile en lo que concierne a la adopción, estableciendo, en primer lugar, su problema común; en segundo lugar, se realiza una descripción detallada sobre las instituciones jurídicas vinculadas en la comparación objeto de estudio, mediante el análisis de la familia jurídica a la cual pertenecen, el contexto social, los antecedentes de la adopción, el fin con el que se originó, y la caracterización de los formantes normativos, jurisprudenciales y doctrinales de la adopción en estos dos países. Finalmente se identificarán las características comunes y disimiles ente ambos países, para entregar las conclusiones pertinentes.In recent years, research on the legal institution of adoption has become a study that has shown the interest of a number of people and sciences. The law has not been alien to this, so in this article the authors present an approach from the theoretical, by means of the comparative method between the different existing norms in Colombia and Chile regarding adoption, establishing, in the first place, your common problem; second, a detailed description is made of the legal institutions linked in the comparison under study, by analyzing the legal family to which they belong, the social context, the antecedents of the adoption, the purpose for which it originated , and the characterization of the normative, jurisprudential and doctrinal formants of adoption in these two countries. Finally, the common and dissimilar characteristics between both countries will be identified, to deliver the pertinent conclusions.PregradoSedes::Medellín::Facultad de Derecho::Abogado32 páginasapplication/pdfGrajales Molina, P. A., & Blandón Betancur, S.R. (2021) Análisis de la institución jurídica de la adopción en el ámbito del derecho comparado entre Colombia y Chile. (Trabajo de grado Derecho). Universidad de San Buenaventura, Facultad de Derecho, Medellínhttps://hdl.handle.net/10819/11191spaSedes::Medellín::Facultad de DerechoMedellínSedes::Medellín::Facultad de Derechoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Asenjo Cheyre, R., Vásquez Moncayo, M. G., & Picand Albónico, E. (2017). La necesidad de modificación al sistema de adopción internacional en Chile [Tesis de pregrado, Universidad de Chile]. Repositorio Académico de la Universidad de Chile]. https://bit.ly/3ui9V6AAsociación Probienestar de la Familia Colombiana. (2018). Determinantes del embarazo en adolescentes en Colombia: explicando las causas de las causas. Autor. https://bit.ly/3rMKRTqBuenahora Febres-Cordero, J. (1977). La adopción: implicaciones jurídicas y sociológicas. Fondo Rotatorio del Ministerio de Justicia.Camargo de la Hoz, C. D. (2000). La adopción, teoría y práctica. Universidad Externado de Colombia.Chile. Corte Suprema. (2012). Sentencia sobre adopción: ¿Y el interés superior del adoptado en el caso concreto? Revista de Derecho, 25(1), 253–263. https://bit.ly/2S1ExvJChile. Ministerio de Justicia. (1998). Ley 19.585 del 26 de octubre de-1998: modifica el Código Civil y otros cuerpos legales en materia de filiación. Diario Oficial de la República de Chile. https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=126366Chile. Ministerio de Justicia. (1999). Ley N° 19.620: dicta normas sobre Adopción de Menores. Diario Oficial de la República de Chile.Chile. Ministerio de Justicia. (2000). Decreto No. 944 de 18 de marzo de 2000: aprueba reglamento de la Ley 19.620 que dicta normas sobre adopción de menores. Diario Oficial de la República de Chile.Chile. Ministerio de Justicia. (2005). Decreto No. 247 de 16 de marzo de 2005: aprueba modificaciones al reglamento de la Ley 19.620 que dicta normas sobre adopción de menores. Diario Oficial de la República de Chile.Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores. (1990). Decreto No. 830 del 27 de septiembre de 1990: promulga Convención sobre los derechos del niño. Diario Oficial de la República de Chile.Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores. (1999). Decreto No. 1.215 del 04 de octubre de 1999: promulga la Convención sobre protección del niño y cooperación en materia de adopción internacional. Diario Oficial de la República de Chile.Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores. (2002). Decreto No. 24 de 30 de abril de 2002: promulga la Convención Interamericana sobre conflictos de leyes en materia de adopción de menores. Diario Oficial de la República de Chile.Chile. Secretaría General de la Presidencia. (2005). Constitución Política de la República de Chile. Diario Oficial de la República de Chile.Chile. Servicio Nacional de Menores. (2014). Lineamientos administrativos de evaluadores externos subprograma solicitantes programa de adopción. https://bit.ly/3fDVeGOColombia. Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Gaceta Constitucional No. 116.Colombia. Congreso de la República. (1960a). Ley 140 de 1960: por la cual se sustituye el título 13 del libro primero del Código Civil, sobre adopción. Diario Oficial 30432.Colombia. Congreso de la República. (1960b). Ley 5 de 1960: por la cual se aprueban el acta final y los convenios suscritos por la conferencia diplomática de Ginebra del 12 de agosto de 1949. Diario Oficial 30318.Colombia. Congreso de la República. (1968). Ley 75 de 1968: por la cual se dictan normas sobre filiación y se crea el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Diario Oficial 32682.Colombia. Congreso de la República. (1991). Ley 12 de 1991: por medio de la cual se aprueba la Convención sobre los Derechos Del Niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989. Diario Oficial 39640.Colombia. Congreso de la República. (1996). Ley 265 de 1996: por medio de la cual se aprueba el “Convenio relativo a la protección del niño y a la cooperación en materia de adopción internacional”, suscrito en La Haya, el 29 de mayo de 1993. Diario Oficial 42703.Colombia. Congreso de la República. (2006). Ley 1098 de 2006: por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Autor.Colombia. Congreso de la República. (2018). Ley 1878 de 2018: Por medio de la cual se modifican algunos artículos de la Ley 1098 de 2006, por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 51609.Colombia. Corte Constitucional. (1995). Sentencia C-562/95: Demanda de inconstitucionalidad del inciso segundo del artículo 94, del decreto 2737 de 1987, “Por el cual se expide el Código del Menor". Gaceta de la Corte Constitucional.Colombia. Corte Constitucional. (2003). Sentencia T-510-03: Acción de tutela instaurada por Beatriz contra el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Regional Nariño. Gaceta de la Corte ConstitucionalColombia. Corte Constitucional. (2011). Sentencia T-844/11: Acción de Tutela instaurada por Paulina, en representación de Sofía contra el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF– y el Juzgado Noveno de Familia del Circuito Judicial de Ciudad Verde. Gaceta de la Corte Constitucional.Colombia. Corte Constitucional. (2012). Sentencia T-276/12: Acción de tutela instaurada por XXX contra el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Gaceta de la Corte Constitucional.Colombia. Corte Constitucional. (2015a). Sentencia C-071/15: Demanda de inconstitucionalidad contra los artículos 64, 66 y 68 (parciales) de la Ley 1098 de 2006, “por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia”, y contra el artículo 1o (parcial) de la Ley 54 de 1990, “por la cu. Gaceta de la Corte Constitucional.Colombia. Corte Constitucional. (2015b). Sentencia C-683/15: Demanda de inconstitucionalidad contra los artículos 64, 66 y 68 (parciales) de la Ley 1098 de 2006, “por4 la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia”, y contra el artículo 1o (parcial) de la Ley 54 de 1990, “por la c. Gaceta de la Corte Constitucional.Colombia. Corte Constitucional. (2015c). Sentencia T-070/15: acción de tutela instaurada por Carlos Arturo Cabra Salinas y Nohemí Carlina Martínez Suárez a nombre propio y en representación de su menor hijo Santiago Andrés Gamboa Martínez contra la Empresa de Acueducto, Agua, Alcantarillado y As. Gaceta de la Corte Constitucional.Colombia. Corte Constitucional. (2017). Sentencia T-499A/17: Acción de tutela instaurada por la señora Clara Inés Sierra Bedoya contra la Gobernación de Antioquia. Gaceta de la Corte Constitucional.Colombia. Departamento Nacional de Planeación. (2015). Plan nacional de desarrollo 2014-2018. Tomo I. Autor. https://bit.ly/3fFvAS6Colombia. Presidencia de la República. (1989). Decreto 2737 de 1989. Diario Oficial.Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado. (1993). Convenio relativo a la protección del niño y a la cooperación en materia de la adopción internacional. https://bit.ly/3wZA77BCoulanges, F. (2006). La Ciudad Antigua (A. Fano (trad.); 9a ed.). Edaf. https://bit.ly/3c6LWR0El Tiempo. (2017, enero 17). Estado actual de la adopción en Colombia. https://bit.ly/3duUwcnFondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (1989). Convención sobre los derechos del niño. Autor. http://bit.ly/2ZoNbn1Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2006). La violencia contra niños, niñas y adolescentes. https://uni.cf/3rIWvyNFondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2010). Análisis de la situación de la infancia y la adolescencia en Colombia 2010-2014. https://bit.ly/3cIKAwLFondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2019). Estudio para el fortalecimiento de los Programas Ambulatorios del Servicio Nacional de Menores. https://uni.cf/39XCM8LGarcía Acuña, N. (2009). El concepto de familia en la Constitución [tesis de pregrado, Universidad de Chile]. Repositorio Académico de la Universidad de Chile. https://bit.ly/2R0HVWJGómez Amaya, C. X. (2018). Problemas institucionales del proceso de adopción en Colombia, límite a la materialización del derecho fundamental de los menores a tener una familia [tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la InvestigaciónInstituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2014). Análisis de la situación de vida en calle de niños, niñas y adolescentes en Colombia (2014). https://bit.ly/3rMuerlInstituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2016). Lineamiento técnico administrativo del programa de adopción: aprobado mediante resolución 2551 del 29 de marzo de 2016. Autor. https://bit.ly/3sNicPyInstituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2018). El programa de adopciones de la dirección de protección. https://bit.ly/3sMk0ItInstituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2021). Resolución 0239 del 19 de enero de 2021: por medio de la cual se aprueba el lineamiento técnico administrativo del programa de adopción y se dictan otras disposiciones. Autor.Jara Miranda, J. (1968). La legitimacion adoptiva: Ley no. 16.346, de 20 de octubre de 1965. Editorial Jurídica de Chile.Muñoz Tapia, A. E. (2016). Análisis crítico del sistema de adopción en Chile [tesis pregrado, Universidad de Chile]. Repositorio Académico de la Universidad de Chile. https://bit.ly/3wp74uHNaciones Unidas. (1959). Declaración de los Derechos del Niño: proclamada por la Asamblea General en su resolución 1386 (XIV), de 20 de noviembre de 1959 . https://bit.ly/2Rb2PD6Naranjo Ochoa, F. (2003). Derecho civil: personas y familia. Librería Jurídica Sánchez.Olano García, H. A. (2017). Sistemas jurídicos globales. Universidad de La Sabana. https://bit.ly/39Eot8TPérez Contreras, M. (2010). Derecho de familia y sucesiones. Nostra Ediciones.Perlaza Daza, L. M. (2019). Tensiones entre las garantías, derechos y obligaciones de la filiación por adopción de los niños, niñas y adolescentes en Colombia [tesis especialización, Universidad Santiago de Cali]. Repositorio Unversidad Santiago de Cali. https://bit.ly/3mkbvCoSave the Children Fund. (1924). Declaración de Ginebra. https://bit.ly/3wFJx7QVelásquez Bernal, O. M. (2016, junio 14). Las paradojas de la adopción en Colombia. El Tiempo. https://bit.ly/3sNo4Z6Vélez Robledo, M. J. (2016). La adopción en Colombia: historia, mitos y bondades [tesis de maestría. Universidad de Manizales]. Repositorio Institucional Universidad de Manizales. https://bit.ly/3cEUf7CVergara Bularz, V. (2011). La adopción en Chile: falencias y debilidades de la ley 19.620 [tesis pregrado, Universidad de Chile]. Repositorio Académico de la Universidad de Chile. https://bit.ly/3fFsVYHBiblioteca USB Medellín (Campus): TG-6364t340 - DerechoSociedadAdaptaciónPaísesSubsidiariaAdopciónDerechoInstitución jurídicaComparaciónFamilia jurídicaInfanciaAdolescenciaColombiaChileAdoptionLawLegal institutionComparisonJuridical familyChildhoodAdolescenceAnálisis de la institución jurídica de la Adopción en el ámbito del derecho comparado entre Colombia y ChileTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALAnalisis_Institucion_Juridica_Grajales_2021.pdfAnalisis_Institucion_Juridica_Grajales_2021.pdfapplication/pdf558798https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/718946f8-18ae-4127-895d-0c878d82b149/download3caaeecaa547726075a12711b23094d8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0a91469c-20e9-4d18-876a-5aad53939ddd/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTAnalisis_Institucion_Juridica_Grajales_2021.pdf.txtAnalisis_Institucion_Juridica_Grajales_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain77300https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/77ad6f8f-016f-47f8-8d78-38a3eb97881a/download9e936734535d2e3ef51ec5b4af8ee82dMD53THUMBNAILAnalisis_Institucion_Juridica_Grajales_2021.pdf.jpgAnalisis_Institucion_Juridica_Grajales_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7118https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a62b1f8a-3396-4d7f-b6a6-56cee0054043/download4f7aaf88c600d9f2bb297fcca065ffa4MD5410819/11191oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/111912023-06-02 14:13:50.95https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |