Sufrimiento en lo masculino : una aproximación a la locura y la depresión en dos hombres internados en un hospital psiquiátrico
Este artículo reflexivo busca iluminar el sufrimiento masculino desde una perspectiva que va más allá del sexo y explora cómo la construcción cultural e histórica del género masculino influye en este dolor. Se revisan estudios que critican el sistema patriarcal y las desigualdades de poder entre gén...
- Autores:
-
Soto Gallego, Juliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21683
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/21683
- Palabra clave:
- Identidad de género
Dolor -- Aspectos psicológicos
Hegemonía
Masculinidad
150 - Psicología::152 - Percepción sensorial, movimiento, emociones, impulsos fisiológicos
Sufrimiento masculino
Historia de la masculinidad
Identidad masculina
Construcción cultural del género
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_4e6a857e166c1c6cd08bd0e6d481d4fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21683 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sufrimiento en lo masculino : una aproximación a la locura y la depresión en dos hombres internados en un hospital psiquiátrico |
title |
Sufrimiento en lo masculino : una aproximación a la locura y la depresión en dos hombres internados en un hospital psiquiátrico |
spellingShingle |
Sufrimiento en lo masculino : una aproximación a la locura y la depresión en dos hombres internados en un hospital psiquiátrico Identidad de género Dolor -- Aspectos psicológicos Hegemonía Masculinidad 150 - Psicología::152 - Percepción sensorial, movimiento, emociones, impulsos fisiológicos Sufrimiento masculino Historia de la masculinidad Identidad masculina Construcción cultural del género |
title_short |
Sufrimiento en lo masculino : una aproximación a la locura y la depresión en dos hombres internados en un hospital psiquiátrico |
title_full |
Sufrimiento en lo masculino : una aproximación a la locura y la depresión en dos hombres internados en un hospital psiquiátrico |
title_fullStr |
Sufrimiento en lo masculino : una aproximación a la locura y la depresión en dos hombres internados en un hospital psiquiátrico |
title_full_unstemmed |
Sufrimiento en lo masculino : una aproximación a la locura y la depresión en dos hombres internados en un hospital psiquiátrico |
title_sort |
Sufrimiento en lo masculino : una aproximación a la locura y la depresión en dos hombres internados en un hospital psiquiátrico |
dc.creator.fl_str_mv |
Soto Gallego, Juliana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Diana Liceth Castro Sotelo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Soto Gallego, Juliana |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Identidad de género Dolor -- Aspectos psicológicos Hegemonía Masculinidad |
topic |
Identidad de género Dolor -- Aspectos psicológicos Hegemonía Masculinidad 150 - Psicología::152 - Percepción sensorial, movimiento, emociones, impulsos fisiológicos Sufrimiento masculino Historia de la masculinidad Identidad masculina Construcción cultural del género |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
150 - Psicología::152 - Percepción sensorial, movimiento, emociones, impulsos fisiológicos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sufrimiento masculino Historia de la masculinidad Identidad masculina Construcción cultural del género |
description |
Este artículo reflexivo busca iluminar el sufrimiento masculino desde una perspectiva que va más allá del sexo y explora cómo la construcción cultural e histórica del género masculino influye en este dolor. Se revisan estudios que critican el sistema patriarcal y las desigualdades de poder entre géneros, resaltando la importancia de los estudios feministas para entender la identidad masculina y sus hegemonías desde una perspectiva de derechos humanos. El artículo propone un recorrido histórico sobre el concepto de masculinidad, mostrando cómo los cambios a lo largo del tiempo siguen afectando al inconsciente masculino. La pregunta central es cómo se manifiesta el sufrimiento masculino en dos casos específicos: uno relacionado con la locura y otro con la depresión. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-02T19:51:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-02T19:51:39Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Soto, J (2024). Sufrimiento en lo masculino: Una aproximación a la locura y la depresión en dos hombres internados en un hospital psiquiátrico [Trabajo de grado especialización. Especialización en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica]. Universidad de San Buenaventura Cali. |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/21683 |
identifier_str_mv |
Soto, J (2024). Sufrimiento en lo masculino: Una aproximación a la locura y la depresión en dos hombres internados en un hospital psiquiátrico [Trabajo de grado especialización. Especialización en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica]. Universidad de San Buenaventura Cali. instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/21683 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Aguilera. (2013). Feminidad y Masculinidad: una aproximación psicoanalítica al enigma de los sexos . Revista virtual de Ciencias Sociales y Humanas. Beauvoir, S. (1949). El segundo sexo (T. López Pardina, Ed.). (2020 ed.). Pág. 15 Campo, C. I. (2019). Las Masculinidades en el contexto actual. Consideraciones desde el psicoanalisis con prespectiva de género. Farías, F. (2020). De hombres y mujeres: Clínica de las posiciones sexuadas. Revista Universitaria de Psicoanálisis, 20, 137-143. Facultad de Psicología - UBA Freud, S. (1923). El sepultamiento del complejo de Edipo. En Obras completas (Vol. 19). Amorrortu Editores. Freud, S. (1923). La organización genital infantil (Una interpolación en la teoría de la sexualidad). En Obras completas (Vol. 19). Amorrortu Editores. Forero, A., & Niño, A. (2015). Masculinidades, Nación y familia: Representaciones de la masculinidad en la primera mitad del siglo XX en Bogotá. Revista Via Iuris, 19, 105-121 Lacan, J. (2000). Lección del 4 de noviembre de 1971. (R. E. Rodríguez Ponte, Trad.). Inédito. Realizada para circulación interna de la Escuela Freudiana de Buenos Aires Mendez, A. (2015). Construcción de la masculinidad: tensiones entre el psicoanálisis y feminismo. Ramos, A. (1997). La identidad masculina en los siglos XVIII y XIX: de la Ilustración al Romanticismo (1750-1850). Cádiz: Universidad de Cádiz Santi, P. H. (Diciembre de 2000). Rol de género y funcionamiento familiar. Revista Cubana de Medicina General Integral. Sabo, D. (2000). *Comprender la salud de los hombres: Un enfoque relacional y sensible al género*. Harvard University. Tubert, S. (2012). ¿Psicoanálisis y género? Sufrimiento en lo masculino: Una aproximación a la locura y la depresión en dos hombres internados en un hospital psiquiátrico Perea Rocha, M. J., Restrepo Ducuara, J. C., Arredondo Díaz, N. A., Zapata Agudelo, V., & Mejía Cuervo, C. (2018). Los roles de género en una sociedad patriarcal. Valcuende, J., & López, J. (2003). Hombres: La construcción cultural de las masculinidades. Madrid: Talasa. Viveros, M. (2002). De quebradores y cumplidores. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Volnovich, J. (2006). Ir de putas. Editorial: Topia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
28 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Cali |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1e19a66e-c3ab-4596-b8a9-a7a680b19f5c/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/dead99c0-56c9-45e8-a35a-36479e1bbb71/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4f372bb3-16c8-4a74-b430-1c048c26a6ec/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d0236d68-1629-487e-b107-42c4295ac5f4/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/df7c409e-aa72-4efa-8ee3-d8eaf206e472/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/958cbcb5-7974-4d62-bd42-8e825372575a/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2d1ef8e0-cbd7-4a9b-8629-36949766b5d4/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/10c05a8d-0bb1-4a4b-9c02-85bf52b7f76e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e97160a6a3ef119e256be4df1e16cb7a 2db75564a5cdfd294cb565df3bbee2cd 2b75c838355684ae6e5a563400947fc9 8416f9fa332cfb45cd04778cf27fdb27 3d5c1463eb785464a0713107bb3d2405 688fa5b0c9fe326213f4b362476fe879 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099286867738624 |
spelling |
Diana Liceth Castro Sotelovirtual::742-1Soto Gallego, Juliana89be6766-a8b6-456a-af7d-78ac225b8553-12024-09-02T19:51:39Z2024-09-02T19:51:39Z2024Este artículo reflexivo busca iluminar el sufrimiento masculino desde una perspectiva que va más allá del sexo y explora cómo la construcción cultural e histórica del género masculino influye en este dolor. Se revisan estudios que critican el sistema patriarcal y las desigualdades de poder entre géneros, resaltando la importancia de los estudios feministas para entender la identidad masculina y sus hegemonías desde una perspectiva de derechos humanos. El artículo propone un recorrido histórico sobre el concepto de masculinidad, mostrando cómo los cambios a lo largo del tiempo siguen afectando al inconsciente masculino. La pregunta central es cómo se manifiesta el sufrimiento masculino en dos casos específicos: uno relacionado con la locura y otro con la depresión.This reflective article aims to shed light on male suffering by exploring how the cultural and historical construction of masculinity influences this pain. The review of studies critiques the patriarchal system and gender power imbalances, emphasizing the significance of feminist research in understanding male identity and the hegemonies that shape it from a human rights perspective. The article will trace the historical development of the concept of masculinity, highlighting how changes over time continue to impact the male unconscious. The central question it seeks to answer is: How is male suffering manifested in two specific cases, one related to madness and the other to depressionEspecializaciónEspecialista en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica28 páginasapplication/pdfSoto, J (2024). Sufrimiento en lo masculino: Una aproximación a la locura y la depresión en dos hombres internados en un hospital psiquiátrico [Trabajo de grado especialización. Especialización en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica]. Universidad de San Buenaventura Cali.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/21683spaUniversidad de San Buenaventura - CaliCaliFacultad de Ciencias Humanas y SocialesCaliEspecialización en Psicología Clínica con Orientación PsicoanalíticaAguilera. (2013). Feminidad y Masculinidad: una aproximación psicoanalítica al enigma de los sexos . Revista virtual de Ciencias Sociales y Humanas.Beauvoir, S. (1949). El segundo sexo (T. López Pardina, Ed.). (2020 ed.). Pág. 15Campo, C. I. (2019). Las Masculinidades en el contexto actual. Consideraciones desde el psicoanalisis con prespectiva de género.Farías, F. (2020). De hombres y mujeres: Clínica de las posiciones sexuadas. Revista Universitaria de Psicoanálisis, 20, 137-143. Facultad de Psicología - UBAFreud, S. (1923). El sepultamiento del complejo de Edipo. En Obras completas (Vol. 19). Amorrortu Editores.Freud, S. (1923). La organización genital infantil (Una interpolación en la teoría de la sexualidad). En Obras completas (Vol. 19). Amorrortu Editores.Forero, A., & Niño, A. (2015). Masculinidades, Nación y familia: Representaciones de la masculinidad en la primera mitad del siglo XX en Bogotá. Revista Via Iuris, 19, 105-121Lacan, J. (2000). Lección del 4 de noviembre de 1971. (R. E. Rodríguez Ponte, Trad.). Inédito. Realizada para circulación interna de la Escuela Freudiana de Buenos AiresMendez, A. (2015). Construcción de la masculinidad: tensiones entre el psicoanálisis y feminismo.Ramos, A. (1997). La identidad masculina en los siglos XVIII y XIX: de la Ilustración al Romanticismo (1750-1850). Cádiz: Universidad de CádizSanti, P. H. (Diciembre de 2000). Rol de género y funcionamiento familiar. Revista Cubana de Medicina General Integral.Sabo, D. (2000). *Comprender la salud de los hombres: Un enfoque relacional y sensible al género*. Harvard University. Tubert, S. (2012). ¿Psicoanálisis y género?Sufrimiento en lo masculino: Una aproximación a la locura y la depresión en dos hombres internados en un hospital psiquiátricoPerea Rocha, M. J., Restrepo Ducuara, J. C., Arredondo Díaz, N. A., Zapata Agudelo, V., & Mejía Cuervo, C. (2018). Los roles de género en una sociedad patriarcal.Valcuende, J., & López, J. (2003). Hombres: La construcción cultural de las masculinidades. Madrid: Talasa.Viveros, M. (2002). De quebradores y cumplidores. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.Volnovich, J. (2006). Ir de putas. Editorial: Topiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CaliIdentidad de géneroDolor -- Aspectos psicológicosHegemoníaMasculinidad150 - Psicología::152 - Percepción sensorial, movimiento, emociones, impulsos fisiológicosSufrimiento masculinoHistoria de la masculinidadIdentidad masculinaConstrucción cultural del géneroSufrimiento en lo masculino : una aproximación a la locura y la depresión en dos hombres internados en un hospital psiquiátricoTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublication0009-0004-5554-271Xvirtual::742-15cd3c7e0-f17a-4938-a13e-d95221ebb3ccvirtual::742-15cd3c7e0-f17a-4938-a13e-d95221ebb3ccvirtual::742-1TEXTSufrimiento_Masculino_Aproximacion_Soto.pdf.txtSufrimiento_Masculino_Aproximacion_Soto.pdf.txtExtracted texttext/plain67130https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1e19a66e-c3ab-4596-b8a9-a7a680b19f5c/downloade97160a6a3ef119e256be4df1e16cb7aMD55Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.txtFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.txtExtracted texttext/plain6865https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/dead99c0-56c9-45e8-a35a-36479e1bbb71/download2db75564a5cdfd294cb565df3bbee2cdMD57THUMBNAILSufrimiento_Masculino_Aproximacion_Soto.pdf.jpgSufrimiento_Masculino_Aproximacion_Soto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6921https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4f372bb3-16c8-4a74-b430-1c048c26a6ec/download2b75c838355684ae6e5a563400947fc9MD56Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.jpgFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16130https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d0236d68-1629-487e-b107-42c4295ac5f4/download8416f9fa332cfb45cd04778cf27fdb27MD58ORIGINALSufrimiento_Masculino_Aproximacion_Soto.pdfSufrimiento_Masculino_Aproximacion_Soto.pdfapplication/pdf475649https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/df7c409e-aa72-4efa-8ee3-d8eaf206e472/download3d5c1463eb785464a0713107bb3d2405MD51Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBColFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBColapplication/pdf224299https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/958cbcb5-7974-4d62-bd42-8e825372575a/download688fa5b0c9fe326213f4b362476fe879MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2d1ef8e0-cbd7-4a9b-8629-36949766b5d4/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/10c05a8d-0bb1-4a4b-9c02-85bf52b7f76e/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD5410819/21683oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/216832024-10-07 12:42:34.074http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |