El sentido de lo humano del docente conectado: experiencias educativas en tiempos de confinamiento

Esta apuesta de investigación, fue desarrollada a partir de un trabajo de campo con mediación tecnológica, cuyo objetivo principal fue conocer el sentido de lo humano que el docente conectado le asigna a la experiencia educativa en tiempos de confinamiento por Covid-19, ante lo cual el investigador...

Full description

Autores:
Granados Hurtado, Diana Patricia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11912
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11912
Palabra clave:
370 - Educación
Sentido de lo humano
docente conectado
sociedad aumentada
mediación tecnológica
Tecnología de la Información y la Tecnología (TIC)
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_4d8b418c53484ca0998081d782b76004
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11912
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El sentido de lo humano del docente conectado: experiencias educativas en tiempos de confinamiento
title El sentido de lo humano del docente conectado: experiencias educativas en tiempos de confinamiento
spellingShingle El sentido de lo humano del docente conectado: experiencias educativas en tiempos de confinamiento
370 - Educación
Sentido de lo humano
docente conectado
sociedad aumentada
mediación tecnológica
Tecnología de la Información y la Tecnología (TIC)
title_short El sentido de lo humano del docente conectado: experiencias educativas en tiempos de confinamiento
title_full El sentido de lo humano del docente conectado: experiencias educativas en tiempos de confinamiento
title_fullStr El sentido de lo humano del docente conectado: experiencias educativas en tiempos de confinamiento
title_full_unstemmed El sentido de lo humano del docente conectado: experiencias educativas en tiempos de confinamiento
title_sort El sentido de lo humano del docente conectado: experiencias educativas en tiempos de confinamiento
dc.creator.fl_str_mv Granados Hurtado, Diana Patricia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Remolina Luna, Irma Carolina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Granados Hurtado, Diana Patricia
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 370 - Educación
topic 370 - Educación
Sentido de lo humano
docente conectado
sociedad aumentada
mediación tecnológica
Tecnología de la Información y la Tecnología (TIC)
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Sentido de lo humano
docente conectado
sociedad aumentada
mediación tecnológica
Tecnología de la Información y la Tecnología (TIC)
description Esta apuesta de investigación, fue desarrollada a partir de un trabajo de campo con mediación tecnológica, cuyo objetivo principal fue conocer el sentido de lo humano que el docente conectado le asigna a la experiencia educativa en tiempos de confinamiento por Covid-19, ante lo cual el investigador buscó aproximarse a las definiciones de sentido de lo humano y docente conectado desde su propia mirada investigativa, permitiendo contrastar las experiencias educativas con la transformación cognitiva y axiológica experimentada por los docentes al momento de desarrollar las sesiones de aprendizaje bajo mediación tecnológica y exponer otras aproximaciones hacia el paradigma de la enseñanza mediada con tecnología
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-13T15:38:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-13T15:38:25Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/11912
identifier_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/11912
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Acevedo, N. Daza, C. (2020). Construcción de contenidos para la enseñanza virtual: Retos coyunturales en el confinamiento. Revista Panorama Politécnico Grancolombiano.
Álvarez, A., Barragán, B., Echeverry, J., Quiceno, J., Martínez, A., Orozco, J. Rubio, D. (2020). Confinados en las pantallas, la escuela viral. Ed. Aula, Bogotá, Colombia.
Barbosa, R. (2017). Caracterización y viabilidad de la educación superior bajo la modalidad virtual y a distancia en Colombia. Universidad Piloto de Colombia. Unidad académica en ciencias de la educación. Especialización presencial en docencia universitaria, 2018
Bermúdez, C. (2019). Condiciones institucionales para asegurar la investigación en programas de metodología virtual. Universidad Externado de Colombia. Facultad de Educación. Maestría en evaluación y aseguramiento de la calidad en la educación.
Castro, Claudia. (2018). Una reflexión acerca del quehacer docente y la educación virtual y a distancia: Nace una docente en Uniminuto. Ed. 8, Agosto 2018.
Cariaga, R. (2020). Un marco teórico par analizar el rol docente en entornos de aprendizaje virtualizados.
Codoñer, J. (2017). Hacia una sociedad más humana. El paradigma relacional de Pierpaolo Donati.
Correa, J.M., Fernández L., Gutiérrez A., Lozada D., Ochoa, B., Aguirre, A., (2015). Formación del profesorado, tecnología educativa e identidad docente digital. Universidad del País Vasco, Euska
Cruz, M., Enríquez, A. (2018). Principios para la humanización de la educación. Revista de humanidades y ciencias sociales. (2019) (11). Pp. 131 – 151. Vol. 11, ed. 11.
De Felipe, S. (2020). Colombia en “educación de emergencia”, falta mucho para lo realmente virtual. Multiplataforma digital, Impacto TIC. https://impactotic.co/2020-1-no-es-educacionvirtual-sino-educacion-de-emergencia-la-que-se-esta-viviendo/
Di Sanza, S. (2019). La idea de humanidad o el sentido humano de habitar el mundo. 1er Congreso internacional de ciencias humanas. Humanidades entre pasado y futuro. Escuela de humanidades, Universidad Nacional de San Martín. General San Martín, 2019.
Edward O., (2016). El sentido de la existencia humana.
Fernández, D., Jofre, C., Soto, R. (2016). Prácticas docentes y TIC en el nivel superior.
Flórez, C.E. (2020). Más allá de ZOOM, TEAM y GOOGLE MEET: en busca de la auténtica educación virtual.
Hernández, J., Hernández, L., Villa, G., Vásquez, J. (2016). Ejercicio docente y mediación tecnológica. 5 (5).
Hernández, R. (2017). Impacto de las TIC en la educación.
Lion, C. (2015). Desarrollo y tejidos actuales en el campo de la tecnología educativa. Caleidoscopio en Movimiento.
Marcos, A., (2017). Sentido y diferencia. Una reflexión sobre el sentido de la vida en la era tecnocientífica. Pensamiento. Revista de investigación e información filosófica. 73 (27 65 pp) https://revistas.comillas.edu/index.php/pensamiento/article/view/7991
Maturana, H. (1996). El sentido de lo humano, Ed. 8 . Dolmen, Mundo Abierto.
Morales, C. (2020). Los retos de la educación virtual. Medio de comunicación digital, Las 2 Orillas, julio 24 de 2020. http://www.las2orillas.co/los-retos-de-la-educación-virtual/
Morin, Edgar. Con Edgar Morín, por un pensamiento complejo, Madrid: Universidad Internacional de Andalucía, 2005.
Morín, Edgar. Edgar Morín y los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Aula de innovación educativa, 2004.
Pachón, G. (2020). Educación virtual, un crudo diagnóstico de su estado en Colombia. El observatorio de la Universidad Colombiana.
Plaza, J., Acuña, A., (2017). El docente ante las TIC: roles, tradiciones y nuevos desafíos.
Reig, D. (2018). Socionomía, ¿vas a perderte la revolución social?. Ed. Deusto. Barcelona, España.
Riquelme, V.R. (2018). Revista ciencia, cultura y sociedad. 5 (1). Enero – Junio 2018. Pp 1-5.
Rodríguez, M. (2017). Curriculum, educación y cultura en la formación docente del siglo XXI desde la complejidad. Educación y Humanismo. ISSN.
Saenz, J.M. (2010). Actitudes de los docentes respecto a las TIC, a partir del desarrollo de una práctica reflexiva.
Saenz López, J.M. (2025). Actitudes de los docentes respecto a las TIC, a partir del desarrollo de una práctica reflexiva.
Salgado, E. (2015). La enseñanza y el aprendizaje en modalidad virtual desde la experiencia de estudiantes y profesores de postgrados. Universidad Católica de Costa Rica, San José de Costa Rica. Febrero 2015.
Velásquez, O. (2015). El nuevo rol del docente virtual para entornos virtuales de aprendizaje, “el caso Ceipa”. Revista On line Lupa Empresarial, 25 de Julio 2015, ed. No. 1.
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 243 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Ciencias de la Educación
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/47ddecb3-25f5-49dc-a05c-8fc141a1bdad/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fa92b10c-812c-4320-a04d-43d86ee6d171/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c32fc1c2-4fc6-4882-b003-53dc5644f197/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bce6b81f-6e89-4030-a43e-f7833901481e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e6e0f222-f32f-4693-9ad8-5661fe5f2161/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c2f3fa71-0fe3-4011-9cbe-5f7f965bdaa9/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f0e80440-0c93-4d79-bb6d-676423b4963c/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/26aefbc6-6570-4db2-a6af-5c2fe51b716f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c3c930bdf6a985bb45a673b8f8c8235e
e57a6624e3efe7d5250eecf6c4fe65c1
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
2505307a5753690bfcb09460643a0969
1d84ab05b754ae83141554ac6ea6e9f0
59ab7b4758f17f5b9eb6ada4bb70ef27
a4195cae9c6aeaa98c3a6b64ede3e5f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099259068940288
spelling Remolina Luna, Irma Carolinacfc0e2d1-7a01-4eea-bfc7-55ea214a869f-1Granados Hurtado, Diana Patriciad7596700-c544-44d9-9af5-9de0a9612474-12023-07-13T15:38:25Z2023-07-13T15:38:25Z2021Esta apuesta de investigación, fue desarrollada a partir de un trabajo de campo con mediación tecnológica, cuyo objetivo principal fue conocer el sentido de lo humano que el docente conectado le asigna a la experiencia educativa en tiempos de confinamiento por Covid-19, ante lo cual el investigador buscó aproximarse a las definiciones de sentido de lo humano y docente conectado desde su propia mirada investigativa, permitiendo contrastar las experiencias educativas con la transformación cognitiva y axiológica experimentada por los docentes al momento de desarrollar las sesiones de aprendizaje bajo mediación tecnológica y exponer otras aproximaciones hacia el paradigma de la enseñanza mediada con tecnologíaThis research bet was developed from a field work with technological mediation, whose main objective was to know the sense of the human that the connected teacher assigns to the educational experience in times of confinement by Covid-19, before which the researcher sought to approach the definitions of meaning of the human and connected teaching from his own investigative perspective, allowing to contrast the educational experiences with the cognitive and axiological transformation experienced by teachers when developing the learning sessions under technological mediation and exposing other approaches towards the paradigm of technology-mediated teachingPregradoMagíster en Ciencias de la Educación243 páginasapplication/pdfinstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/11912spaUniversidad de San BuenaventuraBogotáFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónBogotáMaestría en Ciencias de la EducaciónAcevedo, N. Daza, C. (2020). Construcción de contenidos para la enseñanza virtual: Retos coyunturales en el confinamiento. Revista Panorama Politécnico Grancolombiano.Álvarez, A., Barragán, B., Echeverry, J., Quiceno, J., Martínez, A., Orozco, J. Rubio, D. (2020). Confinados en las pantallas, la escuela viral. Ed. Aula, Bogotá, Colombia.Barbosa, R. (2017). Caracterización y viabilidad de la educación superior bajo la modalidad virtual y a distancia en Colombia. Universidad Piloto de Colombia. Unidad académica en ciencias de la educación. Especialización presencial en docencia universitaria, 2018Bermúdez, C. (2019). Condiciones institucionales para asegurar la investigación en programas de metodología virtual. Universidad Externado de Colombia. Facultad de Educación. Maestría en evaluación y aseguramiento de la calidad en la educación.Castro, Claudia. (2018). Una reflexión acerca del quehacer docente y la educación virtual y a distancia: Nace una docente en Uniminuto. Ed. 8, Agosto 2018.Cariaga, R. (2020). Un marco teórico par analizar el rol docente en entornos de aprendizaje virtualizados.Codoñer, J. (2017). Hacia una sociedad más humana. El paradigma relacional de Pierpaolo Donati.Correa, J.M., Fernández L., Gutiérrez A., Lozada D., Ochoa, B., Aguirre, A., (2015). Formación del profesorado, tecnología educativa e identidad docente digital. Universidad del País Vasco, EuskaCruz, M., Enríquez, A. (2018). Principios para la humanización de la educación. Revista de humanidades y ciencias sociales. (2019) (11). Pp. 131 – 151. Vol. 11, ed. 11.De Felipe, S. (2020). Colombia en “educación de emergencia”, falta mucho para lo realmente virtual. Multiplataforma digital, Impacto TIC. https://impactotic.co/2020-1-no-es-educacionvirtual-sino-educacion-de-emergencia-la-que-se-esta-viviendo/Di Sanza, S. (2019). La idea de humanidad o el sentido humano de habitar el mundo. 1er Congreso internacional de ciencias humanas. Humanidades entre pasado y futuro. Escuela de humanidades, Universidad Nacional de San Martín. General San Martín, 2019.Edward O., (2016). El sentido de la existencia humana.Fernández, D., Jofre, C., Soto, R. (2016). Prácticas docentes y TIC en el nivel superior.Flórez, C.E. (2020). Más allá de ZOOM, TEAM y GOOGLE MEET: en busca de la auténtica educación virtual.Hernández, J., Hernández, L., Villa, G., Vásquez, J. (2016). Ejercicio docente y mediación tecnológica. 5 (5).Hernández, R. (2017). Impacto de las TIC en la educación.Lion, C. (2015). Desarrollo y tejidos actuales en el campo de la tecnología educativa. Caleidoscopio en Movimiento.Marcos, A., (2017). Sentido y diferencia. Una reflexión sobre el sentido de la vida en la era tecnocientífica. Pensamiento. Revista de investigación e información filosófica. 73 (27 65 pp) https://revistas.comillas.edu/index.php/pensamiento/article/view/7991Maturana, H. (1996). El sentido de lo humano, Ed. 8 . Dolmen, Mundo Abierto.Morales, C. (2020). Los retos de la educación virtual. Medio de comunicación digital, Las 2 Orillas, julio 24 de 2020. http://www.las2orillas.co/los-retos-de-la-educación-virtual/Morin, Edgar. Con Edgar Morín, por un pensamiento complejo, Madrid: Universidad Internacional de Andalucía, 2005.Morín, Edgar. Edgar Morín y los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Aula de innovación educativa, 2004.Pachón, G. (2020). Educación virtual, un crudo diagnóstico de su estado en Colombia. El observatorio de la Universidad Colombiana.Plaza, J., Acuña, A., (2017). El docente ante las TIC: roles, tradiciones y nuevos desafíos.Reig, D. (2018). Socionomía, ¿vas a perderte la revolución social?. Ed. Deusto. Barcelona, España.Riquelme, V.R. (2018). Revista ciencia, cultura y sociedad. 5 (1). Enero – Junio 2018. Pp 1-5.Rodríguez, M. (2017). Curriculum, educación y cultura en la formación docente del siglo XXI desde la complejidad. Educación y Humanismo. ISSN.Saenz, J.M. (2010). Actitudes de los docentes respecto a las TIC, a partir del desarrollo de una práctica reflexiva.Saenz López, J.M. (2025). Actitudes de los docentes respecto a las TIC, a partir del desarrollo de una práctica reflexiva.Salgado, E. (2015). La enseñanza y el aprendizaje en modalidad virtual desde la experiencia de estudiantes y profesores de postgrados. Universidad Católica de Costa Rica, San José de Costa Rica. Febrero 2015.Velásquez, O. (2015). El nuevo rol del docente virtual para entornos virtuales de aprendizaje, “el caso Ceipa”. Revista On line Lupa Empresarial, 25 de Julio 2015, ed. No. 1.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/370 - EducaciónSentido de lo humanodocente conectadosociedad aumentadamediación tecnológicaTecnología de la Información y la Tecnología (TIC)El sentido de lo humano del docente conectado: experiencias educativas en tiempos de confinamientoTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALSentido_humano_docente_2021.pdfSentido_humano_docente_2021.pdfapplication/pdf1292860https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/47ddecb3-25f5-49dc-a05c-8fc141a1bdad/downloadc3c930bdf6a985bb45a673b8f8c8235eMD51Sentido_humano_docente_2021_carta.PDFSentido_humano_docente_2021_carta.PDFapplication/pdf324729https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fa92b10c-812c-4320-a04d-43d86ee6d171/downloade57a6624e3efe7d5250eecf6c4fe65c1MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c32fc1c2-4fc6-4882-b003-53dc5644f197/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bce6b81f-6e89-4030-a43e-f7833901481e/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD54TEXTSentido_humano_docente_2021.pdf.txtSentido_humano_docente_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain102839https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e6e0f222-f32f-4693-9ad8-5661fe5f2161/download2505307a5753690bfcb09460643a0969MD55Sentido_humano_docente_2021_carta.PDF.txtSentido_humano_docente_2021_carta.PDF.txtExtracted texttext/plain30https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c2f3fa71-0fe3-4011-9cbe-5f7f965bdaa9/download1d84ab05b754ae83141554ac6ea6e9f0MD57THUMBNAILSentido_humano_docente_2021.pdf.jpgSentido_humano_docente_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12763https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f0e80440-0c93-4d79-bb6d-676423b4963c/download59ab7b4758f17f5b9eb6ada4bb70ef27MD56Sentido_humano_docente_2021_carta.PDF.jpgSentido_humano_docente_2021_carta.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9713https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/26aefbc6-6570-4db2-a6af-5c2fe51b716f/downloada4195cae9c6aeaa98c3a6b64ede3e5f8MD5810819/11912oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/119122023-07-14 03:01:58.474http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==