Buenos días, maestro: reflexiones para iniciar la jornada
El ser Maestro hoy es una tarea que requiere de mucha tenacidad y valentía, por lo que, para poder hacer frente a tantas contrariedades de las realidades que vivimos y que viven nuestros estudiantes, se hace necesario tener razones y motivaciones que nos permitan seguir realizando nuestra tarea con...
- Autores:
-
Ribón Badillo, Eduardo Santos
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/10568
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/10568
- Palabra clave:
- 370 - Educación::371 - Escuelas y actividades; educación especial
Educadores
Meditaciones
Teología
Oraciones
Reflexiones
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El ser Maestro hoy es una tarea que requiere de mucha tenacidad y valentía, por lo que, para poder hacer frente a tantas contrariedades de las realidades que vivimos y que viven nuestros estudiantes, se hace necesario tener razones y motivaciones que nos permitan seguir realizando nuestra tarea con amor y celo ardiente. Buenos días, maestro es un sencillo libro de reflexiones que he ido elaborando a través de mi experiencia como educador y corresponde a la segunda parte del primer libro titulado: Educar: Tarea de los días; publicado también por la editorial Bonaventuriana. En Buenos días, maestro encontrará el lector 47 re flexiones que le ayudarán a descubrir, en la hermosa tarea de la docencia, motivaciones para hacer de esta noble tarea un servicio de transformación a la humanidad y hacer realidad la invitación que hizo el Papa Francisco a los Educadores con motivo de la celebración de los 300 años de la pascua del Patrono Celestial de los Maestros, San Juan Bautista de La Salle: “Sean Protagonistas de una cultura de la resurrección”. |
---|