Métodos utilizados para fomentar el aprendizaje de niños con trastorno espectro autista en el contexto escolar

Realizar una revisión de la literatura para identificar las metodologías implementadas para fomentar el aprendizaje de niños con trastorno del espectro autista Metodología: Se realizó una búsqueda exhaustiva en diversas bases de datos, obteniendo un total de 750 estudios. Entre los estudios seleccio...

Full description

Autores:
García Ramos, Angie Paola
Gamarra del Río, Enith Luz
Tipo de recurso:
Review article
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22556
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22556
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::617 - Cirugía, medicina regional, odontología, oftalmología, otología, audiología
Tesis - fonoaudiología
TEA - Trastorno del espectro autista
Niños autistas
Niños - trastornos de aprendizaje
Niños
Institución educativa
Trastorno del espectro autista
Autism spectrum disorder
Children
School
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Realizar una revisión de la literatura para identificar las metodologías implementadas para fomentar el aprendizaje de niños con trastorno del espectro autista Metodología: Se realizó una búsqueda exhaustiva en diversas bases de datos, obteniendo un total de 750 estudios. Entre los estudios seleccionados, se incluyeron revisiones sistemáticas, y estudios experimentales, además de estudios observacionales de corte transversal publicados entre 2019 y 2020. Los estudios se identificaron utilizando estrategias de búsqueda sistemáticas, apoyadas por la herramienta de sistematización Rayyan, y no de manera aleatoria., organizadas de la siguiente manera: Taylor & Francis (20), Pub Med (700) y Google Académico. Tras la aplicación de los criterios de inclusión y exclusión previamente establecidos, se realizó una revisión sistemática de la literatura. De los 730 artículos totales buscados en bases de datos y con apoyo de la herramienta de sistematización (Taylor & Francis, PubMed, Google académico), algunos de ellos no se ajustan a la investigación específica: por ejemplo, aquellos centrados en adultos mayores, artículos duplicados o que abordaban patologías diferentes. También se descartaron aquellos que excedían el tiempo límite de publicación. Finalmente, se seleccionaron 20 referencias bibliográficas que cumplían con los parámetros definidos, las cuales fueron analizadas y extraídas exclusivamente mediante una revisión exhaustiva en Google académico. Resultados: Durante la revisión de los artículos seleccionados, se observó que los métodos más empleados en los procesos de enseñanza y aprendizaje con estudiantes que requieren apoyo educativo específico, en este caso, niños con trastorno del espectro autista. Se encontró una mayor cantidad de evidencia científica en el aprendizaje mediante tecnologías y recursos didácticos, tanto para la enseñanza como para el aprendizaje de alumnos con TEA. En cuanto a la enseñanza, se destacan por su versatilidad, flexibilidad y adaptabilidad. Se ajustan a las características de los estudiantes con TEA, promoviendo ritmos de aprendizaje variados y una mayor individualización. Comentarios: De acuerdo con los resultados obtenidos consideramos necesario ampliar las investigaciones que aporten información sobre cuáles son métodos utilizados para fomentar el aprendizaje de niños con trastorno del espectro autista en el contexto escolar. Palabras clave: Trastorno del espectro autista, niños, institución educativa.