Factores escolares que propician la vulneración de los derechos de los niños y las niñas en los grados tercero y cuarto de primaria de la institución educativa Técnica de Ballet Clásico Incolballet sede Cañas Gordas.

Autores:
Peña Murcia, Camila Alejandra
Pérez Bedoya, Leidy Vanesa
Mosquera Castillo, Nataly
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5562
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/5562
Palabra clave:
Vulneración
Derechos
Niños
Derechos del niño
Instituciones educativas
Educación de niños
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_4c49227977d96eee152ea08801ba5236
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5562
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Factores escolares que propician la vulneración de los derechos de los niños y las niñas en los grados tercero y cuarto de primaria de la institución educativa Técnica de Ballet Clásico Incolballet sede Cañas Gordas.
title Factores escolares que propician la vulneración de los derechos de los niños y las niñas en los grados tercero y cuarto de primaria de la institución educativa Técnica de Ballet Clásico Incolballet sede Cañas Gordas.
spellingShingle Factores escolares que propician la vulneración de los derechos de los niños y las niñas en los grados tercero y cuarto de primaria de la institución educativa Técnica de Ballet Clásico Incolballet sede Cañas Gordas.
Vulneración
Derechos
Niños
Derechos del niño
Instituciones educativas
Educación de niños
title_short Factores escolares que propician la vulneración de los derechos de los niños y las niñas en los grados tercero y cuarto de primaria de la institución educativa Técnica de Ballet Clásico Incolballet sede Cañas Gordas.
title_full Factores escolares que propician la vulneración de los derechos de los niños y las niñas en los grados tercero y cuarto de primaria de la institución educativa Técnica de Ballet Clásico Incolballet sede Cañas Gordas.
title_fullStr Factores escolares que propician la vulneración de los derechos de los niños y las niñas en los grados tercero y cuarto de primaria de la institución educativa Técnica de Ballet Clásico Incolballet sede Cañas Gordas.
title_full_unstemmed Factores escolares que propician la vulneración de los derechos de los niños y las niñas en los grados tercero y cuarto de primaria de la institución educativa Técnica de Ballet Clásico Incolballet sede Cañas Gordas.
title_sort Factores escolares que propician la vulneración de los derechos de los niños y las niñas en los grados tercero y cuarto de primaria de la institución educativa Técnica de Ballet Clásico Incolballet sede Cañas Gordas.
dc.creator.fl_str_mv Peña Murcia, Camila Alejandra
Pérez Bedoya, Leidy Vanesa
Mosquera Castillo, Nataly
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Victoria Zuluaga, Jorge Humberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Peña Murcia, Camila Alejandra
Pérez Bedoya, Leidy Vanesa
Mosquera Castillo, Nataly
dc.subject.spa.fl_str_mv Vulneración
Derechos
Niños
topic Vulneración
Derechos
Niños
Derechos del niño
Instituciones educativas
Educación de niños
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derechos del niño
Instituciones educativas
Educación de niños
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-29T21:50:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-29T21:50:58Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2018-01-26
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/5562
url http://hdl.handle.net/10819/5562
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 78 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Educación, Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación para la Primera Infancia
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Sauvé, L. (1994). Los ambientes de aprendizaje. Recuperado de Ambientes De Aprendizaje una opción para mejorar la calidad de la educación: http://practicadocente.bligoo.com.mx/media/users/13/669001/files/77986/AMBIENTES_DE_APRENDIZAJE._ENSAYO.pdf Chaparro. (1995) ¿Qué es un ambiente de aprendizaje? Recuperado de: http://edubris.wikispaces.com/%C2%BFque+es+un+ambiente+de+aprendizaje%3 Mella. O. (1998). Naturaleza y orientaciones teórico- metodológicas de la investigación cualitativa. Recuperado de: file:///E:/PROYECTO%20DE%20GRADO/investigacion%20cualitativa.pdf Joaquín. C (1998). La definición de derecho según Joaquín Costa, 15, 175-182. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/ Caldeiro. G (2002). La infancia, una construcción de la modernidad. Recuperado de: http://educacion.idoneos.com/ Casas (1998 p: 29) En María Victoria Álzate Piedrahita. (2003). La representación de la infancia en una perspectiva psicosocial. En la infancia: concepciones y perspectivas (121). Pereira: papiro De la Maza. Luis M (2005): Fundamentos de la Filosofía Hermenéutica: Heidegger y Gadamer. Revista Tecnología y Vida. Recuperado de http://www.scielo.cl/pdf/tv/v46n1-2/art06.pdf Narváez. Eleazar (2006). Una mirada a la escuela nueva (Vol. 10). Mérida, Venezuela. Editorial Educere. Chávez. R. Rojo. R. (2007). Variables y factores asociados al aprendizaje escolar. Una discusión desde la investigación actual. Estudios pedagógicos (Valdivia), v.33 n.2. Recuperado de: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052007000200009 Salgado. A, C (2007) Investigación Cualitativa: Diseños, Evaluación del Rigor Metodológico y Retos. Revista – LIBERABIT, Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/686/68601309.pdf Coria. Y, Quiroga. M, Vicencio. N (2008). Las medidas de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes y el trabajo social. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Cuyo, Argentina. Sabuda. F (2009). ¿Quién es vulnerable en la escuela? Análisis territorial de rendimientos educativos y contexto sociocultural en el Partido de General Pueyrredón, Argentina. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Mar de Plata, Argentina. Huergo. J, Gómez. P, Galassi. G, Falcón. A. M. (2009). --. En Lecturas sobre vulnerabilidad y desigualdad social (pp.1-13). Córdoba Capital: Universidad Nacional de Córdoba Centro de Estudios Avanzados. Forster. R. Los tejidos de la experiencia. En Carlos Skliar & Jorge Larrosa (Comp.) Experiencia y Alteridad en Educación. Rosario, Homo Sapiens, 2009. Bolívar. M, Echeverri. A, Restrepo. X (2010). Diagnóstico de reconocimiento, vulneración y restablecimiento de los derechos de niños y niñas. (Tesis de pregrado) Universidad tecnológica de Pereira, Pereira, Colombia. Martínez. C, Retana. M, Rivas. R, Valencia. M (2010). Efectos jurídicos del castigo corporal en el niño y la niña de acuerdo con la ley de protección integral de la niñez y adolescencia (LEPINA). (Tesis de pregrado). Universidad de El Salvador, El Salvador. Álvarez. E (2010). La escuela como institución educativa. --: Pedagogía Magna. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3391527.pdf Vainstein. N & Rusler. V (2011). “Por qué, cuándo y cómo intervenir desde la escuela ante el maltrato a la infancia y la adolescencia”. Argentina. Álvarez. R. (2011). El concepto de niñez en la convención sobre los derechos del niño y en la legislación mexicana, 5. Recuperado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/ Noguer. H (2012). “Desvalorización y Vulneración de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes por Medio del Trabajo Infantil”. (Tesis de pregrado). Universidad de Chile, Chile. Álzate. J (2012). “El derecho a la alimentación en Colombia en el marco del artículo 24 de la convención internacional sobre los derechos del niño.” (Tesis de maestría). Universidad Externado de Colombia, Bogotá, Colombia. García, N. (2012). Entrevista. Recuperada de: http://biblioteca.usbbog.edu.co:8080/Biblioteca/BDigital/72332.pdf Sánchez. O, Trujillo. J & Alarcón. C. (2013). Aportes a la educación. Revista - Pedagogos, Recuperado de: http://revista-pedagogos6.webnode.com.co/paulo-freire/su-pensamiento/ Machicado, J. “Que es el Derecho", Apuntes Jurídicos, (2013). Recuperado de: http://jorgemachicado.blogspot.com/2012/03/derecho.html Tejiendo Vínculos desde la Resiliencia en Contexto Vulnerable en la Primera Infancia y Padres de Familia. (2014). Municipio de el Bagre, Colombia. Villoro. M (2015). Concepto del derecho y teoría general del derecho. Revista de investigaciones jurídicas. Recuperado de: http://www.eld.edu.mx/ León. S (2015). El concepto de derecho en Immanuel Kant. Recuperado de: https://gradoceroprensa.wordpress.com/2015/07/31/el-concepto-de-derecho-en-immanuel-kant/ Skliar. C. Infancia y discursos sobre la niñez. Trazos de una relación sin rumbo Carnoy. 2005, 2004; Brunner y Elacqua 2004; Braslavsky 2004; Donoso y Hawes 2002 en Rodrigo cornejo Chávez y Jesús maría redondo rojo. (2007). Variables y factores asociados al aprendizaje escolar. Una discusión desde la investigación actual. Estudios pedagógicos (Valdivia), v.33 n.2). Bunge. A. Derechos del niño. Enciclopedia de Bioética. Recuperado de: http://enciclopediadebioetica.com/index.php/todas-las-voces/167-derechos-del-nino
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
dc.source.other.spa.fl_str_mv Cali, Trabajo de Grado, T372.21 P349f
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a27027d7-43fa-4f96-a503-6a687b53616c/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5459c5b4-f138-4b0d-992d-5e149406d916/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/af584de8-5beb-42b2-938d-7a6501dc641b/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1b4636ca-1508-416f-81b6-ac21d1e0333f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c8736945d1d5e268997fc5a4e440f8c0
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
fb6261ac1e7d83cc0ac9cd83c6efe4e1
97adb6df5f8dfd26dd5fb72b1f271a7a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099289955794944
spelling Comunidad Científica y AcadémicaVictoria Zuluaga, Jorge Humberto277ed91e-76c4-4e33-bde3-611cae3fc433-1Peña Murcia, Camila Alejandrac14380e7-3714-4b71-8a25-a96ae47376de-1Pérez Bedoya, Leidy Vanesa056e0f17-e981-4122-96a1-c662f4056625-1Mosquera Castillo, Nataly0a265b57-9de4-4be5-bbe0-3519f9f10f20-12018-01-29T21:50:58Z2018-01-29T21:50:58Z20182018-01-26pdf78 páginasRecurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/5562spaUniversidad de San BuenaventuraEducación, Ciencias Humanas y SocialesLicenciatura en Educación para la Primera InfanciaCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sauvé, L. (1994). Los ambientes de aprendizaje. Recuperado de Ambientes De Aprendizaje una opción para mejorar la calidad de la educación: http://practicadocente.bligoo.com.mx/media/users/13/669001/files/77986/AMBIENTES_DE_APRENDIZAJE._ENSAYO.pdf Chaparro. (1995) ¿Qué es un ambiente de aprendizaje? Recuperado de: http://edubris.wikispaces.com/%C2%BFque+es+un+ambiente+de+aprendizaje%3 Mella. O. (1998). Naturaleza y orientaciones teórico- metodológicas de la investigación cualitativa. Recuperado de: file:///E:/PROYECTO%20DE%20GRADO/investigacion%20cualitativa.pdf Joaquín. C (1998). La definición de derecho según Joaquín Costa, 15, 175-182. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/ Caldeiro. G (2002). La infancia, una construcción de la modernidad. Recuperado de: http://educacion.idoneos.com/ Casas (1998 p: 29) En María Victoria Álzate Piedrahita. (2003). La representación de la infancia en una perspectiva psicosocial. En la infancia: concepciones y perspectivas (121). Pereira: papiro De la Maza. Luis M (2005): Fundamentos de la Filosofía Hermenéutica: Heidegger y Gadamer. Revista Tecnología y Vida. Recuperado de http://www.scielo.cl/pdf/tv/v46n1-2/art06.pdf Narváez. Eleazar (2006). Una mirada a la escuela nueva (Vol. 10). Mérida, Venezuela. Editorial Educere. Chávez. R. Rojo. R. (2007). Variables y factores asociados al aprendizaje escolar. Una discusión desde la investigación actual. Estudios pedagógicos (Valdivia), v.33 n.2. Recuperado de: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052007000200009 Salgado. A, C (2007) Investigación Cualitativa: Diseños, Evaluación del Rigor Metodológico y Retos. Revista – LIBERABIT, Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/686/68601309.pdf Coria. Y, Quiroga. M, Vicencio. N (2008). Las medidas de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes y el trabajo social. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Cuyo, Argentina. Sabuda. F (2009). ¿Quién es vulnerable en la escuela? Análisis territorial de rendimientos educativos y contexto sociocultural en el Partido de General Pueyrredón, Argentina. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Mar de Plata, Argentina. Huergo. J, Gómez. P, Galassi. G, Falcón. A. M. (2009). --. En Lecturas sobre vulnerabilidad y desigualdad social (pp.1-13). Córdoba Capital: Universidad Nacional de Córdoba Centro de Estudios Avanzados. Forster. R. Los tejidos de la experiencia. En Carlos Skliar & Jorge Larrosa (Comp.) Experiencia y Alteridad en Educación. Rosario, Homo Sapiens, 2009. Bolívar. M, Echeverri. A, Restrepo. X (2010). Diagnóstico de reconocimiento, vulneración y restablecimiento de los derechos de niños y niñas. (Tesis de pregrado) Universidad tecnológica de Pereira, Pereira, Colombia. Martínez. C, Retana. M, Rivas. R, Valencia. M (2010). Efectos jurídicos del castigo corporal en el niño y la niña de acuerdo con la ley de protección integral de la niñez y adolescencia (LEPINA). (Tesis de pregrado). Universidad de El Salvador, El Salvador. Álvarez. E (2010). La escuela como institución educativa. --: Pedagogía Magna. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3391527.pdf Vainstein. N & Rusler. V (2011). “Por qué, cuándo y cómo intervenir desde la escuela ante el maltrato a la infancia y la adolescencia”. Argentina. Álvarez. R. (2011). El concepto de niñez en la convención sobre los derechos del niño y en la legislación mexicana, 5. Recuperado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/ Noguer. H (2012). “Desvalorización y Vulneración de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes por Medio del Trabajo Infantil”. (Tesis de pregrado). Universidad de Chile, Chile. Álzate. J (2012). “El derecho a la alimentación en Colombia en el marco del artículo 24 de la convención internacional sobre los derechos del niño.” (Tesis de maestría). Universidad Externado de Colombia, Bogotá, Colombia. García, N. (2012). Entrevista. Recuperada de: http://biblioteca.usbbog.edu.co:8080/Biblioteca/BDigital/72332.pdf Sánchez. O, Trujillo. J & Alarcón. C. (2013). Aportes a la educación. Revista - Pedagogos, Recuperado de: http://revista-pedagogos6.webnode.com.co/paulo-freire/su-pensamiento/ Machicado, J. “Que es el Derecho", Apuntes Jurídicos, (2013). Recuperado de: http://jorgemachicado.blogspot.com/2012/03/derecho.html Tejiendo Vínculos desde la Resiliencia en Contexto Vulnerable en la Primera Infancia y Padres de Familia. (2014). Municipio de el Bagre, Colombia. Villoro. M (2015). Concepto del derecho y teoría general del derecho. Revista de investigaciones jurídicas. Recuperado de: http://www.eld.edu.mx/ León. S (2015). El concepto de derecho en Immanuel Kant. Recuperado de: https://gradoceroprensa.wordpress.com/2015/07/31/el-concepto-de-derecho-en-immanuel-kant/ Skliar. C. Infancia y discursos sobre la niñez. Trazos de una relación sin rumbo Carnoy. 2005, 2004; Brunner y Elacqua 2004; Braslavsky 2004; Donoso y Hawes 2002 en Rodrigo cornejo Chávez y Jesús maría redondo rojo. (2007). Variables y factores asociados al aprendizaje escolar. Una discusión desde la investigación actual. Estudios pedagógicos (Valdivia), v.33 n.2). Bunge. A. Derechos del niño. Enciclopedia de Bioética. Recuperado de: http://enciclopediadebioetica.com/index.php/todas-las-voces/167-derechos-del-ninoUniversidad de San Buenaventura - CaliCali, Trabajo de Grado, T372.21 P349fBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraVulneraciónDerechosNiñosDerechos del niñoInstituciones educativasEducación de niñosLicenciado en Educación para la Primera InfanciaFactores escolares que propician la vulneración de los derechos de los niños y las niñas en los grados tercero y cuarto de primaria de la institución educativa Técnica de Ballet Clásico Incolballet sede Cañas Gordas.Trabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALDerecho_vulneracion_ninos_Mosquera_2018.pdfDerecho_vulneracion_ninos_Mosquera_2018.pdfapplication/pdf1427165https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a27027d7-43fa-4f96-a503-6a687b53616c/downloadc8736945d1d5e268997fc5a4e440f8c0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5459c5b4-f138-4b0d-992d-5e149406d916/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTDerecho_vulneracion_ninos_Mosquera_2018.pdf.txtDerecho_vulneracion_ninos_Mosquera_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain133035https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/af584de8-5beb-42b2-938d-7a6501dc641b/downloadfb6261ac1e7d83cc0ac9cd83c6efe4e1MD53THUMBNAILDerecho_vulneracion_ninos_Mosquera_2018.pdf.jpgDerecho_vulneracion_ninos_Mosquera_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9556https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1b4636ca-1508-416f-81b6-ac21d1e0333f/download97adb6df5f8dfd26dd5fb72b1f271a7aMD5410819/5562oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/55622025-06-26 10:54:06.112http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==