Efectos de una metodología de la variabilidad motriz sobre el pase y control en futbolistas de 8 a 10 años del Club Arsenal
La discusión que existe en la actualidad sobre cuál es el modelo más idóneo para la enseñanza-aprendizaje de la técnica de fútbol, conduce a investigar y proponer una nueva metodología. El artículo tiene como objetivo determinar el efecto de la aplicación de un estímulo de variabilidad de las tareas...
- Autores:
-
López Castañeda, Mateo
Suárez Carmona, Jhon Edwin
Echavarría Sierra, Juan Camilo
Mazo Ríos, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13723
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13723
- Palabra clave:
- 790 - Deportes, juegos y entretenimiento
Pedagogía franciscana
Pedagogía
Fútbol
Variabilidad
Pedagogía no lineal
Fútbol
Técnica
Pase y control
Variability
Non-linear pedagogy
Soccer
Technique
Passing and control
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
SANBUENAV2_4b6a6834d46796b19644e64396df6239 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13723 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efectos de una metodología de la variabilidad motriz sobre el pase y control en futbolistas de 8 a 10 años del Club Arsenal |
title |
Efectos de una metodología de la variabilidad motriz sobre el pase y control en futbolistas de 8 a 10 años del Club Arsenal |
spellingShingle |
Efectos de una metodología de la variabilidad motriz sobre el pase y control en futbolistas de 8 a 10 años del Club Arsenal 790 - Deportes, juegos y entretenimiento Pedagogía franciscana Pedagogía Fútbol Variabilidad Pedagogía no lineal Fútbol Técnica Pase y control Variability Non-linear pedagogy Soccer Technique Passing and control |
title_short |
Efectos de una metodología de la variabilidad motriz sobre el pase y control en futbolistas de 8 a 10 años del Club Arsenal |
title_full |
Efectos de una metodología de la variabilidad motriz sobre el pase y control en futbolistas de 8 a 10 años del Club Arsenal |
title_fullStr |
Efectos de una metodología de la variabilidad motriz sobre el pase y control en futbolistas de 8 a 10 años del Club Arsenal |
title_full_unstemmed |
Efectos de una metodología de la variabilidad motriz sobre el pase y control en futbolistas de 8 a 10 años del Club Arsenal |
title_sort |
Efectos de una metodología de la variabilidad motriz sobre el pase y control en futbolistas de 8 a 10 años del Club Arsenal |
dc.creator.fl_str_mv |
López Castañeda, Mateo Suárez Carmona, Jhon Edwin Echavarría Sierra, Juan Camilo Mazo Ríos, Sebastián |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ramírez González, Andrés Felipe |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López Castañeda, Mateo Suárez Carmona, Jhon Edwin Echavarría Sierra, Juan Camilo Mazo Ríos, Sebastián |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Estudios Interdisciplinarios Sobre Educación (ESINED) (Medellín) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
790 - Deportes, juegos y entretenimiento |
topic |
790 - Deportes, juegos y entretenimiento Pedagogía franciscana Pedagogía Fútbol Variabilidad Pedagogía no lineal Fútbol Técnica Pase y control Variability Non-linear pedagogy Soccer Technique Passing and control |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Pedagogía franciscana Pedagogía Fútbol |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Variabilidad Pedagogía no lineal Fútbol Técnica Pase y control |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Variability Non-linear pedagogy Soccer Technique Passing and control |
description |
La discusión que existe en la actualidad sobre cuál es el modelo más idóneo para la enseñanza-aprendizaje de la técnica de fútbol, conduce a investigar y proponer una nueva metodología. El artículo tiene como objetivo determinar el efecto de la aplicación de un estímulo de variabilidad de las tareas motrices sobre la efectividad técnicas del pase y control en niños de 8 y 9 años del club Arsenal de Medellín. Se utilizó un diseño pre experimental contando con grupo control (GC) y grupo experimental (GE), la variable de intervención se aplicó durante 8 semanas con 16 sesiones, en las cuales se aplicó al GE una variación de la corporalidad, temporalidad, espacialidad y del implemento en las acciones de trabajo técnico que se definieron por el club. El control de la variable de intervención se realizó con el test de Loughborough (Olivier Rué et al., 2014) para el control de los gestos técnicos de pase control y conducción en los momentos de pre test y post test. Los resultados arrojaron mejoras significativas en ambos grupos, pero dadas las pruebas estadísticas utilizadas se observa que las mejoras obtenidas en el GE son más representativas. Las pedagogías no lineales son alternativas muy valiosas que se deben explorar con más detalle en el momento de buscar nuevas posibilidades metodológicas que permitan aumentar la eficiencia de los procesos de enseñanza y aprendizaje que se desarrollan dentro del entrenamiento deportivo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-13T14:07:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-13T14:07:06Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
López Castañeda, M., Suárez Carmona, J. E., Echavarría Sierra, J. C., & Mazo Ríos, S. (2024). Efectos de una metodología de la variabilidad motriz sobre el pase y control en futbolistas de 8 a 10 años del Club Arsenal [Trabajo de grado tecnología]. Universidad de San Buenaventura Medellín |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/13723 |
identifier_str_mv |
López Castañeda, M., Suárez Carmona, J. E., Echavarría Sierra, J. C., & Mazo Ríos, S. (2024). Efectos de una metodología de la variabilidad motriz sobre el pase y control en futbolistas de 8 a 10 años del Club Arsenal [Trabajo de grado tecnología]. Universidad de San Buenaventura Medellín |
url |
https://hdl.handle.net/10819/13723 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
17 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Tecnología en Entrenamiento Deportivo |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Alarcón López, F., Cárdenas Vélez, D., Miranda León, M. T., Ureña Ortín, N., & Piñar López, M. I. (2010). La metodología de enseñanza en los deportes de equipo. Revista de investigación en educación, 7(1), 91-103. Becerra-Patiño, B. A., Barrera, J., Gomez Paez, C., & Parra, S. (2023). Efecto de un programa de entrenamiento pliométrico sobre la capacidad de salto en una muestra de jugadores colombianos de ultimate Frisbee (18-35 años). Retos, 48, 637-646. https://doi.org/10.47197/retos.v48.96093 Cantos, J., & Moreno Hernández, F. J. (2019). Pedagogía no lineal como método de enseñanza de los comportamientos tácticos en los deportes de equipo, aplicación al rugby. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 35, 402-406. Díaz, J. J., & Vargas, G. A. (2009). Efecto de una intervención motriz en el desarrollo motor, rendimiento académico y creatividad en preescolares. Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 7(1), Article 1. https://doi.org/10.15517/pensarmov.v7i1.373 García Gómez, D. A., Valencia Sánchez, W. G., Jiménez Trujillo, J. O., Otálvaro Vergara, J. D., Herazo Sánchez, R. T., & Cuartas Morales, L. E. (2019). Efectos de juegos en espacio reducidos en la eficiencia del pase y control comparado con acciones aisladas en fútbol: Alta vs baja interferencia contextual. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/19327 García, O. A. O., Vargas, J. G., Casas, K. M., Cardona, S., & Montoya, Y. N. (2022). Efecto de una intervención coordinativa en la técnica y la coordinación en deportistas de fútbol, tenis y voleibol. VIREF Revista de Educación Física, 11(3), Article 3. González Espinosa, S., Ibáñez Godoy, S. J., Feu Molina, S., & Rafaela Galatti, L. (2017). Programas de intervención para la enseñanza deportiva en el contexto escolar, PETB y PEAB: Estudio preliminar: Intervention programs for sports education in the school context, PETB and PEAB: Preliminary study. Retos: Nuevas Perspectivas de Educación Física, Deporte y Recreación, 31, 107-113 Guzmán Castro, C. E., & Palacios Jiménez, J. C. (2016). Efectos de un programa de entrenamiento basado en juegos simplificados para mejorar el pase y remate en deportistas Alevines de la Escuela de Fútbol Colombia de Buga. https://repositorio.uceva.edu.co/handle/20.500.12993/990 Herrera Quiceno, B., Valencia Sánchez, W. G., García Gómez, D. A., & Echeverri Ramos, J. A. (2020). Desarrollo de las capacidades coordinativas en niños: Efectos de entrenamiento en el patinaje. https://doi.org/10.47197/retos.v38i38.74327 López López, F. A., Martínez Cubides, W. J., & Acosta Tova, P. J. (2020). Entrenamiento pliométrico: Efecto en atletas de élite. https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/1422 Marca Gutiérrez, A. D., & Guevara Vizcaíno, C. F. (2021). Entrenamiento del Core y su efecto en la técnica de remate en jugadoras de fútbol. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(Extra 2), 432-448. Martín Barrero, A., & Camacho Lazarraga, P. (2020). El diseño de tareas de entrenamiento en el fútbol desde el enfoque de la pedagogía no lineal. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 38, 768-772 Ospina León, M. Á., Cárdenas Castiblanco, J. A., López Mosquera, Y. D., Macías Quecán, J. D., & Becerra Patiño, B. A. (2023). Efectos del entrenamiento pliométrico en jugadores de fútbol colombianos (17-18 años) según su posición dentro del campo de juego. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 47, 512-522 Reina Monroy, J., Chaves Barbosa, M., Torres León, C., & Cardozo, L. A. (2019). Efecto del entrenamiento pliométrico sobre la fuerza explosiva de miembros inferiores en guardametas de fútbol categoría infantil. EmásF: revista digital de educación física, 57, 78- 92. Romero Clavijo, F. A., Denardi, R. A., Drews, R., Tani, G., & Corrêa, U. C. (2018). La influencia de los constreñimientos espacio-temporales en la toma de decisiones en el área de penalti del futbol. Cuadernos de Psicología del Deporte, 18(3), 49-61. Sánchez-Sánchez, J., Yagüe, J. M., Fernández, R. C., & Petisco, C. (2014). Efectos de un entrenamiento con juegos reducidos sobre la técnica y la condición física de jóvenes futbolistas. [Effects of small-sided games training on technique and physical condition of young footballers]. RICYDE. Revista internacional de ciencias del deporte, 10(37), 221- 234. https://doi.org/10.5232/ricyde2014.03704 Vásquez Orellana, K., López Vásquez, M., Méndez Rebolledo, G., & Guzmán Muñoz, E. E. (2022). Efectos de un entrenamiento neuromuscular sobre el equilibrio postural dinámico y propiocepción en basquetbolistas juveniles con inestabilidad funcional de tobillo. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 44, 1104-1112. Verdú, N. P., Ariño, D. G., & Martínez, J. A. C. (2017). Análisis comparativo de la metodología mixta y la basada en juegos reducidos en el fútbol base (Comparative analysis mixed methodology and small-sided games in young soccer players). Retos, 32, 199-203. https://doi.org/10.47197/retos.v0i32.56039 |
dc.source.bibliographicCitation.spña.fl_str_mv |
Olivier Rué, E., Ajmol, A., Abderrahman, A. B., Hammami, M. A., Ounis, O. B., Kebsi, W., & Zouhal, H. (2014). Validation of the Loughborough Soccer Passing Test in Young Soccer EFECTOS DE UNA METODOLOGÍA DE LA VARIABILIDAD MOTRIZ... 16 Players. The Journal of Strength & Conditioning Research, 28(5), 1418. https://doi.org/10.1519/JSC.0000000000000296 |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellin (Campus): TG-7380t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f008444b-51c9-494c-887f-cd27e6192a7a/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5c5666d8-a6db-455c-b51c-1874af902fad/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3ee529e3-1744-4383-a28e-7ffdd0be9e19/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/41b47c3d-43bc-4702-af73-97fa9693bda7/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6a716801-68a6-4291-a8fe-eb911185e3cf/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9c830ec9-0ba1-4065-80a0-750b5a5e9289/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/17689d90-f20c-4e8a-be05-3d5badc93e7c/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0642e1c5-6bad-4596-92bb-b56679a96341/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c1883e96e27f42be50e6b15747aa617e 9c10977f3e2f636a05f441119cd0516f 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 e88f8485edced058a70a7d2742a86a15 4af300d219a2cfb623d44fed690e8fed 12bb70ed46a92a1f771953431202746a 8e576bed5e7abb2baa6a76cd082dcb64 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099190343172096 |
spelling |
Ramírez González, Andrés Felipeb2680dfc-676c-4571-bbff-2c460083cd90-1López Castañeda, Mateoa2668e15-aa9c-4f20-906d-28d3189650c2-1Suárez Carmona, Jhon Edwin75252134-7ad9-49ec-8ac2-6afe67a97d61-1Echavarría Sierra, Juan Camilo06574fea-4682-4043-bbc7-6482541d4830-1Mazo Ríos, Sebastián77e92081-d1e0-41c1-b717-45175b73e94a-1Grupo de Investigación Estudios Interdisciplinarios Sobre Educación (ESINED) (Medellín)2024-06-13T14:07:06Z2024-06-13T14:07:06Z2024La discusión que existe en la actualidad sobre cuál es el modelo más idóneo para la enseñanza-aprendizaje de la técnica de fútbol, conduce a investigar y proponer una nueva metodología. El artículo tiene como objetivo determinar el efecto de la aplicación de un estímulo de variabilidad de las tareas motrices sobre la efectividad técnicas del pase y control en niños de 8 y 9 años del club Arsenal de Medellín. Se utilizó un diseño pre experimental contando con grupo control (GC) y grupo experimental (GE), la variable de intervención se aplicó durante 8 semanas con 16 sesiones, en las cuales se aplicó al GE una variación de la corporalidad, temporalidad, espacialidad y del implemento en las acciones de trabajo técnico que se definieron por el club. El control de la variable de intervención se realizó con el test de Loughborough (Olivier Rué et al., 2014) para el control de los gestos técnicos de pase control y conducción en los momentos de pre test y post test. Los resultados arrojaron mejoras significativas en ambos grupos, pero dadas las pruebas estadísticas utilizadas se observa que las mejoras obtenidas en el GE son más representativas. Las pedagogías no lineales son alternativas muy valiosas que se deben explorar con más detalle en el momento de buscar nuevas posibilidades metodológicas que permitan aumentar la eficiencia de los procesos de enseñanza y aprendizaje que se desarrollan dentro del entrenamiento deportivo.The current discussion on which is the most suitable model for the teaching-learning of soccer technique leads to investigate and propose new the teaching-learning of soccer technique, leads to investigate and propose a new methodology. methodology. The objective of this article is to determine the effect of the application of a stimulus of variability of motor tasks on the technical effectiveness of passing and control in 8 and 9 year old children of the Arsenal club of Medellin. A pre-experimental design was used with a control group (CG) and an experimental group (EG), the intervention variable was applied during 8 weeks with 16 sessions, in which a variation of corporeality, temporality, spatiality and implement was applied to the EG in the technical work actions defined by the club. The control of the intervention variable was performed with the Loughborough test (Olivier Rué et al., 2014)for the control of the technical gestures of pass control and driving in the pre-test and post-test moments. The results showed significant improvements in both groups, but given the statistical tests used it is observed that the improvements obtained in the GE are more representative. Non-linear pedagogies are very valuable alternatives that should be explored in more detail when looking for new methodological possibilities to increase the efficiency of the teaching and learning processes that take place in sports training.PregradoTecnólogo en Entrenamiento DeportivoLínea de investigación educación física, cuerpo y motricidad (Medellín)17 páginasapplication/pdfLópez Castañeda, M., Suárez Carmona, J. E., Echavarría Sierra, J. C., & Mazo Ríos, S. (2024). Efectos de una metodología de la variabilidad motriz sobre el pase y control en futbolistas de 8 a 10 años del Club Arsenal [Trabajo de grado tecnología]. Universidad de San Buenaventura Medellínhttps://hdl.handle.net/10819/13723spaMedellínFacultad de EducaciónMedellínTecnología en Entrenamiento Deportivoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Alarcón López, F., Cárdenas Vélez, D., Miranda León, M. T., Ureña Ortín, N., & Piñar López, M. I. (2010). La metodología de enseñanza en los deportes de equipo. Revista de investigación en educación, 7(1), 91-103.Becerra-Patiño, B. A., Barrera, J., Gomez Paez, C., & Parra, S. (2023). Efecto de un programa de entrenamiento pliométrico sobre la capacidad de salto en una muestra de jugadores colombianos de ultimate Frisbee (18-35 años). Retos, 48, 637-646. https://doi.org/10.47197/retos.v48.96093Cantos, J., & Moreno Hernández, F. J. (2019). Pedagogía no lineal como método de enseñanza de los comportamientos tácticos en los deportes de equipo, aplicación al rugby. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 35, 402-406.Díaz, J. J., & Vargas, G. A. (2009). Efecto de una intervención motriz en el desarrollo motor, rendimiento académico y creatividad en preescolares. Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 7(1), Article 1. https://doi.org/10.15517/pensarmov.v7i1.373García Gómez, D. A., Valencia Sánchez, W. G., Jiménez Trujillo, J. O., Otálvaro Vergara, J. D., Herazo Sánchez, R. T., & Cuartas Morales, L. E. (2019). Efectos de juegos en espacio reducidos en la eficiencia del pase y control comparado con acciones aisladas en fútbol: Alta vs baja interferencia contextual. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/19327García, O. A. O., Vargas, J. G., Casas, K. M., Cardona, S., & Montoya, Y. N. (2022). Efecto de una intervención coordinativa en la técnica y la coordinación en deportistas de fútbol, tenis y voleibol. VIREF Revista de Educación Física, 11(3), Article 3.González Espinosa, S., Ibáñez Godoy, S. J., Feu Molina, S., & Rafaela Galatti, L. (2017). Programas de intervención para la enseñanza deportiva en el contexto escolar, PETB y PEAB: Estudio preliminar: Intervention programs for sports education in the school context, PETB and PEAB: Preliminary study. Retos: Nuevas Perspectivas de Educación Física, Deporte y Recreación, 31, 107-113Guzmán Castro, C. E., & Palacios Jiménez, J. C. (2016). Efectos de un programa de entrenamiento basado en juegos simplificados para mejorar el pase y remate en deportistas Alevines de la Escuela de Fútbol Colombia de Buga. https://repositorio.uceva.edu.co/handle/20.500.12993/990Herrera Quiceno, B., Valencia Sánchez, W. G., García Gómez, D. A., & Echeverri Ramos, J. A. (2020). Desarrollo de las capacidades coordinativas en niños: Efectos de entrenamiento en el patinaje. https://doi.org/10.47197/retos.v38i38.74327López López, F. A., Martínez Cubides, W. J., & Acosta Tova, P. J. (2020). Entrenamiento pliométrico: Efecto en atletas de élite. https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/1422Marca Gutiérrez, A. D., & Guevara Vizcaíno, C. F. (2021). Entrenamiento del Core y su efecto en la técnica de remate en jugadoras de fútbol. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(Extra 2), 432-448.Martín Barrero, A., & Camacho Lazarraga, P. (2020). El diseño de tareas de entrenamiento en el fútbol desde el enfoque de la pedagogía no lineal. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 38, 768-772Ospina León, M. Á., Cárdenas Castiblanco, J. A., López Mosquera, Y. D., Macías Quecán, J. D., & Becerra Patiño, B. A. (2023). Efectos del entrenamiento pliométrico en jugadores de fútbol colombianos (17-18 años) según su posición dentro del campo de juego. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 47, 512-522Reina Monroy, J., Chaves Barbosa, M., Torres León, C., & Cardozo, L. A. (2019). Efecto del entrenamiento pliométrico sobre la fuerza explosiva de miembros inferiores en guardametas de fútbol categoría infantil. EmásF: revista digital de educación física, 57, 78- 92.Romero Clavijo, F. A., Denardi, R. A., Drews, R., Tani, G., & Corrêa, U. C. (2018). La influencia de los constreñimientos espacio-temporales en la toma de decisiones en el área de penalti del futbol. Cuadernos de Psicología del Deporte, 18(3), 49-61.Sánchez-Sánchez, J., Yagüe, J. M., Fernández, R. C., & Petisco, C. (2014). Efectos de un entrenamiento con juegos reducidos sobre la técnica y la condición física de jóvenes futbolistas. [Effects of small-sided games training on technique and physical condition of young footballers]. RICYDE. Revista internacional de ciencias del deporte, 10(37), 221- 234. https://doi.org/10.5232/ricyde2014.03704Vásquez Orellana, K., López Vásquez, M., Méndez Rebolledo, G., & Guzmán Muñoz, E. E. (2022). Efectos de un entrenamiento neuromuscular sobre el equilibrio postural dinámico y propiocepción en basquetbolistas juveniles con inestabilidad funcional de tobillo. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 44, 1104-1112.Verdú, N. P., Ariño, D. G., & Martínez, J. A. C. (2017). Análisis comparativo de la metodología mixta y la basada en juegos reducidos en el fútbol base (Comparative analysis mixed methodology and small-sided games in young soccer players). Retos, 32, 199-203. https://doi.org/10.47197/retos.v0i32.56039Olivier Rué, E., Ajmol, A., Abderrahman, A. B., Hammami, M. A., Ounis, O. B., Kebsi, W., & Zouhal, H. (2014). Validation of the Loughborough Soccer Passing Test in Young Soccer EFECTOS DE UNA METODOLOGÍA DE LA VARIABILIDAD MOTRIZ... 16 Players. The Journal of Strength & Conditioning Research, 28(5), 1418. https://doi.org/10.1519/JSC.0000000000000296Biblioteca USB Medellin (Campus): TG-7380t790 - Deportes, juegos y entretenimientoPedagogía franciscanaPedagogíaFútbolVariabilidadPedagogía no linealFútbolTécnicaPase y controlVariabilityNon-linear pedagogySoccerTechniquePassing and controlEfectos de una metodología de la variabilidad motriz sobre el pase y control en futbolistas de 8 a 10 años del Club ArsenalTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y académicaPublicationORIGINALEfectos_Metodologia_Variabilidad_Lopez_2024.pdfEfectos_Metodologia_Variabilidad_Lopez_2024.pdfapplication/pdf292396https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f008444b-51c9-494c-887f-cd27e6192a7a/downloadc1883e96e27f42be50e6b15747aa617eMD51Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdfFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdfapplication/pdf248111https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5c5666d8-a6db-455c-b51c-1874af902fad/download9c10977f3e2f636a05f441119cd0516fMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3ee529e3-1744-4383-a28e-7ffdd0be9e19/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/41b47c3d-43bc-4702-af73-97fa9693bda7/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTEfectos_Metodologia_Variabilidad_Lopez_2024.pdf.txtEfectos_Metodologia_Variabilidad_Lopez_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain27327https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6a716801-68a6-4291-a8fe-eb911185e3cf/downloade88f8485edced058a70a7d2742a86a15MD56Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdf.txtFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdf.txtExtracted texttext/plain8001https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9c830ec9-0ba1-4065-80a0-750b5a5e9289/download4af300d219a2cfb623d44fed690e8fedMD58THUMBNAILEfectos_Metodologia_Variabilidad_Lopez_2024.pdf.jpgEfectos_Metodologia_Variabilidad_Lopez_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7379https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/17689d90-f20c-4e8a-be05-3d5badc93e7c/download12bb70ed46a92a1f771953431202746aMD57Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdf.jpgFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16014https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0642e1c5-6bad-4596-92bb-b56679a96341/download8e576bed5e7abb2baa6a76cd082dcb64MD5910819/13723oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/137232025-05-15 15:11:31.32http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |