Una mirada a la cosmovision del pueblo indigena AWA desde las representaciones sociales
En detrimento de la visión del territorio que tiene el pueblo Awá éste se ha convertido en escenario de la confrontación armada y constantemente ha sido irrespetado por la presencia y acciones de los grupos armados, y no solo lo afectan como el espacio vital que representa, sino que afectan a sus po...
- Autores:
-
Henao Palacio, Juan Esteban
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24537
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24537
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Representaciones sociales
Culturas indígenas
Indígenas de Colombia
Desplazados
Conflicto armado
Autonomía
Psicología social
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | En detrimento de la visión del territorio que tiene el pueblo Awá éste se ha convertido en escenario de la confrontación armada y constantemente ha sido irrespetado por la presencia y acciones de los grupos armados, y no solo lo afectan como el espacio vital que representa, sino que afectan a sus pobladores y las relaciones sociales. Los procesos de profundización, ampliación y degradación del Conflicto Armado interno son visibles dentro de las comunidades, en el Resguardo de San José Bacao se dice que ¿todo lo que rodea al territorio es la violencia |
---|