Evolución del perfil profesional de los administradores de negocios de la Universidad San Buenaventura Medellín: aproximación al mercado laboral de la ciudad de Medellín

Como punto de partida para resolver los interrogantes planteados y logar la información necesaria para definir el perfil de los Administradores de Negocios de la Universidad De San Buenaventura, se realizó un análisis de documental para llegar a la propuesta que plantea incluir dentro del perfil del...

Full description

Autores:
Duque Cárdenas, Catalina
Rodríguez Arrubla, Yuly MIlena
Taborda Díaz, Camila Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/25176
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/25176
Palabra clave:
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Perfil profesional
Mercado laboral
Competencia (administración)
Gestión del conocimiento
Talento humano
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Como punto de partida para resolver los interrogantes planteados y logar la información necesaria para definir el perfil de los Administradores de Negocios de la Universidad De San Buenaventura, se realizó un análisis de documental para llegar a la propuesta que plantea incluir dentro del perfil del egresado de este programa las siguientes competencias: Competencias Generales Compromiso con la calidad, Compromiso ético, Capacidad para tomar decisiones, Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica, Capacidad de trabajo en equipo, Compromiso con la prevención del medio ambiente, Capacidad de comunicación en un segundo idioma, Habilidad para trabajar en forma autónoma y Habilidades interpersonales Competencias Especificas Administrar y desarrollar el talento humano en la organización, Desarrollar un planteamiento estratégico, táctico y operativo, Ejercer el liderazgo para el logro y consecución de metas en la organización, Interpretar la información contable y la información financiera para la toma de decisiones gerenciales, Detectar oportunidades para emprender nuevos negocios y/o desarrollar nuevos productos, Tomar decisiones de inversión, financiamiento y gestión de recursos financieros de la empresa, Administrar la infraestructura tecnológica de una empresa y Administrar un sistema logístico integral.