Habilidades motrices básicas de niños de fútbol entre los 5 y los 11 años de la junta de deportes del municipio de Copacabana
Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar el estado actual de las habilidades motrices básicas de los jugadores de fútbol de la junta de deportes de Copacabana en la edad de 5 a 11 años, es un estudio cuantitativo de diseño no experimental, para el proceso de evaluación se utilizó l...
- Autores:
-
Zapata Arias, Jefry Mateo
García Arango, Lucas
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13282
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13282
- Palabra clave:
- 790 - Deportes, juegos y entretenimiento
Movimiento
Habilidades motrices básicas
Cuerpo humano
Evaluación de las habilidades motrices
Deportistas
Educación física
Locomoción
Manipulación
Estabilidad
Evaluation of motor skills, athletes
Physical education
Locomotion
Manipulation
Stability
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_4b2f83252d29a296a0b000f3cbb20867 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13282 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Habilidades motrices básicas de niños de fútbol entre los 5 y los 11 años de la junta de deportes del municipio de Copacabana |
title |
Habilidades motrices básicas de niños de fútbol entre los 5 y los 11 años de la junta de deportes del municipio de Copacabana |
spellingShingle |
Habilidades motrices básicas de niños de fútbol entre los 5 y los 11 años de la junta de deportes del municipio de Copacabana 790 - Deportes, juegos y entretenimiento Movimiento Habilidades motrices básicas Cuerpo humano Evaluación de las habilidades motrices Deportistas Educación física Locomoción Manipulación Estabilidad Evaluation of motor skills, athletes Physical education Locomotion Manipulation Stability |
title_short |
Habilidades motrices básicas de niños de fútbol entre los 5 y los 11 años de la junta de deportes del municipio de Copacabana |
title_full |
Habilidades motrices básicas de niños de fútbol entre los 5 y los 11 años de la junta de deportes del municipio de Copacabana |
title_fullStr |
Habilidades motrices básicas de niños de fútbol entre los 5 y los 11 años de la junta de deportes del municipio de Copacabana |
title_full_unstemmed |
Habilidades motrices básicas de niños de fútbol entre los 5 y los 11 años de la junta de deportes del municipio de Copacabana |
title_sort |
Habilidades motrices básicas de niños de fútbol entre los 5 y los 11 años de la junta de deportes del municipio de Copacabana |
dc.creator.fl_str_mv |
Zapata Arias, Jefry Mateo García Arango, Lucas |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Díaz García, Ricardo León |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Zapata Arias, Jefry Mateo García Arango, Lucas |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Estudios Interdisciplinarios Sobre Educación (ESINED) (Medellín) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
790 - Deportes, juegos y entretenimiento |
topic |
790 - Deportes, juegos y entretenimiento Movimiento Habilidades motrices básicas Cuerpo humano Evaluación de las habilidades motrices Deportistas Educación física Locomoción Manipulación Estabilidad Evaluation of motor skills, athletes Physical education Locomotion Manipulation Stability |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Movimiento Habilidades motrices básicas Cuerpo humano |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Evaluación de las habilidades motrices Deportistas Educación física Locomoción Manipulación Estabilidad |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Evaluation of motor skills, athletes Physical education Locomotion Manipulation Stability |
description |
Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar el estado actual de las habilidades motrices básicas de los jugadores de fútbol de la junta de deportes de Copacabana en la edad de 5 a 11 años, es un estudio cuantitativo de diseño no experimental, para el proceso de evaluación se utilizó la batería de habilidades motrices básicas diseñada por González et al., (2021), en los resultados se encontró que los deportistas evaluados en la calificación de locomoción la mayoría se encuentra en un nivel bajo (42,9%) e intermedio bajo (39,3%), en la calificación se manipulación, la mayoría se encuentra en un nivel intermedio bajo (44,6%) y un nivel bajo (41,1%), en la clasificación de estabilidad la gran mayoría se encuentra en intermedio bajo (41,1%) y bajo (39,3%), con lo que se concluye que la gran mayoría de los evaluados están clasificados entre intermedio bajo y bajo para las habilidades motrices básicas, lo que nos dice que no están en un nivel adecuado para su edad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-23T16:29:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-23T16:29:00Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Zapata, J., & García, L. (2023).Habilidades motrices básicas de niños de fútbol entre los 5 y los 11 años de la junta de deportes del municipio de Copacabana [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/13282 |
identifier_str_mv |
Zapata, J., & García, L. (2023).Habilidades motrices básicas de niños de fútbol entre los 5 y los 11 años de la junta de deportes del municipio de Copacabana [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/13282 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
19 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Física y Deporte |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Agudelo Guzmán, P. A., Marín Montoya, B. E., Mosquera López, G. I., & Buriticá Zuluaga, C. M. (2013). Habilidades motrices básicas de los estudiantes del grado 1-1 de la Institución Educativa Ciudadela las Américas [Trabajo de grado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12494/881 Agudelo Velásquez, C. A., & García Forero, E. (2012). El estado de desarrollo motor general y coordinativo en escolares de la ciudad de Sogamoso. Sogamoso: EFDeportes.com. 17(172). https://efdeportes.com/efd172/desarrollo-motor-general-y-coordinativo.htm Barreno Hinojosa, V. J. (2021). Programa de coaching para el fortalecimiento del liderazgo y el compromiso organizacional en una empresa de producción [Trabajo de grado, Pontificia Universidad Católica del Ecuador]. Repositorio institucional Universidad Católica del Ecuador. https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/3222 Bustinza, P., & Oseda, D. (2021). Habilidades motrices básicas en los fundamentos técnicos del fútbol en niños de instituciones educativas de primaria, Puno. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(4), 1–18. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i4.592 Caro Gómez, U., & Muñoz Vélez, S. A. (2021). Evaluación de las habilidades motrices básicas en estudiantes de una Institución Educativa en la Ciudad de Medellín [Trabajo de grado, Universidad de San Buenaventura] Repositorio institucional USB Colombia. http://hdl.handle.net/10819/8599 Castañer, M. & Camerino, O. (2013). La educación física en la enseñanza primaria. Una propuesta curricular para la reforma. INDE. Cidoncha Falcón, V. C., & Díaz Rivero, E. (2010). Aprendizaje motor. Las habilidades motrices básicas: coordinación y equilibrio. Revista Lecturas: Educación Física y Deportes, 1(4), 29-36. https://www.efdeportes.com/efd147/habilidades-motrices-basicas-coordinacion-yequilibrio.htm Cuervo, J., Zapata, L., Arias, V., Montoya, N., & González, E. (2021). Relación entre las habilidades motrices básicas y el índice de masa corporal en niños y niñas pertenecientes a clubes deportivos. Revista Digital de Educación Física. (72), 160-176. http://emasf.webcindario.com Del Canto, E., & Silva Silva, A. (2013). Metodología cuantitativa: abordaje desde la complementariedad en ciencias sociales. Revista de Ciencias sociales, III(141), 25-34. https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=15329875002 González Clavijo, Y. L. (2021). Evaluación de habilidades motrices básicas de niños entre 5 y 11 años del municipio de San Pedro [Trabajo de grado, Universidad de San Buenaventura]. Repositorio USB Colombia. https://hdl.handle.net/10819/11187 González Palacio, E. V., Montoya Grisales, N. E. ., Cardona, Y. A., Marín, J. P., & Muñoz, B. A. . (2021). Diseño y validación de una batería de habilidades motrices básicas para niños entre 5 y 11 años. Revista Boletín Redipe, 10(2), 165–181. https://doi.org/10.36260/rbr.v10i2.1204 Guevara Alban, G. P., Verdesoto Arguello, A. E., & Castro Molina, N. E. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). RECIMUNDO, 4(3), 163-173. https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(3).julio.2020.163-173 Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2004). Metodología de la investigación (3a. ed.). McGraw-Hill Hurtado León, I, & Toro Garrido, J. (1998). Paradigmas y métodos de investigación en tiempos de cambio. Episteme Consultores Asociados. Jesús Solorzano, J. A. (2017). Las capacidades coordinativas y los fundamentos técnicos del fútbol en la categoría sub 12 de la institución educativa Nº 21544 La Villa [Trabajo de grado, Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrión]. Kalazich Rosales, C., Valderrama Erazo, P., Flandez Valderrama, J., Burboa Gonzalez, J., Humeres Terneus, D., Urbina Stagno, R., Jesam Sarquis, F., Serrano Reyes, A., Verdugo Miranda, F., Smith Plaza, R., & Valenzuela Contreras, L. (2020). Orientaciones Deporte y COVID-19: Recomendaciones sobre el retorno a la actividad física y deportes de niños niñas y adolescentes. Revista Chilena de Pediatría, 91(7), 75-90. https://doi.org/10.32641/rchped.v91i7.2782 Luna-Rojas, H., Moscoso-García, R., Ávila-Mediavilla, C., & Jarrín-Navas, S. (2020). Las habilidades motrices básicas como base para la educación física en primaria. Polo del conocimiento, 5(11), 100-115. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7659468 Luna Villouta, P., Aravena Muñoz, J., Contreras Huerta, D., Fabres Cofré, C., & Faúndez Peña, F. (2016). Efectos en el desarrollo motor de un programa de estimulación de habilidades motrices básicas en escolares de 5º año básico de colegios particulares subvencionados del gran Concepción. Ciencias de la Actividad Física UCM, 17(1), 29-38. https://revistacaf.ucm.cl/article/view/88 Mejía Gómes, E. M. (2022). Actividades innovadoras basadas en la metodología juego-trabajo, para fortalecer la motricidad fina en niños y niñas de 4-5 años en el Centro de Educación Inicial Jugart, año lectivo 2020-2021 [Trabajo de grado, Universidad Politécnica Salesiana]. Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica Salesiana. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/22661 Mendoza, W. (2020). El deporte en el desarrollo de las habilidades motrices en los niños de primaria [Trabajo de grado, Universidad Nacional de Tumbes]. Repositorio institucional Unitumbes. 1–33. http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2666 Peña Cano, D., Loaiza Marín, S., & Montoya Grisales, N. E. (2023). Habilidades motrices básicas en escolares de una institución educativa de Medellín-Colombia. VIREF Revista De Educación Física, 12(1), 114–132. https://revistas.udea.edu.co/index.php/viref/article/view/352434 Pombosa Romero, H. E. (2021). La motricidad gruesa en la práctica de la danza en escolares [Trabajo de grado, Universidad Técnica de Ambato]. Repositorio institucional UTA. https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/33408 Rentería, E. (2014). Guía metodológica para el afianzamiento de las habilidades psicomotrices básicas de las niñas de 6 a 8 años de la institución educativa samuel Barrientos sede monseñor Perdomo de la ciudad de Medellín [Trabajo de grado, Universidad de San Buenaventura]. Repositorio institucional USB Colombia. http://hdl.handle.net/10819/2892 Sabino, C. (1992). El proceso de investigación (4 ed., Vol. 4). Editorial Panapo Tenorio Canga, V. F. (2022). La familia y su influencia en el desarrollo de habilidades motrices en niños de 1 a 3 años de edad [Trabajo de grado, Universidad Laica Vicente Rocafuerte]. Repositorio institucional ULVR. http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5760 |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (Campus): TG-7022t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5ca4cec5-028c-40ab-a369-41bd338bb93b/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/973a86b1-3314-423c-a568-9fd0055116fc/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/13c7d79f-02cb-45c4-9676-2f49c093633f/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/50dfacd4-a96a-4ecf-8b40-32a00757ba14/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3517e78bd1b5e62ac849f77184ae4d5c ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 2d02aa98c58e0ae8aeeb3a3e174531d3 ca7e78cb445734b45f98761f4fd51075 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099278009368576 |
spelling |
Díaz García, Ricardo León06b9555e-8e2f-4dd2-bc55-7b716d182982-1Zapata Arias, Jefry Mateo5edfeab4-758f-4342-a70d-319ac5927674-1García Arango, Lucas57f28fc6-99fd-4fe7-b8ad-80215827f404-1Grupo de Investigación Estudios Interdisciplinarios Sobre Educación (ESINED) (Medellín)2024-03-23T16:29:00Z2024-03-23T16:29:00Z2023Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar el estado actual de las habilidades motrices básicas de los jugadores de fútbol de la junta de deportes de Copacabana en la edad de 5 a 11 años, es un estudio cuantitativo de diseño no experimental, para el proceso de evaluación se utilizó la batería de habilidades motrices básicas diseñada por González et al., (2021), en los resultados se encontró que los deportistas evaluados en la calificación de locomoción la mayoría se encuentra en un nivel bajo (42,9%) e intermedio bajo (39,3%), en la calificación se manipulación, la mayoría se encuentra en un nivel intermedio bajo (44,6%) y un nivel bajo (41,1%), en la clasificación de estabilidad la gran mayoría se encuentra en intermedio bajo (41,1%) y bajo (39,3%), con lo que se concluye que la gran mayoría de los evaluados están clasificados entre intermedio bajo y bajo para las habilidades motrices básicas, lo que nos dice que no están en un nivel adecuado para su edad.The main objective of this research was to determine the current state of the basic motor skills of soccer players of the Copacabana sports board in the age of 5 to 11 years, it is a quantitative study of non-experimental design, for the evaluation process was used the battery of basic motor skills designed by González et al, (2021), in the results it was found that the evaluated athletes in the locomotion rating the majority is in a low level (42.9%) and low intermediate (39.3%), in the manipulation rating, the majority is in a low intermediate level (44.6%) and a low level (41.1%), in the classification of stability, the great majority is in the low intermediate (41.1%) and low (39.3%), which leads to the conclusion that the great majority of those evaluated are classified between low intermediate and low for the basic motor skills, which tells us that they are not at an adequate level for their age.PregradoLicenciado en Educación Física y DeporteSedes::Medellín::Línea de investigación educación física, cuerpo y motricidad (Medellín)19 páginasapplication/pdfZapata, J., & García, L. (2023).Habilidades motrices básicas de niños de fútbol entre los 5 y los 11 años de la junta de deportes del municipio de Copacabana [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellíninstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13282spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de EducaciónMedellínLicenciatura en Educación Física y Deporteinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Agudelo Guzmán, P. A., Marín Montoya, B. E., Mosquera López, G. I., & Buriticá Zuluaga, C. M. (2013). Habilidades motrices básicas de los estudiantes del grado 1-1 de la Institución Educativa Ciudadela las Américas [Trabajo de grado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12494/881Agudelo Velásquez, C. A., & García Forero, E. (2012). El estado de desarrollo motor general y coordinativo en escolares de la ciudad de Sogamoso. Sogamoso: EFDeportes.com. 17(172). https://efdeportes.com/efd172/desarrollo-motor-general-y-coordinativo.htmBarreno Hinojosa, V. J. (2021). Programa de coaching para el fortalecimiento del liderazgo y el compromiso organizacional en una empresa de producción [Trabajo de grado, Pontificia Universidad Católica del Ecuador]. Repositorio institucional Universidad Católica del Ecuador. https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/3222Bustinza, P., & Oseda, D. (2021). Habilidades motrices básicas en los fundamentos técnicos del fútbol en niños de instituciones educativas de primaria, Puno. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(4), 1–18. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i4.592Caro Gómez, U., & Muñoz Vélez, S. A. (2021). Evaluación de las habilidades motrices básicas en estudiantes de una Institución Educativa en la Ciudad de Medellín [Trabajo de grado, Universidad de San Buenaventura] Repositorio institucional USB Colombia. http://hdl.handle.net/10819/8599Castañer, M. & Camerino, O. (2013). La educación física en la enseñanza primaria. Una propuesta curricular para la reforma. INDE.Cidoncha Falcón, V. C., & Díaz Rivero, E. (2010). Aprendizaje motor. Las habilidades motrices básicas: coordinación y equilibrio. Revista Lecturas: Educación Física y Deportes, 1(4), 29-36. https://www.efdeportes.com/efd147/habilidades-motrices-basicas-coordinacion-yequilibrio.htmCuervo, J., Zapata, L., Arias, V., Montoya, N., & González, E. (2021). Relación entre las habilidades motrices básicas y el índice de masa corporal en niños y niñas pertenecientes a clubes deportivos. Revista Digital de Educación Física. (72), 160-176. http://emasf.webcindario.comDel Canto, E., & Silva Silva, A. (2013). Metodología cuantitativa: abordaje desde la complementariedad en ciencias sociales. Revista de Ciencias sociales, III(141), 25-34. https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=15329875002González Clavijo, Y. L. (2021). Evaluación de habilidades motrices básicas de niños entre 5 y 11 años del municipio de San Pedro [Trabajo de grado, Universidad de San Buenaventura]. Repositorio USB Colombia. https://hdl.handle.net/10819/11187González Palacio, E. V., Montoya Grisales, N. E. ., Cardona, Y. A., Marín, J. P., & Muñoz, B. A. . (2021). Diseño y validación de una batería de habilidades motrices básicas para niños entre 5 y 11 años. Revista Boletín Redipe, 10(2), 165–181. https://doi.org/10.36260/rbr.v10i2.1204Guevara Alban, G. P., Verdesoto Arguello, A. E., & Castro Molina, N. E. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). RECIMUNDO, 4(3), 163-173. https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(3).julio.2020.163-173Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2004). Metodología de la investigación (3a. ed.). McGraw-HillHurtado León, I, & Toro Garrido, J. (1998). Paradigmas y métodos de investigación en tiempos de cambio. Episteme Consultores Asociados.Jesús Solorzano, J. A. (2017). Las capacidades coordinativas y los fundamentos técnicos del fútbol en la categoría sub 12 de la institución educativa Nº 21544 La Villa [Trabajo de grado, Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrión].Kalazich Rosales, C., Valderrama Erazo, P., Flandez Valderrama, J., Burboa Gonzalez, J., Humeres Terneus, D., Urbina Stagno, R., Jesam Sarquis, F., Serrano Reyes, A., Verdugo Miranda, F., Smith Plaza, R., & Valenzuela Contreras, L. (2020). Orientaciones Deporte y COVID-19: Recomendaciones sobre el retorno a la actividad física y deportes de niños niñas y adolescentes. Revista Chilena de Pediatría, 91(7), 75-90. https://doi.org/10.32641/rchped.v91i7.2782Luna-Rojas, H., Moscoso-García, R., Ávila-Mediavilla, C., & Jarrín-Navas, S. (2020). Las habilidades motrices básicas como base para la educación física en primaria. Polo del conocimiento, 5(11), 100-115. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7659468Luna Villouta, P., Aravena Muñoz, J., Contreras Huerta, D., Fabres Cofré, C., & Faúndez Peña, F. (2016). Efectos en el desarrollo motor de un programa de estimulación de habilidades motrices básicas en escolares de 5º año básico de colegios particulares subvencionados del gran Concepción. Ciencias de la Actividad Física UCM, 17(1), 29-38. https://revistacaf.ucm.cl/article/view/88Mejía Gómes, E. M. (2022). Actividades innovadoras basadas en la metodología juego-trabajo, para fortalecer la motricidad fina en niños y niñas de 4-5 años en el Centro de Educación Inicial Jugart, año lectivo 2020-2021 [Trabajo de grado, Universidad Politécnica Salesiana]. Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica Salesiana. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/22661Mendoza, W. (2020). El deporte en el desarrollo de las habilidades motrices en los niños de primaria [Trabajo de grado, Universidad Nacional de Tumbes]. Repositorio institucional Unitumbes. 1–33. http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2666Peña Cano, D., Loaiza Marín, S., & Montoya Grisales, N. E. (2023). Habilidades motrices básicas en escolares de una institución educativa de Medellín-Colombia. VIREF Revista De Educación Física, 12(1), 114–132. https://revistas.udea.edu.co/index.php/viref/article/view/352434Pombosa Romero, H. E. (2021). La motricidad gruesa en la práctica de la danza en escolares [Trabajo de grado, Universidad Técnica de Ambato]. Repositorio institucional UTA. https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/33408Rentería, E. (2014). Guía metodológica para el afianzamiento de las habilidades psicomotrices básicas de las niñas de 6 a 8 años de la institución educativa samuel Barrientos sede monseñor Perdomo de la ciudad de Medellín [Trabajo de grado, Universidad de San Buenaventura]. Repositorio institucional USB Colombia. http://hdl.handle.net/10819/2892Sabino, C. (1992). El proceso de investigación (4 ed., Vol. 4). Editorial PanapoTenorio Canga, V. F. (2022). La familia y su influencia en el desarrollo de habilidades motrices en niños de 1 a 3 años de edad [Trabajo de grado, Universidad Laica Vicente Rocafuerte]. Repositorio institucional ULVR. http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5760Biblioteca USB Medellín (Campus): TG-7022t790 - Deportes, juegos y entretenimientoMovimientoHabilidades motrices básicasCuerpo humanoEvaluación de las habilidades motricesDeportistasEducación físicaLocomociónManipulaciónEstabilidadEvaluation of motor skills, athletesPhysical educationLocomotionManipulationStabilityHabilidades motrices básicas de niños de fútbol entre los 5 y los 11 años de la junta de deportes del municipio de CopacabanaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALHabilidades_Motrices_Basicas_Zapata_2023.pdfHabilidades_Motrices_Basicas_Zapata_2023.pdfapplication/pdf260574https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5ca4cec5-028c-40ab-a369-41bd338bb93b/download3517e78bd1b5e62ac849f77184ae4d5cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/973a86b1-3314-423c-a568-9fd0055116fc/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTHabilidades_Motrices_Basicas_Zapata_2023.pdf.txtHabilidades_Motrices_Basicas_Zapata_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain33038https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/13c7d79f-02cb-45c4-9676-2f49c093633f/download2d02aa98c58e0ae8aeeb3a3e174531d3MD53THUMBNAILHabilidades_Motrices_Basicas_Zapata_2023.pdf.jpgHabilidades_Motrices_Basicas_Zapata_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7157https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/50dfacd4-a96a-4ecf-8b40-32a00757ba14/downloadca7e78cb445734b45f98761f4fd51075MD5410819/13282oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/132822025-03-06 15:57:08.571https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |