¿Qué tan efectiva ha sido la implementación de la justicia virtual en sistema penal acusatorio durante la pandemia originada por el covid-19 y en la actualidad como normatividad permanente?

Versa sobre las valoraciones a la implementación de la justicia digital en el sistema penal acusatorio colombiano debido a la pandemia de COVID-19, y los desafíos que enfrenta el sistema, incluyendo la limitación de principios fundamentales como la publicidad, la contradicción, la gratuidad, la inme...

Full description

Autores:
Rodríguez Valencia, Henry
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22845
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22845
Palabra clave:
340 - Derecho
Justicia virtual
Derecho penal
Principio de inmediación
Principio de publicidad
Pandemia
Garantías constitucionales
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Versa sobre las valoraciones a la implementación de la justicia digital en el sistema penal acusatorio colombiano debido a la pandemia de COVID-19, y los desafíos que enfrenta el sistema, incluyendo la limitación de principios fundamentales como la publicidad, la contradicción, la gratuidad, la inmediación y la oralidad. Se destaca la importancia de la justicia virtual como una de las más grandes reformas en el sistema de Justicia Colombiano y, consecuente a ello, las medidas que se han implementado para garantizar un funcionamiento procesal penal adecuado durante y después de la pandemia; así como se sugieren qué medidas son eficientes para cumplir con las garantías constitucionales y legales. El trabajo se llevará a cabo desde una perspectiva jurídico-social utilizando un enfoque descriptivo, analítico y reflexivo.