Metodologia para la implantación de un centro documental
Los grandes volúmenes de documentación que manejan las empresas e instituciones en la actualidad, han generado expectativas en los administradores de centros documentales, obligándolos a buscar la mejor solución, que les permita una adecuada utilización de los recursos y tecnologías existentes en el...
- Autores:
-
Yepes Pabón, Doris Patricia
Betancur González, Flor Alba
Martínez Cano, Carlos Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24790
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24790
- Palabra clave:
- 000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::003 - Sistemas
Administración de centros de informació
Archivos; Centros de documentación
Documentació
Gestión de la calidad
Sistemas de almacenamiento y recuperación de información
Sistemas de información en administración
Clasificación decimal dewey
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Los grandes volúmenes de documentación que manejan las empresas e instituciones en la actualidad, han generado expectativas en los administradores de centros documentales, obligándolos a buscar la mejor solución, que les permita una adecuada utilización de los recursos y tecnologías existentes en el mercado, para así proteger el patrimonio documental de las empresas. La metodología que se presenta a continuación describe el trabajo de sistematización conceptual, con el propósito de desarrollar el principio de gestión documental para la planificación archivística dentro de una organización, dicha gestión debe comenzar en la dirección del archivo, sustentando el valor de la información documental para el trabajo de las personas dentro de la organización y el valor patrimonial que ella representa en la construcción e historia de la organización. Se brindan fundamentos que permiten la descripción, caracterización y reconocimiento de los procesos al interior de la organización como fuentes de generación documental, analizar en que fases de los procesos de trabajo se produce documentación y los soportes o medios donde éstas se registran, seleccionar y valorar la documentación en los lugares donde se genera y se dispone la documentación (archivos de gestión o de oficina), efectuando para este caso una preselección y prevaloración documental y desarrollar mecanismos de control para verificar cómo se está produciendo la documentación y cómo debe fluir, sin interferencias, desvíos o retrasos hacia el archivo o los lugares destinados para ello. La metodología plantea además los sistemas de digitalización clasificación y recuperación de la información en sus diversas formas y medios para que le llegue en forma ágil y oportuna a los usuarios que la requieran. |
---|