Soñar de guerreras: Imágenes arquetípicas en los sueños de tres mujeres excombatientes del conflicto armado colombiano
El conflicto armado en Colombia y la participación de las mujeres en él, son dos de los ejes que han sido problematizados dentro de la presente investigación; para ello se consideró pertinente hacer un acercamiento a aquello que, en términos generales refiere los hechos que han acompañado el transcu...
- Autores:
-
Duque Arango, Paula Andrea
Patiño López, Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24117
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24117
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Conflicto armado
Desmovilización
Guerra
Interpretación de los sueños
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | El conflicto armado en Colombia y la participación de las mujeres en él, son dos de los ejes que han sido problematizados dentro de la presente investigación; para ello se consideró pertinente hacer un acercamiento a aquello que, en términos generales refiere los hechos que han acompañado el transcurrir de dichos ejes. En tal acercamiento, se destacan algunos de los roles que, por razones de orden histórico, político y social, han sido atribuidos de manera casi inflexible a la mujer y por lo tanto se han convertido en un asunto que pone en consideración su participación en las diferentes guerras que han tenido lugar en la historia de la humanidad. |
---|